Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a Sogamoso Boyacá 2025

Distancia y duración del viaje entre Medellín y Sogamoso en 2025

El trayecto por carretera entre Medellín y Sogamoso tiene una distancia aproximada de 471 kilómetros, lo que se traduce en un tiempo estimado de viaje de alrededor de 10 horas y 8 minutos, dependiendo de las condiciones del tráfico y el clima.

Ruta recomendada en carro de Medellín a Sogamoso en 2025

Para viajar en carro desde Medellín hasta Sogamoso, se sugiere la siguiente ruta: salir de Medellín tomando la Autopista Norte (Ruta Nacional 25) en dirección a Barbosa. Continuar hacia Cisneros y luego hacia Puerto Berrío. Desde allí, seguir por la Ruta Nacional 45 pasando por Puerto Boyacá y luego dirigirse hacia Tunja. Finalmente, tomar la Ruta Nacional 55 que conduce directamente a Sogamoso. Esta ruta es completamente transitable en vehículo particular y ofrece paisajes diversos a lo largo del recorrido.

Costo estimado en gasolina para el viaje de Medellín a Sogamoso en 2025

Considerando la distancia de 471 kilómetros y un rendimiento promedio del vehículo de 45 km por galón, se necesitarían aproximadamente 10.47 galones de gasolina para completar el trayecto. Con un precio estimado de $17,000 COP por galón en 2025, el costo total en combustible sería alrededor de $178,000 COP.

Desglose de peajes en la ruta de Medellín a Sogamoso en 2025

A lo largo de la ruta entre Medellín y Sogamoso, se encuentran varios peajes para vehículos de categoría 1 (automóviles). A continuación, se detallan los peajes, sus ubicaciones y tarifas aproximadas:

  • Peaje Niquía: ubicado a la salida de Medellín, con una tarifa aproximada de $2,700 COP.
  • Peaje Trapiche: situado después de Barbosa, con una tarifa aproximada de $18,200 COP.
  • Peaje Tuta: ubicado en la vía hacia Tunja, con una tarifa aproximada de $8,000 COP.

Las distancias entre estos peajes varían, pero en conjunto suman aproximadamente 471 kilómetros de recorrido.

Costo total de peajes de Medellín a Sogamoso en 2025

Sumando las tarifas de los peajes mencionados anteriormente, el costo total en peajes para un vehículo de categoría 1 en la ruta de Medellín a Sogamoso sería aproximadamente de $28,900 COP.

Pueblos y ciudades en la ruta de Medellín a Sogamoso en 2025

Durante el trayecto de Medellín a Sogamoso, se atraviesan diversas poblaciones en el siguiente orden:

  • Medellín
  • Barbosa
  • Cisneros
  • Puerto Berrío
  • Puerto Boyacá
  • Tunja
  • Sogamoso

Estas localidades ofrecen oportunidades para descansar, abastecerse y conocer más sobre la cultura y paisajes de la región.

Lugares turísticos destacados en Sogamoso para 2025

Sogamoso cuenta con varios atractivos turísticos de interés:

  • Museo Arqueológico de Sogamoso: exhibe una colección de artefactos precolombinos y ofrece información sobre la cultura muisca.
  • Templo del Sol: reconstrucción de un antiguo templo muisca que brinda una visión de las prácticas religiosas de esta civilización.
  • Catedral San Martín de Tours: una iglesia histórica ubicada en el centro de la ciudad.
  • Iglesia de Morca: conocida por su arquitectura y valor histórico.

Lugares turísticos en la ruta de Medellín a Sogamoso y sus costos en 2025

A lo largo de la ruta, se pueden visitar varios sitios de interés:

  • Puente de Boyacá: monumento histórico donde se libró la batalla que selló la independencia de Colombia. La entrada es gratuita.
  • Parque Nacional Natural Serranía de las Quinchas: ubicado cerca de Puerto Boyacá, ideal para los amantes de la naturaleza. Se recomienda verificar las tarifas de entrada antes de la visita.

Las 10 mejores cosas que hacer en Sogamoso para 2025

  1. Visitar el Museo Arqueológico de Sogamoso.
  2. Explorar el Templo del Sol.
  3. Recorrer la Catedral San Martín de Tours.
  4. Conocer la Iglesia de Morca.
  5. Pasear por el Parque La Villa.
  6. Disfrutar de la gastronomía local en los mercados tradicionales.
  7. Realizar senderismo en el Cerro de Santa Bárbara.
  8. Asistir a eventos culturales en el Teatro Sogamoso.
  9. Visitar la Plazuela de la Pilita de la Unión.
  10. Explorar la Calle de Mochacá y sus alrededores.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Sogamoso

Día 1:

  • Mañana: Visita al Museo Arqueológico de Sogamoso y al Templo del Sol.
  • Tarde: Almuerzo en un restaurante local y recorrido por la Catedral San Martín de Tours y la Iglesia de Morca.
  • Noche: Cena en el centro de la ciudad y paseo por el Parque La Villa.

Día 2:

  • Mañana: Senderismo en el Cerro de Santa Bárbara.
  • Tarde: Visita a la Plazuela de la Pilita de la Unión y la Calle de Mochacá.
  • Noche: Asistencia a un evento cultural en el Teatro Sogamoso o disfrute de la gastronomía local.

Gasto estimado total en gasolina y peajes de Medellín a Sogamoso en 2025

Sumando los costos estimados de gasolina ($178,000 COP) y peajes ($28,900 COP), el gasto total aproximado para el viaje en carro desde Medellín hasta Sogamoso sería de $206,900 COP.

Opciones de transporte alternativas de Medellín a Sogamoso en 2025

Para quienes prefieren viajar en transporte público, existen opciones de buses intermunicipales que conectan Medellín con Sogamoso. Las tarifas pueden variar, pero se estima un costo aproximado de $100,000 a $150,000 COP por persona. Se recomienda consultar con las empresas de transporte para obtener información actualizada sobre horarios y precios.

Ruta alternativa con menor cantidad de peajes entre Medellín y Sogamoso en 2025

Una ruta alternativa para reducir la cantidad de peajes es viajar desde Medellín hacia Bogotá y luego dirigirse a Sogamoso. Aunque esta ruta puede ser más larga en distancia y tiempo, podría implicar menos peajes. Es importante evaluar el balance entre el ahorro en peajes y el incremento en el consumo de gasolina debido a la mayor distancia.

Clima y mejor época para viajar de Medellín a Sogamoso en 2025

Sogamoso tiene un clima templado con temperaturas que oscilan entre los 10 °C y 20 °C. La mejor época para viajar es durante la temporada seca, que suele darse entre diciembre y marzo, y entre julio y agosto. Durante estos meses, las carreteras están en mejores condiciones y hay menos probabilidades de retrasos por lluvias o deslizamientos.

Seguridad y recomendaciones para el viaje de Medellín a Sogamoso en 2025

Para garantizar un viaje seguro, se recomienda:

  • Revisar el estado del vehículo antes de salir, verificando frenos, aceite, luces y neumáticos.
  • Conducir con precaución en carreteras de montaña, respetando los límites de velocidad y las señales de tránsito.
  • Evitar viajar de noche para reducir el riesgo de accidentes y mejorar la visibilidad en carretera.
  • Consultar el estado de las vías antes de iniciar el recorrido, ya que algunas rutas pueden verse afectadas por cierres o mantenimientos.

Gastronomía típica de Sogamoso que debes probar en 2025

Sogamoso ofrece una rica variedad gastronómica con platos representativos como:

  • Mute boyacense: una sopa espesa con carne de cerdo, res y maíz, típica de la región.
  • Puchero boyacense: un plato con carnes, papas, plátano, mazorca y otros ingredientes locales.
  • Arepa boyacense: una arepa dulce preparada con cuajada y panela.
  • Almojábanas y garullas: productos horneados tradicionales de Boyacá ideales para el desayuno o la merienda.

Conclusión: ¿Vale la pena viajar de Medellín a Sogamoso en 2025?

Viajar de Medellín a Sogamoso en 2025 es una excelente opción para quienes desean explorar la riqueza histórica y cultural de esta región. Con una distancia de 471 km y un tiempo estimado de viaje de 10 horas, es una ruta ideal para quienes disfrutan de la carretera y desean descubrir nuevos destinos. El costo en gasolina y peajes es razonable, y las opciones turísticas en Sogamoso hacen que valga la pena la inversión. Además, con una planificación adecuada, se puede optimizar el viaje para reducir costos y maximizar la experiencia.

peajes de Medellín a Sonsón Antioquia 2025




Dale Compartir:

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. Peajes y gasolina de Medellín a San José de la Montaña [2025]

Los comentarios están cerrados.