Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cali a Desierto de la Tatacoa Huila 2025

Distancia y duración del viaje de Cali al Desierto de la Tatacoa en 2025

El trayecto por carretera desde Cali hasta el Desierto de la Tatacoa, ubicado en el departamento del Huila, abarca aproximadamente 497,8 kilómetros, con una duración estimada de 9 horas y 3 minutos. Este recorrido ofrece una experiencia enriquecedora, atravesando diversas regiones del suroccidente colombiano.

Ruta recomendada en automóvil de Cali al Desierto de la Tatacoa en 2025

Para viajar en automóvil desde Cali hasta el Desierto de la Tatacoa, se sugiere la siguiente ruta:

  1. Salida de Cali: Tome la Ruta 25 hacia el norte, pasando por Palmira y continuando hacia Buga.
  2. Continuación hacia Ibagué: Siga por la Ruta 40, atravesando ciudades como Armenia y Cajamarca.
  3. Avance hacia Neiva: Desde Ibagué, continúe por la Ruta 45 hacia el sur, pasando por Espinal y Natagaima hasta llegar a Neiva.
  4. Ruta hacia Villavieja: Desde Neiva, tome la vía hacia el municipio de Villavieja, ubicado a unos 45 kilómetros al norte.
  5. Llegada al Desierto de la Tatacoa: Desde Villavieja, siga las señales que conducen al desierto, situado a pocos kilómetros del municipio.

Esta ruta está mayormente pavimentada y es adecuada para vehículos particulares. Se recomienda verificar las condiciones de las vías antes de iniciar el viaje y planificar paradas para descanso y abastecimiento.

Costo estimado en gasolina de Cali al Desierto de la Tatacoa en 2025

Considerando la distancia de 497,8 kilómetros y un rendimiento promedio del vehículo de 40 a 50 km por galón, se estima un consumo de entre 9,96 y 12,45 galones de gasolina para el viaje de ida. Con un precio promedio de $16.195 COP por galón en Cali, el costo en gasolina oscilaría entre $161.400 y $201.600 COP para el trayecto de ida. Para un viaje de ida y vuelta, estos valores se duplicarían, resultando en un rango de $322.800 a $403.200 COP.

Desglose de peajes en la ruta de Cali al Desierto de la Tatacoa en 2025

A lo largo de la ruta de Cali al Desierto de la Tatacoa, se encuentran varios peajes. A continuación, se detallan los nombres de cada peaje y el costo individual para vehículos de categoría I:

  1. Peaje Estambul: $11.900 COP
  2. Peaje Ciat: $11.900 COP
  3. Peaje Cerritos: $11.800 COP
  4. Peaje Betania: $12.800 COP
  5. Peaje La Uribe: $12.800 COP
  6. Peaje Gualanday: $13.300 COP
  7. Peaje Chicoral: $14.400 COP
  8. Peaje Neiva: $9.700 COP

El costo total en peajes para un vehículo de categoría I en este recorrido es de $98.600 COP para un solo trayecto. Para un viaje de ida y vuelta, el costo total en peajes sería de $197.200 COP.

Pueblos y ciudades en la ruta de Cali al Desierto de la Tatacoa en 2025

Durante el recorrido de Cali al Desierto de la Tatacoa, se atraviesan diversas localidades en el siguiente orden:

  • Palmira: Importante centro agrícola en el Valle del Cauca.
  • Buga: Conocida por la Basílica del Señor de los Milagros.
  • Armenia: Capital del Quindío, destacada por su producción cafetera.
  • Ibagué: Capital del Tolima, reconocida por su tradición musical.
  • Espinal: Ciudad famosa por su gastronomía, especialmente la lechona.
  • Neiva: Capital del Huila, punto de acceso principal al desierto.
  • Villavieja: Municipio cercano al desierto, conocido como la «Puerta de la Tatacoa».

Lugares turísticos destacados en el Desierto de la Tatacoa para 2025

El Desierto de la Tatacoa es un destino que cautiva por sus paisajes áridos y cielos estrellados. Entre los sitios de interés se encuentran:

  • El Cuzco (Desierto Rojo): Área caracterizada por formaciones de tierra rojiza y laberintos naturales.
  • Los Hoyos (Desierto Gris): Zona con formaciones geológicas de tonos grises y una piscina natural donde los visitantes pueden refrescarse.
  • Observatorio Astronómico de la Tatacoa: Lugar ideal para la observación de estrellas, gracias a la baja contaminación lumínica de la región.
  • Valle de los Xilópalos: Área donde se encuentran fósiles de árboles petrificados, evidenciando la riqueza paleontológica del lugar.
  • Museo Paleontológico de Villavieja: Espacio que exhibe fósiles y ofrece información sobre la historia geológica de la región.

Lugares turísticos en la ruta de Cali al Desierto de la Tatacoa en 2025

En el trayecto de Cali al Desierto de la Tatacoa, se pueden visitar diversos lugares de interés:

  • Basílica del Señor de los Milagros en Buga: Santuario religioso que atrae a peregrinos de todo el país. Entrada libre.
  • Parque Nacional Natural Los Nevados: Ubicado cerca de Armenia, ofrece paisajes de alta montaña y actividades como senderismo. Entrada aproximada: $50.000 COP.
  • Termales de Santa Rosa de Cabal: Aguas termales naturales en Risaralda, ideales para la relajación. Entrada: $30.000 COP.

Las 10 mejores cosas que hacer en el Desierto de la Tatacoa para 2025

  1. Observación astronómica en el Observatorio de la Tatacoa.
  2. Recorrido por el Desierto Rojo (El Cuzco) para admirar sus formaciones geológicas.
  3. Exploración del Desierto Gris (Los Hoyos) y disfrutar de la piscina natural.
  4. Visita al Museo Paleontológico de Villavieja para conocer la historia fósil de la región.
  5. Caminatas ecológicas guiadas por las diferentes zonas del desierto.
  6. Paseos en bicicleta por los senderos naturales del área.
  7. Tours a caballo para recorrer el desierto de manera tradicional.
  8. Fotografía de paisajes únicos y formaciones rocosas impresionantes.
  9. Disfrutar de los atardeceres que pintan el cielo con colores vibrantes.
  10. Acampar bajo las estrellas para una experiencia nocturna inolvidable.

Itinerario recomendado para un fin de semana en el Desierto de la Tatacoa en 2025

Para aprovechar al máximo un fin de semana en el Desierto de la Tatacoa, se sugiere el siguiente itinerario:

Día 1 (Sábado):

  • Mañana:
    • Llegada a Villavieja: Instálate en tu alojamiento y disfruta de un desayuno típico en el municipio.
    • Visita al Museo Paleontológico: Conoce la riqueza fósil de la región y su historia geológica.
  • Tarde:
    • Exploración del Desierto Rojo (El Cuzco): Realiza una caminata guiada por las formaciones rojizas y laberintos naturales.
    • Observación del atardecer: Disfruta de las vistas panorámicas mientras el sol se oculta, pintando el paisaje con tonos cálidos.
  • Noche:
    • Observación astronómica: Participa en una sesión en el Observatorio Astronómico de la Tatacoa para admirar el cielo estrellado.

Día 2 (Domingo):

  • Mañana:
    • Exploración del Desierto Gris (Los Hoyos): Recorre las formaciones grises y disfruta de un baño en la piscina natural del área.
  • Tarde:
    • Visita al Valle de los Xilópalos: Observa los fósiles de árboles petrificados y aprende sobre la evolución del ecosistema.
    • Regreso: Empaca y emprende el retorno a tu ciudad de origen.

Costo total estimado en gasolina y peajes de Cali al Desierto de la Tatacoa en 2025

Para un viaje de ida y vuelta desde Cali hasta el Desierto de la Tatacoa, se estima un consumo de gasolina entre 19,92 y 24,9 galones, con un costo total que oscila entre $322.800 y $423.300 COP. Sumando los peajes de ida y vuelta, que totalizan $197.200 COP, el gasto total en gasolina y peajes se sitúa entre $520.000 y $620.500 COP.

Opciones de transporte público de Cali al Desierto de la Tatacoa en 2025

Para quienes prefieren el transporte público, la ruta desde Cali hasta el Desierto de la Tatacoa implica:

  1. Cali a Neiva: Varias empresas de transporte ofrecen servicios de bus desde Cali hasta Neiva, con una duración aproximada de 11 horas y un costo aproximado de $100.000 COP por persona.
  2. Neiva a Villavieja: Desde la Terminal de Transportes de Neiva, se puede tomar un bus o colectivo hacia Villavieja, con un costo entre $10.000 y $15.000 COP por persona y una duración de aproximadamente 1 hora.

El costo total en transporte público desde Cali hasta Villavieja sería aproximadamente entre $110.000 y $115.000 COP por persona.

Ruta alternativa con menor cantidad de peajes de Cali al Desierto de la Tatacoa en 2025

Una ruta alternativa para reducir la cantidad de peajes es la siguiente:

  • Ruta: Cali – Popayán – La Plata – Neiva – Villavieja.

Esta ruta implica un recorrido de aproximadamente 520 km, ligeramente más largo que la ruta principal, pero con la posibilidad de evitar algunos peajes. Sin embargo, es esencial verificar las condiciones actuales de las vías y los peajes antes de emprender el viaje, ya que las tarifas y ubicaciones pueden variar. Se estima que el costo en gasolina para esta ruta oscilaría entre $340.000 y $430.000 COP, y el costo en peajes sería menor en comparación con la ruta principal.

Mejores épocas del año para viajar al Desierto de la Tatacoa en 2025

El Desierto de la Tatacoa presenta un clima cálido y seco durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre 24°C y 37°C. Aunque se puede visitar en cualquier época, los meses de junio a agosto suelen ser más secos, lo que facilita las actividades al aire libre y la observación astronómica. Además, durante estas fechas se celebran eventos como el Festival Astronómico de la Tatacoa, que ofrece actividades especiales para los visitantes.

Precio promedio de alojamiento para parejas por noche en el Desierto de la Tatacoa en 2025

El costo promedio de una habitación doble en el Desierto de la Tatacoa varía según el tipo de alojamiento. Por ejemplo, opciones como hostales y eco-lodges ofrecen estancias con precios que oscilan entre $100.000 y $200.000 COP por noche. Es recomendable reservar con anticipación, especialmente durante fines de semana y temporadas altas, para asegurar disponibilidad y mejores tarifas.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantenimiento del vehículo: Asegúrate de que tu vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas antes de emprender el viaje, incluyendo la presión adecuada de los neumáticos y cambios de aceite recientes.
  • Conducción eficiente: Mantén una velocidad constante y moderada, utiliza adecuadamente las marchas y evita aceleraciones y frenados bruscos para optimizar el consumo de combustible.
  • Planificación de rutas: Utiliza aplicaciones de navegación actualizadas para identificar rutas más cortas o con menos congestión vehicular, y considera viajar en horarios de menor tráfico.
  • Compartir el viaje: Considera viajar con amigos o familiares para dividir los gastos de gasolina y peajes, lo que también hace el viaje más ameno y económico.

¡Comparte este artículo con tus amigos y familiares en tus redes sociales para que también descubran las maravillas del Desierto de la Tatacoa y planifiquen su próxima aventura!

peajes de Cali a Cisneros Antioquia 2025




Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.