Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a Sutatausa Ubaté 2025

Distancia y duración del viaje entre Medellín y Sutatausa Ubaté en 2025

El trayecto por carretera desde Medellín hasta Sutatausa, en el municipio de Ubaté, tiene una distancia aproximada de 454 kilómetros, lo que implica un tiempo de viaje estimado de alrededor de 9 horas y 23 minutos, dependiendo de las condiciones del tráfico y la velocidad promedio del vehículo.

Ruta recomendada en carro de Medellín a Sutatausa Ubaté en 2025

Para llegar desde Medellín hasta Sutatausa en vehículo particular, se sugiere la siguiente ruta: salir de Medellín tomando la Autopista Norte en dirección a Bello, continuar por la Ruta Nacional 25 hacia Puerto Triunfo, luego seguir por la Ruta del Sol hasta el municipio de Guaduas. Desde allí, tomar la vía hacia Chiquinquirá y continuar hasta Ubaté. Finalmente, desde Ubaté, dirigirse hacia Sutatausa. Es importante verificar el estado de las vías y posibles desvíos antes de iniciar el viaje.

Costo estimado en gasolina de Medellín a Sutatausa Ubaté en 2025

Considerando la distancia de 454 kilómetros y un rendimiento promedio del vehículo de 45 kilómetros por galón, se requerirían aproximadamente 10.1 galones de gasolina para completar el trayecto. Con un precio estimado de $17,000 COP por galón en 2025, el costo total en combustible sería de alrededor de $171,700 COP.

Desglose de peajes en la ruta de Medellín a Sutatausa Ubaté en 2025

En la ruta de Medellín a Ubaté, se encuentran los siguientes peajes para vehículos de categoría 1:

  • Peaje Guarne: ubicado a 24 km de Medellín, con una tarifa de $12,500 COP.
  • Peaje Cocorná: situado a 80 km del anterior, con un costo de $12,000 COP.
  • Peaje Puerto Triunfo: a 70 km de distancia, con una tarifa de $12,000 COP.
  • Peaje San Felipe: ubicado a 60 km del anterior, con un costo de $12,000 COP.
  • Peaje El Korán: a 50 km de distancia, con una tarifa de $12,000 COP.
  • Peaje Casablanca: situado a 60 km del anterior, con un costo de $8,500 COP.
  • Peaje Albarracín: ubicado a 50 km de distancia, con una tarifa de $8,500 COP.
  • Peaje El Roble: a 40 km del anterior, con un costo de $8,000 COP.

Las distancias entre peajes son aproximadas y pueden variar según la ruta exacta tomada.

Costo total de peajes de Medellín a Sutatausa Ubaté en 2025

Sumando las tarifas de los peajes mencionados, el costo total en peajes para un vehículo de categoría 1 en el trayecto de Medellín a Sutatausa sería de aproximadamente $85,500 COP.

Pueblos y ciudades en la ruta de Medellín a Sutatausa Ubaté en 2025

Durante el recorrido desde Medellín hasta Sutatausa, se atraviesan las siguientes localidades en orden:

  • Bello
  • Copacabana
  • Barbosa
  • Donmatías
  • Santa Rosa de Osos
  • Yarumal
  • Puerto Valdivia
  • Puerto Triunfo
  • Doradal
  • Puerto Boyacá
  • La Dorada
  • Honda
  • Guaduas
  • Chiquinquirá
  • Ubaté
  • Sutatausa

Lugares turísticos destacados en Sutatausa Ubaté para 2025

Sutatausa ofrece varios atractivos turísticos de interés:

  • Farallones de Sutatausa: formaciones rocosas ideales para el senderismo y la escalada, con rutas bien señalizadas y vistas panorámicas.
  • Iglesia de Sutatausa: templo colonial con frescos históricos que reflejan la mezcla de culturas indígena y española.
  • Museo de Arte Religioso: exhibe una colección de arte sacro y objetos litúrgicos de la época colonial.

Lugares turísticos en la ruta de Medellín a Sutatausa Ubaté en 2025

A lo largo del trayecto, se pueden visitar los siguientes puntos de interés:

  • Hacienda Nápoles: ubicada cerca de Puerto Triunfo, ofrece un parque temático con zoológico y atracciones acuáticas. La entrada tiene un costo aproximado de $65,000 COP por persona.
  • Puente de Occidente: situado en Santa Fe de Antioquia, es un puente colgante histórico que ofrece vistas al río Cauca. La visita es gratuita.
  • Catedral de Sal de Zipaquirá: aunque implica un desvío, es una maravilla arquitectónica subterránea con un costo de entrada de alrededor de $60,000 COP por persona.

Las 10 mejores cosas que hacer en Sutatausa Ubaté para 2025

  1. Explorar los Farallones de Sutatausa.
  2. Visitar la Iglesia de Sutatausa y apreciar sus frescos coloniales.
  3. Recorrer el Museo de Arte Religioso.
  4. Realizar caminatas ecológicas en los alrededores del municipio.
  5. Disfrutar de la gastronomía local en el mercado municipal.
  6. Participar en talleres de artesanías tradicionales.
  7. Visitar el Embalse El Hato cercano para actividades acuáticas.
  8. Asistir a festivales culturales locales.
  9. Explorar las antiguas minas de carbón de la región.
  10. Disfrutar de la observación de aves en las reservas naturales cercanas.

Gasto estimado total en gasolina y peajes de Medellín a Sutatausa Ubaté en 2025

Sumando los costos estimados de gasolina ($171,700 COP) y peajes ($85,500 COP), el gasto total aproximado para el viaje sería de $257,200 COP.

Ruta alternativa con menos peajes de Medellín a Sutatausa Ubaté en 2025

Una ruta alternativa para reducir la cantidad de peajes es la siguiente: desde Medellín, tomar la vía hacia Cisneros y Puerto Berrío, luego continuar hacia Barbosa (Santander) y seguir por la Ruta Nacional 62 hasta Chiquinquirá, y finalmente dirigirse a Ubaté y Sutatausa. Esta ruta puede disminuir el número de peajes, pero podría incrementar la distancia y el tiempo de viaje. Es recomendable evaluar el balance entre ahorro en peajes y el consumo adicional de combustible.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje de Medellín a Sutatausa Ubaté en 2025

  • Mantener una velocidad constante: evita aceleraciones y frenados bruscos para mejorar la eficiencia del combustible.
  • Revisar la presión de los neumáticos: neumáticos correctamente inflados reducen el consumo de gasolina.
  • Planificar paradas estratégicas: aprovecha las paradas para descansar y abastecerte en lugares con precios de combustible

Mejor época para viajar de Medellín a Sutatausa Ubaté en 2025

La mejor época para viajar de Medellín a Sutatausa Ubaté es durante la temporada seca, que ocurre entre diciembre y marzo, así como entre julio y agosto. En estos meses, las lluvias son menos frecuentes, lo que facilita la conducción y reduce el riesgo de deslizamientos en las carreteras. Además, las condiciones climáticas son más favorables para actividades al aire libre como senderismo en los Farallones de Sutatausa y recorridos históricos en el municipio. Si se viaja en temporada de lluvias, es recomendable estar atento a reportes del estado de las vías y tomar precauciones adicionales.

Clima y temperatura promedio en Sutatausa Ubaté en 2025

El clima en Sutatausa es mayormente templado y varía entre los 8 °C y 18 °C a lo largo del año. En los meses secos, las temperaturas tienden a ser más frescas en la noche y primeras horas de la mañana, mientras que en la temporada de lluvias pueden presentarse descensos de temperatura acompañados de neblina. Es recomendable llevar ropa abrigada, especialmente si se tiene planeado visitar los Farallones o realizar actividades al aire libre.

Alojamiento recomendado en Sutatausa Ubaté en 2025

Para quienes buscan hospedarse en Sutatausa o sus alrededores, hay varias opciones que se ajustan a diferentes presupuestos. Para una experiencia rústica y cercana a la naturaleza, se recomienda Cabañas Farallones, con precios desde $120,000 COP por noche. Otra alternativa es el Hotel Colonial de Ubaté, ubicado a pocos kilómetros de Sutatausa, con tarifas desde $150,000 COP por noche y servicios de desayuno incluido. Para viajeros que prefieren opciones más económicas, hay hostales y alojamientos rurales con precios desde $50,000 COP por noche. Se recomienda reservar con anticipación en temporada alta.

Gastronomía típica de Sutatausa Ubaté en 2025

Sutatausa y Ubaté cuentan con una oferta gastronómica basada en productos lácteos y platos tradicionales de la región cundiboyacense. Entre los platos más representativos se encuentran la caldo de papa con huevo y almojábana, ideal para las mañanas frías, y el cordero asado, que es una de las especialidades de la zona. Además, no se puede dejar de probar los derivados lácteos como el queso campesino y la cuajada con melado, productos característicos de la región lechera de Ubaté. En el mercado municipal y en restaurantes locales se pueden encontrar estas delicias con precios accesibles.

Recomendaciones para un viaje seguro de Medellín a Sutatausa Ubaté en 2025

Para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos, es importante revisar el estado del vehículo antes de salir, asegurando que los frenos, luces y llantas estén en óptimas condiciones. Se recomienda llevar herramientas básicas, botiquín de primeros auxilios y suficiente efectivo para peajes y gastos imprevistos. Además, es aconsejable evitar viajar de noche en tramos montañosos y mantenerse informado sobre el estado de las vías mediante aplicaciones de tráfico en tiempo real. En caso de lluvia, se debe conducir con precaución y reducir la velocidad en curvas pronunciadas.

Actividades culturales y festividades en Sutatausa Ubaté en 2025

Sutatausa cuenta con una variada agenda cultural a lo largo del año. En el mes de agosto se celebra el Festival de la Tradición y la Cultura, donde se presentan danzas folclóricas, música en vivo y exposiciones de artesanías locales. En diciembre, las Fiestas Patronales en honor a San Juan Bautista reúnen a los habitantes con eventos religiosos, ferias gastronómicas y juegos tradicionales. Además, durante el año se realizan talleres de cerámica y tejido, donde los visitantes pueden aprender sobre las técnicas artesanales ancestrales de la región.

Opciones de transporte de Medellín a Sutatausa Ubaté en 2025

Para quienes prefieren viajar en transporte público, existen varias opciones de buses que conectan Medellín con Bogotá, desde donde se puede tomar un bus intermunicipal hasta Ubaté y luego un transporte local a Sutatausa. Empresas como Flota Magdalena y Rápido Ochoa operan la ruta Medellín-Bogotá con tarifas aproximadas de $120,000 COP por trayecto. Desde el Terminal de Transporte de Bogotá, los buses a Ubaté tienen un costo de $20,000 COP, y el tramo final en transporte local a Sutatausa cuesta alrededor de $5,000 COP. La duración total del viaje en bus puede ser de 11 a 12 horas dependiendo del tráfico y las conexiones.

Consejos para viajar con niños de Medellín a Sutatausa Ubaté en 2025

Si se viaja con niños, es recomendable hacer paradas estratégicas para descansar y evitar el cansancio durante el trayecto. Llevar snacks, agua y entretenimiento como libros o juegos electrónicos ayuda a mantenerlos cómodos. Además, es importante contar con sillas de seguridad adecuadas para los más pequeños y asegurarse de que viajen bien abrigados, especialmente al llegar a Sutatausa, donde las temperaturas pueden ser frías. Al visitar sitios turísticos, es fundamental mantenerlos supervisados, especialmente en zonas de senderismo como los Farallones.

Impacto ambiental y turismo sostenible en Sutatausa Ubaté en 2025

Para preservar los paisajes naturales de Sutatausa, se recomienda practicar un turismo sostenible evitando dejar basura en senderos y áreas protegidas. Es importante respetar la flora y fauna local y seguir las indicaciones de los guías en zonas de ecoturismo. También se sugiere apoyar la economía local comprando productos artesanales y consumiendo en restaurantes de la zona. Algunas iniciativas comunitarias ofrecen caminatas ecológicas guiadas, promoviendo un turismo responsable y enriquecedor para los visitantes.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Sutatausa Ubaté en 2025

  • Día 1: Llegada a Sutatausa y recorrido por el centro histórico, visita a la Iglesia de Sutatausa y el Museo de Arte Religioso. Almuerzo en un restaurante típico y tarde libre para explorar el mercado local.
  • Día 2: Caminata en los Farallones de Sutatausa con un guía local, exploración de miradores y fotografía de paisajes. Almuerzo en Ubaté y visita a una finca lechera para conocer la producción de lácteos artesanales.
  • Día 3: Recorrido por las antiguas minas de la región, visita a talleres de cerámica y participación en actividades culturales si hay eventos programados. Regreso a Medellín en la tarde.

Resumen de costos estimados para el viaje de Medellín a Sutatausa Ubaté en 2025

  • Gasolina: $171,700 COP
  • Peajes: $85,500 COP
  • Alojamiento (dos noches): desde $100,000 COP por persona
  • Alimentación (tres días): desde $90,000 COP por persona
  • Entradas y actividades turísticas: desde $50,000 COP por persona
  • Gastos adicionales y souvenirs: desde $50,000 COP

Total estimado para dos personas: desde $797,400 COP dependiendo del tipo de hospedaje y actividades elegidas.

peajes de Medellín a Sopó Cundinamarca 2025




Dale Compartir:

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. Peajes y gasolina de Medellín a Sonsón Antioquia [2025]

Los comentarios están cerrados.