Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a Támesis Antioquia 2025

Viajar desde Medellín hasta Támesis, Antioquia, es una experiencia enriquecedora que combina paisajes espectaculares con la calidez de los pueblos antioqueños. A continuación, se detallan aspectos clave para planificar este recorrido en 2025.

Distancia y duración del viaje entre Medellín y Támesis en 2025

La distancia por carretera entre Medellín y Támesis es de aproximadamente 119 kilómetros, lo que implica un tiempo de viaje estimado de 3 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y el estado de las vías.

Ruta recomendada en carro de Medellín a Támesis en 2025

Para llegar a Támesis desde Medellín, se sugiere tomar la salida sur del Valle de Aburrá, pasando por los municipios de Amagá y Bolombolo, y luego continuar hacia La Pintada. Esta ruta es recomendada debido al buen estado de la vía y ofrece vistas panorámicas del paisaje antioqueño.

Costo estimado en gasolina para el viaje de Medellín a Támesis en 2025

Considerando que la distancia es de 119 kilómetros y que el rendimiento promedio de un vehículo es de 40 a 50 km por galón, se requerirían entre 2.38 y 2.98 galones de gasolina para el trayecto. Con un precio aproximado de $15,753 COP por galón en febrero de 2025, el costo en combustible oscilaría entre $37,500 y $47,000 COP.

Desglose de peajes en la ruta de Medellín a Támesis en 2025

En la ruta de Medellín a Támesis, se encuentra un peaje para vehículos de categoría 1. Este peaje está ubicado en la vía que conecta ambos municipios, y la distancia entre Medellín y el peaje es de aproximadamente 111 kilómetros. El costo individual del peaje es de $13,000 COP.

Costo total de peajes para el viaje de Medellín a Támesis en 2025

El costo total en peajes para un vehículo de categoría 1 en la ruta de Medellín a Támesis es de $13,000 COP.

Pueblos y ciudades en la ruta de Medellín a Támesis en 2025

Durante el recorrido desde Medellín hacia Támesis, se atraviesan los siguientes municipios en orden:

  • Amagá
  • Bolombolo
  • La Pintada

Estos pueblos ofrecen oportunidades para descansar y disfrutar de la gastronomía local.

Lugares turísticos destacados en Támesis para 2025

Támesis es conocido por sus atractivos naturales y culturales. Entre los lugares más valorados se encuentran:

  • Cerro de Cristo Rey: Ofrece una vista panorámica del municipio y sus alrededores.
  • Petroglifos de Támesis: Antiguas inscripciones rupestres que narran la historia precolombina de la región.
  • Cueva del Esplendor: Una impresionante formación natural donde una cascada atraviesa una cueva, creando un espectáculo visual único.

Lugares turísticos en la ruta de Medellín a Támesis y sus costos en 2025

Durante el trayecto, se pueden visitar varios sitios de interés:

  • Amagá: Conocido por su patrimonio minero y arquitectura colonial.
  • Bolombolo: Ubicado a orillas del río Cauca, es ideal para disfrutar de paisajes ribereños.
  • La Pintada: Ofrece balnearios naturales y es un punto de descanso popular entre los viajeros.

La mayoría de estos lugares no requieren pago de entrada, aunque algunos balnearios en La Pintada pueden tener costos que varían entre $5,000 y $10,000 COP por persona.

Las 10 mejores cosas que hacer en Támesis en 2025

  1. Ascender al Cerro de Cristo Rey para disfrutar de vistas panorámicas.
  2. Explorar los petroglifos y aprender sobre la historia precolombina.
  3. Visitar la Cueva del Esplendor y maravillarse con su cascada interna.
  4. Recorrer el centro histórico y apreciar la arquitectura tradicional.
  5. Participar en actividades de turismo de aventura como senderismo y parapente.
  6. Disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes del municipio.
  7. Visitar fincas cafeteras para conocer el proceso de producción del café.
  8. Navegar por el río Cauca en recorridos guiados.
  9. Asistir a eventos culturales y festivales locales.
  10. Relajarse en los balnearios naturales de la región.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Támesis en 2025

Día 1 (Sábado):

  • Mañana: Llegada a Támesis y recorrido por el centro histórico.
  • Tarde: Visita a los petroglifos y al Museo Arqueológico local.
  • Noche: Cena en un restaurante típico y descanso en alojamiento local.

Día 2 (Domingo):

  • Mañana: Excursión a la Cueva del Esplendor.
  • Tarde: Ascenso al Cerro de Cristo Rey y disfrute de las vistas panorámicas.
  • Noche: Regreso a Medellín.

Gasto estimado total en gasolina y peajes para el viaje de Medellín a Támesis en 2025

El costo total del viaje en carro particular considerando el gasto en gasolina y peajes se calcula sumando ambos valores. Con un consumo estimado de combustible entre $37,500 y $47,000 COP y el costo del peaje de $13,000 COP, el gasto total oscilaría entre $50,500 y $60,000 COP para el trayecto de ida. Para un viaje de ida y vuelta, el costo total en gasolina y peajes estaría entre $101,000 y $120,000 COP, dependiendo del consumo de combustible del vehículo y las condiciones de la vía.

Opciones de transporte alternativas de Medellín a Támesis en 2025

Para quienes prefieren viajar en transporte público, existen diversas opciones de buses intermunicipales que cubren la ruta entre Medellín y Támesis. Las empresas de transporte ofrecen servicios con tarifas que pueden variar según la temporada y el tipo de servicio. En promedio, el costo de un pasaje en bus está entre $30,000 y $45,000 COP por trayecto, lo que significa que un viaje de ida y vuelta costaría entre $60,000 y $90,000 COP por persona. Los buses salen principalmente desde la Terminal del Sur de Medellín y el recorrido toma aproximadamente tres horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y la vía.

Ruta con menor cantidad de peajes entre Medellín y Támesis y su costo en 2025

La ruta más directa entre Medellín y Támesis ya cuenta con solo un peaje, lo que significa que no hay una opción con menor cantidad de peajes sin hacer desvíos significativos. El costo estimado para esta ruta sigue siendo de aproximadamente $50,500 a $60,000 COP en gasolina más $13,000 COP de peajes, para un total entre $63,500 y $73,000 COP de ida. Para un viaje de ida y vuelta, el costo total oscilaría entre $127,000 y $146,000 COP. Esta ruta sigue siendo la más eficiente y rápida para llegar al destino.

Mejores épocas del año para viajar a Támesis en 2025

Támesis cuenta con un clima templado y agradable durante todo el año, con temperaturas promedio entre 18°C y 25°C. Sin embargo, la mejor época para viajar es en los meses de verano entre diciembre y marzo, cuando las lluvias son menos frecuentes y es más fácil disfrutar de actividades al aire libre. También es recomendable visitar en julio y agosto, cuando se celebran festividades locales que brindan una experiencia cultural enriquecedora. Durante la temporada de lluvias, entre abril y noviembre, el clima puede ser más húmedo y algunas rutas pueden volverse resbaladizas, por lo que se recomienda viajar con precaución si se elige esta época.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje de Medellín a Támesis en 2025

Para reducir el gasto en combustible, es recomendable mantener una velocidad constante y evitar aceleraciones bruscas, lo que optimiza el rendimiento del vehículo. Realizar un mantenimiento preventivo antes del viaje, como revisar la presión de los neumáticos y el estado del motor, ayuda a mejorar la eficiencia del consumo de gasolina. Planificar el viaje en horarios con menos tráfico también permite evitar congestionamientos que incrementan el gasto de combustible. Compartir el vehículo con familiares o amigos no solo reduce los costos individuales, sino que también hace el viaje más ameno y sostenible.

Si esta información te ha sido útil, comparte este artículo con tus amigos y familiares para que también puedan planificar su viaje de la mejor manera posible.

peajes de Medellín a Tibacuy Cundinamarca 2025




Dale Compartir:

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. Peajes y gasolina de Medellín a Tibasosa Boyacá [2025]

Los comentarios están cerrados.