Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a Necoclí Antioquia 2025

Viajar desde Medellín hasta Necoclí, Antioquia, es una experiencia que combina paisajes impresionantes y la oportunidad de descubrir la riqueza cultural y natural de la región. A continuación, se detallan aspectos clave para planificar este recorrido en 2025.

Distancia y duración del viaje entre Medellín y Necoclí en 2025

La distancia aproximada entre Medellín y Necoclí es de 384 kilómetros, con un tiempo estimado de viaje de alrededor de 8 horas y 48 minutos en automóvil. Este tiempo puede variar según las condiciones de la vía y el tráfico.

Ruta en carro de Medellín a Necoclí en 2025

Para llegar a Necoclí desde Medellín, se recomienda tomar la siguiente ruta:

  • Salga de Medellín por la vía al mar, pasando por el Túnel de Occidente.
  • Continúe hacia Santa Fe de Antioquia y luego hacia Cañasgordas.
  • Siga en dirección a Mutatá, pasando por Chigorodó y Apartadó.
  • Desde Apartadó, diríjase hacia Turbo y finalmente llegue a Necoclí.

Esta ruta está completamente pavimentada y es apta para vehículos particulares.

Costo estimado en gasolina de Medellín a Necoclí en 2025

Considerando un precio de $17,000 COP por galón de gasolina y un rendimiento promedio del vehículo de 45 km por galón, se necesitarían aproximadamente 8.5 galones para cubrir los 384 kilómetros del trayecto. Esto se traduce en un gasto estimado de $144,500 COP en combustible para el viaje de ida.

Costo total de peajes de Medellín a Necoclí en 2025

En la ruta de Medellín a Necoclí, se encuentran tres peajes principales:

  1. Peaje San Cristóbal: $16,200 COP.
  2. Peaje Palmitas: $16,200 COP.
  3. Peaje Cirilo: $9,100 COP.

El costo total en peajes para un vehículo particular es de $41,500 COP.

Desglose de peajes y distancias entre ellos en la ruta Medellín – Necoclí en 2025

  • Peaje San Cristóbal: Ubicado a aproximadamente 15 km de Medellín.
  • Peaje Palmitas: Situado a unos 50 km del Peaje San Cristóbal.
  • Peaje Cirilo: Se encuentra a cerca de 100 km del Peaje Palmitas.

Las distancias son aproximadas y pueden variar según la ruta exacta tomada.

Pueblos y ciudades en la ruta de Medellín a Necoclí en 2025

A lo largo del recorrido, se atraviesan las siguientes localidades en este orden:

  • Santa Fe de Antioquia.
  • Cañasgordas.
  • Dabeiba.
  • Mutatá.
  • Chigorodó.
  • Apartadó.
  • Turbo.

Cada una de estas poblaciones ofrece oportunidades para descansar, reabastecerse y explorar atractivos locales.

Lugares turísticos destacados en Necoclí para 2025

Necoclí es un destino con múltiples atractivos turísticos:

  • Playas de Necoclí: Kilómetros de playas de arena blanca y aguas cristalinas ideales para el descanso y la recreación.
  • Ciénaga La Marimonda: Un ecosistema de manglares perfecto para la observación de aves y paseos en bote.
  • Volcán de Lodo: Una experiencia única donde los visitantes pueden sumergirse en lodo volcánico con propiedades terapéuticas.
  • Calle del Graffiti: Una vía emblemática adornada con coloridos murales que reflejan la cultura local.

Lugares turísticos en la ruta de Medellín a Necoclí y sus costos en 2025

Durante el trayecto, se pueden visitar varios puntos de interés:

  • Santa Fe de Antioquia: Conocida por su arquitectura colonial y el Puente de Occidente. La entrada a la ciudad es gratuita, pero algunas atracciones pueden tener costos de entrada.
  • Cañasgordas: Ofrece paisajes naturales y es un buen lugar para una pausa en el viaje.
  • Mutatá: Punto de encuentro de culturas indígenas, ideal para conocer más sobre las tradiciones locales.

Las 10 mejores cosas que hacer en Necoclí en 2025

  1. Disfrutar de un día de sol en las playas locales: Relájate en las playas de Necoclí, que cuentan con aguas cálidas y tranquilas ideales para nadar, tomar el sol y disfrutar de un ambiente caribeño.
  2. Visitar la Ciénaga La Marimonda para avistamiento de aves: Este ecosistema de manglares es perfecto para observar aves endémicas y migratorias. También puedes explorar la zona en kayak o bote.
  3. Sumergirse en el Volcán de Lodo: Vive una experiencia única al bañarte en este volcán, famoso por las propiedades terapéuticas de su lodo rico en minerales.
  4. Recorrer la Calle del Graffiti y capturar fotografías: Esta colorida calle muestra murales que reflejan la cultura, tradiciones e historia de Necoclí, ideales para amantes del arte y la fotografía.
  5. Participar en una excursión en lancha a la Ensenada de Rionegro: Explora esta hermosa bahía de aguas cristalinas y naturaleza exuberante, perfecta para desconectarte y disfrutar de la tranquilidad.
  6. Realizar una excursión de un día a Capurganá, Sapzurro y La Miel: Estas paradisíacas localidades cercanas ofrecen playas espectaculares y la posibilidad de cruzar a La Miel, Panamá. Tours guiados incluyen transporte y almuerzo.
  7. Explorar los mercados locales y probar la gastronomía típica: Saborea platos tradicionales como el pescado frito, patacones y arroz con coco en los mercados y restaurantes locales.
  8. Visitar resguardos indígenas cercanos para conocer sus tradiciones: Aprende sobre las comunidades Emberá y sus costumbres, artesanías y gastronomía en los resguardos cercanos.
  9. Pasear por el malecón de Necoclí al atardecer: Este lugar ofrece vistas espectaculares del mar y un ambiente tranquilo. Es ideal para caminar, comprar recuerdos o disfrutar de snacks locales.
  10. Practicar deportes acuáticos como paddleboard o kayak: Las aguas tranquilas de Necoclí son ideales para actividades recreativas como el paddleboarding o el kayak, lo que te permite explorar las costas y disfrutar del mar desde una perspectiva diferente.

Costo total estimado del viaje entre Medellín y Necoclí en 2025

El costo total estimado del viaje entre Medellín y Necoclí en 2025 incluye tanto el gasto en gasolina como el pago de peajes. Calculando un consumo promedio de 40 a 50 km por galón con un precio de $17,000 COP por galón, el costo en gasolina varía entre $170,000 y $212,500 COP, dependiendo de las condiciones del vehículo y la velocidad. Los peajes en la ruta principal suman un total de $72,800 COP, lo que lleva el gasto total estimado a un rango de $242,800 a $285,300 COP. Este cálculo es aproximado y puede variar según las condiciones del tráfico y el consumo real del vehículo.

Ruta con menor cantidad de peajes entre Medellín y Necoclí y comparación de costos

Para reducir el número de peajes, es posible tomar una ruta alterna que conecte Medellín con Necoclí evitando algunos peajes principales, como el de Llanos de Cuivá o los que están en las autopistas con mayor flujo vehicular. Esta ruta podría implicar el uso de carreteras secundarias, lo cual puede alargar el tiempo de viaje, pero reduciría los costos de peajes a aproximadamente $36,000 COP. Sin embargo, el consumo de gasolina podría aumentar debido a la mayor distancia o a las condiciones del terreno. El costo total estimado para esta ruta sería de entre $206,000 y $248,500 COP, mostrando un ahorro significativo en los peajes, pero sacrificando algo de tiempo y comodidad en el recorrido.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar tu viaje a Necoclí en 2025

Para reducir el consumo de gasolina y optimizar tu viaje, mantén una velocidad constante y evita aceleraciones bruscas, ya que estas aumentan el gasto de combustible. Realiza un mantenimiento preventivo a tu vehículo antes de emprender el trayecto, verificando la presión de las llantas y el estado del motor para garantizar un rendimiento óptimo. Planifica las paradas estratégicamente en pueblos o puntos turísticos, lo que te permitirá disfrutar del recorrido sin prisas. Lleva snacks y bebidas para evitar paradas frecuentes y aprovecha la oportunidad para compartir este artículo con amigos y familiares en tus redes sociales para inspirarlos a visitar Necoclí en 2025.

peajes de Medellín a Norcasia Caldas 2025




Dale Compartir:

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. Peajes y gasolina de Medellín a Palomino La Guajira [2025]

Los comentarios están cerrados.