Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a Cañón del Guejar Meta 2025

Distancia y duración del viaje de Medellín al Cañón del Güejar en 2025

El trayecto por carretera desde Medellín hasta el Cañón del Güejar, ubicado en el departamento del Meta, abarca aproximadamente 600 kilómetros. Este recorrido suele tomar entre 12 y 14 horas, dependiendo de las condiciones viales y el tráfico.

Ruta recomendada en carro de Medellín al Cañón del Güejar en 2025

Para llegar al Cañón del Güejar desde Medellín, se sugiere tomar la Autopista Sur en dirección a Bogotá. Al llegar a Villavicencio, se continúa hacia el sur por la Ruta 65 hasta el municipio de Mesetas. Desde allí, se accede al Cañón del Güejar. Es importante verificar las condiciones de las vías y considerar posibles restricciones antes de emprender el viaje. El Cañón del Güejar es un destino turístico reconocido por sus actividades de aventura, como el rafting. Los precios para estas actividades varían según el operador y la temporada, pero generalmente oscilan entre $100,000 y $200,000 COP por persona.

Costo estimado en gasolina de Medellín al Cañón del Güejar en 2025

Considerando una distancia de 600 kilómetros y un rendimiento promedio del vehículo de 45 km por galón, se requerirían aproximadamente 13.3 galones de gasolina para el viaje de ida. Con un precio de $17,000 COP por galón, el costo estimado en gasolina sería alrededor de $226,100 COP para el trayecto de ida, y $452,200 COP para el viaje de ida y vuelta.

Costo total de peajes de Medellín al Cañón del Güejar en 2025

En la ruta desde Medellín hasta el Cañón del Güejar, se encuentran varios peajes. El costo total en peajes para un vehículo particular en 2025 se estima en aproximadamente $150,000 COP para el viaje de ida, y $300,000 COP para ida y vuelta.

Desglose de peajes en la ruta de Medellín al Cañón del Güejar en 2025

A continuación, se detallan los peajes en la ruta desde Medellín hasta el Cañón del Güejar:

  1. Peaje Guarne: Ubicado a 24 km de Medellín. Costo: $16,800 COP.
  2. Peaje Cocorná: A 42 km del Peaje Guarne. Costo: $16,700 COP.
  3. Peaje Puerto Triunfo: A 87 km del Peaje Cocorná. Costo: $13,200 COP.
  4. Peaje San Luis: A 50 km del Peaje Puerto Triunfo. Costo: $12,000 COP.
  5. Peaje Pipiral: A 100 km del Peaje San Luis, en la vía a Villavicencio. Costo: $18,800 COP.
  6. Peaje Ocoa: A 60 km del Peaje Pipiral, en la ruta hacia Mesetas. Costo: $12,500 COP.

Pueblos y ciudades en la ruta de Medellín al Cañón del Güejar en 2025

Durante el recorrido desde Medellín al Cañón del Güejar, se atraviesan las siguientes localidades en este orden:

  • Medellín
  • Guarne
  • Cocorná
  • Puerto Triunfo
  • San Luis
  • Villavicencio
  • Acacías
  • Granada
  • Mesetas

Lugares turísticos en el Cañón del Güejar para el 2025

El Cañón del Güejar es reconocido por sus impresionantes paisajes y actividades de aventura. Entre los lugares más destacados se encuentran:

  • Rafting en el río Güejar: Una experiencia emocionante que permite recorrer los rápidos del río. Costo aproximado: $150,000 COP por persona.
  • Cascadas del Amor: Hermosas caídas de agua ideales para nadar y disfrutar de la naturaleza. Entrada libre.
  • Senderismo por el cañón: Rutas que ofrecen vistas panorámicas del cañón y su biodiversidad. Algunas rutas pueden tener costos asociados dependiendo del guía.

Lugares turísticos en la ruta de Medellín al Cañón del Güejar en 2025

Durante el viaje, se pueden visitar varios atractivos turísticos:

  • Parque Natural Los Farallones de La Pintada: Ubicado cerca de Medellín, ideal para senderismo. Entrada: $10,000 COP.
  • Hacienda Nápoles: Parque temático en Puerto Triunfo con diversas atracciones. Entrada: desde $65,000 COP.
  • Parque Las Malocas en Villavicencio: Muestra la cultura llanera. Entrada: $15,000 COP.

Las 10 mejores cosas que hacer en el Cañón del Güejar para el 2025

  1. Rafting en el río Güejar
  2. Visitar las Cascadas del Amor
  3. Senderismo por el cañón
  4. Avistamiento de aves
  5. Camping en zonas autorizadas
  6. Paseos en kayak
  7. Fotografía de paisajes
  8. Nado en pozos naturales
  9. Exploración de cuevas
  10. Interacción con comunidades locales

Gasto estimado total en gasolina y peajes de Medellín al Cañón del Güejar en 2025

Sumando los costos de gasolina y peajes, el gasto estimado total para el viaje de ida es de aproximadamente $376,100 COP, desglosado en $226,100 COP para gasolina y $150,000 COP en peajes. Para el trayecto de ida y vuelta, el costo total sería de $752,200 COP, con $452,200 COP en gasolina y $300,000 COP en peajes. Este cálculo puede variar ligeramente según el rendimiento del vehículo y los precios actualizados en el momento del viaje.

Ruta alternativa con menos peajes de Medellín al Cañón del Güejar en 2025

Para minimizar el número de peajes en el recorrido, se puede optar por una ruta que pase por La Dorada y Villavicencio en lugar de seguir por la autopista hacia Bogotá. Aunque esta alternativa podría extender el tiempo del viaje, reduce el número de peajes a aproximadamente cuatro, lo que disminuye el costo total de los mismos a $60,000 COP en cada sentido, resultando en $120,000 COP ida y vuelta. El costo en gasolina para esta ruta es ligeramente superior debido al aumento en la distancia, con un estimado de $480,000 COP para ida y vuelta, lo que da un gasto total de $600,000 COP, ahorrando cerca de $152,200 COP en comparación con la ruta principal.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

Para optimizar el uso de combustible, mantén una velocidad constante entre 80 y 90 km/h, ya que esto mejora el rendimiento del vehículo. Revisa la presión de los neumáticos antes de salir, ya que neumáticos mal inflados aumentan el consumo de gasolina. Intenta llevar solo lo necesario para reducir el peso del vehículo. Planifica paradas estratégicas para descansar, preferiblemente en lugares con servicios básicos y estaciones de combustible. Además, considera viajar en horarios con menor tráfico para ahorrar tiempo y evitar gastar gasolina en congestiones. Comparte este artículo con amigos y familiares interesados en explorar destinos turísticos como el Cañón del Güejar y fomenta la aventura en Colombia en el 2025.



Dale Compartir: