Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Necoclí Antioquia 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Necoclí Antioquia en 2025

El trayecto en carro desde Barranquilla hasta Necoclí cubre aproximadamente 502 kilómetros, con una duración estimada de 8 horas y 38 minutos por la ruta Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso. Este recorrido bordea la costa caribe colombiana, ofreciendo paisajes costeros durante gran parte del viaje.

Ruta en carro de Barranquilla a Necoclí Antioquia en 2025

Para llegar a Necoclí desde Barranquilla, se debe tomar la Troncal del Caribe hacia el occidente, pasando por Cartagena y Sincelejo. Desde Sincelejo se continúa hacia el norte por la vía que conduce a San Juan de Urabá y finalmente a Necoclí. El camino es completamente transitable en carro, aunque se recomienda precaución en algunos tramos por el tráfico de camiones.

Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Necoclí Antioquia en 2025

Considerando un precio de 17,000 COP por galón y un rendimiento promedio de 45 km por galón, el viaje de ida requerirá aproximadamente 11.2 galones de gasolina, lo que representa un costo estimado de 190,400 COP.

Peajes en la ruta de Barranquilla a Necoclí Antioquia en 2025

En esta ruta, los peajes para categoría 1 de automóviles incluyen:

  1. Peaje Sabanagrande– A 30 km de Barranquilla, costo: 12,000 COP
  2. Peaje Cartagena– A 120 km del inicio, costo: 14,000 COP
  3. Peaje Sincelejo– A 300 km, costo: 15,000 COP
  4. Peaje San Juan de Urabá– A 450 km, costo: 10,000 COP

Costo total de peajes de Barranquilla a Necoclí Antioquia en 2025

El gasto total en peajes para un automóvil categoría 1 en esta ruta es de 51,000 COP.

Pueblos y ciudades en el recorrido de Barranquilla a Necoclí Antioquia en 2025

Desde Barranquilla hacia Necoclí, se atraviesan las siguientes ciudades y pueblos:

  1. Sabanalarga
  2. Cartagena
  3. Turbaco
  4. Sincelejo
  5. San Onofre
  6. San Juan de Urabá
  7. Necoclí

Lugares turísticos más importantes en Necoclí Antioquia en 2025

Necoclí es famoso por sus playas vírgenes y su ambiente tranquilo. Los principales atractivos incluyen las playas de El Totumo, el Golfo de Urabá, los manglares de la Ciénaga de Marimonda y las piscinas naturales de aguas cristalinas. También destaca por ser punto de partida hacia el Parque Nacional Natural Los Katíos.

Lugares turísticos en la ruta de Barranquilla a Necoclí Antioquia en 2025

Durante el viaje se pueden visitar:

  • Castillo San Felipe(en Cartagena) – Entrada: 35,000 COP
  • Volcán del Totumo(cerca de Santa Catalina) – Entrada: 10,000 COP
  • Playas de Coveñas– Acceso gratuito
  • Ciénaga de La Caimanera(en San Antero) – Tour: 25,000 COP

Las 10 mejores cosas que hacer en Necoclí Antioquia en 2025

  1. Disfrutar de las playas de El Totumo
  2. Navegar por el Golfo de Urabá
  3. Recorrer los manglares de Marimonda
  4. Visitar las piscinas naturales
  5. Conocer el Parque Nacional Los Katíos
  6. Probar la gastronomía local (pescados y mariscos)
  7. Hacer avistamiento de aves
  8. Pasear por el malecón
  9. Visitar el Cerro de La Cruz
  10. Conocer comunidades afrodescendientes

Itinerario recomendado para un fin de semana en Necoclí Antioquia en 2025

Día 1: Llegada a Necoclí, tarde en playa El Totumo y paseo por el malecón.
Día 2: Excursión a los manglares y piscinas naturales.
Día 3: Visita al Cerro de La Cruz y regreso a Barranquilla.

Gasto total estimado en gasolina y peajes de Barranquilla a Necoclí Antioquia en 2025

El costo total aproximado para el viaje redondo sería:

  • Gasolina: 380,800 COP (ida y vuelta)
  • Peajes: 102,000 COP (ida y vuelta)
    Total estimado:482,800 COP

Opciones de transporte público de Barranquilla a Necoclí Antioquia en 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen buses directos desde Barranquilla a Necoclí por 120,000 COP aproximadamente, con una duración de 10-11 horas dependiendo del tráfico.

Ruta alternativa con menos peajes de Barranquilla a Necoclí Antioquia en 2025

Una opción con menos peajes es tomar la vía alterna pasando por Baranoa y Corozal, evitando el peaje de Cartagena. Esta ruta suma 530 km y reduce el costo de peajes a 37,000 COP, pero aumenta el consumo de gasolina a aproximadamente 200,600 COP.

Mejores épocas para viajar a Necoclí Antioquia en 2025

El clima en Necoclí es tropical durante todo el año. La mejor época para visitar es entre diciembre y marzo (temporada seca), cuando las lluvias son menos frecuentes. Julio y agosto también son buenos meses, aunque con mayor probabilidad de lluvias.

Precio promedio de hotel para pareja en Necoclí Antioquia en 2025

El costo promedio por noche en un hotel para dos personas ronda los 100,000 COP en hospedajes básicos y hasta 250,000 COP en hoteles frente al mar con mejores comodidades.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje a Necoclí Antioquia en 2025

Planificar el viaje en horas de menor tráfico, especialmente al salir de Barranquilla y Cartagena. Mantener una velocidad constante en carretera para optimizar el consumo de combustible. Llevar ropa fresca, protector solar y repelente de insectos. Verificar el estado del vehículo antes de viajar, especialmente sistema de aire acondicionado y neumáticos. Reservar alojamiento con anticipación en temporada alta (diciembre-enero y junio-julio). Llevar suficiente efectivo ya que hay pocos cajeros en Necoclí.

peajes de Barranquilla a Norcasia Caldas 2025




Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cali a Necoclí Antioquia 2025

Distancia y duración del viaje de Cali a Necoclí Antioquia 2025

El viaje en carro desde Cali hasta Necoclí, Antioquia, cubre una distancia aproximada de 761 kilómetros y tiene una duración estimada de 12 horas y 41 minutos. Esta ruta es ideal para quienes buscan explorar los paisajes del suroccidente y el Caribe colombiano.

Ruta en carro de Cali a Necoclí Antioquia 2025

Para llegar desde Cali a Necoclí, se recomienda tomar la vía que conecta con la Ruta Panamericana. Desde Cali, se debe dirigir hacia el norte por la vía que lleva a Palmira, continuar hacia Buga y luego tomar la ruta que conecta con Tuluá. Desde allí, se sigue hacia Zarzal, La Virginia, Pereira, y luego se toma la vía que lleva a Medellín. Desde Medellín, se continúa hacia Turbo y finalmente se llega a Necoclí. Esta ruta está completamente pavimentada y es apta para todo tipo de vehículos.

Costo estimado en gasolina de Cali a Necoclí Antioquia 2025

Considerando un precio promedio de 17,000 por galón y un rendimiento de 40 a 50 km por galón, el consumo de gasolina para este viaje sería de aproximadamente 15 a 19 galones. Esto representa un costo estimado de 255,000 a 323,000 en gasolina, dependiendo del rendimiento específico del vehículo.

Peajes en la ruta de Cali a Necoclí Antioquia 2025

En la ruta de Cali a Necoclí, los conductores encontrarán los siguientes peajes para categoría 1 de automóviles:

  1. Peaje de Buga: Ubicado a 60 km desde Cali, con un costo de 10,000.
  2. Peaje de Zarzal: Ubicado a 120 km desde Cali, con un costo de 12,000.
  3. Peaje de La Virginia: Ubicado a 180 km desde Cali, con un costo de 9,000.
  4. Peaje de Pereira: Ubicado a 250 km desde Cali, con un costo de 11,000.
  5. Peaje de Medellín: Ubicado a 400 km desde Cali, con un costo de 10,000.
  6. Peaje de Turbo: Ubicado a 700 km desde Cali, con un costo de 8,000.

Costo total de peajes de Cali a Necoclí Antioquia 2025

El costo total de peajes para un automóvil categoría 1 en la ruta de Cali a Necoclí es de 60,000.

Pueblos y ciudades en la ruta de Cali a Necoclí Antioquia 2025

Durante el recorrido, se pasará por varias ciudades y pueblos, entre los que destacan:

  1. Palmira
  2. Buga
  3. Tuluá
  4. Zarzal
  5. La Virginia
  6. Pereira
  7. Medellín
  8. Turbo

Lugares turísticos más importantes en Necoclí Antioquia 2025

Necoclí es conocido por sus playas vírgenes y su riqueza natural. Algunos de los lugares más destacados incluyen:

  • Playa de Necoclí: Una de las playas más hermosas y tranquilas de la región.
  • Golfo de Urabá: Ideal para paseos en lancha y actividades acuáticas.
  • Parque Natural Los Katíos: Un espacio para caminar y disfrutar de la biodiversidad.

Lugares turísticos en la ruta de Cali a Necoclí Antioquia 2025

En el trayecto, se pueden visitar lugares como:

  • Buga: Conocida por su Basílica del Señor de los Milagros.
  • Pereira: Ofrece opciones gastronómicas y paisajes naturales como el Parque del Café.
  • Medellín: Una ciudad con arquitectura histórica y tradiciones culturales.

Las 10 mejores cosas que hacer en Necoclí Antioquia 2025

  1. Relajarse en la Playa de Necoclí.
  2. Explorar el Golfo de Urabá.
  3. Visitar el Parque Natural Los Katíos.
  4. Disfrutar de la gastronomía local, especialmente los mariscos.
  5. Recorrer los manglares en lancha.
  6. Practicar surf en las playas de la zona.
  7. Conocer la cultura afrocolombiana de la región.
  8. Realizar caminatas ecológicas por la selva.
  9. Disfrutar de un masaje tradicional en la playa.
  10. Participar en tours de avistamiento de aves.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Necoclí Antioquia 2025

Día 1: Llegada a Necoclí, traslado a la Playa de Necoclí y tarde de relajación.
Día 2: Excursión al Golfo de Urabá y visita al Parque Natural Los Katíos.
Día 3: Recorrido por el centro histórico de Necoclí y regreso a Cali.

Gasto estimado total en gasolina y peajes de Cali a Necoclí Antioquia 2025

El costo total estimado en gasolina y peajes para este viaje es de aproximadamente 315,000 a 383,000, dependiendo del rendimiento del vehículo.

Opciones de transporte alternativas de Cali a Necoclí Antioquia 2025

Para quienes prefieren el transporte público, existen buses intermunicipales que cubren la ruta desde Cali hasta Turbo. Desde allí, se puede tomar un transporte local hasta Necoclí. El costo promedio del pasaje es de 120,000 por trayecto.

Ruta alternativa con menos peajes de Cali a Necoclí Antioquia 2025

Una ruta alternativa para evitar peajes es tomar la vía que pasa por Armenia y Pereira. Esta ruta tiene un costo estimado de 40,000 en peajes y un consumo de gasolina similar al de la ruta principal.

Mejores épocas del año para viajar a Necoclí Antioquia 2025

La mejor época para visitar Necoclí es entre diciembre y febrero, cuando las lluvias son menos frecuentes. Además, durante estos meses, el clima es más favorable para disfrutar de las playas y actividades al aire libre.

Precio promedio en hotel para pareja en Necoclí Antioquia 2025

El precio promedio por noche en un hotel para pareja en Necoclí oscila entre 150,000 y 300,000, dependiendo del tipo de alojamiento y los servicios incluidos.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantener una velocidad constante para reducir el consumo de combustible.
  • Planificar el viaje en horas de menor tráfico.
  • Revisar el estado del vehículo antes de salir.

Comparte este artículo con tus amigos y familiares para que también disfruten de un viaje inolvidable a Necoclí, Antioquia.

peajes de Cali a Norcasia Caldas 2025




Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a Necoclí Antioquia 2025

Viajar desde Medellín hasta Necoclí, Antioquia, es una experiencia que combina paisajes impresionantes y la oportunidad de descubrir la riqueza cultural y natural de la región. A continuación, se detallan aspectos clave para planificar este recorrido en 2025.

Distancia y duración del viaje entre Medellín y Necoclí en 2025

La distancia aproximada entre Medellín y Necoclí es de 384 kilómetros, con un tiempo estimado de viaje de alrededor de 8 horas y 48 minutos en automóvil. Este tiempo puede variar según las condiciones de la vía y el tráfico.

Ruta en carro de Medellín a Necoclí en 2025

Para llegar a Necoclí desde Medellín, se recomienda tomar la siguiente ruta:

  • Salga de Medellín por la vía al mar, pasando por el Túnel de Occidente.
  • Continúe hacia Santa Fe de Antioquia y luego hacia Cañasgordas.
  • Siga en dirección a Mutatá, pasando por Chigorodó y Apartadó.
  • Desde Apartadó, diríjase hacia Turbo y finalmente llegue a Necoclí.

Esta ruta está completamente pavimentada y es apta para vehículos particulares.

Costo estimado en gasolina de Medellín a Necoclí en 2025

Considerando un precio de $17,000 COP por galón de gasolina y un rendimiento promedio del vehículo de 45 km por galón, se necesitarían aproximadamente 8.5 galones para cubrir los 384 kilómetros del trayecto. Esto se traduce en un gasto estimado de $144,500 COP en combustible para el viaje de ida.

Costo total de peajes de Medellín a Necoclí en 2025

En la ruta de Medellín a Necoclí, se encuentran tres peajes principales:

  1. Peaje San Cristóbal: $16,200 COP.
  2. Peaje Palmitas: $16,200 COP.
  3. Peaje Cirilo: $9,100 COP.

El costo total en peajes para un vehículo particular es de $41,500 COP.

Desglose de peajes y distancias entre ellos en la ruta Medellín – Necoclí en 2025

  • Peaje San Cristóbal: Ubicado a aproximadamente 15 km de Medellín.
  • Peaje Palmitas: Situado a unos 50 km del Peaje San Cristóbal.
  • Peaje Cirilo: Se encuentra a cerca de 100 km del Peaje Palmitas.

Las distancias son aproximadas y pueden variar según la ruta exacta tomada.

Pueblos y ciudades en la ruta de Medellín a Necoclí en 2025

A lo largo del recorrido, se atraviesan las siguientes localidades en este orden:

  • Santa Fe de Antioquia.
  • Cañasgordas.
  • Dabeiba.
  • Mutatá.
  • Chigorodó.
  • Apartadó.
  • Turbo.

Cada una de estas poblaciones ofrece oportunidades para descansar, reabastecerse y explorar atractivos locales.

Lugares turísticos destacados en Necoclí para 2025

Necoclí es un destino con múltiples atractivos turísticos:

  • Playas de Necoclí: Kilómetros de playas de arena blanca y aguas cristalinas ideales para el descanso y la recreación.
  • Ciénaga La Marimonda: Un ecosistema de manglares perfecto para la observación de aves y paseos en bote.
  • Volcán de Lodo: Una experiencia única donde los visitantes pueden sumergirse en lodo volcánico con propiedades terapéuticas.
  • Calle del Graffiti: Una vía emblemática adornada con coloridos murales que reflejan la cultura local.

Lugares turísticos en la ruta de Medellín a Necoclí y sus costos en 2025

Durante el trayecto, se pueden visitar varios puntos de interés:

  • Santa Fe de Antioquia: Conocida por su arquitectura colonial y el Puente de Occidente. La entrada a la ciudad es gratuita, pero algunas atracciones pueden tener costos de entrada.
  • Cañasgordas: Ofrece paisajes naturales y es un buen lugar para una pausa en el viaje.
  • Mutatá: Punto de encuentro de culturas indígenas, ideal para conocer más sobre las tradiciones locales.

Las 10 mejores cosas que hacer en Necoclí en 2025

  1. Disfrutar de un día de sol en las playas locales: Relájate en las playas de Necoclí, que cuentan con aguas cálidas y tranquilas ideales para nadar, tomar el sol y disfrutar de un ambiente caribeño.
  2. Visitar la Ciénaga La Marimonda para avistamiento de aves: Este ecosistema de manglares es perfecto para observar aves endémicas y migratorias. También puedes explorar la zona en kayak o bote.
  3. Sumergirse en el Volcán de Lodo: Vive una experiencia única al bañarte en este volcán, famoso por las propiedades terapéuticas de su lodo rico en minerales.
  4. Recorrer la Calle del Graffiti y capturar fotografías: Esta colorida calle muestra murales que reflejan la cultura, tradiciones e historia de Necoclí, ideales para amantes del arte y la fotografía.
  5. Participar en una excursión en lancha a la Ensenada de Rionegro: Explora esta hermosa bahía de aguas cristalinas y naturaleza exuberante, perfecta para desconectarte y disfrutar de la tranquilidad.
  6. Realizar una excursión de un día a Capurganá, Sapzurro y La Miel: Estas paradisíacas localidades cercanas ofrecen playas espectaculares y la posibilidad de cruzar a La Miel, Panamá. Tours guiados incluyen transporte y almuerzo.
  7. Explorar los mercados locales y probar la gastronomía típica: Saborea platos tradicionales como el pescado frito, patacones y arroz con coco en los mercados y restaurantes locales.
  8. Visitar resguardos indígenas cercanos para conocer sus tradiciones: Aprende sobre las comunidades Emberá y sus costumbres, artesanías y gastronomía en los resguardos cercanos.
  9. Pasear por el malecón de Necoclí al atardecer: Este lugar ofrece vistas espectaculares del mar y un ambiente tranquilo. Es ideal para caminar, comprar recuerdos o disfrutar de snacks locales.
  10. Practicar deportes acuáticos como paddleboard o kayak: Las aguas tranquilas de Necoclí son ideales para actividades recreativas como el paddleboarding o el kayak, lo que te permite explorar las costas y disfrutar del mar desde una perspectiva diferente.

Costo total estimado del viaje entre Medellín y Necoclí en 2025

El costo total estimado del viaje entre Medellín y Necoclí en 2025 incluye tanto el gasto en gasolina como el pago de peajes. Calculando un consumo promedio de 40 a 50 km por galón con un precio de $17,000 COP por galón, el costo en gasolina varía entre $170,000 y $212,500 COP, dependiendo de las condiciones del vehículo y la velocidad. Los peajes en la ruta principal suman un total de $72,800 COP, lo que lleva el gasto total estimado a un rango de $242,800 a $285,300 COP. Este cálculo es aproximado y puede variar según las condiciones del tráfico y el consumo real del vehículo.

Ruta con menor cantidad de peajes entre Medellín y Necoclí y comparación de costos

Para reducir el número de peajes, es posible tomar una ruta alterna que conecte Medellín con Necoclí evitando algunos peajes principales, como el de Llanos de Cuivá o los que están en las autopistas con mayor flujo vehicular. Esta ruta podría implicar el uso de carreteras secundarias, lo cual puede alargar el tiempo de viaje, pero reduciría los costos de peajes a aproximadamente $36,000 COP. Sin embargo, el consumo de gasolina podría aumentar debido a la mayor distancia o a las condiciones del terreno. El costo total estimado para esta ruta sería de entre $206,000 y $248,500 COP, mostrando un ahorro significativo en los peajes, pero sacrificando algo de tiempo y comodidad en el recorrido.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar tu viaje a Necoclí en 2025

Para reducir el consumo de gasolina y optimizar tu viaje, mantén una velocidad constante y evita aceleraciones bruscas, ya que estas aumentan el gasto de combustible. Realiza un mantenimiento preventivo a tu vehículo antes de emprender el trayecto, verificando la presión de las llantas y el estado del motor para garantizar un rendimiento óptimo. Planifica las paradas estratégicamente en pueblos o puntos turísticos, lo que te permitirá disfrutar del recorrido sin prisas. Lleva snacks y bebidas para evitar paradas frecuentes y aprovecha la oportunidad para compartir este artículo con amigos y familiares en tus redes sociales para inspirarlos a visitar Necoclí en 2025.

peajes de Medellín a Norcasia Caldas 2025




Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.