No detenerse completamente ante una señal de pare es una infracción que puede pasar desapercibida para algunos conductores, pero es una falta que tiene consecuencias serias. El Código Nacional de Tránsito establece que no respetar la señal de pare conlleva una multa de 30 SMLDV, lo que equivale a 1,272,360 COP en 2024. Esta infracción puede provocar accidentes graves, especialmente en intersecciones concurridas o en zonas residenciales, donde los peatones o ciclistas también están en riesgo.
La señal de pare está diseñada para garantizar la seguridad en cruces de vías, ya que obliga a los conductores a detenerse completamente antes de proceder, dándoles tiempo para observar el tráfico de los otros sentidos. Ignorar esta señal, o simplemente no detenerse por completo, pone en riesgo tanto al conductor como a los demás usuarios de la vía. En muchos casos, los accidentes en intersecciones ocurren porque un conductor no respetó la señal de pare, lo que resultó en una colisión con vehículos que tenían la prioridad de paso.
Para evitar esta infracción, los conductores deben desarrollar el hábito de detenerse completamente ante todas las señales de pare, incluso si creen que la vía está despejada. Es importante recordar que detenerse no es solo una formalidad, sino una medida de seguridad que puede prevenir accidentes. Además, estar atento a las señales de tránsito, especialmente en zonas urbanas o rurales con poca visibilidad, es clave para cumplir con las normas y proteger la integridad de todos los actores de la vía.