KYMCO TWIST 125 Vs Suzuki Avenis 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

KYMCO Twist 125 Vs Suzuki Avenis 125 Fichas Técnicas Tabla Comparativa y Opiniones de Experto

Resumen de las Mejores Características del KYMCO Twist 125 y Suzuki Avenis 125
El KYMCO Twist 125 y la Suzuki Avenis 125 son motocicletas diseñadas para la eficiencia y comodidad urbana. El KYMCO Twist 125 destaca por su potencia adicional y ligereza, ideal para trayectos rápidos y maniobrabilidad en tráfico. La Suzuki Avenis 125, en cambio, ofrece una excelente eficiencia de combustible y capacidad de almacenamiento, siendo una opción cómoda y económica para viajes urbanos largos.

Comparativa del Motor y Rendimiento
El KYMCO Twist 125 cuenta con un motor de 124.6 cc que genera 9.3 HP a 7500 RPM y un torque de 9.9 Nm a 5500 RPM, lo cual proporciona una respuesta ágil en la aceleración. La Suzuki Avenis 125, con su motor de 124 cc, ofrece 8.5 HP a 6750 RPM y un torque de 10 Nm a 5500 RPM, brindando un rendimiento equilibrado y eficiente. En términos de potencia, el KYMCO Twist 125 sobresale ligeramente, haciéndolo ideal para quienes buscan dinamismo en el tránsito urbano.

Suspensión y Confort de Conducción
El KYMCO Twist 125 utiliza una suspensión delantera telescópica hidráulica y un monoamortiguador hidráulico en la parte trasera, lo cual mejora la absorción de impactos en caminos irregulares, proporcionando una experiencia de conducción más cómoda. La Suzuki Avenis 125, con su horquilla telescópica delantera y monoamortiguador trasero sin graduación, ofrece una estabilidad confiable en superficies pavimentadas, siendo excelente para trayectos en zonas urbanas bien mantenidas.

Sistema de Frenos y Seguridad en la Conducción
El KYMCO Twist 125 incorpora un freno delantero de disco de 180 mm y un freno trasero de tambor de 110 mm, brindando una mayor capacidad de frenado en situaciones de emergencia. La Suzuki Avenis 125 está equipada con un freno delantero de disco sin ABS y un freno trasero de tambor combinado, el cual es adecuado para un uso urbano moderado. La ventaja del Twist en los frenos proporciona mayor seguridad y confianza en frenadas rápidas, lo que resulta ideal para el tráfico urbano.

Dimensiones, Peso y Maniobrabilidad en Entornos Urbanos
La Suzuki Avenis 125 mide 1895 mm de largo, 710 mm de ancho y 1175 mm de alto, y tiene un peso de 107 kg, lo cual facilita una buena estabilidad y maniobrabilidad en zonas urbanas. El KYMCO Twist 125, por otro lado, es más compacto y ligero, con una longitud de 1860 mm, un ancho de 670 mm, una altura de 1135 mm y un peso de 100 kg. Esto hace que el KYMCO Twist sea más ágil y fácil de manejar en espacios reducidos y tráfico denso, siendo una opción ideal para usuarios que buscan una motocicleta ligera y maniobrable.

Consumo de Combustible y Capacidad del Tanque
La Suzuki Avenis 125 es más eficiente en consumo de combustible, con una capacidad de tanque de 1.37 galones y un sistema de inyección electrónica que optimiza el rendimiento. Por su parte, el KYMCO Twist 125 tiene una capacidad de tanque de 1.4 galones y utiliza un sistema de carburador, lo cual podría resultar en un consumo ligeramente superior. En términos de ahorro, la Avenis 125 es la mejor opción para quienes priorizan la economía en combustible en recorridos largos y constantes.

Llantas y Estabilidad en Diferentes Superficies
La Suzuki Avenis 125 está equipada con llantas de 90/90-12 en la delantera y 90/90-10 en la trasera, proporcionando una adecuada estabilidad en superficies pavimentadas. El KYMCO Twist 125 utiliza llantas de 90/90-12 en la parte delantera y 3.50-10 en la trasera, lo cual brinda un buen equilibrio entre maniobrabilidad y agarre en diversas superficies. Ambas motocicletas están bien adaptadas para condiciones urbanas, aunque el diseño de las llantas del Twist ofrece una ligera ventaja en estabilidad en terrenos mixtos.

Cuadro Comparativo Completo de Características

EspecificaciónSuzuki Avenis 125KYMCO Twist 125
Cilindraje124 cc124.6 cc
Potencia Máxima8.5 HP a 6750 RPM9.3 HP a 7500 RPM
Torque Máximo10 Nm a 5500 RPM9.9 Nm a 5500 RPM
Sistema de AlimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión DelanteraHorquilla TelescópicaTelescópica Hidráulica
Suspensión PosteriorMono Amortiguado sin graduaciónMonoamortiguador hidráulico
EmbragueAutomático centrífugo en secoNo disponible
Transmisión SecundariaCorrea trapezoidalNo disponible
EncendidoElectrónico digital CDI y pedalEléctrico y pedal
CombustibleGasolina sin plomo (95 octanos)Gasolina corriente
Peso en seco107 kg100 kg
Freno DelanteroDisco sin ABSDisco (180 mm)
Freno TraseroTambor combinadoTambor (110 mm)
Capacidad del Tanque1.37 gal1.4 gal
TransmisiónCVT (Correa de transmisión)Automática centrífuga (CVT)
Tamaño de Llanta Delantera90/90-1290/90 – 12
Tamaño de Llanta Trasera90/90-103.50 – 10
Tipo de MotorMono cilíndrico 4 tiempos SOHC, 2 válvulasMonocilíndrico 4 tiempos
RefrigeraciónAireAire
Relación de Compresión10.3:19.6:1
Altura al Asiento780 mm760 mm
Longitud1,895 mm1,860 mm
Anchura710 mm670 mm
Altura1,175 mm1,135 mm
Almacenamiento Bajo Asiento21.8 L (5.76 gal)No disponible

Análisis de la Comparación Técnica en el Cuadro
La comparación técnica evidencia que la Suzuki Avenis 125 se enfoca en la eficiencia y comodidad, con un consumo de combustible optimizado y almacenamiento bajo el asiento. Por otro lado, el KYMCO Twist 125 destaca en potencia y maniobrabilidad, haciéndolo adecuado para usuarios que buscan una motocicleta ágil y ligera en entornos urbanos.

Análisis de Peso/Potencia para el KYMCO Twist 125 y Suzuki Avenis 125
El KYMCO Twist 125 muestra una relación peso/potencia de 10.75 kg/HP, calculada dividiendo su peso de 100 kg entre su potencia de 9.3 HP, lo cual indica una buena respuesta en aceleración. La Suzuki Avenis 125, con una relación de 12.6 kg/HP, es un poco menos eficiente en este aspecto debido a su peso de 107 kg y potencia de 8.5 HP. Este análisis confirma que el KYMCO Twist 125 ofrece una mayor agilidad y rendimiento en términos de peso/potencia.

Mejoras Recomendadas para la Suzuki Avenis 125
Para optimizar la Suzuki Avenis 125, una mejora significativa sería la incorporación de un freno delantero con ABS, lo que aumentaría la seguridad en frenadas de emergencia. Además, la inclusión de un sistema de suspensión trasera ajustable podría incrementar la comodidad y adaptabilidad en diferentes tipos de terreno, haciendo de la Avenis una opción más versátil para la ciudad.

Mejoras Recomendadas para el KYMCO Twist 125
En el KYMCO Twist 125, una actualización al sistema de inyección electrónica mejoraría notablemente la eficiencia en el consumo de combustible, reduciendo el gasto en recorridos largos. Además, agregar un compartimento de almacenamiento bajo el asiento sería un valor añadido para usuarios urbanos que necesitan transportar objetos pequeños de manera segura y práctica.

Opiniones de un Experto en Motocicletas
La Suzuki Avenis 125 es ideal para quienes buscan una motocicleta económica en consumo y con espacio de almacenamiento, perfecta para el uso diario en la ciudad. El KYMCO Twist 125, por su parte, es una excelente opción para usuarios que priorizan la agilidad y potencia en entornos urbanos, ofreciendo mayor dinamismo y un sistema de frenado confiable. La elección entre ambas dependerá de si el usuario valora más la eficiencia y practicidad de la Avenis o la potencia y maniobrabilidad del Twist en entornos de alta movilidad.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki Avenis 125 Vs KYMCO TWIST 125 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki Avenis 125 Vs KYMCO Twist 125 Comparativa Ventajas y Desventajas ¿Cuál es Mejor?

Comparativa del Motor y Rendimiento
La Suzuki Avenis 125 presenta un motor de 124 cc que produce 8.5 HP a 6750 RPM y un torque de 10 Nm a 5500 RPM, proporcionando una buena combinación de potencia y eficiencia para recorridos urbanos. En comparación, el KYMCO Twist 125 cuenta con un motor de 124.6 cc, que ofrece una potencia superior de 9.3 HP a 7500 RPM y un torque de 9.9 Nm a 5500 RPM. Esta diferencia en potencia hace que el KYMCO Twist sea una opción más adecuada para quienes buscan un rendimiento ágil y dinámico, especialmente en trayectos cortos y aceleraciones rápidas.

Suspensión y Comodidad en la Conducción
La Suzuki Avenis 125 está equipada con una suspensión delantera de horquilla telescópica y un monoamortiguador trasero sin graduación, proporcionando estabilidad en superficies pavimentadas y una conducción suave en el tráfico urbano. Por otro lado, el KYMCO Twist 125 incluye una suspensión delantera telescópica hidráulica y un monoamortiguador hidráulico en la parte trasera, diseñado para una mejor absorción de impactos en caminos mixtos. Este sistema de suspensión en el KYMCO permite una conducción más cómoda en terrenos variados, brindando una ventaja en confort sobre superficies irregulares.

Sistema de Frenos y Seguridad
La Suzuki Avenis 125 cuenta con un freno delantero de disco sin ABS y un freno trasero de tambor combinado, lo cual es adecuado para condiciones de tráfico moderado. En comparación, el KYMCO Twist 125 viene con un freno delantero de disco de 180 mm y un freno trasero de tambor de 110 mm, ofreciendo una capacidad de frenado más sólida. El sistema de frenos del KYMCO Twist proporciona mayor seguridad en frenadas fuertes y en situaciones de emergencia, siendo una ventaja para usuarios que priorizan la seguridad en la conducción.

Dimensiones, Peso y Maniobrabilidad
La Suzuki Avenis 125 mide 1895 mm de largo, 710 mm de ancho y 1175 mm de alto, con un peso de 107 kg. Estas dimensiones le otorgan estabilidad y facilidad de manejo en espacios urbanos. En contraste, el KYMCO Twist 125 es más compacto, con 1860 mm de largo, 670 mm de ancho y 1135 mm de alto, y un peso de 100 kg, lo que facilita su maniobrabilidad en tráfico denso y al estacionarse. Esta ligereza hace que el KYMCO sea una opción ágil y fácil de controlar, ideal para quienes necesitan moverse rápidamente en la ciudad.

Consumo de Combustible y Capacidad del Tanque
La Suzuki Avenis 125 ofrece una mayor eficiencia de combustible gracias a su sistema de inyección electrónica, con una capacidad de tanque de 1.37 galones, lo cual permite recorridos más largos sin necesidad de repostar. El KYMCO Twist 125, con un tanque de 1.4 galones y un sistema de carburador, podría tener un consumo ligeramente superior, aunque sigue siendo una opción económica. Para quienes buscan ahorrar en combustible en recorridos urbanos extensos, la Suzuki Avenis 125 es la opción ideal debido a su sistema de inyección que optimiza el rendimiento.

Llantas y Estabilidad en Diferentes Superficies
La Suzuki Avenis 125 está equipada con llantas de 90/90-12 en la parte delantera y 90/90-10 en la trasera, brindando una estabilidad adecuada en superficies pavimentadas. El KYMCO Twist 125 utiliza llantas de 90/90-12 en la delantera y 3.50-10 en la trasera, que ofrecen un buen equilibrio entre agarre y estabilidad en diferentes superficies. Ambas configuraciones son adecuadas para condiciones urbanas, aunque el diseño de llantas del KYMCO brinda un agarre más seguro en superficies húmedas, ofreciendo una mayor confianza al conductor.

Opiniones de Usuarios sobre la Suzuki Avenis 125
Los usuarios de la Suzuki Avenis 125 destacan la eficiencia de su sistema de inyección electrónica, que permite un ahorro significativo en consumo de combustible, ideal para quienes recorren largas distancias. Además, valoran el amplio espacio de almacenamiento bajo el asiento, lo cual facilita el transporte de objetos personales y pequeñas pertenencias. La Avenis también recibe buenos comentarios por su estabilidad en trayectos urbanos, aunque algunos usuarios opinan que el peso podría ser un desafío al maniobrar en espacios reducidos.

Opiniones de Usuarios sobre el KYMCO Twist 125
El KYMCO Twist 125 es bien valorado por su potencia y capacidad de respuesta en aceleración, lo que lo convierte en una opción atractiva para desplazamientos rápidos en la ciudad. Los usuarios destacan el sistema de frenos de disco en la rueda delantera, que ofrece una frenada segura y eficiente. Las llantas y la suspensión proporcionan una experiencia de conducción cómoda y estable, aunque algunos consideran que el sistema de carburador podría requerir un consumo de combustible ligeramente mayor en comparación con modelos de inyección. En general, los usuarios aprecian la ligereza y agilidad del KYMCO Twist en entornos urbanos.

Cuadro Comparativo Completo de Características

EspecificaciónSuzuki Avenis 125KYMCO Twist 125
Cilindraje124 cc124.6 cc
Potencia Máxima8.5 HP a 6750 RPM9.3 HP a 7500 RPM
Torque Máximo10 Nm a 5500 RPM9.9 Nm a 5500 RPM
Sistema de AlimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión DelanteraHorquilla TelescópicaTelescópica Hidráulica
Suspensión PosteriorMono Amortiguado sin graduaciónMonoamortiguador hidráulico
EmbragueAutomático centrífugo en secoNo disponible
Transmisión SecundariaCorrea trapezoidalNo disponible
EncendidoElectrónico digital CDI y pedalEléctrico y pedal
CombustibleGasolina sin plomo (95 octanos)Gasolina corriente
Peso en seco107 kg100 kg
Freno DelanteroDisco sin ABSDisco (180 mm)
Freno TraseroTambor combinadoTambor (110 mm)
Capacidad del Tanque1.37 gal1.4 gal
TransmisiónCVT (Correa de transmisión)Automática centrífuga (CVT)
Tamaño de Llanta Delantera90/90-1290/90 – 12
Tamaño de Llanta Trasera90/90-103.50 – 10
Tipo de MotorMono cilíndrico 4 tiempos SOHC, 2 válvulasMonocilíndrico 4 tiempos
RefrigeraciónAireAire
Relación de Compresión10.3:19.6:1
Altura al Asiento780 mm760 mm
Longitud1,895 mm1,860 mm
Anchura710 mm670 mm
Altura1,175 mm1,135 mm
Almacenamiento Bajo Asiento21.8 L (5.76 gal)No disponible

Conclusión del Cuadro Comparativo
El cuadro comparativo muestra que la Suzuki Avenis 125 se distingue por su eficiencia en combustible y capacidad de almacenamiento, siendo ideal para usuarios que buscan economía y practicidad en trayectos urbanos. El KYMCO Twist 125, en cambio, ofrece mayor potencia y una suspensión superior para un desplazamiento ágil y cómodo en la ciudad. Cada motocicleta presenta ventajas en aspectos específicos, ajustándose a diferentes tipos de necesidades y preferencias del usuario.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

KYMCO AGILITY GO Vs Suzuki Avenis 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

KYMCO Agility Go Vs Suzuki Avenis 125 Fichas Técnicas Tabla Comparativa y Opiniones de Experto

Resumen de las Mejores Características del KYMCO Agility Go y Suzuki Avenis 125
El KYMCO Agility Go y la Suzuki Avenis 125 son motocicletas que destacan en el entorno urbano, cada una con ventajas específicas. El KYMCO Agility Go sobresale por su potencia adicional, frenos optimizados y llantas más anchas, ideales para estabilidad y agarre en terrenos variados. La Suzuki Avenis 125, en cambio, ofrece eficiencia en el consumo de combustible y almacenamiento bajo el asiento, características que la hacen práctica y económica para el día a día en la ciudad.

Comparativa de Motores y Rendimiento
El motor del KYMCO Agility Go de 124.6 cc ofrece una potencia de 9.3 HP a 7500 RPM y un torque de 9.1 Nm a 6500 RPM, ideal para una aceleración rápida en entornos urbanos. Por su parte, la Suzuki Avenis 125, con su motor de 124 cc, genera 8.5 HP a 6750 RPM y un torque de 10 Nm a 5500 RPM, lo que garantiza una entrega de potencia constante y eficiente para un desplazamiento urbano cómodo. La potencia extra del KYMCO lo convierte en una elección atractiva para quienes buscan un rendimiento dinámico, mientras que la Avenis aporta un torque ligeramente superior que beneficia en trayectos constantes.

Suspensión y Confort en Conducción
En cuanto a la suspensión, el KYMCO Agility Go tiene una suspensión delantera telescópica hidráulica y un monoamortiguador hidráulico trasero, brindando una absorción eficiente en baches y caminos mixtos. La Suzuki Avenis 125, con una horquilla telescópica delantera y un monoamortiguador trasero sin graduación, proporciona una conducción estable y confiable en caminos pavimentados. Para los usuarios que transitan por terrenos irregulares, el KYMCO ofrece un sistema de suspensión más robusto, mientras que la Avenis se adapta mejor a rutas urbanas planas.

Sistema de Frenos y Seguridad
El sistema de frenos del KYMCO Agility Go incluye un freno delantero de disco de 200 mm con doble pistón y un freno trasero de tambor de 130 mm, proporcionando una frenada precisa y segura. La Suzuki Avenis 125 dispone de un freno delantero de disco sin ABS y un freno trasero de tambor combinado, que cumple eficientemente para un uso cotidiano urbano. La mayor capacidad de frenado del KYMCO es ventajosa para usuarios que buscan una respuesta rápida y segura en frenadas de emergencia.

Dimensiones, Peso y Maniobrabilidad
La Suzuki Avenis 125 tiene dimensiones de 1895 mm de largo, 710 mm de ancho y 1175 mm de alto, y un peso de 107 kg, lo cual facilita las maniobras en tráfico. El KYMCO Agility Go es ligeramente más largo, con 1940 mm de longitud, 685 mm de ancho y 1130 mm de altura, y pesa 116 kg, lo que le da una mayor estabilidad en trayectos largos. La ligereza de la Avenis la convierte en una opción más maniobrable en espacios reducidos, mientras que el peso del KYMCO favorece una conducción más estable.

Consumo de Combustible y Capacidad del Tanque
La Suzuki Avenis 125 es notable en eficiencia de combustible, con una capacidad de tanque de 1.37 galones y un sistema de inyección electrónica que optimiza su consumo. El KYMCO Agility Go, por su parte, tiene un tanque de 1.32 galones y utiliza un sistema de carburador, lo que podría implicar un consumo algo superior en comparación. Este aspecto convierte a la Avenis en la elección ideal para quienes desean reducir el gasto en combustible y optimizar el rendimiento en trayectos largos.

Llantas y Estabilidad en la Conducción
La Suzuki Avenis 125 tiene llantas de 90/90-12 en la delantera y 90/90-10 en la trasera, proporcionando un balance adecuado en estabilidad y maniobrabilidad en entornos urbanos. El KYMCO Agility Go, en contraste, utiliza llantas más anchas de 120/70-12 en la delantera y 130/70-12 en la trasera, mejorando el agarre y estabilidad en terrenos variados y húmedos. Esto hace que el KYMCO sea una opción más segura para usuarios que buscan confianza en la conducción sobre superficies mixtas, mientras que la Avenis es óptima para pavimento urbano.

Cuadro Comparativo Completo de Características

EspecificaciónSuzuki Avenis 125KYMCO Agility Go
Cilindraje124 cc124.6 cc
Potencia Máxima8.5 HP a 6750 RPM9.3 HP a 7500 RPM
Torque Máximo10 Nm a 5500 RPM9.1 Nm a 6500 RPM
Sistema de AlimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión DelanteraHorquilla TelescópicaTelescópica Hidráulica
Suspensión PosteriorMono Amortiguado sin graduaciónMonoamortiguador hidráulico
EmbragueAutomático centrífugo en secoNo disponible
Transmisión SecundariaCorrea trapezoidalNo disponible
EncendidoElectrónico digital CDI y pedalEléctrico y pedal
CombustibleGasolina sin plomo (95 octanos)Gasolina corriente
Peso en seco107 kg116 kg
Freno DelanteroDisco sin ABSDisco (200 mm) doble pistón
Freno TraseroTambor combinadoTambor (130 mm)
Capacidad del Tanque1.37 gal1.32 gal
TransmisiónCVT (Correa de transmisión)Automática centrífuga (CVT)
Tamaño de Llanta Delantera90/90-12120/70 – 12
Tamaño de Llanta Trasera90/90-10130/70 – 12
Tipo de MotorMono cilíndrico 4 tiempos SOHC, 2 válvulasMonocilíndrico 4 tiempos
RefrigeraciónAireAire
Relación de Compresión10.3:19.6:1
Altura al Asiento780 mm780 mm
Longitud1,895 mm1,940 mm
Anchura710 mm685 mm
Altura1,175 mm1,130 mm
Almacenamiento Bajo Asiento21.8 L (5.76 gal)No disponible

Análisis de la Comparación Técnica en el Cuadro
La comparación técnica revela que la Suzuki Avenis 125 es una opción eficiente en consumo de combustible, ideal para recorridos urbanos largos, mientras que el KYMCO Agility Go destaca por su potencia superior, frenos optimizados y llantas más anchas, que le brindan estabilidad y mejor agarre en superficies mixtas. Cada modelo ofrece ventajas específicas que se ajustan a diferentes necesidades y preferencias.

Análisis de Peso/Potencia para el KYMCO Agility Go y la Suzuki Avenis 125
El análisis de peso/potencia para el KYMCO Agility Go es de aproximadamente 12.5 kg/HP, calculado dividiendo su peso de 116 kg entre su potencia de 9.3 HP. En comparación, la Suzuki Avenis 125 muestra una relación de 12.6 kg/HP al dividir su peso de 107 kg por su potencia de 8.5 HP. Esta diferencia sugiere que ambos modelos presentan una relación peso/potencia similar, aunque el KYMCO tiene una ligera ventaja, favoreciendo un rendimiento más dinámico en aceleración y maniobrabilidad.

Mejoras Recomendadas para la Suzuki Avenis 125
Para mejorar la Suzuki Avenis 125, una actualización en el sistema de frenos delanteros con ABS podría aumentar la seguridad en frenadas de emergencia. También sería beneficioso implementar una suspensión trasera ajustable, lo cual brindaría mayor versatilidad para distintos tipos de terreno, mejorando la comodidad y adaptabilidad de la motocicleta en diversos entornos.

Mejoras Recomendadas para el KYMCO Agility Go
En cuanto al KYMCO Agility Go, agregar un sistema de inyección electrónica en lugar del carburador actual optimizaría el consumo de combustible y mejoraría la eficiencia en recorridos largos. Además, incorporar un espacio de almacenamiento bajo el asiento podría añadir practicidad para los usuarios urbanos, permitiendo el transporte de objetos pequeños de manera segura y conveniente.

Opiniones de un Experto en Motocicletas
La Suzuki Avenis 125 es una opción práctica para usuarios que priorizan la economía de combustible y el almacenamiento, ideal para desplazamientos frecuentes en la ciudad. En contraste, el KYMCO Agility Go, con su potencia adicional y mejor sistema de frenos, resulta más adecuado para quienes buscan una motocicleta con mejor agarre y rendimiento en superficies mixtas. La elección dependerá del uso que se le quiera dar: la Avenis para comodidad y eficiencia en consumo, y el Agility Go para un manejo dinámico y seguro en variadas condiciones urbanas.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki Avenis 125 Vs KYMCO AGILITY GO comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki Avenis 125 Vs KYMCO Agility Go Comparativa Ventajas y Desventajas ¿Cuál es Mejor?

Comparativa del Motor y Rendimiento
La Suzuki Avenis 125 cuenta con un motor de 124 cc, que produce 8.5 HP a 6750 RPM y un torque máximo de 10 Nm a 5500 RPM, configurado para brindar una respuesta suave y eficiente en entornos urbanos. Por su parte, el KYMCO Agility Go, con su motor de 124.6 cc, ofrece una potencia mayor de 9.3 HP a 7500 RPM y un torque de 9.1 Nm a 6500 RPM, lo que proporciona un rendimiento más dinámico, ideal para quienes buscan mayor potencia en aceleración y un torque adecuado en pendientes y caminos urbanos.

Suspensión y Confort de Conducción
La Suzuki Avenis 125 tiene una horquilla telescópica en la suspensión delantera y un monoamortiguador sin graduación en la parte trasera, diseñado para absorber impactos en caminos pavimentados y ofrecer una conducción estable. En contraste, el KYMCO Agility Go utiliza una suspensión delantera telescópica hidráulica y un monoamortiguador hidráulico trasero, lo cual le proporciona una ventaja en caminos mixtos y mejor absorción de baches, garantizando una experiencia más cómoda en terrenos variados. Esta configuración de suspensión en el KYMCO es favorable para quienes buscan una conducción suave en diferentes condiciones de superficie.

Sistema de Frenos y Seguridad en la Conducción
La Suzuki Avenis 125 está equipada con un freno delantero de disco sin ABS y un freno trasero de tambor combinado, lo que asegura una frenada segura para el uso urbano. El KYMCO Agility Go, por otro lado, incluye un freno delantero de disco de 200 mm con doble pistón y un freno trasero de tambor de 130 mm. Este sistema de frenos en el KYMCO proporciona una mayor capacidad de frenado y control en situaciones de emergencia, lo que resulta ideal para usuarios que buscan mayor seguridad en entornos urbanos de tráfico denso.

Dimensiones y Maniobrabilidad en Entornos Urbanos
En términos de dimensiones, la Suzuki Avenis 125 mide 1895 mm de largo, 710 mm de ancho y 1175 mm de alto, con un peso de 107 kg, ofreciendo estabilidad en desplazamientos prolongados. En comparación, el KYMCO Agility Go es ligeramente más largo, con 1940 mm de largo, 685 mm de ancho y 1130 mm de alto, y tiene un peso mayor de 116 kg. Esto hace que el Agility Go sea algo más robusto, lo que puede ser una ventaja en estabilidad, aunque la Avenis, con su peso más ligero, ofrece una mayor agilidad en espacios de tráfico y maniobras en zonas urbanas.

Eficiencia de Combustible y Capacidad del Tanque
La Suzuki Avenis 125 destaca en eficiencia de combustible, con un tanque de 1.37 galones y un sistema de inyección electrónica que optimiza el consumo en recorridos prolongados. Por su parte, el KYMCO Agility Go, con una capacidad de tanque de 1.32 galones y un sistema de carburador, puede mostrar un consumo ligeramente superior al de la Avenis. Este factor convierte a la Avenis en una opción preferible para quienes buscan ahorro en el consumo de combustible en trayectos largos y urbanos.

Llantas y Estabilidad en Carreteras Urbanas
La Suzuki Avenis 125 tiene llantas de 90/90-12 en la delantera y 90/90-10 en la trasera, lo cual proporciona un balance entre estabilidad y maniobrabilidad en superficies pavimentadas. En cambio, el KYMCO Agility Go está equipado con llantas más anchas de 120/70-12 en la delantera y 130/70-12 en la trasera, lo cual mejora el agarre y la estabilidad en superficies irregulares y húmedas, proporcionando mayor seguridad y confianza al conductor en diversas condiciones de carretera.

Opiniones de Usuarios sobre la Suzuki Avenis 125
Los usuarios de la Suzuki Avenis 125 valoran su eficiencia en el consumo de combustible, destacando su sistema de inyección electrónica que contribuye a un ahorro significativo en recorridos largos. También resaltan la comodidad del amplio espacio de almacenamiento bajo el asiento, lo cual es ideal para transportar objetos pequeños. Los usuarios aprecian su estabilidad y rendimiento en trayectos urbanos, aunque algunos encuentran que su peso puede ser un inconveniente en maniobras de estacionamiento, señalando su robustez como una característica que aporta seguridad en desplazamientos prolongados.

Opiniones de Usuarios sobre el KYMCO Agility Go
El KYMCO Agility Go es valorado positivamente por su potencia adicional y su capacidad de respuesta en aceleración, que lo hacen ideal para quienes buscan un motor más dinámico en la ciudad. Los usuarios aprecian su sistema de frenos mejorado con disco de doble pistón, que ofrece una mayor seguridad en frenadas fuertes. Además, mencionan que sus llantas anchas brindan una buena estabilidad y un excelente agarre en superficies mixtas, aunque algunos consideran que su peso podría dificultar la maniobrabilidad en espacios reducidos. En general, es visto como una motocicleta robusta y confiable para el uso urbano.

Cuadro Comparativo Completo de Características

EspecificaciónSuzuki Avenis 125KYMCO Agility Go
Cilindraje124 cc124.6 cc
Potencia Máxima8.5 HP a 6750 RPM9.3 HP a 7500 RPM
Torque Máximo10 Nm a 5500 RPM9.1 Nm a 6500 RPM
Sistema de AlimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión DelanteraHorquilla TelescópicaTelescópica Hidráulica
Suspensión PosteriorMono Amortiguado sin graduaciónMonoamortiguador hidráulico
EmbragueAutomático centrífugo en secoNo disponible
Transmisión SecundariaCorrea trapezoidalNo disponible
EncendidoElectrónico digital CDI y pedalEléctrico y pedal
CombustibleGasolina sin plomo (95 octanos)Gasolina corriente
Peso en seco107 kg116 kg
Freno DelanteroDisco sin ABSDisco (200 mm) doble pistón
Freno TraseroTambor combinadoTambor (130 mm)
Capacidad del Tanque1.37 gal1.32 gal
TransmisiónCVT (Correa de transmisión)Automática centrífuga (CVT)
Tamaño de Llanta Delantera90/90-12120/70 – 12
Tamaño de Llanta Trasera90/90-10130/70 – 12
Tipo de MotorMono cilíndrico 4 tiempos SOHC, 2 válvulasMonocilíndrico 4 tiempos
RefrigeraciónAireAire
Relación de Compresión10.3:19.6:1
Altura al Asiento780 mm780 mm
Longitud1,895 mm1,940 mm
Anchura710 mm685 mm
Altura1,175 mm1,130 mm
Almacenamiento Bajo Asiento21.8 L (5.76 gal)No disponible

Conclusión del Cuadro Comparativo
La comparación técnica entre la Suzuki Avenis 125 y el KYMCO Agility Go muestra que la Avenis ofrece una mayor eficiencia en el consumo de combustible, un buen almacenamiento y estabilidad en entornos urbanos, siendo una opción ideal para trayectos largos y consumo económico. El KYMCO Agility Go, con su potencia superior, frenos más robustos y llantas más anchas, es una alternativa adecuada para quienes buscan una motocicleta dinámica y segura en terrenos mixtos y tráfico denso. Cada modelo presenta ventajas específicas que se adaptan a distintas preferencias y necesidades de los conductores.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

VICTORY ONE MP 110 Vs Suzuki Avenis 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Victory One MP 110 Vs Suzuki Avenis 125 Fichas Técnicas Tabla Comparativa y Opiniones de Experto

Resumen de las Mejores Características de la Victory One MP 110 y Suzuki Avenis 125
La Victory One MP 110 y la Suzuki Avenis 125 son motocicletas ideales para diferentes tipos de conductores y necesidades. La Victory One MP 110 se destaca por su diseño ligero y ágil, facilitando maniobras en tráfico urbano y garantizando una experiencia de conducción cómoda. Por otro lado, la Suzuki Avenis 125 sobresale en eficiencia de combustible, gracias a su sistema de inyección electrónica y ofrece mayor potencia, lo que la convierte en una motocicleta versátil y práctica para recorridos urbanos y trayectos más largos.

Diferencias Técnicas en el Motor y Rendimiento
La Suzuki Avenis 125 cuenta con un motor de 124 cc que proporciona una potencia de 8.5 HP a 6750 RPM y un torque máximo de 10 Nm a 5500 RPM. Estas características hacen que la Avenis ofrezca una mejor aceleración y capacidad para enfrentar recorridos en condiciones variadas. En comparación, la Victory One MP 110 posee un motor de 97 cc, con una potencia de 5.9 HP a 7500 RPM y un torque de 6.5 Nm a 5000 RPM. Esta diferencia en cilindrada y potencia coloca a la Avenis como una opción más adecuada para quienes buscan un rendimiento superior y mayor capacidad de respuesta.

Suspensión y Comodidad de Conducción
La suspensión de la Suzuki Avenis 125 está compuesta por una horquilla telescópica en la parte delantera y un monoamortiguador en la trasera, lo que garantiza una conducción estable en caminos pavimentados. Por su parte, la Victory One MP 110 incorpora una suspensión delantera telescópica hidráulica y un doble amortiguador trasero, diseñado para absorber mejor los impactos en caminos irregulares. Este sistema de suspensión en la Victory proporciona una ventaja en términos de comodidad para quienes enfrentan terrenos mixtos, mientras que la Avenis es óptima para desplazamientos urbanos estables.

Sistema de Frenos y Seguridad
La Suzuki Avenis 125 dispone de un freno delantero de disco y un freno trasero de tambor combinado, lo cual proporciona una frenada eficaz para el uso en áreas urbanas. La Victory One MP 110, en cambio, ofrece un freno delantero de disco de 220 mm con doble pistón y un freno trasero de tambor de 110 mm, un sistema que asegura una frenada precisa y segura, especialmente en situaciones de frenado de emergencia. En este aspecto, la Victory ofrece un sistema de frenado superior en seguridad, lo cual la convierte en una opción preferible para conductores en condiciones de tráfico intenso.

Comparación de Dimensiones y Maniobrabilidad
La Suzuki Avenis 125 mide 1895 mm de largo, 710 mm de ancho y 1175 mm de alto, y tiene un peso de 107 kg, lo cual le da estabilidad en trayectos largos. La Victory One MP 110 es más compacta, con una longitud de 1910 mm, un ancho de 680 mm y una altura de 1110 mm, y un peso de 94 kg, lo cual facilita su maniobrabilidad en tráfico urbano y en espacios reducidos. Su diseño ligero la convierte en una opción ágil y adecuada para trayectos urbanos donde la facilidad de manejo es esencial.

Eficiencia de Combustible y Capacidad del Tanque
La Suzuki Avenis 125 destaca en términos de eficiencia de combustible, con un tanque de 1.37 galones y un sistema de inyección electrónica que maximiza su autonomía y reduce el consumo en desplazamientos largos. La Victory One MP 110, con una capacidad de tanque de 0.8 galones y un sistema de carburador, puede tener un consumo más elevado en comparación. La Avenis es ideal para quienes buscan ahorrar en combustible y recorrer distancias más largas sin la necesidad de recargas frecuentes.

Llantas y Estabilidad en Diferentes Superficies
La Suzuki Avenis 125 está equipada con llantas de 90/90-12 en la parte delantera y 90/90-10 en la trasera, lo cual proporciona un equilibrio entre estabilidad y maniobrabilidad en la ciudad. Por su parte, la Victory One MP 110 cuenta con llantas de 2.50-17 en la delantera y 2.75-17 en la trasera, lo cual mejora el agarre en superficies mixtas y le proporciona una mayor estabilidad en terrenos variados. Esta configuración en la Victory One MP es ventajosa para quienes buscan una motocicleta segura en condiciones mixtas, mientras que la Avenis es ideal para uso urbano en pavimento.

Cuadro Comparativo Completo de Características

EspecificaciónSuzuki Avenis 125Victory One MP 110
Cilindraje124 cc97 cc
Potencia Máxima8.5 HP a 6750 RPM5.9 HP a 7500 RPM
Torque Máximo10 Nm a 5500 RPM6.5 Nm a 5000 RPM
Sistema de AlimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión DelanteraHorquilla TelescópicaTelescópica Hidráulica
Suspensión PosteriorMono Amortiguado sin graduaciónDoble amortiguador hidráulico
EmbragueAutomático centrífugo en secoNo disponible
Transmisión SecundariaCorrea trapezoidalNo disponible
EncendidoElectrónico digital CDI y pedalEléctrico y pedal
CombustibleGasolina sin plomo (95 octanos)Gasolina corriente
Peso en seco107 kg94 kg
Freno DelanteroDisco sin ABSDisco (220 mm) doble pistón
Freno TraseroTambor combinadoTambor (110 mm)
Capacidad del Tanque1.37 gal0.8 gal
TransmisiónCVT (Correa de transmisión)Semiautomática 4 velocidades
Tamaño de Llanta Delantera90/90-122.50 – 17
Tamaño de Llanta Trasera90/90-102.75 – 17
Tipo de MotorMono cilíndrico 4 tiempos SOHC, 2 válvulasMonocilíndrico 4 tiempos
RefrigeraciónAireAire
Relación de Compresión10.3:18.6:1
Altura al Asiento780 mm750 mm
Longitud1,895 mm1,910 mm
Anchura710 mm680 mm
Altura1,175 mm1,110 mm
Almacenamiento Bajo Asiento21.8 L (5.76 gal)No disponible

Conclusión del Cuadro Comparativo
El análisis del cuadro comparativo muestra que la Suzuki Avenis 125 es superior en términos de potencia, eficiencia de combustible y almacenamiento, características que la hacen ideal para conductores que requieren una motocicleta económica y funcional para desplazamientos largos y frecuentes. La Victory One MP 110, con su menor peso, mayor maniobrabilidad y sistema de frenos optimizado, se convierte en una opción segura y ágil para entornos urbanos y espacios de tráfico denso.

Análisis de Peso/Potencia para Suzuki Avenis 125 y Victory One MP 110
La relación peso/potencia de la Suzuki Avenis 125 es de aproximadamente 12.6 kg/HP, calculada dividiendo su peso de 107 kg por su potencia de 8.5 HP. En comparación, la Victory One MP 110 presenta una relación de 15.9 kg/HP debido a su peso de 94 kg y una potencia de 5.9 HP. Este análisis muestra que la Avenis ofrece una relación peso/potencia más favorable, lo cual la hace una opción preferible en términos de rendimiento y capacidad de respuesta.

Mejoras Recomendadas para la Suzuki Avenis 125
Para mejorar la Suzuki Avenis 125, sería conveniente agregar un sistema de frenos ABS en el freno delantero, optimizando así la seguridad en situaciones de frenado de emergencia. También, se podría considerar una mejora en la suspensión trasera, ofreciendo un sistema ajustable que permitiría una experiencia de conducción más cómoda en diferentes tipos de terreno, haciendo de la Avenis una opción más versátil para diversos escenarios de manejo.

Mejoras Recomendadas para la Victory One MP 110
En cuanto a la Victory One MP 110, una mejora significativa sería la inclusión de un sistema de inyección electrónica, en lugar del carburador actual, lo cual aumentaría la eficiencia de combustible y reduciría las emisiones. Asimismo, añadir un compartimento de almacenamiento bajo el asiento proporcionaría mayor practicidad para el conductor, mejorando la experiencia de transporte de objetos pequeños y aumentando la conveniencia general para el usuario urbano.

Opiniones de un Experto en Motocicletas
La Suzuki Avenis 125 es una excelente opción para quienes buscan comodidad, eficiencia de combustible y buen rendimiento en trayectos largos, gracias a su inyección electrónica y potencia equilibrada. Por otro lado, la Victory One MP 110 es ideal para conductores que priorizan la agilidad y la maniobrabilidad en el tráfico urbano, debido a su ligereza y su sistema de frenos mejorado. La elección final dependerá del uso preferido: la Avenis es ideal para viajes más largos y mayor comodidad, mientras que la Victory es la mejor opción para desplazamientos urbanos cortos y ágiles.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki Avenis 125 Vs VICTORY ONE MP 110 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki Avenis 125 Vs Victory One MP 110 Comparativa Ventajas y Desventajas ¿Cuál es Mejor?

Comparativa del Motor y Rendimiento
La Suzuki Avenis 125 cuenta con un motor de 124 cc, capaz de generar una potencia de 8.5 HP a 6750 RPM y un torque máximo de 10 Nm a 5500 RPM. Esto la convierte en una motocicleta con mayor capacidad de respuesta y un rendimiento robusto para el tráfico urbano y los trayectos largos. En contraste, la Victory One MP 110 tiene un motor de 97 cc, produciendo una potencia de 5.9 HP a 7500 RPM y un torque de 6.5 Nm a 5000 RPM. La diferencia de cilindrada y potencia entre ambas motocicletas coloca a la Avenis en una posición ventajosa en cuanto a aceleración y capacidad de carga, ideal para quienes buscan mayor empuje en su motocicleta.

Suspensión y Comodidad de Conducción
En cuanto a la suspensión, la Suzuki Avenis 125 está equipada con una horquilla telescópica en la parte delantera y un monoamortiguador sin graduación en la parte trasera, brindando una experiencia de conducción estable en superficies pavimentadas. La Victory One MP 110 utiliza una suspensión delantera telescópica hidráulica y un sistema de doble amortiguador hidráulico en la parte trasera, lo que proporciona una mayor capacidad de absorción de impactos en terrenos irregulares. La configuración de doble amortiguador de la Victory One MP es una ventaja en términos de comodidad para usuarios que circulan en caminos variados.

Sistema de Frenos y Seguridad en la Conducción
La Suzuki Avenis 125 ofrece un freno delantero de disco sin ABS y un freno trasero de tambor combinado, asegurando una frenada adecuada para el uso urbano. En comparación, la Victory One MP 110 cuenta con un freno delantero de disco de 220 mm con doble pistón y un freno trasero de tambor de 110 mm, lo cual proporciona una mayor capacidad de frenado y precisión en frenadas de emergencia. El sistema de frenos de la Victory es más robusto en seguridad, siendo ideal para quienes buscan mayor control en situaciones de tráfico denso.

Dimensiones y Maniobrabilidad
La Suzuki Avenis 125 mide 1895 mm de largo, 710 mm de ancho y 1175 mm de alto, mientras que la Victory One MP 110 tiene dimensiones de 1910 mm de largo, 680 mm de ancho y 1110 mm de altura. Aunque ambas motocicletas son de tamaño compacto, la Victory es más ligera con un peso de 94 kg en comparación con los 107 kg de la Avenis, lo que facilita su maniobrabilidad en tráfico urbano y en estacionamientos reducidos. Esta diferencia en peso convierte a la Victory en una opción más ágil y cómoda de maniobrar en condiciones urbanas.

Eficiencia de Combustible y Capacidad del Tanque
La Suzuki Avenis 125 destaca en términos de eficiencia de combustible, con una capacidad de tanque de 1.37 galones y un sistema de inyección electrónica que optimiza el consumo en recorridos largos. La Victory One MP 110, por su parte, tiene un tanque más pequeño de 0.8 galones y utiliza un sistema de carburador, lo cual podría generar un consumo ligeramente mayor de combustible en comparación con la Avenis. En este sentido, la Avenis es preferible para quienes buscan una motocicleta que ofrezca mayor autonomía y ahorro en el consumo de combustible.

Llantas y Estabilidad en la Carretera
La Suzuki Avenis 125 cuenta con llantas de 90/90-12 en la parte delantera y 90/90-10 en la trasera, proporcionando una estabilidad adecuada y facilidad de manejo en vías pavimentadas. La Victory One MP 110, en cambio, utiliza llantas de 2.50-17 en la delantera y 2.75-17 en la trasera, lo cual proporciona un mayor agarre y estabilidad en superficies mixtas. Esta diferencia convierte a la Victory en una opción más segura para los usuarios que requieren un mejor agarre en terrenos irregulares, mientras que la Avenis es ideal para quienes se desplazan principalmente en áreas urbanas.

Opiniones de Usuarios sobre la Suzuki Avenis 125
Los usuarios de la Suzuki Avenis 125 valoran su eficiencia en consumo de gasolina, gracias al sistema de inyección electrónica, y destacan el amplio almacenamiento bajo el asiento, que facilita el transporte de objetos pequeños. La Avenis también es reconocida por su estabilidad en tráfico denso y su respuesta rápida en aceleración, lo que permite desplazarse con facilidad en áreas urbanas. Algunos usuarios señalan que el peso de la motocicleta podría ser un inconveniente en maniobras de estacionamiento, aunque valoran su estabilidad general y comodidad en trayectos largos.

Opiniones de Usuarios sobre la Victory One MP 110
La Victory One MP 110 es bien valorada por su diseño compacto y ligereza, lo cual facilita su uso en el tráfico urbano. Los usuarios destacan el sistema de frenos de disco con doble pistón en la rueda delantera, lo que proporciona una frenada segura, así como el sistema de doble amortiguador trasero que brinda mayor comodidad en terrenos variados. Algunos usuarios consideran que el sistema de carburador podría implicar un consumo de combustible ligeramente superior, pero en general, aprecian la agilidad y maniobrabilidad de la motocicleta en condiciones de tráfico diario.

Cuadro Comparativo Completo de Características

EspecificaciónSuzuki Avenis 125Victory One MP 110
Cilindraje124 cc97 cc
Potencia Máxima8.5 HP a 6750 RPM5.9 HP a 7500 RPM
Torque Máximo10 Nm a 5500 RPM6.5 Nm a 5000 RPM
Sistema de AlimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión DelanteraHorquilla TelescópicaTelescópica Hidráulica
Suspensión PosteriorMono Amortiguado sin graduaciónDoble amortiguador hidráulico
EmbragueAutomático centrífugo en secoNo disponible
Transmisión SecundariaCorrea trapezoidalNo disponible
EncendidoElectrónico digital CDI y pedalEléctrico y pedal
CombustibleGasolina sin plomo (95 octanos)Gasolina corriente
Peso en seco107 kg94 kg
Freno DelanteroDisco sin ABSDisco (220 mm) doble pistón
Freno TraseroTambor combinadoTambor (110 mm)
Capacidad del Tanque1.37 gal0.8 gal
TransmisiónCVT (Correa de transmisión)Semiautomática 4 velocidades
Tamaño de Llanta Delantera90/90-122.50 – 17
Tamaño de Llanta Trasera90/90-102.75 – 17
Tipo de MotorMono cilíndrico 4 tiempos SOHC, 2 válvulasMonocilíndrico 4 tiempos
RefrigeraciónAireAire
Relación de Compresión10.3:18.6:1
Altura al Asiento780 mm750 mm
Longitud1,895 mm1,910 mm
Anchura710 mm680 mm
Altura1,175 mm1,110 mm
Almacenamiento Bajo Asiento21.8 L (5.76 gal)No disponible

Conclusión del Cuadro Comparativo
El cuadro comparativo muestra que la Suzuki Avenis 125 se destaca en términos de potencia, eficiencia de combustible y almacenamiento, haciéndola ideal para quienes buscan una motocicleta económica y funcional para trayectos largos. La Victory One MP 110, por su parte, se distingue por su ligereza, mejor maniobrabilidad y sistema de frenos mejorado, cualidades que la convierten en una opción segura y ágil para entornos urbanos y condiciones de tráfico denso.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

VICTORY ADVANCE R 110 Vs Suzuki Avenis 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Victory Advance R 110 Vs Suzuki Avenis 125 Fichas Técnicas Tabla Comparativa y Opiniones de Experto

Resumen de las Mejores Características de la Victory Advance R 110 y Suzuki Avenis 125
La Victory Advance R 110 y la Suzuki Avenis 125 son motocicletas diseñadas para satisfacer distintas necesidades en el entorno urbano. La Victory Advance R 110 destaca por su ligereza y maniobrabilidad, características ideales para quienes se desplazan en tráfico urbano y buscan una motocicleta ágil. La Suzuki Avenis 125, por su parte, se enfoca en la eficiencia de combustible y almacenamiento, gracias a su sistema de inyección electrónica y espacio bajo el asiento, convirtiéndola en una opción cómoda y práctica para trayectos más largos y frecuentes.

Comparación del Motor y Rendimiento
La Suzuki Avenis 125 cuenta con un motor de 124 cc, capaz de generar 8.5 HP a 6750 RPM y un torque de 10 Nm a 5500 RPM, asegurando un rendimiento potente en arranques y en desplazamientos urbanos. La Victory Advance R 110, en cambio, presenta un motor de 97 cc, con una potencia de 8.2 HP a 7500 RPM y un torque de 7.8 Nm a 6000 RPM. La Avenis ofrece una mayor cilindrada y mejor torque, lo cual se traduce en un desempeño más robusto, mientras que la Victory, con su motor más pequeño, resulta eficiente para trayectos cortos y sencillos.

Suspensión y Comodidad en la Conducción
En cuanto a la suspensión, la Suzuki Avenis 125 está equipada con una horquilla telescópica en la parte delantera y un monoamortiguador en la trasera, ideal para desplazamientos urbanos en vías pavimentadas. La Victory Advance R 110 ofrece una suspensión delantera telescópica hidráulica y un sistema de doble amortiguador trasero hidráulico, lo cual proporciona una mayor absorción de impactos en terrenos irregulares. La configuración de la Victory brinda una ventaja en términos de comodidad en carreteras con baches y caminos mixtos.

Sistema de Frenos y Seguridad en la Conducción
La Suzuki Avenis 125 presenta un freno delantero de disco sin ABS y un freno trasero de tambor combinado, un sistema adecuado para su tipo de uso. La Victory Advance R 110, por su parte, incluye un freno delantero de disco de 220 mm con doble pistón y un freno trasero de tambor de 110 mm. Este sistema de frenos en la Victory le otorga una mayor precisión en frenadas de emergencia, convirtiéndola en una motocicleta más segura en términos de capacidad de frenado en situaciones de tráfico.

Dimensiones, Peso y Maniobrabilidad
La Suzuki Avenis 125 tiene unas dimensiones de 1895 mm de largo, 710 mm de ancho y 1175 mm de alto, y un peso de 107 kg, lo que le proporciona estabilidad en caminos amplios. La Victory Advance R 110 es más compacta, con una longitud de 1940 mm, ancho de 705 mm y altura de 1120 mm, y pesa solo 97 kg, lo cual facilita maniobras en espacios reducidos y agiliza su uso en tráfico urbano. La Victory se convierte en la opción ideal para quienes buscan una motocicleta ligera y maniobrable.

Capacidad de Combustible y Eficiencia
La Suzuki Avenis 125 cuenta con un tanque de 1.37 galones y un sistema de inyección electrónica, una combinación que optimiza su consumo de combustible en trayectos largos. La Victory Advance R 110, con una capacidad de tanque de 0.97 galones y un sistema de carburador, podría generar un consumo ligeramente mayor en comparación. En este aspecto, la Avenis se posiciona como la opción más eficiente para quienes buscan reducir costos de combustible y recorrer distancias mayores sin recargar.

Llantas y Estabilidad en la Carretera
La Suzuki Avenis 125 utiliza llantas de 90/90-12 en la delantera y 90/90-10 en la trasera, lo cual proporciona estabilidad y adherencia en entornos urbanos. En cambio, la Victory Advance R 110 tiene llantas de mayor tamaño, 2.50-17 en la delantera y 2.75-17 en la trasera, que le dan una ventaja en términos de agarre y estabilidad en terrenos mixtos. Este tamaño de llantas en la Victory se traduce en una mayor seguridad y estabilidad, favoreciendo la conducción en superficies variables.

Cuadro Comparativo Completo de Características

EspecificaciónSuzuki Avenis 125Victory Advance R 110
Cilindraje124 cc97 cc
Potencia Máxima8.5 HP a 6750 RPM8.2 HP a 7500 RPM
Torque Máximo10 Nm a 5500 RPM7.8 Nm a 6000 RPM
Sistema de AlimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión DelanteraHorquilla TelescópicaTelescópica Hidráulica
Suspensión PosteriorMono Amortiguado sin graduaciónDoble amortiguador hidráulico
EmbragueAutomático centrífugo en secoNo disponible
Transmisión SecundariaCorrea trapezoidalNo disponible
EncendidoElectrónico digital CDI y pedalEléctrico y pedal
CombustibleGasolina sin plomo (95 octanos)Gasolina corriente
Peso en seco107 kg97 kg
Freno DelanteroDisco sin ABSDisco (220 mm) doble pistón
Freno TraseroTambor combinadoTambor (110 mm)
Capacidad del Tanque1.37 gal0.97 gal
TransmisiónCVT (Correa de transmisión)Semiautomática 4 velocidades
Tamaño de Llanta Delantera90/90-122.50 – 17
Tamaño de Llanta Trasera90/90-102.75 – 17
Tipo de MotorMono cilíndrico 4 tiempos SOHC, 2 válvulasMonocilíndrico 4 tiempos
RefrigeraciónAireAire
Relación de Compresión10.3:19.0:1
Altura al Asiento780 mm750 mm
Longitud1,895 mm1,940 mm
Anchura710 mm705 mm
Altura1,175 mm1,120 mm
Almacenamiento Bajo Asiento21.8 L (5.76 gal)No disponible

Análisis de la Comparación Técnica en el Cuadro
El análisis del cuadro comparativo indica que la Suzuki Avenis 125 destaca en aspectos de potencia, eficiencia de combustible y capacidad de almacenamiento, lo cual la hace adecuada para quienes necesitan una motocicleta económica y versátil. La Victory Advance R 110 se muestra como una alternativa ligera y ágil, ideal para entornos urbanos densos, con un sistema de frenado superior y una maniobrabilidad que favorece a quienes buscan facilidad en el manejo en condiciones de tráfico.

Análisis de Peso/Potencia para Suzuki Avenis 125 y Victory Advance R 110
La relación peso/potencia de la Suzuki Avenis 125 es de aproximadamente 12.6 kg/HP, calculada dividiendo sus 107 kg entre su potencia de 8.5 HP. En contraste, la Victory Advance R 110 tiene una relación de 11.8 kg/HP debido a su menor peso de 97 kg y una potencia de 8.2 HP. Este análisis muestra que la Victory tiene una mejor relación peso/potencia, lo cual favorece su agilidad y rapidez en trayectos urbanos y facilita las maniobras en tráfico.

Mejoras Recomendadas para la Suzuki Avenis 125
Para mejorar la Suzuki Avenis 125, sería ideal la incorporación de un sistema de frenos ABS en la rueda delantera, mejorando la seguridad en frenadas repentinas. Adicionalmente, una actualización en la suspensión trasera con opciones de ajuste brindaría una conducción más cómoda y adaptable a diferentes tipos de terreno, aumentando su versatilidad en el día a día.

Mejoras Recomendadas para la Victory Advance R 110
En cuanto a la Victory Advance R 110, una mejora importante sería la inclusión de un sistema de inyección electrónica en lugar del carburador, lo que optimizaría su eficiencia de combustible. Asimismo, agregar almacenamiento bajo el asiento permitiría una mayor practicidad, mejorando la experiencia del conductor que busca llevar objetos pequeños de forma segura y conveniente en sus desplazamientos.

Opiniones de un Experto en Motocicletas
La Suzuki Avenis 125 es una excelente opción para quienes buscan comodidad y economía, gracias a su eficiencia de combustible y amplia capacidad de almacenamiento. Por otro lado, la Victory Advance R 110 se destaca en entornos urbanos donde la agilidad es primordial, siendo más ligera y con un sistema de frenos de respuesta rápida. La elección dependerá del uso que cada conductor le quiera dar: la Avenis para viajes largos y eficientes y la Victory para maniobras ágiles y seguras en el día a día urbano.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki Avenis 125 Vs VICTORY ADVANCE R 110 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki Avenis 125 Vs Victory Advance R 110 Comparativa Ventajas y Desventajas ¿Cuál es Mejor?

Comparativa del Motor y Rendimiento
La Suzuki Avenis 125 cuenta con un motor de 124 cc, que entrega una potencia de 8.5 HP a 6750 RPM y un torque máximo de 10 Nm a 5500 RPM, ofreciendo un rendimiento sólido para trayectos urbanos. Por su parte, la Victory Advance R 110 tiene un motor de 97 cc, produciendo 8.2 HP a 7500 RPM y un torque de 7.8 Nm a 6000 RPM. En términos de potencia y torque, la Suzuki Avenis 125 tiene una ventaja clara, ofreciendo un arranque más potente y un mayor empuje en pendientes, lo cual beneficia a quienes buscan agilidad y rendimiento.

Suspensión y Comodidad en la Conducción
La Suzuki Avenis 125 está equipada con una suspensión delantera de horquilla telescópica y un monoamortiguador trasero, proporcionando una conducción estable en pavimento. En contraste, la Victory Advance R 110 cuenta con una suspensión delantera telescópica hidráulica y un doble amortiguador trasero hidráulico, diseñado para absorber impactos de manera eficiente en terrenos irregulares. Este sistema doble de la Victory es una ventaja para quienes buscan una conducción más cómoda en caminos mixtos, mientras que la configuración de la Avenis se adapta mejor a rutas urbanas.

Sistema de Frenos y Seguridad
La Suzuki Avenis 125 ofrece un freno delantero de disco y un freno trasero de tambor combinado, adecuados para su peso y potencia, brindando una frenada eficaz para desplazamientos urbanos. En comparación, la Victory Advance R 110 incluye un freno delantero de disco de 220 mm con doble pistón y un freno trasero de tambor de 110 mm, proporcionando una respuesta de frenado más robusta y segura. La Victory sobresale en seguridad en este aspecto, ideal para quienes buscan una mayor precisión en situaciones de frenado de emergencia.

Dimensiones y Maniobrabilidad
En cuanto a dimensiones, la Suzuki Avenis 125 tiene una longitud de 1895 mm, un ancho de 710 mm y una altura de 1175 mm, mientras que la Victory Advance R 110 mide 1940 mm de largo, 705 mm de ancho y 1120 mm de altura. Con un peso de 97 kg, la Victory es significativamente más ligera que la Avenis, que pesa 107 kg. La ligereza de la Victory facilita maniobras en el tráfico y en estacionamientos, siendo más ágil en trayectos urbanos. Por otro lado, la Avenis proporciona una mayor estabilidad en recorridos largos y en vías abiertas.

Capacidad de Combustible y Eficiencia
La Suzuki Avenis 125 se distingue con un tanque de 1.37 galones y un sistema de inyección electrónica, lo cual optimiza su eficiencia de combustible, resultando en un menor consumo en recorridos prolongados. En comparación, la Victory Advance R 110 cuenta con un tanque más pequeño de 0.97 galones y un sistema de carburador, lo que podría incrementar ligeramente el consumo de combustible en condiciones de uso urbano constante. La Avenis es la opción preferible para quienes buscan reducir costos de combustible.

Llantas y Estabilidad
La Suzuki Avenis 125 cuenta con llantas de 90/90-12 en la delantera y 90/90-10 en la trasera, ofreciendo un balance adecuado entre estabilidad y maniobrabilidad en zonas urbanas. La Victory Advance R 110, en cambio, utiliza llantas de 2.50-17 en la delantera y 2.75-17 en la trasera, proporcionando un mayor agarre y estabilidad en terrenos mixtos, una ventaja para los usuarios que buscan seguridad y una conducción firme en superficies diversas.

Opiniones de Usuarios sobre la Suzuki Avenis 125
La Suzuki Avenis 125 ha recibido opiniones positivas en cuanto a su eficiencia en consumo de combustible y practicidad para la vida urbana. Los usuarios valoran la inyección electrónica por su impacto en la economía de combustible, y la capacidad de almacenamiento bajo el asiento, que ofrece comodidad para llevar objetos pequeños. Adicionalmente, destacan su estabilidad y buen rendimiento en condiciones de tráfico denso, aunque algunos usuarios consideran su peso un inconveniente para maniobras en espacios reducidos. En general, es valorada como una motocicleta confiable y económica para uso diario.

Opiniones de Usuarios sobre la Victory Advance R 110
La Victory Advance R 110 es reconocida por su ligereza y facilidad de manejo, especialmente en tráfico urbano. Los usuarios aprecian el sistema de frenos de disco con doble pistón en la rueda delantera, lo cual proporciona una mayor seguridad y precisión en el frenado. El sistema de doble amortiguador en la suspensión trasera es otro aspecto que valoran los usuarios, ya que proporciona mayor comodidad en terrenos irregulares. Algunos usuarios mencionan que el sistema de carburador podría implicar un consumo de combustible ligeramente superior, pero destacan que la ligereza y agilidad de la motocicleta compensan esta característica.

Cuadro Comparativo Completo de Características

EspecificaciónSuzuki Avenis 125Victory Advance R 110
Cilindraje124 cc97 cc
Potencia Máxima8.5 HP a 6750 RPM8.2 HP a 7500 RPM
Torque Máximo10 Nm a 5500 RPM7.8 Nm a 6000 RPM
Sistema de AlimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión DelanteraHorquilla TelescópicaTelescópica Hidráulica
Suspensión PosteriorMono Amortiguado sin graduaciónDoble amortiguador hidráulico
EmbragueAutomático centrífugo en secoNo disponible
Transmisión SecundariaCorrea trapezoidalNo disponible
EncendidoElectrónico digital CDI y pedalEléctrico y pedal
CombustibleGasolina sin plomo (95 octanos)Gasolina corriente
Peso en seco107 kg97 kg
Freno DelanteroDisco sin ABSDisco (220 mm) doble pistón
Freno TraseroTambor combinadoTambor (110 mm)
Capacidad del Tanque1.37 gal0.97 gal
TransmisiónCVT (Correa de transmisión)Semiautomática 4 velocidades
Tamaño de Llanta Delantera90/90-122.50 – 17
Tamaño de Llanta Trasera90/90-102.75 – 17
Tipo de MotorMono cilíndrico 4 tiempos SOHC, 2 válvulasMonocilíndrico 4 tiempos
RefrigeraciónAireAire
Relación de Compresión10.3:19.0:1
Altura al Asiento780 mm750 mm
Longitud1,895 mm1,940 mm
Anchura710 mm705 mm
Altura1,175 mm1,120 mm
Almacenamiento Bajo Asiento21.8 L (5.76 gal)No disponible

Conclusión del Cuadro Comparativo
El cuadro comparativo destaca que la Suzuki Avenis 125 tiene una ventaja en eficiencia de combustible y potencia, además de ofrecer un amplio almacenamiento bajo el asiento, siendo ideal para conductores que buscan comodidad y rendimiento en trayectos largos. La Victory Advance R 110, con su menor peso, frenos mejorados y suspensión doble, proporciona una mayor seguridad y maniobrabilidad en entornos urbanos. Ambas motocicletas ofrecen características específicas que se adaptan a diferentes estilos de conducción y necesidades diarias.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

VICTORY ADVANCE X1 Vs Suzuki Avenis 125 Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Victory Advance X1 Vs Suzuki Avenis 125 Fichas Técnicas Tabla Comparativa y Opiniones de Experto

Resumen de las Mejores Características de la Victory Advance X1 y Suzuki Avenis 125
La Victory Advance X1 y la Suzuki Avenis 125 se destacan en el mercado de scooters y motocicletas urbanas con características que responden a distintas necesidades. La Victory Advance X1 ofrece una mayor potencia y ligereza, lo que permite un manejo ágil y eficaz en el tráfico urbano. Por otro lado, la Suzuki Avenis 125 cuenta con un sistema de inyección electrónica y un amplio almacenamiento, ideal para quienes buscan eficiencia en consumo de combustible y comodidad en trayectos largos.

Comparación del Motor y Rendimiento
La Suzuki Avenis 125 está equipada con un motor de 124 cc que genera una potencia de 8.5 HP a 6750 RPM y un torque de 10 Nm a 5500 RPM, proporcionando una aceleración suave y eficiente en entornos urbanos. La Victory Advance X1, con su motor de 127.1 cc, produce 10.1 HP a 7500 RPM y un torque de 10.5 Nm a 5500 RPM, lo cual le da una ventaja de rendimiento en términos de fuerza y respuesta rápida en situaciones de tráfico denso y pendientes.

Suspensión y Comodidad de Conducción
La Suzuki Avenis 125 incorpora una horquilla telescópica en la suspensión delantera y un sistema monoamortiguado en la suspensión trasera, lo que garantiza una absorción de impactos adecuada en superficies pavimentadas. La Victory Advance X1 utiliza una suspensión delantera telescópica hidráulica de 93 mm de recorrido y un sistema de doble amortiguador en la parte trasera, lo que le confiere una mayor estabilidad en terrenos irregulares y una conducción más cómoda, especialmente en caminos mixtos.

Sistema de Frenos y Seguridad en la Conducción
La Suzuki Avenis 125 cuenta con un freno delantero de disco sin ABS y un freno trasero de tambor combinado, que proporciona un frenado adecuado para la ciudad. En contraste, la Victory Advance X1 presenta un freno delantero de disco de 220 mm y un freno trasero de campana de 110 mm, lo que mejora la seguridad en frenadas de emergencia y brinda un control más preciso en condiciones de tráfico intenso.

Dimensiones, Peso y Maniobrabilidad
En cuanto a dimensiones, la Suzuki Avenis 125 es ligeramente más compacta, con un largo de 1895 mm, ancho de 710 mm y altura de 1175 mm. La Victory Advance X1, por su parte, mide 1980 mm de largo, 720 mm de ancho y 1020 mm de altura, lo que la hace un poco más espaciosa y cómoda para conductores más altos. En términos de peso, la Victory es más ligera con 93 kg, frente a los 107 kg de la Avenis, lo cual favorece la maniobrabilidad y agilidad de la Victory, especialmente en áreas con alto tráfico.

Eficiencia de Combustible y Capacidad del Tanque
La Suzuki Avenis 125 se distingue por su capacidad de tanque de 1.37 galones y un sistema de inyección electrónica, optimizando el consumo de combustible en desplazamientos prolongados. La Victory Advance X1, con una capacidad de tanque de 1 galón y sistema de carburador, ofrece un consumo adecuado pero con menos eficiencia en comparación con la Avenis. Esto convierte a la Avenis en la opción preferida para quienes buscan reducir gastos de combustible y recorrer mayores distancias sin recargar.

Llantas y Estabilidad en la Conducción
La Suzuki Avenis 125 utiliza llantas de 90/90-12 en la delantera y 90/90-10 en la trasera, ofreciendo una combinación de estabilidad y maniobrabilidad óptima para entornos urbanos. La Victory Advance X1, en cambio, cuenta con llantas de mayor tamaño, con 70/90-17 en la delantera y 80/90-17 en la trasera, lo que proporciona una mayor estabilidad a velocidades altas y mejor agarre en condiciones variables de carretera, ideal para los usuarios que buscan mayor seguridad en terrenos mixtos.

Opiniones de Usuarios sobre la Suzuki Avenis 125
La Suzuki Avenis 125 recibe elogios por su diseño ergonómico y almacenamiento práctico bajo el asiento, así como su eficiencia en el consumo de gasolina gracias a la tecnología de inyección electrónica. Los usuarios destacan su comodidad en trayectos largos y su maniobrabilidad en tráfico urbano, señalando que su motor responde bien en situaciones de congestión. Algunos usuarios mencionan que el peso de la Avenis puede ser una desventaja en maniobras de estacionamiento, pero lo ven como una característica que aumenta su estabilidad general.

Opiniones de Usuarios sobre la Victory Advance X1
La Victory Advance X1 es valorada por su ligereza y fácil maniobrabilidad, lo cual facilita su uso en áreas congestionadas. Los usuarios destacan su sistema de frenos de disco delantero, que ofrece un frenado seguro, y el sistema de doble amortiguador trasero, que proporciona mayor comodidad en caminos irregulares. Sin embargo, algunos usuarios mencionan que el carburador incrementa ligeramente el consumo en comparación con modelos de inyección, pero encuentran que su potencia y agilidad compensan esta diferencia.

Cuadro Comparativo Completo de Características

EspecificaciónSuzuki Avenis 125Victory Advance X1
Cilindraje124 cc127.1 cc
Potencia Máxima8.5 HP a 6750 RPM10.1 HP a 7500 RPM
Torque Máximo10 Nm a 5500 RPM10.5 Nm a 5500 RPM
Sistema de AlimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión DelanteraHorquilla TelescópicaTelescópica hidráulica con 93 mm de recorrido
Suspensión PosteriorMono Amortiguado sin graduaciónDoble amortiguador
EmbragueAutomático centrífugo en secoNo disponible
Transmisión SecundariaCorrea trapezoidalNo disponible
EncendidoElectrónico digital CDI y pedalEléctrico y pedal
CombustibleGasolina sin plomo (95 octanos)Gasolina corriente
Peso en seco107 kg93 kg
Freno DelanteroDisco sin ABSDisco de 220 mm
Freno TraseroTambor combinadoCampana de 110 mm
Capacidad del Tanque1.37 gal1 gal
TransmisiónCVT (Correa de transmisión)Semiautomática 4 velocidades
Tamaño de Llanta Delantera90/90-1270/90-17
Tamaño de Llanta Trasera90/90-1080/90-17
Tipo de MotorMono cilíndrico 4 tiempos SOHC, 2 válvulasMonocilíndrico 4 tiempos, 2 válvulas SOHC
RefrigeraciónAireAire
Relación de Compresión10.3:19.1:1
Altura al Asiento780 mm770 mm
Longitud1,895 mm1,980 mm
Anchura710 mm720 mm
Altura1,175 mm1,020 mm
Almacenamiento Bajo Asiento21.8 L (5.76 gal)No disponible

Análisis de la Comparación Técnica en el Cuadro
El análisis del cuadro comparativo muestra que la Suzuki Avenis 125 se destaca por su sistema de inyección y capacidad de almacenamiento, características que la convierten en una opción práctica y económica para desplazamientos largos. La Victory Advance X1, con mayor potencia y ligereza, es ideal para quienes buscan una motocicleta ágil y con buena respuesta en el tráfico urbano, ofreciendo además frenos de disco mejorados para una mayor seguridad.

Análisis de Peso/Potencia para Suzuki Avenis 125 y Victory Advance X1
La relación peso/potencia de la Suzuki Avenis 125 es de aproximadamente 12.6 kg/HP, al dividir sus 107 kg por la potencia de 8.5 HP. Por otro lado, la Victory Advance X1 presenta una relación de 9.2 kg/HP, debido a su peso de 93 kg y una potencia de 10.1 HP, lo cual indica que la Victory ofrece un rendimiento superior en términos de aceleración y maniobrabilidad, favoreciendo a los usuarios que buscan agilidad en el tráfico urbano.

Mejoras Recomendadas para la Suzuki Avenis 125
La Suzuki Avenis 125 podría beneficiarse de la incorporación de un sistema de frenos ABS en el freno delantero, mejorando la seguridad en condiciones de frenado de emergencia. Además, una actualización en la suspensión trasera con opción de ajuste podría optimizar la comodidad de conducción en distintos tipos de terreno, brindando mayor control y adaptabilidad al conductor.

Mejoras Recomendadas para la Victory Advance X1
Para la Victory Advance X1, una mejora recomendable sería implementar un sistema de inyección electrónica, en lugar del carburador, lo cual aumentaría su eficiencia de combustible y reduciría las emisiones. También, añadir una opción de almacenamiento bajo el asiento proporcionaría mayor practicidad para el conductor, permitiéndole transportar objetos pequeños de forma segura.

Opiniones de un Experto en Motocicletas
La Suzuki Avenis 125 es una opción recomendada para quienes buscan eficiencia y practicidad en sus trayectos, con un enfoque en ahorro de combustible y comodidad gracias a su amplio almacenamiento. La Victory Advance X1, por su parte, se posiciona como una excelente opción para quienes necesitan potencia y maniobrabilidad en un diseño ligero, ideal para entornos urbanos y viajes cortos. La elección entre ambas dependerá de las necesidades y preferencias específicas de cada usuario en términos de potencia y practicidad.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

Suzuki Avenis 125 Vs VICTORY ADVANCE X1 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Suzuki Avenis 125 Vs Victory Advance X1 Comparativa Ventajas y Desventajas ¿Cuál es Mejor?

Comparativa de Motor y Rendimiento
La Suzuki Avenis 125 cuenta con un motor de 124 cc que entrega una potencia de 8.5 HP a 6750 RPM y un torque de 10 Nm a 5500 RPM, lo cual le otorga una respuesta de aceleración adecuada para el uso urbano. En comparación, la Victory Advance X1 posee un motor de 127.1 cc, que genera una potencia mayor de 10.1 HP a 7500 RPM y un torque de 10.5 Nm a 5500 RPM, lo que la convierte en una opción más potente, ofreciendo un rendimiento superior en cuanto a fuerza y aceleración en entornos variados.

Diferencias en la Suspensión y Comodidad de Conducción
En el sistema de suspensión, la Suzuki Avenis 125 incorpora una horquilla telescópica en la parte delantera y un monoamortiguador en la parte trasera, brindando estabilidad y una buena absorción de impactos en caminos urbanos. La Victory Advance X1, por su parte, utiliza una suspensión delantera telescópica hidráulica con un recorrido de 93 mm y un sistema de doble amortiguador en la parte trasera, lo cual proporciona una conducción más suave y equilibrada en diversas condiciones de carretera. La configuración de doble amortiguador de la Victory mejora la comodidad, siendo ideal para quienes buscan una conducción más estable.

Comparación del Sistema de Frenos y Seguridad
La Suzuki Avenis 125 está equipada con un freno delantero de disco sin ABS y un freno trasero de tambor combinado, ofreciendo una buena capacidad de frenado para situaciones urbanas. Por su parte, la Victory Advance X1 cuenta con un freno delantero de disco de 220 mm y un freno trasero de campana de 110 mm, lo cual proporciona una mayor capacidad de frenado y seguridad en frenadas de emergencia. Aunque ambos sistemas son efectivos, la configuración de la Victory con un disco delantero más amplio da una ventaja en términos de control y seguridad en situaciones de frenado.

Dimensiones, Peso y Agilidad de Manejo
En cuanto a dimensiones, la Suzuki Avenis 125 tiene un largo de 1895 mm, un ancho de 710 mm y una altura de 1175 mm, siendo más compacta en comparación con la Victory Advance X1, que mide 1980 mm de largo, 720 mm de ancho y 1020 mm de altura. Sin embargo, la Victory es notablemente más ligera, con un peso de 93 kg frente a los 107 kg de la Avenis. Esta diferencia en peso le da a la Victory una ventaja en maniobrabilidad y agilidad en espacios reducidos, mientras que la Avenis, siendo más pesada, proporciona una mayor estabilidad en trayectos largos y en vías abiertas.

Eficiencia de Combustible y Capacidad del Tanque
La Suzuki Avenis 125 cuenta con una capacidad de tanque de 1.37 galones y emplea un sistema de inyección electrónica, lo cual la hace más eficiente en el consumo de combustible, ideal para quienes buscan reducir costos de combustible en sus desplazamientos diarios. En contraste, la Victory Advance X1 tiene una capacidad de tanque de 1 galón y utiliza un sistema de carburador, lo que podría incrementar ligeramente su consumo de combustible. Esta diferencia convierte a la Avenis en una opción preferible en términos de ahorro y eficiencia de combustible en trayectos más largos.

Comparación del Tamaño de Llantas y Estabilidad en la Carretera
La Suzuki Avenis 125 utiliza llantas de 90/90-12 en la delantera y 90/90-10 en la trasera, lo cual proporciona un adecuado equilibrio entre estabilidad y facilidad de manejo en la ciudad. Por su parte, la Victory Advance X1 cuenta con llantas de mayor tamaño, 70/90-17 en la delantera y 80/90-17 en la trasera, ofreciendo una mayor estabilidad en velocidades más altas y un mejor agarre en distintas superficies. La configuración de la Victory ofrece ventajas en términos de adherencia y maniobrabilidad en carreteras.

Opiniones de Usuarios sobre la Suzuki Avenis 125
En las publicaciones, los usuarios destacan la Suzuki Avenis 125 por su eficiente consumo de combustible, gracias a la inyección electrónica, y su diseño robusto y práctico. El amplio almacenamiento bajo el asiento y su comodidad de manejo son aspectos valorados por quienes utilizan esta moto en entornos urbanos. Además, la respuesta rápida del motor permite a los usuarios desplazarse fácilmente en tráfico denso, aunque algunos mencionan que su peso podría ser una desventaja en maniobras más ajustadas.

Opiniones de Usuarios sobre la Victory Advance X1
La Victory Advance X1 recibe buenos comentarios en cuanto a su ligereza y agilidad en la ciudad. Los usuarios valoran el sistema de doble amortiguador trasero, que proporciona una conducción más cómoda en terrenos irregulares, y los frenos de disco amplios que otorgan una mayor seguridad. Sin embargo, el sistema de carburador es señalado por algunos usuarios como un factor que incrementa el consumo de combustible en comparación con motos de inyección. En general, se considera una motocicleta adecuada para quienes buscan seguridad y agilidad en la conducción diaria.

Cuadro Comparativo Completo de Características

EspecificaciónSuzuki Avenis 125Victory Advance X1
Cilindraje124 cc127.1 cc
Potencia Máxima8.5 HP a 6750 RPM10.1 HP a 7500 RPM
Torque Máximo10 Nm a 5500 RPM10.5 Nm a 5500 RPM
Sistema de AlimentaciónInyección ElectrónicaCarburador
Suspensión DelanteraHorquilla TelescópicaTelescópica hidráulica con 93 mm de recorrido
Suspensión PosteriorMono Amortiguado sin graduaciónDoble amortiguador
EmbragueAutomático centrífugo en secoNo disponible
Transmisión SecundariaCorrea trapezoidalNo disponible
EncendidoElectrónico digital CDI y pedalEléctrico y pedal
CombustibleGasolina sin plomo (95 octanos)Gasolina corriente
Peso en seco107 kg93 kg
Freno DelanteroDisco sin ABSDisco de 220 mm
Freno TraseroTambor combinadoCampana de 110 mm
Capacidad del Tanque1.37 gal1 gal
TransmisiónCVT (Correa de transmisión)Semiautomática 4 velocidades
Tamaño de Llanta Delantera90/90-1270/90 – 17
Tamaño de Llanta Trasera90/90-1080/90 – 17
Tipo de MotorMono cilíndrico 4 tiempos SOHC, 2 válvulasMonocilíndrico 4 tiempos, 2 válvulas SOHC
RefrigeraciónAireAire
Relación de Compresión10.3:19.1:1
Altura al Asiento780 mm770 mm
Longitud1,895 mm1,980 mm
Anchura710 mm720 mm
Altura1,175 mm1,020 mm
Almacenamiento Bajo Asiento21.8 L (5.76 gal)No disponible

Conclusión del Cuadro Comparativo
El cuadro comparativo destaca que la Suzuki Avenis 125 es superior en términos de eficiencia de combustible y almacenamiento, lo que la hace adecuada para desplazamientos urbanos largos y quienes valoran la practicidad. La Victory Advance X1, con su mayor potencia, ligereza y un sistema de frenos mejorado, se convierte en una opción ideal para usuarios que buscan agilidad y potencia en el tráfico urbano. Ambas motocicletas presentan ventajas técnicas específicas que se adaptan a diferentes preferencias de manejo y necesidades diarias.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.