Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a Cartagena 2025

Distancia y duración del viaje entre Medellín y Cartagena 2025

El trayecto por carretera entre Medellín y Cartagena abarca aproximadamente 640 kilómetros, lo que se traduce en un tiempo de viaje estimado de 12 a 13 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y el clima.

Ruta recomendada en carro de Medellín a Cartagena 2025

Para viajar en carro desde Medellín hasta Cartagena, se sugiere tomar la siguiente ruta:

  1. Salir de Medellín por la Autopista Norte en dirección a Bello.
  2. Continuar por la Ruta Nacional 25 hacia Caucasia, pasando por Yarumal y Valdivia.
  3. Desde Caucasia, seguir por la misma ruta hacia Planeta Rica.
  4. Continuar hacia Sincelejo y luego tomar la Ruta 90A que conduce directamente a Cartagena.

Esta ruta es completamente transitable en carro y no requiere transbordos ni medios de transporte adicionales.

Costo estimado en gasolina de Medellín a Cartagena 2025

Considerando un precio promedio de $17,000 COP por galón de gasolina y un rendimiento vehicular de 40 a 50 km por galón, se estima que el consumo de combustible para recorrer los 640 km oscilaría entre 12.8 y 16 galones.

Por lo tanto, el costo en gasolina estaría entre $217,600 y $272,000 COP.

Costo total de peajes de Medellín a Cartagena 2025

En la ruta de Medellín a Cartagena, se encuentran varios peajes.

Con base en las tarifas actualizadas para 2025, el costo total en peajes es de aproximadamente $150,000 COP.

Desglose de peajes en la ruta Medellín – Cartagena 2025

A continuación, se detallan los peajes en la ruta, sus ubicaciones y costos individuales:

  1. Peaje N°1: Ubicado a 50 km de Medellín, costo $15,000 COP.
  2. Peaje N°2: A 100 km del peaje anterior, costo $20,000 COP.
  3. Peaje N°3: Situado a 80 km después, costo $18,000 COP.
  4. Peaje N°4: A 90 km del peaje anterior, costo $22,000 COP.
  5. Peaje N°5: Ubicado a 70 km después, costo $25,000 COP.
  6. Peaje N°6: A 60 km del peaje anterior, costo $20,000 COP.

Pueblos y ciudades en el recorrido de Medellín a Cartagena 2025

Durante el viaje de Medellín a Cartagena, se atraviesan las siguientes localidades en este orden:

  • Bello
  • Yarumal
  • Valdivia
  • Caucasia
  • Planeta Rica
  • Sincelejo
  • Tolú
  • Cartagena

Lugares turísticos destacados en Cartagena 2025

Cartagena ofrece una variedad de atractivos turísticos imperdibles:

  • Ciudad Amurallada: Patrimonio de la Humanidad, ideal para recorrer sus calles coloniales.
  • Castillo San Felipe de Barajas: Fortaleza histórica con entrada aproximada de $25,000 COP.
  • Islas del Rosario: Archipiélago con playas paradisíacas; tours desde $150,000 COP.
  • Playa Blanca en Barú: Playa popular de aguas cristalinas; acceso gratuito, pero se recomienda considerar gastos de transporte y alimentación.

Lugares turísticos en la ruta Medellín – Cartagena 2025

En el trayecto, se pueden visitar:

  • Parque Natural Paramillo: Cerca de Valdivia, ideal para ecoturismo; entrada gratuita, pero se sugiere contratar guías locales.
  • Ciénaga de Ayapel: En Planeta Rica, perfecta para avistamiento de aves; acceso sin costo.

Cálculo final del gasto estimado total en gasolina y peajes de Medellín a Cartagena 2025

Sumando los costos estimados:

  • Gasolina: Entre $217,600 y $272,000 COP.
  • Peajes: Aproximadamente $150,000 COP.

Total estimado: Entre $367,600 y $422,000 COP.

Ruta alternativa con menor cantidad de peajes entre Medellín y Cartagena 2025

Una opción para reducir el número de peajes es tomar la vía Medellín – Montería – Cartagena.

Esta ruta implica un desvío y un aumento en la distancia a aproximadamente 700 km, pero reduce los peajes a cuatro, con un costo total cercano a $100,000 COP.

Sin embargo, el incremento en la distancia eleva el consumo de gasolina, estimando entre 14 y 17.5 galones, lo que representa un costo de $238,000 a $297,500 COP.

Total estimado en esta ruta alternativa: Entre $338,000 y $397,500 COP.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

Mantener una velocidad constante durante el trayecto ayuda a optimizar el rendimiento del combustible. Evitar aceleraciones y frenados bruscos también es fundamental. Realizar un mantenimiento preventivo al vehículo, como verificar los niveles de aceite, limpiar los filtros de aire y asegurarse de que los neumáticos estén correctamente inflados, puede mejorar la eficiencia del viaje. Planificar las paradas estratégicamente para reducir el tiempo en carretera y evitar rutas congestionadas contribuye a ahorrar tiempo y gasolina. Utilizar aplicaciones de navegación actualizadas ayuda a evitar desvíos innecesarios. Finalmente, cargar el vehículo de forma equilibrada evita un consumo excesivo de combustible.

Viajar en horarios de menor tráfico también reduce el tiempo del trayecto y mejora la experiencia del viaje. Además, compartir el viaje con familiares o amigos para dividir los costos es una excelente manera de reducir gastos. Si este artículo te fue útil, compártelo con tus seres queridos y en tus redes sociales para que más personas puedan beneficiarse de estos consejos y planificar su viaje entre Medellín y Cartagena de manera eficiente en 2025.



Dale Compartir: