Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a Manizales 2025

Viajar en automóvil desde Medellín a Manizales en 2025 es una excelente opción para disfrutar de los paisajes del Eje Cafetero colombiano. A continuación, se detallan aspectos clave del viaje, incluyendo distancia, duración, costos de gasolina y peajes, así como lugares turísticos destacados en la ruta y en el destino.

Distancia y duración del viaje entre Medellín y Manizales 2025

La distancia entre Medellín y Manizales es de aproximadamente 185 kilómetros, lo que se traduce en un tiempo de viaje estimado de 4 a 5 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y el clima.

Ruta en carro de Medellín a Manizales 2025

Para llegar de Medellín a Manizales en automóvil, se recomienda tomar la Autopista Sur (Ruta Nacional 25) en dirección hacia Caldas, Antioquia. Continúe por esta vía pasando por los municipios de La Pintada y Santa Bárbara. Después de La Pintada, siga por la Ruta Nacional 25 hacia el sur, pasando por municipios como Supía y Neira, hasta llegar a Manizales. Esta ruta es completamente transitable en carro y ofrece vistas panorámicas de la región cafetera.

Costo estimado en gasolina de Medellín a Manizales 2025

Considerando un precio promedio de $17,000 COP por galón de gasolina y un rendimiento vehicular de 40 a 50 km por galón, el consumo estimado para recorrer los 185 km sería de aproximadamente 3.7 a 4.6 galones. Por lo tanto, el costo en gasolina oscilaría entre $62,900 y $78,200 COP.

Costo total de peajes de Medellín a Manizales 2025

En la ruta de Medellín a Manizales, se encuentran varios peajes. Según información disponible, los peajes en esta ruta y sus tarifas actualizadas son:

  • Peaje Amagá: $9,200 COP
  • Peaje La Pintada: $16,700 COP
  • Peaje Supía: $12,000 COP

Sumando estos valores, el costo total en peajes sería de aproximadamente $37,900 COP.

Desglose de peajes y distancias en la ruta Medellín a Manizales 2025

A continuación, se detallan los peajes en la ruta, sus ubicaciones y las distancias aproximadas entre ellos:

  1. Peaje Amagá: Ubicado a unos 35 km de Medellín.
  2. Peaje La Pintada: Aproximadamente 65 km después del Peaje Amagá.
  3. Peaje Supía: Situado a unos 50 km después del Peaje La Pintada.

Finalmente, desde el Peaje Supía hasta Manizales hay aproximadamente 35 km.

Pueblos y ciudades en la ruta de Medellín a Manizales 2025

Durante el recorrido de Medellín a Manizales, se atraviesan los siguientes municipios en este orden:

  • Caldas
  • Amagá
  • Santa Bárbara
  • La Pintada
  • Valparaíso
  • Supía
  • Riosucio
  • Neira

Cada uno de estos municipios ofrece una visión única de la cultura y paisajes de la región cafetera.

Lugares turísticos destacados en Manizales 2025

Manizales es reconocida por su riqueza cultural y natural. Algunos de los lugares turísticos más importantes y mejor valorados incluyen:

  • Catedral Basílica de Manizales: Impresionante edificación de estilo gótico con un mirador que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
  • Parque Nacional Natural Los Nevados: Ideal para los amantes del ecoturismo y senderismo, con paisajes de alta montaña y biodiversidad única.
  • Termales El Otoño: Aguas termales perfectas para el descanso y la relajación en medio de la naturaleza.
  • Monumento a los Colonizadores: Escultura que rinde homenaje a los fundadores de la ciudad, ubicada en un parque con vistas espectaculares.

Lugares turísticos en la ruta Medellín a Manizales 2025

Durante el trayecto, se pueden visitar varios sitios de interés:

  • Puente de La Pintada: Estructura histórica sobre el río Cauca, ideal para una breve parada y fotografías.
  • Museo del Oro de Riosucio: Exhibe una colección de piezas precolombinas y ofrece información sobre las culturas indígenas de la región.
  • Parque Principal de Neira: Un lugar pintoresco para descansar y disfrutar de la arquitectura tradicional.

La mayoría de estos lugares no requieren pago de entrada, aunque algunos pueden solicitar contribuciones voluntarias o tener costos asociados a actividades específicas.

Gasto estimado total en gasolina y peajes de Medellín a Manizales 2025

Sumando los costos estimados de gasolina (entre $62,900 y $78,200 COP) y peajes ($37,900 COP), el gasto total oscilaría entre $100,800 y $116,100 COP.

Ruta alternativa con menor cantidad de peajes entre Medellín y Manizales 2025

Una ruta alternativa para quienes buscan reducir costos en peajes es tomar la vía que conecta Medellín con Santa Fe de Antioquia, continuando hacia Bolombolo y luego empalmando con La Pintada. En esta ruta se pueden evitar algunos peajes, especialmente el de Amagá, aunque es posible que la distancia y el tiempo de viaje sean un poco mayores debido a las condiciones de las vías secundarias.

En términos de costos, al reducir un peaje (aproximadamente $9,200 COP), el gasto total en peajes bajaría a $28,700 COP. Sin embargo, este ahorro puede ser compensado por un mayor consumo de gasolina debido al incremento en kilómetros recorridos y a posibles pendientes pronunciadas que aumenten el consumo del vehículo.

El costo estimado total considerando esta ruta sería:

  • Gasolina: Entre $70,000 y $85,000 COP, dependiendo del rendimiento del vehículo.
  • Peajes: $28,700 COP.
    El gasto total oscilaría entre $98,700 y $113,700 COP, representando un ahorro marginal en comparación con la ruta principal.

Comparativa de costos entre las rutas principales y alternativas

La ruta principal ofrece mejores condiciones de carretera, menor tiempo de viaje y costos estimados totales entre $100,800 y $116,100 COP. La ruta alternativa, aunque podría parecer más económica al evitar un peaje, incrementa el consumo de gasolina y se ubica en un rango de gasto similar, entre $98,700 y $113,700 COP. Además, la ruta principal es más recomendada por su seguridad y facilidad de tránsito.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar tu viaje de Medellín a Manizales 2025

  1. Mantén una velocidad constante: Conducir a una velocidad moderada y estable mejora el rendimiento del combustible.
  2. Planifica el viaje fuera de horas pico: Evitar el tráfico fluido contribuye a un consumo más eficiente.
  3. Verifica el estado del vehículo: Un motor en buen estado y llantas con la presión adecuada optimizan el rendimiento de la gasolina.
  4. Evita cargas innecesarias: Reducir el peso extra en el vehículo disminuye el consumo de combustible.
  5. Usa aplicaciones de navegación: Estas herramientas te ayudarán a elegir rutas más rápidas o con menor consumo de gasolina.
  6. Comparte el viaje: Invitar amigos o familiares no solo hace el viaje más ameno, sino que permite dividir los costos.

Anima a tus amigos y familiares a considerar esta guía para sus próximos viajes y compártela en redes sociales. Planificar con anticipación asegura un viaje más cómodo, seguro y económico desde Medellín a Manizales en este 2025.



Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.