Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Ráquira Boyacá 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Ráquira Boyacá 2025

Distancia y duración del viaje de Cartagena a Ráquira 2025

El viaje en carro desde Cartagena hasta el pintoresco pueblo de Ráquira en Boyacá cubre una distancia aproximada de 875 kilómetros, con un tiempo estimado de 17 horas y 8 minutos de conducción continua por las Autopistas del Nordeste. Esta extensa ruta atraviesa seis departamentos colombianos, pasando por paisajes que van desde el nivel del mar hasta las altas montañas andinas. Dada la considerable duración del trayecto, se recomienda encarecidamente dividir el viaje en al menos dos días, haciendo paradas estratégicas para descansar en ciudades intermedias como Bucaramanga o Tunja.

Ruta en carro de Cartagena a Ráquira 2025

La ruta más recomendada inicia saliendo de Cartagena por la autopista hacia Barranquilla, continuando por la Circunvalar de la Prosperidad hasta Sincelejo. Desde allí se toma la Troncal del Magdalena pasando por Magangué (donde se cruza el río Magdalena mediante puente o ferry con costo aproximado de 35000 pesos por vehículo), luego por La Gloria, El Banco y Aguachica. Al llegar a Gamarra se toma el desvío hacia Bucaramanga por la Ruta 45A, pasando por Puerto Wilches. Desde Bucaramanga se sigue por la Autopista a Bogotá hasta el cruce con la vía a Tunja, pasando por Barbosa y Vélez. Desde Tunja se continúa por la carretera a Villa de Leyva y finalmente se toma el desvío a Ráquira (unos 45 minutos más por vía montañosa bien señalizada).

Costo estimado en gasolina de Cartagena a Ráquira 2025

Considerando un precio de 17000 pesos por galón de gasolina y un rendimiento promedio de 45 km/galón para un vehículo estándar, el viaje de ida de 875 km tendría un costo aproximado de 330000 pesos en combustible. Este cálculo incluye un margen adicional para tráfico, condiciones de la vía y posibles desvíos. Para vehículos con mayor consumo (4×4 o autos antiguos) el costo puede aumentar hasta 400000 pesos, mientras que para autos más eficientes podría reducirse a alrededor de 290000 pesos. Es fundamental revisar el sistema de frenos y suspensión antes de emprender el viaje, especialmente para el tramo montañoso final.

Peajes en la ruta de Cartagena a Ráquira 2025

  1. Peaje Palmar de Varela: 45 km desde Cartagena, costo 11500 pesos
  2. Peaje Sabanagrande: 30 km del anterior, costo 10500 pesos
  3. Peaje Sincelejo: 120 km del anterior, costo 9500 pesos
  4. Peaje Magangué: 85 km del anterior, costo 8500 pesos
  5. Peaje El Banco: 110 km del anterior, costo 7500 pesos
  6. Peaje Aguachica: 90 km del anterior, costo 10500 pesos
  7. Peaje Puerto Wilches: 130 km del anterior, costo 11500 pesos
  8. Peaje Bucaramanga: 80 km del anterior, costo 12500 pesos
  9. Peaje Barbosa: 65 km del anterior, costo 9500 pesos
  10. Peaje Tunja: 120 km del anterior, costo 10500 pesos

Costo total de peajes de Cartagena a Ráquira 2025

El costo total en peajes para un automóvil categoría 1 en la ruta completa Cartagena-Ráquira es de 101500 pesos. Esta suma considera los 10 peajes principales en la ruta más directa, cada uno con tarifas que varían según el tramo y la región. Es importante llevar suficiente efectivo en denominaciones medianas (20000 y 50000 pesos) ya que algunos peajes rurales no aceptan tarjetas ni billetes de alta denominación. Durante temporadas altas (diciembre-enero, semana santa y junio-julio) puede haber incrementos temporales en las tarifas de peaje.

Pueblos y ciudades en la ruta de Cartagena a Ráquira

  1. Cartagena de Indias (punto de partida)
  2. Turbaco
  3. Barranquilla
  4. Sabanalarga
  5. Baranoa
  6. Ponedera
  7. Palmar de Varela
  8. Sabanagrande
  9. Corozal
  10. Sincelejo
  11. Magangué
  12. La Gloria
  13. El Banco
  14. Aguachica
  15. Gamarra
  16. Puerto Wilches
  17. Bucaramanga
  18. Barbosa
  19. Vélez
  20. Tunja
  21. Villa de Leyva
  22. Ráquira (destino final)




Lugares turísticos más importantes en Ráquira 2025

Ráquira, conocido como el «Pueblo de las Ollas», es famoso por su producción artesanal y arquitectura colonial. El Parque Principal, con sus coloridas casas y talleres de artesanías, es el corazón del pueblo (acceso gratuito). El Monasterio La Candelaria (entrada 8000 pesos) ofrece una experiencia histórica y espiritual. Las numerosas tiendas de cerámica y artesanías permiten adquirir piezas únicas directamente de los artesanos. El Mirador de Ráquira brinda vistas panorámicas del valle (entrada 5000 pesos). A solo 15 minutos está el Desierto de la Candelaria, ideal para caminatas y fotografía (entrada 10000 pesos).

Lugares turísticos en la ruta Cartagena a Ráquira 2025

Durante este extenso recorrido se pueden visitar numerosos atractivos. En Barranquilla está el Museo del Caribe (15000 pesos). Bucaramanga cuenta con el Parque Nacional del Chicamocha (entrada 45000 pesos). Tunja ofrece el Puente de Boyacá y su museo histórico (entrada 10000 pesos). Villa de Leyva, antes de llegar a Ráquira, es un imperdible con su plaza principal y museos (entradas entre 5000 y 15000 pesos). Muchos viajeros optan por pasar una noche en Villa de Leyva para disfrutar de su ambiente colonial antes de continuar a Ráquira.

Las 10 mejores cosas que hacer en Ráquira 2025

  1. Recorrer el Parque Principal y sus talleres artesanales
  2. Visitar el Monasterio La Candelaria
  3. Comprar cerámica directamente a los artesanos
  4. Explorar el Desierto de la Candelaria
  5. Subir al Mirador de Ráquira
  6. Probar la gastronomía local en restaurantes típicos
  7. Tomar un taller de cerámica
  8. Visitar las fábricas de artesanías
  9. Pasear por las calles coloniales
  10. Excursionar a Villa de Leyva

Itinerario recomendado para un fin de semana en Ráquira

Día 1: Llegada por la tarde, check-in en hotel y recorrido por el pueblo al atardecer. Cena en restaurante típico. Día 2: Mañana visitando talleres artesanales y Monasterio La Candelaria. Almuerzo local. Tarde en el Desierto de la Candelaria. Cena con música folclórica. Día 3: Desayuno temprano y visita rápida a Villa de Leyva antes del regreso. Este itinerario puede ajustarse según horarios de llegada/salida.

Gasto estimado total en gasolina y peajes Cartagena a Ráquira 2025

El costo total estimado para el viaje redondo (ida y vuelta) en gasolina y peajes es de aproximadamente 863000 pesos. Este cálculo incluye 660000 pesos en gasolina (330000 por trayecto) y 203000 pesos en peajes (101500 por trayecto). Para viajes de ida solamente, el costo sería de aproximadamente 431500 pesos. Estos valores pueden variar según el tipo de vehículo y estilo de conducción.

Opciones de transporte público de Cartagena a Ráquira 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen buses intermunicipales que hacen la ruta Cartagena-Tunja (precio 120000-180000 pesos) y desde allí transporte local a Ráquira (20000 pesos). El tiempo estimado es de 20-22 horas. Otra opción es volar de Cartagena a Bogotá (desde 250000 pesos) y desde allí tomar bus a Tunja y Ráquira (50000 pesos). También existen servicios privados de transporte puerta a puerta con precios desde 400000 pesos por persona ida y vuelta.

Ruta alternativa con menos peajes de Cartagena a Ráquira 2025

Existe una ruta alterna que reduce a 6 peajes (total 61000 pesos), ahorrando 40500 pesos pero añadiendo aproximadamente 3 horas al viaje. Esta ruta pasa por Carmen de Bolívar y Ovejas antes de unirse a la troncal en Sincelejo, evitando peajes en Barranquilla. Luego sigue por Plato y Chimichagua antes de Bucaramanga. Sin embargo, algunos tramos tienen vías secundarias con menor mantenimiento.

Mejores épocas para viajar a Ráquira 2025

La mejor época para visitar Ráquira es de diciembre a febrero y de junio a agosto, cuando hay menos lluvias. Marzo-mayo y septiembre-noviembre son más lluviosos. La temperatura promedio es de 14°C (más frío que Cartagena). Para quienes buscan eventos culturales, diciembre y enero tienen festividades especiales. Es recomendable llevar ropa abrigada.

Precio promedio en hotel para pareja en Ráquira 2025

En Ráquira los alojamientos van desde hostales hasta hoteles boutique. El precio promedio por noche para dos personas oscila entre 120000 y 200000 pesos. Hay opciones económicas desde 80000 pesos y establecimientos más exclusivos desde 250000 pesos. La mayoría incluye desayuno y calefacción.

Consejos para optimizar el viaje a Ráquira

Para ahorrar gasolina, mantén velocidad constante en carretera (80-90 km/h) y reduce a 50-60 km/h en montaña. Lleva efectivo para peajes y artesanías. Empaca ropa abrigada. Compra artesanías al final del viaje. Verifica frenos y suspensión antes de salir. Comparte esta guía con otros viajeros interesados en este destino cultural.

peajes de Cartagena a Rincón del Mar Sucre 2025

Como Ganar Dinero Alquilando una Cama o Cuarto Informal para Comprar una Moto en un Año

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Ráquira Boyacá 2025

Distancia y duración de Barranquilla a Ráquira Boyacá en 2025

El viaje en carro desde Barranquilla hasta Ráquira cubre aproximadamente 962 kilómetros, con un tiempo estimado de 18 horas por la vía Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso. Este recorrido atraviesa 5 departamentos del país, desde la costa Caribe hasta el altiplano boyacense, pasando por diversos paisajes y ecosistemas.

Ruta en carro de Barranquilla a Ráquira Boyacá 2025

La ruta principal sigue la vía Barranquilla-Bogotá-Tunja-Chiquinquirá-Ráquira. Desde Barranquilla se toma la Ruta del Sol hasta Bogotá, luego la autopista a Tunja y finalmente la vía hacia el occidente de Boyacá. Todo el trayecto es completamente pavimentado, aunque se recomienda precaución en los tramos montañosos después de Tunja, especialmente en el ascenso a la región de Ráquira.

Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Ráquira Boyacá 2025

Considerando un precio de $17,000 COP por galón y un rendimiento promedio de 45 km/galón, el viaje de 962 km requerirá aproximadamente 21.4 galones de gasolina. Esto representa un costo estimado de $363,800 solo en combustible para el trayecto completo (ida).

Peajes en la ruta Barranquilla a Ráquira Boyacá 2025

Los peajes para vehículos categoría 1 en esta ruta incluyen:

  1. Peaje Sitionuevo (Atlántico): $12,000 – Km 0
  2. Peaje El Copey (Cesar): $14,500 – Km 210
  3. Peaje San Alberto (Cesar): $13,800 – Km 280
  4. Peaje Aguachica (Cesar): $11,200 – Km 320
  5. Peaje Río de Oro (Santander): $15,000 – Km 410
  6. Peaje Barbosa (Santander): $12,500 – Km 490
  7. Peaje Puente Nacional (Santander): $13,000 – Km 550
  8. Peaje Chiquinquirá (Boyacá): $14,000 – Km 820
  9. Peaje Tunja (Boyacá): $12,800 – Km 880

Costo total de peajes Barranquilla a Ráquira Boyacá 2025

El costo total en peajes para un automóvil categoría 1 es de aproximadamente $118,800 para el trayecto completo.

Ciudades y pueblos en la ruta Barranquilla a Ráquira Boyacá 2025

Principales localidades en el recorrido:

  • Barranquilla (Atlántico)
  • Aguachica (Cesar)
  • Bucaramanga (Santander)
  • Bogotá (Cundinamarca)
  • Tunja (Boyacá)
  • Chiquinquirá (Boyacá)
  • Ráquira (Boyacá)

Lugares turísticos más importantes en Ráquira Boyacá 2025

Ráquira, conocida como la «Capital Artesanal de Colombia», ofrece:

  • Plaza Principal: Colorido epicentro artesanal
  • Talleres de cerámica: Tradición ancestral
  • Monasterio de La Candelaria: Historia y espiritualidad
  • Mirador El Oso: Vista panorámica del pueblo
  • Calles coloniales: Arquitectura tradicional boyacense

Lugares turísticos en la ruta Barranquilla a Ráquira Boyacá 2025

Durante el viaje se pueden visitar:

  • Bogotá: Museo del Oro ($5,000 entrada)
  • Tunja: Puente de Boyacá (entrada gratuita)
  • Chiquinquirá: Basílica (entrada gratuita)

Las 10 mejores cosas que hacer en Ráquira Boyacá 2025

  1. Comprar artesanías en la plaza principal
  2. Visitar talleres de cerámica tradicional
  3. Conocer el Monasterio de La Candelaria
  4. Subir al Mirador El Oso
  5. Recorrer las calles coloniales
  6. Probar la gastronomía boyacense
  7. Fotografiar las fachadas coloridas
  8. Visitar el Santuario de Fauna y Flora Iguaque
  9. Participar en festivales culturales
  10. Conocer técnicas ancestrales de alfarería

Itinerario recomendado para un fin de semana en Ráquira Boyacá 2025

Día 1: Llegada y check-in en hotel. Tarde recorriendo la plaza y talleres artesanales. Cena típica boyacense.
Día 2: Mañana en el Monasterio de La Candelaria. Tarde en el mirador y calles coloniales.
Día 3: Visita al Santuario de Iguaque antes del retorno.

Gasto total estimado en gasolina y peajes Barranquilla a Ráquira Boyacá 2025

Costo total estimado:

  • Gasolina: $363,800 (ida)
  • Peajes: $118,800 (ida)
    Total: $482,600 (solo ida)

Opciones de transporte alternativas Barranquilla a Ráquira Boyacá 2025

Alternativas:

  1. Bus Barranquilla-Tunja: desde $120,000
  2. Bus Tunja-Ráquira: $25,000
  3. Opción directa Barranquilla-Chiquinquirá: $150,000

Ruta con menos peajes de Barranquilla a Ráquira Boyacá 2025

Una alternativa con menos peajes es tomar la vía hacia Sincelejo, Magangué y luego a Bogotá, evitando algunos peajes en Santander. Esta ruta reduce los peajes a aproximadamente $90,000 pero aumenta el tiempo de viaje en 2-3 horas y la distancia en 100 km.

Mejor época para viajar a Ráquira Boyacá 2025

La temporada seca (diciembre a febrero y julio a agosto) es ideal para visitar Ráquira, cuando hay menos lluvias y se puede disfrutar mejor de las actividades al aire libre. Se recomienda especialmente diciembre durante las fiestas navideñas, cuando el pueblo se engalana.

Precio promedio de hotel en Ráquira Boyacá 2025

En Ráquira los precios promedio son:

  • Hotel estándar para pareja: $150,000 la noche
  • Posadas tradicionales: $100,000 la noche
  • Hospedajes rurales: desde $70,000 la noche

Consejos para el viaje a Ráquira

  1. Llevar ropa abrigada (noches frías)
  2. Comprar artesanías temprano para mejor selección
  3. Probar el mute y otros platos típicos
  4. Llevar efectivo (algunos sitios no aceptan tarjetas)
  5. Verificar horarios de talleres artesanales
  6. Respetar la tranquilidad del monasterio
  7. Llevar cámara para fotografías
  8. Planificar compras de cerámica (empaques seguros)

Si esta información te resulta útil para planificar tu viaje a Ráquira, compártela con otros viajeros interesados en conocer este pueblo patrimonio cultural de Colombia.

peajes de Barranquilla a Quibdó 2025




Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cali a Ráquira Boyacá 2025

Distancia y duración del viaje de Cali a Ráquira Boyacá en 2025

El viaje en carro desde Cali hasta Ráquira, en el departamento de Boyacá, tiene una distancia aproximada de 607 kilómetros. El tiempo estimado de recorrido es de 12 horas y 41 minutos, dependiendo de las condiciones de la vía y el tráfico. Esta ruta conecta el suroccidente colombiano con una de las regiones más pintorescas y culturales del país.

Ruta en carro de Cali a Ráquira Boyacá 2025

Para llegar a Ráquira desde Cali, debes tomar la vía que conduce hacia el norte, pasando por ciudades como Neiva, Bogotá y Tunja. La ruta principal incluye tramos de la Autopista de la Montaña y la Ruta del Sol. Es importante planificar paradas estratégicas para descansar, ya que el viaje es extenso y puede ser agotador.

Costo estimado de gasolina de Cali a Ráquira Boyacá 2025

Considerando un rendimiento promedio de 40 a 50 km por galón y un precio actualizado de 17,000 COP por galón, el consumo de gasolina para este viaje es de aproximadamente 15.2 galones. Esto representa un gasto estimado de 258,400 COP en gasolina para el trayecto de ida y vuelta.

Peajes en la ruta de Cali a Ráquira Boyacá 2025

En la ruta de Cali a Ráquira, los conductores encontrarán varios peajes para la categoría 1 de automóviles. Los principales peajes son: Yumbo (15 km desde Cali), Neiva (300 km después), Bogotá (200 km después) y Tunja (100 km después). El costo por peaje para categoría 1 es de 9,500 COP cada uno, lo que suma un total de 38,000 COP en peajes para el viaje completo.

Costo total de peajes de Cali a Ráquira Boyacá 2025

El gasto total en peajes para un automóvil categoría 1 en la ruta de Cali a Ráquira es de 38,000 COP. Este cálculo incluye los cuatro peajes mencionados anteriormente, con un costo individual de 9,500 COP cada uno.

Pueblos y ciudades en la ruta de Cali a Ráquira Boyacá 2025

Durante el trayecto de Cali a Ráquira, se atraviesan varias localidades que vale la pena mencionar. Entre ellas destacan Neiva, conocida por su Festival del Bambuco; Bogotá, la capital del país; y Tunja, famosa por su arquitectura colonial. Estas poblaciones ofrecen paradas interesantes para descansar y disfrutar de la cultura local.

Lugares turísticos más importantes en Ráquira Boyacá 2025

Ráquira es un municipio lleno de cultura y artesanía. Entre sus principales atracciones se encuentran la Plaza Principal, conocida por sus coloridas fachadas y artesanías; el Monasterio de La Candelaria, un lugar lleno de historia y espiritualidad; y las fincas alfareras, donde los visitantes pueden aprender sobre el proceso de producción de cerámica. Además, el pueblo es conocido por su festival de artesanías y su ambiente acogedor.

Lugares turísticos en la ruta de Cali a Ráquira Boyacá 2025

En el camino hacia Ráquira, los viajeros pueden visitar sitios como el Desierto de la Tatacoa en Neiva, ideal para los amantes del ecoturismo. También se recomienda hacer una parada en Bogotá para explorar su oferta cultural y gastronómica. Estos lugares no tienen costos de entrada, pero ofrecen experiencias únicas.

Las 10 mejores cosas que hacer en Ráquira Boyacá 2025

  1. Recorrer la Plaza Principal.
  2. Visitar el Monasterio de La Candelaria.
  3. Explorar las fincas alfareras.
  4. Participar en el festival de artesanías.
  5. Probar la gastronomía local.
  6. Realizar caminatas ecológicas.
  7. Conocer la historia del municipio.
  8. Disfrutar de los paisajes rurales.
  9. Asistir a eventos culturales.
  10. Tomar fotografías en los miradores.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Ráquira Boyacá 2025

Día 1: Llegada a Ráquira, recorrido por la Plaza Principal y visita al Monasterio de La Candelaria.
Día 2: Exploración de las fincas alfareras y disfrute de la gastronomía local.
Día 3: Despedida con un paseo por el pueblo y regreso a Cali.

Gasto estimado total en gasolina y peajes de Cali a Ráquira Boyacá 2025

El costo total estimado para el viaje de ida y vuelta en gasolina y peajes es de aproximadamente 334,800 COP. Este cálculo incluye 258,400 COP en gasolina (ida y vuelta) y 38,000 COP en peajes.

Opciones de transporte público de Cali a Ráquira Boyacá 2025

Para quienes prefieren el transporte público, existen buses intermunicipales que conectan Cali con Bogotá. El costo aproximado del pasaje es de 100,000 COP por trayecto. Desde Bogotá, se puede tomar un bus hacia Ráquira por un costo adicional de 30,000 COP. Esta opción es más económica que viajar en carro particular, aunque el tiempo de viaje puede ser mayor debido a las paradas intermedias.

Ruta alternativa con menos peajes de Cali a Ráquira Boyacá 2025

Una ruta alternativa para evitar peajes es tomar vías secundarias que pasan por municipios como Santander de Quilichao y Túquerres. Sin embargo, esta opción puede aumentar el tiempo de viaje y el consumo de gasolina. El costo estimado en gasolina para esta ruta es de 270,000 COP, y no incluye peajes.

Mejores épocas para viajar a Ráquira Boyacá 2025

El clima en Ráquira es templado durante la mayor parte del año, con dos estaciones principales: seca (de diciembre a febrero) y lluviosa (de marzo a noviembre). Las mejores épocas para visitar son entre diciembre y febrero, cuando las lluvias son menos frecuentes y el clima es más estable.

Precio promedio de hoteles en Ráquira Boyacá 2025

El precio promedio de un hotel para parejas en Ráquira es de 150,000 COP por noche. Esta tarifa puede variar dependiendo de la temporada y el tipo de alojamiento.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantén una velocidad constante para reducir el consumo de gasolina.
  • Verifica la presión de los neumáticos antes de viajar.
  • Planifica tu ruta con anticipación para evitar desvíos.
  • Comparte este artículo con amigos y familiares para ayudarlos a planificar su viaje.

Este artículo está diseñado para brindarte toda la información necesaria para tu viaje de Cali a Ráquira en 2025. ¡Disfruta de tu aventura!

peajes de Cali a Ráquira Boyacá 2025




Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.