Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a Guatavita Cundinamarca 2025
La distancia entre Medellín y Guatavita, Cundinamarca, es de aproximadamente 200 kilómetros, con un tiempo estimado de viaje de unas 4 horas en condiciones normales de tráfico. Para llegar a Guatavita desde Medellín, debes tomar la Ruta Nacional 60 que conecta la ciudad con la zona de Cundinamarca. Esta es una de las rutas principales, bastante accesible y directa. Es recomendable salir temprano para evitar el tráfico en las principales ciudades de la ruta y así optimizar el tiempo de viaje.
Ruta en carro de Medellín a Guatavita Cundinamarca 2025
La ruta en carro comienza en Medellín y se toma la Autopista del Norte hacia Bello, y luego sigues por la Ruta 60, que te lleva directamente a la zona de Cundinamarca. El viaje es bastante sencillo, ya que no es necesario tomar caminos secundarios complicados, pero sí se deben considerar algunas paradas para descansar. El acceso a Guatavita en carro es fácil hasta el centro del pueblo, pero la laguna está ubicada a unos 5 km del pueblo, donde puedes continuar por caminos rurales o tomar transporte local para llegar al sitio turístico. La entrada a la Laguna de Guatavita tiene un costo de aproximadamente $25,000 COP por persona, y se recomienda realizar la caminata guiada, la cual puede tener un costo adicional.
Costo estimado en gasolina de Medellín a Guatavita Cundinamarca 2025
El costo de gasolina para realizar este viaje de 200 kilómetros dependerá del rendimiento de tu vehículo y el precio de la gasolina. Considerando que el precio de la gasolina es de aproximadamente $17,000 COP por galón y un rendimiento promedio de 40 a 50 km por galón, necesitarás entre 4 y 5 galones para completar el trayecto. Esto se traduce en un gasto estimado en gasolina entre $68,000 COP y $85,000 COP para el viaje completo, dependiendo del tipo de vehículo y la conducción.
Costo total de peajes de Medellín a Guatavita Cundinamarca 2025
El recorrido entre Medellín y Guatavita incluye varios peajes, cuyo costo total será de aproximadamente $16,000 COP, dependiendo de la ruta exacta y el tipo de vehículo. A continuación, se detallan los peajes que se encuentran en esta ruta:
- Peaje de Bello: ubicado a aproximadamente 10 km de Medellín, con un costo de $4,000 COP.
- Peaje de La Quiebra: a unos 60 km de Medellín, con un costo de $6,000 COP.
- Peaje de La Balsa: ubicado cerca de 100 km de Medellín, con un costo de $6,000 COP.
En total, se estima que el gasto por peajes será de unos $16,000 COP para el viaje completo.
Pueblos y ciudades en el recorrido de Medellín a Guatavita Cundinamarca 2025
En este trayecto, pasarás por los siguientes municipios y pueblos:
- Medellín
- Bello
- Zipaquirá
- Guatavita
Lugares turísticos más importantes en Guatavita Cundinamarca 2025
Guatavita es un destino turístico famoso por su laguna, que es un lugar lleno de historia y leyendas, especialmente la conocida leyenda de El Dorado. Este atractivo natural ha sido reconocido mundialmente por su belleza y su conexión con la cultura precolombina. Además de la Laguna de Guatavita, otros lugares importantes incluyen la Iglesia de Guatavita, con su arquitectura colonial, y varios senderos ecológicos que permiten disfrutar de la biodiversidad de la región. La entrada a la Laguna de Guatavita cuesta alrededor de $25,000 COP por persona, y las caminatas guiadas también pueden tener un costo adicional.
Lugares turísticos en la ruta entre Medellín y Guatavita Cundinamarca 2025
A lo largo de la ruta, puedes hacer paradas en varios puntos turísticos, especialmente en Zipaquirá, famosa por su Catedral de Sal, un lugar impresionante y uno de los destinos más visitados en Colombia. La entrada a la Catedral de Sal tiene un costo aproximado de $50,000 COP por persona. También puedes detenerte en algunos pueblos cercanos, como Tocancipá, donde se encuentra el Parque Jaime Duque, un lugar de entretenimiento familiar.
Las 10 mejores cosas que hacer en Guatavita Cundinamarca 2025
- Visitar la Laguna de Guatavita y conocer la leyenda de El Dorado.
- Realizar caminatas ecológicas por los alrededores de la laguna.
- Recorrer el pueblo de Guatavita y su arquitectura colonial.
- Visitar la Iglesia de Guatavita, un ícono arquitectónico.
- Realizar actividades de avistamiento de aves en las cercanías.
- Disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes del pueblo.
- Hacer un recorrido por los senderos ecológicos cercanos.
- Visitar la Plaza Principal de Guatavita.
- Realizar paseos en bote en el Embalse del Tominé.
- Participar en festivales locales, especialmente en las festividades de la Virgen del Carmen.
Cálculo final del gasto estimado total en gasolina y peajes de Medellín a Guatavita Cundinamarca 2025
El cálculo total de los gastos en gasolina y peajes es el siguiente:
- Gasolina: entre $68,000 COP y $85,000 COP.
- Peajes: aproximadamente $16,000 COP.
El gasto total estimado en gasolina y peajes es de entre $84,000 COP y $101,000 COP para el viaje completo.
Ruta alternativa con menor cantidad de peajes de Medellín a Guatavita Cundinamarca 2025
Si deseas evitar algunos peajes, puedes optar por tomar una ruta alternativa por la vía Bogotá-Girardot, que ofrece un recorrido más largo pero con menos peajes en comparación con la ruta directa. Esta ruta podría aumentar el tiempo de viaje y el costo de gasolina, pero reduce el número de peajes a pagar. El costo estimado en gasolina para esta ruta alternativa sería de aproximadamente $70,000 COP, y el costo de los peajes se reduciría a unos $12,000 COP. Sin embargo, el tiempo de viaje puede ser de unas 5 horas.
Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje a Guatavita Cundinamarca 2025
Para optimizar el consumo de gasolina durante tu viaje a Guatavita, asegúrate de conducir a una velocidad constante, evitando aceleraciones y frenadas bruscas. Mantén los neumáticos en buen estado, ya que unos neumáticos inflados correctamente pueden mejorar la eficiencia del combustible. Además, si viajas con acompañantes, compartir el viaje puede ayudarte a reducir los gastos en gasolina. No olvides compartir este artículo con tus amigos y familiares para que también disfruten de este hermoso destino y viajen de manera más eficiente.