Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Bogotá a Titiribí Antioquia 2025

Distancia y duración del viaje de Bogotá a Titiribí en 2025

El trayecto por carretera entre Bogotá y Titiribí, Antioquia, abarca aproximadamente 400 kilómetros, lo que implica un tiempo de viaje estimado de 8 a 9 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y el clima.

Ruta recomendada en carro de Bogotá a Titiribí en 2025

Para llegar a Titiribí desde Bogotá, se sugiere tomar la Autopista Sur (Ruta Nacional 40) en dirección a Girardot. Desde allí, continuar hacia Ibagué y luego a través de la Ruta Nacional 50 hacia Medellín. Antes de llegar a Medellín, desviar hacia el suroeste por la Ruta Nacional 60, que conduce directamente a Titiribí. Esta ruta es completamente transitable en carro particular.

Costo estimado en gasolina de Bogotá a Titiribí en 2025

Considerando un precio promedio de $16,000 COP por galón de gasolina y un rendimiento vehicular de 40 a 50 km por galón, se estima que el consumo de combustible para recorrer los 400 km oscilaría entre 8 y 10 galones. Por lo tanto, el costo total en gasolina sería aproximadamente entre $128,000 y $160,000 COP.

Costo total de peajes de Bogotá a Titiribí en 2025

En la ruta de Bogotá a Titiribí, se encuentran varios peajes. El costo total de los peajes en esta ruta es de aproximadamente $100,000 COP.

Desglose de peajes en la ruta de Bogotá a Titiribí en 2025

A continuación, se detallan los peajes en la ruta, sus ubicaciones y costos individuales:

  • Peaje Chusacá: ubicado a 39 km de Bogotá, con un costo de $9,600 COP.
  • Peaje Chinauta: situado a 82 km de Bogotá, con un costo de $12,000 COP.
  • Peaje Fusagasugá: a 115 km de Bogotá, con un costo de $11,000 COP.
  • Peaje La Pintada: ubicado a 320 km de Bogotá, con un costo de $16,700 COP.
  • Peaje Amagá: a 370 km de Bogotá, con un costo de $9,200 COP.

Pueblos y ciudades en el recorrido de Bogotá a Titiribí en 2025

Durante el viaje de Bogotá a Titiribí, se atraviesan las siguientes localidades en orden:

  • Soacha
  • Fusagasugá
  • Melgar
  • Ibagué
  • Cajamarca
  • Caldas
  • Amagá

Lugares turísticos en Titiribí para el 2025

Titiribí ofrece varios atractivos turísticos destacados:

  • Parque Principal: un espacio central para el esparcimiento y eventos culturales.
  • Iglesia de Nuestra Señora del Rosario: una edificación histórica de interés arquitectónico.
  • Museo de Arte Religioso: exhibe una colección de arte sacro de la región.

Lugares turísticos en la ruta de Bogotá a Titiribí en 2025

En el trayecto, se pueden visitar:

  • Termales de Santa Rosa de Cabal: con una entrada aproximada de $30,000 COP por persona.
  • Parque Nacional del Café en Quindío: entrada alrededor de $60,000 COP por persona.

Gasto total estimado en gasolina y peajes de Bogotá a Titiribí en 2025

Sumando los costos de gasolina (entre $128,000 y $160,000 COP) y peajes (aproximadamente $100,000 COP), el gasto total estimado oscila entre $228,000 y $260,000 COP.

Ruta alternativa con menos peajes de Bogotá a Titiribí en 2025

Una opción para reducir el número de peajes es tomar la vía Bogotá – Honda – Manizales – Medellín, desviando hacia Titiribí antes de llegar a Medellín. Aunque esta ruta puede ser más larga en distancia, podría disminuir el número de peajes y, por ende, el costo total. Se recomienda verificar las condiciones de la vía y calcular el consumo de gasolina adicional antes de optar por esta alternativa.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantener una velocidad constante y moderada.
  • Verificar la presión de los neumáticos antes de salir.
  • Evitar cargas innecesarias en el vehículo.
  • Planificar paradas estratégicas para descansar y abastecerse.

Comparte este artículo con tus amigos y familiares en tus redes sociales para que también puedan planificar su viaje de manera eficiente.



peajes de Bogotá a Necoclí Antioquia 2025

Dale Compartir:

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. Peajes y gasolina de Bogotá a Marinilla Antioquia [2025]

Los comentarios están cerrados.