Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a Cucunubá Cundinamarca 2025

Viajar desde Medellín hasta Cucunubá, Cundinamarca, en 2025 es una experiencia que combina paisajes impresionantes y la oportunidad de descubrir encantadores pueblos colombianos. A continuación, se detallan aspectos clave del viaje, incluyendo distancia, duración, costos de gasolina y peajes, así como puntos turísticos destacados en la ruta y en el destino.

Distancia y duración del viaje entre Medellín y Cucunubá en 2025

La distancia aproximada entre Medellín y Cucunubá es de 400 kilómetros, lo que implica un tiempo de viaje estimado de 8 horas en automóvil, dependiendo de las condiciones del tráfico y las paradas realizadas en el trayecto.

Ruta recomendada en automóvil de Medellín a Cucunubá en 2025

Para llegar a Cucunubá desde Medellín, se recomienda tomar la siguiente ruta:

  1. Salir de Medellín por la Autopista Norte en dirección a Barbosa.
  2. Continuar por la Ruta Nacional 62 pasando por Cisneros y Puerto Berrío.
  3. Seguir hacia el sur por la Ruta Nacional 45A hasta Chocontá.
  4. Desde Chocontá, tomar la Ruta Nacional 55 hacia Villapinzón.
  5. Finalmente, desde Villapinzón, dirigirse hacia el oeste por la carretera local que conduce directamente a Cucunubá.

Esta ruta permite un recorrido directo y eficiente entre las dos ciudades.

Costo estimado en gasolina de Medellín a Cucunubá en 2025

Considerando un precio promedio de $17,000 COP por galón de gasolina y un rendimiento vehicular de 40 a 50 kilómetros por galón, se estima que el consumo de combustible para recorrer los 400 kilómetros oscila entre 8 y 10 galones. Por lo tanto, el costo total en gasolina estaría entre $136,000 y $170,000 COP.

Costo total de peajes de Medellín a Cucunubá en 2025

En la ruta de Medellín a Cucunubá, se encuentran varios peajes. Con los incrementos tarifarios anunciados para diciembre de 2024 y enero de 2025, los costos de los peajes para vehículos de categoría 1 son los siguientes:

  • Peaje Cabildo: $18,200 COP
  • Peaje Cocorná: $16,700 COP
  • Peaje Puerto Triunfo: $18,200 COP
  • Peaje San Cristóbal: $18,200 COP
  • Peaje El Korán: $17,900 COP

Sumando estos valores, el costo total en peajes para este trayecto es de aproximadamente $89,200 COP.

Desglose de peajes en la ruta de Medellín a Cucunubá en 2025

A continuación, se detallan los peajes en la ruta, sus ubicaciones y costos individuales:

  • Peaje Cabildo: Ubicado en la vía Medellín – Bogotá, aproximadamente en el kilómetro 73. Costo: $18,200 COP.
  • Peaje Cocorná: Situado en la autopista Medellín – Bogotá, cerca del kilómetro 100. Costo: $16,700 COP.
  • Peaje Puerto Triunfo: Localizado en la Ruta Nacional 62, alrededor del kilómetro 150. Costo: $18,200 COP.
  • Peaje San Cristóbal: Encontrado en la Ruta Nacional 45A, aproximadamente en el kilómetro 250. Costo: $18,200 COP.
  • Peaje El Korán: Ubicado en la Ruta Nacional 55, cerca del kilómetro 350. Costo: $17,900 COP.

Pueblos y ciudades en la ruta de Medellín a Cucunubá en 2025

Durante el trayecto de Medellín a Cucunubá, se atraviesan las siguientes localidades en orden:

  • Barbosa
  • Cisneros
  • Puerto Berrío
  • Puerto Boyacá
  • Chocontá
  • Villapinzón

Estas poblaciones ofrecen oportunidades para descansar y conocer más sobre la cultura local.

Lugares turísticos destacados en Cucunubá para 2025

Cucunubá es reconocido por su riqueza cultural y natural. Entre los principales atractivos turísticos se encuentran:

  • Iglesia de Santo Domingo de Guzmán: Un templo colonial que refleja la arquitectura religiosa de la región.
  • Laguna de Cucunubá: Un cuerpo de agua natural ideal para actividades recreativas y contemplativas.
  • Talleres de Tejeduría: Espacios donde se puede apreciar y adquirir productos artesanales elaborados en lana, una tradición emblemática del municipio.

Lugares turísticos en la ruta de Medellín a Cucunubá en 2025

A lo largo del recorrido, se pueden visitar diversos sitios de interés:

  • Hacienda Nápoles: Ubicada cerca de Puerto Triunfo, es un parque temático que ofrece diversas atracciones. Entrada: $65,000 COP.
  • Basílica Menor de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá: Situada en Chiquinquirá, es un importante centro religioso y arquitectónico. Entrada libre.

Las 10 mejores cosas que hacer en Cucunubá para 2025

  1. Visitar la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán.
  2. Pasear por la Laguna de Cucunubá.
  3. Participar en talleres de tejeduría artesanal.
  4. Recorrer el centro histórico del municipio.
  5. Disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes tradicionales.
  6. Explorar los paisajes naturales a través de caminatas ecológicas.
  7. Asistir a las festividades locales y eventos culturales.
  1. Realizar paseos en bicicleta por las rutas rurales que rodean el municipio, disfrutando del aire puro y los paisajes montañosos.
  2. Visitar los mercados locales para adquirir productos frescos y artesanías únicas elaboradas por los habitantes del municipio.
  3. Experimentar la tranquilidad de la vida rural alojándote en una finca o casa campestre, disfrutando de la hospitalidad local y las tradiciones culturales.

Estas actividades permiten a los visitantes conectarse con la riqueza histórica, cultural y natural de Cucunubá, convirtiéndolo en un destino ideal para los amantes de la tranquilidad y la autenticidad.

Costo total estimado en gasolina y peajes de Medellín a Cucunubá en 2025

El costo total estimado para viajar desde Medellín a Cucunubá en 2025 incluye $170,000 COP en gasolina, considerando un consumo de 10 galones, y $89,200 COP en peajes, lo que da un total aproximado de $259,200 COP. Este valor puede variar según el rendimiento del vehículo y las condiciones específicas del trayecto.

Ruta alternativa con menor cantidad de peajes entre Medellín y Cucunubá en 2025

Si deseas reducir los costos en peajes, puedes optar por una ruta alternativa que implica desviarse de las vías principales. Una opción es tomar la carretera que pasa por Guaduas, Villeta y Zipaquirá, antes de llegar a Cucunubá. Esta ruta puede evitar algunos peajes importantes, aunque el tiempo de viaje puede aumentar debido a la menor velocidad de las vías alternas y posibles condiciones del camino. En esta alternativa, el costo de los peajes podría reducirse hasta $50,000 COP, pero el consumo de gasolina podría incrementarse ligeramente debido a la mayor distancia.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje en 2025

Para maximizar la eficiencia del combustible y ahorrar costos, asegúrate de revisar la presión de las llantas antes de salir, ya que una presión inadecuada puede aumentar el consumo de gasolina. Planea tus paradas y mantén una velocidad constante durante el trayecto, ya que los cambios bruscos de velocidad incrementan el gasto de combustible. Evita sobrecargar el vehículo y lleva solo lo necesario para el viaje, ya que el peso adicional impacta directamente en el rendimiento. Finalmente, comparte este artículo con tus amigos y familiares en redes sociales para que también puedan disfrutar de esta completa guía y planear su próximo viaje a Cucunubá.



Dale Compartir: