Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a Mocoa 2025

Distancia y duración del viaje entre Medellín y Mocoa 2025

El trayecto por carretera entre Medellín y Mocoa abarca aproximadamente 800 kilómetros, con una duración estimada de 16 a 18 horas, dependiendo de las condiciones viales y el tráfico.

Ruta en carro de Medellín a Mocoa 2025

Para viajar de Medellín a Mocoa en automóvil, se recomienda tomar la siguiente ruta: salir de Medellín por la Autopista Sur, continuar hacia La Pintada, luego dirigirse a Manizales, seguir hacia Ibagué, Neiva y finalmente llegar a Mocoa. Es importante verificar el estado de las vías antes de emprender el viaje, ya que algunas zonas pueden presentar dificultades debido a las condiciones climáticas.

Costo estimado en gasolina de Medellín a Mocoa 2025

Considerando una distancia de 800 kilómetros, un precio de $17,000 COP por galón de gasolina y un rendimiento promedio de 45 km por galón, se necesitarían aproximadamente 17.8 galones de combustible. Esto resulta en un costo estimado de $302,600 COP en gasolina para el viaje de Medellín a Mocoa.

Costo total de peajes de Medellín a Mocoa 2025

En la ruta de Medellín a Mocoa, se encuentran varios peajes. A continuación, se detallan los nombres de cada peaje, su ubicación y el costo individual:

  • Peaje Amagá: ubicado en la vía Medellín – La Pintada, con un costo de $9,200 COP.
  • Peaje La Pintada: situado en la vía La Pintada – Manizales, con un costo de $16,700 COP.
  • Peaje Cirilo: en la vía Manizales – Ibagué, con un costo de $9,100 COP.
  • Peaje Fusagasugá: ubicado en la vía Ibagué – Neiva, con un costo de $8,500 COP.
  • Peaje Neiva: en la vía Neiva – Mocoa, con un costo de $20,700 COP.

El costo total en peajes para este recorrido es de $64,200 COP.

Pueblos y ciudades en el recorrido de Medellín a Mocoa 2025

Durante el viaje de Medellín a Mocoa, se atraviesan las siguientes localidades en orden:

  • Medellín
  • Caldas
  • Amagá
  • La Pintada
  • Manizales
  • Ibagué
  • Neiva
  • Pitalito
  • Mocoa

Lugares turísticos en Mocoa para el 2025

Mocoa, capital del departamento del Putumayo, ofrece diversos atractivos turísticos:

  • Cascada Fin del Mundo: una impresionante caída de agua rodeada de exuberante selva. La entrada tiene un costo aproximado de $10,000 COP.
  • Parque Nacional Natural Serranía de los Churumbelos: ideal para el ecoturismo y la observación de flora y fauna. Se recomienda consultar las tarifas de ingreso vigentes.
  • Centro Experimental Amazónico: un espacio dedicado a la conservación y educación ambiental. La entrada es gratuita.

Lugares turísticos en la ruta de Medellín a Mocoa 2025

A lo largo del recorrido, se pueden visitar diversos sitios de interés:

  • Termales de Santa Rosa de Cabal: ubicados cerca de Manizales, ofrecen aguas termales en un entorno natural. La entrada cuesta alrededor de $30,000 COP.
  • Parque Nacional Natural Los Nevados: entre Manizales e Ibagué, ideal para senderismo y contacto con la naturaleza. Las tarifas de ingreso varían según la actividad.
  • Desierto de la Tatacoa: cerca de Neiva, un paisaje árido con formaciones geológicas únicas. La entrada es gratuita, pero algunas actividades pueden tener costo.

Gasto estimado total en gasolina y peajes de Medellín a Mocoa 2025

Sumando los costos de gasolina ($302,600 COP) y peajes ($64,200 COP), el gasto total estimado para el viaje de Medellín a Mocoa es de $366,800 COP.

Ruta alternativa con menor cantidad de peajes entre Medellín y Mocoa 2025

Una ruta alternativa para reducir la cantidad de peajes implica tomar vías secundarias, lo que puede aumentar la distancia y el tiempo de viaje. Por ejemplo, se podría considerar la ruta Medellín – Honda – Neiva – Mocoa, evitando algunos peajes principales. Sin embargo, es fundamental evaluar el estado de las vías y la seguridad antes de optar por esta alternativa. Se estima que el costo en gasolina podría incrementarse debido a la mayor distancia, mientras que el ahorro en peajes sería marginal.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantener una velocidad constante: evita aceleraciones y frenados bruscos para mejorar el consumo de combustible.
  • Revisar la presión de los neumáticos: unos neumáticos correctamente inflados reducen la resistencia y el consumo de gasolina.
  • Planificar el viaje: elige horarios con menos tráfico y rutas en buen estado para disminuir el tiempo en carretera.
  • Compartir el viaje: viajar con familiares o amigos permite dividir los gastos y hace el recorrido más ameno.

Comparte este artículo con tus amigos y familiares en tus redes sociales para que también puedan planificar su viaje de Medellín a Mocoa de manera eficiente y económica.



Dale Compartir: