Estacionar en lugares prohibidos es una infracción muy común que ocurre en ciudades con alta densidad de tráfico, donde a veces los conductores se ven tentados a dejar su vehículo en zonas no permitidas para evitar perder tiempo buscando parqueaderos adecuados. Según el Código Nacional de Tránsito, esta infracción acarrea una multa de 15 SMLDV, equivalente a 636,180 COP en 2024. Además, en muchos casos, el vehículo puede ser inmovilizado si está obstruyendo el flujo de tráfico o está estacionado en zonas como andenes, cruces peatonales o zonas reservadas para personas con discapacidad.
Estacionar en sitios prohibidos no solo implica una falta de respeto hacia las normas de tránsito, sino que también genera inconvenientes y peligros para los peatones y otros conductores. Por ejemplo, dejar un vehículo en un cruce peatonal obliga a los peatones a esquivar el auto, exponiéndolos al riesgo de ser atropellados. Estacionar en carriles exclusivos para transporte público, como los dedicados a buses o taxis, afecta el flujo normal del tráfico, generando congestión y retrasos para otros usuarios de la vía.
Para evitar esta infracción, los conductores deben estar atentos a las señales de prohibido estacionar y evitar dejar el vehículo en lugares no autorizados. Es importante planificar el viaje con anticipación, buscando parqueaderos adecuados antes de llegar al destino, especialmente en zonas donde el estacionamiento es escaso. Al respetar estas normativas, se contribuye a un tráfico más fluido y seguro, y se evitan las multas que, además de ser un gasto innecesario, pueden resultar en la inmovilización del vehículo.