¿Multa por no usar casco en moto Colombia 2024?
El uso del casco es fundamental para cualquier motociclista, no solo porque es obligatorio según la ley, sino porque es el principal elemento de protección en caso de un accidente. De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, todos los conductores de motocicletas y sus acompañantes deben utilizar un casco homologado que cumpla con las normas de seguridad. Ignorar esta norma no solo pone en peligro la vida del conductor, sino que también representa una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV), lo que equivale a 636,180 COP en 2024.
El no usar casco aumenta exponencialmente el riesgo de sufrir lesiones graves o mortales en caso de un accidente. Los motociclistas están mucho más expuestos en la vía que los conductores de vehículos cerrados, por lo que la protección adecuada es esencial. Además, en caso de ser sorprendido sin casco, las autoridades de tránsito pueden detener al conductor y retener la moto hasta que se cumplan con las normativas de seguridad, lo que además de la multa, genera molestias adicionales y pérdida de tiempo. Las estadísticas muestran que un alto porcentaje de los motociclistas que sufren accidentes fatales no llevaban puesto el casco.
Para evitar esta infracción, lo mejor es asegurarse de que tanto el conductor como el acompañante siempre lleven un casco certificado y ajustado correctamente. Además, es recomendable revisar periódicamente el estado del casco, ya que si este está dañado, también podría no cumplir su función de protección en un accidente. Es fundamental recordar que el casco no es solo una formalidad para evitar multas, sino que puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en una colisión.