Circular con una motocicleta por vías donde está prohibido, como autopistas, puentes o túneles, es una infracción que puede generar serias consecuencias. El Código Nacional de Tránsito sanciona esta conducta con una multa de 15 SMLDV, equivalente a 636,180 COP en 2024. En ciertos casos, la moto puede ser inmovilizada si las autoridades consideran que la infracción pone en riesgo la seguridad del conductor y de otros usuarios de la vía.
Las vías de alta velocidad como las autopistas o los túneles suelen estar diseñadas para vehículos de cuatro ruedas, que ofrecen mayor estabilidad y protección en caso de accidentes. Circular con una motocicleta en estos espacios aumenta el riesgo de colisiones, ya que los motociclistas son más vulnerables a los choques por la diferencia de tamaño y velocidad con otros vehículos. Además, muchos túneles y puentes cuentan con condiciones específicas de ventilación y espacio que no son adecuadas para motocicletas.
Para evitar esta infracción, los motociclistas deben estar bien informados sobre las rutas permitidas y los lugares donde no pueden circular. Planificar el trayecto antes de salir es clave para evitar multas y situaciones peligrosas. En caso de duda, lo mejor es consultar con las autoridades locales o utilizar aplicaciones de navegación que indiquen las restricciones viales. Respetar estas normativas no solo evita sanciones, sino que también contribuye a la seguridad en la vía.