Distancia y duración del viaje entre Bogotá y Sonsón en 2025
La distancia entre Bogotá y Sonsón, Antioquia, es de aproximadamente 461 kilómetros, lo que implica un tiempo de viaje estimado de alrededor de 9 horas en automóvil, dependiendo de las condiciones del tráfico y el clima.
Ruta en automóvil de Bogotá a Sonsón en 2025
Para llegar a Sonsón desde Bogotá, se recomienda tomar la Autopista Norte (Ruta Nacional 55) en dirección a Tunja. Desde allí, continuar hacia el norte pasando por Chiquinquirá y luego dirigirse hacia el oeste en dirección a Medellín. Antes de llegar a Medellín, desviar hacia el sur por la Ruta 60 que conduce directamente a Sonsón. Esta ruta es completamente transitable en automóvil.
Costo estimado en gasolina de Bogotá a Sonsón en 2025
Considerando un precio promedio de $16,000 COP por galón de gasolina y un rendimiento vehicular de 40 a 50 km por galón, se estima que el consumo de combustible para recorrer los 461 kilómetros oscilaría entre 9.22 y 11.53 galones. Por lo tanto, el costo en gasolina estaría entre $147,520 y $184,480 COP.
Costo total de peajes de Bogotá a Sonsón en 2025
En la ruta de Bogotá a Sonsón, se encuentran varios peajes. El costo total de los peajes para un vehículo particular (Categoría I) es de aproximadamente $14,600 COP para el Peaje de Siberia y $13,600 COP para el Peaje de Caiquero, sumando un total de $28,200 COP.
Desglose de peajes en la ruta de Bogotá a Sonsón en 2025
- Peaje de Siberia: ubicado a aproximadamente 20 km de Bogotá, con un costo de $14,600 COP.
- Peaje de Caiquero: situado a unos 100 km después del Peaje de Siberia, con un costo de $13,600 COP.
Pueblos y ciudades en el recorrido de Bogotá a Sonsón en 2025
Durante el trayecto de Bogotá a Sonsón, se atraviesan las siguientes localidades en este orden:
- Bogotá
- Zipaquirá
- Ubaté
- Chiquinquirá
- La Dorada
- Sonsón
Lugares turísticos destacados en Sonsón para 2025
Sonsón ofrece diversos atractivos turísticos, entre los cuales se destacan:
- Museo Folclórico Casa de los Abuelos: exhibe tradiciones ancestrales y arte religioso.
- Páramo de Sonsón: una reserva ecológica ideal para el senderismo y la observación de flora y fauna.
- Centro Histórico: con arquitectura colonial y calles empedradas que reflejan la historia del municipio.
Lugares turísticos en la ruta de Bogotá a Sonsón en 2025
En el recorrido, se pueden visitar:
- Catedral de Sal de Zipaquirá: una maravilla arquitectónica subterránea. Entrada: alrededor de $60,000 COP.
- Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá: un importante sitio de peregrinación religiosa. Entrada: gratuita.
Gasto total estimado en gasolina y peajes de Bogotá a Sonsón en 2025
Sumando los costos de gasolina (entre $147,520 y $184,480 COP) y peajes ($28,200 COP), el gasto total estimado oscila entre $175,720 y $212,680 COP.
Ruta alternativa con menor cantidad de peajes entre Bogotá y Sonsón en 2025
Una ruta alternativa para reducir el número de peajes es tomar la vía Bogotá – La Vega – Villeta – Guaduas – Honda – La Dorada – Sonsón. Esta ruta implica un recorrido más largo, aumentando el consumo de gasolina, pero reduce la cantidad de peajes. Se recomienda evaluar si la reducción en peajes compensa el incremento en distancia y tiempo de viaje.
Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje
- Mantener una velocidad constante: evita aceleraciones y frenados bruscos para mejorar el consumo de combustible.
- Revisar la presión de los neumáticos: neumáticos correctamente inflados reducen la resistencia al rodaje y mejoran la eficiencia.
- Planificar el viaje en horarios de menor tráfico: esto permite un desplazamiento más fluido y eficiente.
Comparte este artículo con tus amigos y familiares en tus redes sociales para que también puedan planificar su viaje de manera eficiente y disfrutar de los encantos que ofrece Sonsón y sus alrededores.