KYMCO AGILITY FUSION Vs Suzuki Access 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

KYMCO AGILITY FUSION Vs Suzuki Access 125 FI Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Ambas motocicletas ofrecen características destacadas dentro de su segmento. La Suzuki Access 125 FI se posiciona como una opción ágil y eficiente, ideal para entornos urbanos gracias a su bajo peso y sistema de inyección electrónica. Por otro lado, la KYMCO Agility Fusion sobresale por su potencia ligeramente superior y una configuración robusta que brinda estabilidad en diversos terrenos, siendo una opción equilibrada entre comodidad y desempeño.

Comparativa de motores: Potencia, torque y enfriamiento
El motor del KYMCO Agility Fusion ofrece 9.3 HP a 7000 RPM y un torque de 9.1 Nm a 6500 RPM, cifras que superan los 9.25 HP a 8000 RPM y 8.55 Nm a 6250 RPM de la Suzuki Access 125 FI. Sin embargo, el Suzuki compensa con un sistema de inyección electrónica, lo que asegura un consumo de combustible más eficiente en comparación con el carburador del KYMCO. Ambos motores son monocilíndricos de 4 tiempos y están refrigerados por aire, aunque el aire forzado del KYMCO podría favorecer su rendimiento en condiciones de mayor exigencia.

Suspensión: Estabilidad y comodidad
La suspensión telescópica hidráulica del KYMCO Agility Fusion y su monoamortiguador trasero garantizan mayor capacidad de absorción de impactos en terrenos irregulares, mientras que la Suzuki Access 125 FI utiliza un sistema telescópico convencional y monoamortiguador que resulta más sencillo pero adecuado para superficies urbanas.

Frenos: Seguridad en la conducción
Ambas motocicletas cuentan con frenos delanteros de disco y traseros de tambor. El KYMCO tiene un disco de mayor diámetro (200 mm) con sistema de doble pistón, lo que asegura un mejor rendimiento en frenadas de emergencia. El Suzuki, en cambio, ofrece un sistema combinado que distribuye la fuerza entre ambos frenos, ideal para usuarios principiantes que buscan mayor seguridad en el manejo.

Dimensiones y peso: Adaptabilidad al conductor
El KYMCO Agility Fusion, con una longitud de 1940 mm y un peso de 116 kg, ofrece una sensación de estabilidad superior, mientras que la Suzuki Access 125 FI es más compacta con 1870 mm de largo y un peso significativamente menor de 103 kg, lo que facilita su maniobrabilidad en tráfico urbano. En términos de altura del asiento, el KYMCO es más alto con 780 mm frente a los 770 mm del Suzuki, lo que puede ser determinante según la altura del conductor.

Llantas: Dimensiones y tracción
Las llantas del KYMCO son más anchas, ofreciendo un mejor agarre y estabilidad en diferentes superficies. En comparación, las llantas más estrechas del Suzuki mejoran la agilidad, pero pueden comprometer la adherencia en condiciones adversas.

Tabla comparativa completa: KYMCO Agility Fusion Vs Suzuki Access 125 FI

CaracterísticasKYMCO Agility FusionSuzuki Access 125 FI
Cilindraje124.6 cm³124 cm³
Potencia máxima9.3 HP @ 7000 RPM9.25 HP @ 8000 RPM
Torque máximo9.1 Nm @ 6500 RPM8.55 Nm @ 6250 RPM
Sistema de alimentaciónCarburadorInyección electrónica
Freno delanteroDisco (200 mm)Disco sin ABS
Freno traseroTambor (130 mm)Tambor combinado
Suspensión delanteraTelescópica hidráulicaTelescópica
Suspensión traseraMonoamortiguador hidráulicoMonoamortiguador
Peso116 kg103 kg
Altura del asiento780 mm770 mm
Capacidad del tanque1.32 gal1.32 gal
Llanta delantera120/70 R1290/90 R12
Llanta trasera130/70 R1290/100 R10

Análisis del cuadro comparativo
El KYMCO Agility Fusion se destaca en potencia, torque y frenado gracias a sus componentes más robustos, mientras que el Suzuki Access 125 FI resalta por su ligereza, maniobrabilidad y eficiencia de combustible. Cada motocicleta tiene ventajas claras que se alinean con diferentes preferencias y estilos de conducción.

Análisis de peso/potencia: cuál es más eficiente
La Suzuki Access 125 FI presenta una relación peso/potencia de 11.14 kg/HP, mientras que el KYMCO Agility Fusion tiene una relación de 12.47 kg/HP. Esto indica que la Suzuki ofrece un mejor rendimiento en términos de agilidad y capacidad de respuesta, siendo más eficiente al convertir su potencia en desplazamiento.

Mejoras recomendadas para cada motocicleta
En el KYMCO Agility Fusion, se podría mejorar el sistema de alimentación al incluir inyección electrónica para optimizar el consumo de combustible y reducir emisiones. Además, incluir ABS en los frenos delanteros sería un avance significativo en seguridad.

En la Suzuki Access 125 FI, una mejora clave sería aumentar el diámetro del disco delantero para mejorar la potencia de frenado. También sería beneficioso incluir llantas más anchas para ofrecer mayor estabilidad en curvas y superficies mojadas.

Opiniones de un experto en motocicletas
La elección entre el KYMCO Agility Fusion y la Suzuki Access 125 FI dependerá del uso previsto. Si se busca agilidad, eficiencia de combustible y facilidad de manejo en la ciudad, la Suzuki es una opción ideal. Por otro lado, el KYMCO es más adecuado para quienes priorizan estabilidad, potencia y un diseño robusto para recorridos más variados. Ambos modelos ofrecen una relación calidad-precio destacada dentro de su segmento.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.