Distancia y duración del viaje de Bogotá a San Pedro de los Milagros en 2025
El trayecto desde Bogotá hasta San Pedro de los Milagros, Antioquia, tiene una distancia aproximada de 440 kilómetros. La duración del viaje en carro es de unas 9 horas y 12 minutos, dependiendo de las condiciones de tráfico, el clima y las paradas realizadas durante el recorrido.
Ruta recomendada en carro de Bogotá a San Pedro de los Milagros
Para realizar este recorrido en vehículo, se debe salir de Bogotá por la Autopista Norte (Ruta Nacional 55), pasando por Zipaquirá y Ubaté. Luego se continúa por la Ruta Nacional 45A hacia Chiquinquirá y Barbosa. Posteriormente, se avanza por la Ruta Nacional 62 atravesando Puerto Berrío y se sigue por la Ruta Nacional 25 en dirección a Medellín. Antes de llegar a Medellín, se toma un desvío por la Ruta Nacional 60 que conduce directamente a San Pedro de los Milagros. Todo el recorrido es completamente transitable en carro.
Costo estimado en gasolina de Bogotá a San Pedro de los Milagros en 2025
Con un precio promedio de $16,000 COP por galón de gasolina y un rendimiento vehicular estimado de entre 40 y 50 km por galón, se necesitarán entre 8.8 y 11 galones para recorrer los 440 kilómetros. Esto equivale a un costo de gasolina estimado entre $140,800 y $176,000 COP.
Costo total de peajes de Bogotá a San Pedro de los Milagros en 2025
En esta ruta se encuentran siete peajes para vehículos de categoría I, con un costo total de $70,000 COP.
Desglose de peajes en la ruta de Bogotá a San Pedro de los Milagros
- Peaje Siberia: ubicado a 23 kilómetros de Bogotá, costo de $10,000 COP.
- Peaje El Roble: a 85 kilómetros, costo de $10,000 COP.
- Peaje Albarracín: a 150 kilómetros, costo de $10,000 COP.
- Peaje Puerto Berrío: a 220 kilómetros, costo de $10,000 COP.
- Peaje Cisneros: a 300 kilómetros, costo de $10,000 COP.
- Peaje Niquía: a 370 kilómetros, costo de $10,000 COP.
- Peaje San Félix: a 420 kilómetros, costo de $10,000 COP.
Pueblos y ciudades en la ruta de Bogotá a San Pedro de los Milagros
A lo largo del trayecto se atraviesan varias localidades: Zipaquirá, Ubaté, Chiquinquirá, Barbosa, Puerto Berrío, Cisneros y Bello. Estas ciudades y pueblos son importantes paradas para descansar, disfrutar de la gastronomía local o conocer sitios culturales.
Lugares turísticos en San Pedro de los Milagros para 2025
San Pedro de los Milagros es conocido por su Basílica Menor del Señor de los Milagros, un centro de peregrinación religioso. También destacan el Parque El Calvario, ideal para actividades recreativas, y el Proyecto Lechero La Manuela, un espacio que combina ecoturismo y actividades familiares.
Lugares turísticos en la ruta de Bogotá a San Pedro de los Milagros en 2025
En la ruta se encuentran sitios de interés como la Catedral de Sal en Zipaquirá, un impresionante destino subterráneo, y la Basílica de Nuestra Señora del Rosario en Chiquinquirá, reconocida por su valor histórico y espiritual.
Cálculo final del gasto estimado total en gasolina y peajes de Bogotá a San Pedro de los Milagros en 2025
Sumando los costos de gasolina, que oscilan entre $140,800 y $176,000 COP, y los peajes de $70,000 COP, el gasto total estimado se sitúa entre $210,800 y $246,000 COP.
Ruta alternativa con menos peajes entre Bogotá y San Pedro de los Milagros en 2025
Es posible tomar rutas alternas que, aunque aumentan la distancia y el tiempo de viaje, reducen la cantidad de peajes. Una opción es evitar la Ruta Nacional 62, pasando por vías secundarias hacia Barbosa y Medellín. Esta ruta reduce a cuatro el número de peajes, con un costo aproximado de $40,000 COP. Sin embargo, el consumo de gasolina incrementará a entre $160,000 y $192,000 COP, dejando un gasto total entre $200,000 y $232,000 COP.
Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje
Conduce a velocidades constantes, evitando aceleraciones y frenados bruscos. Mantén los neumáticos en la presión adecuada para mejorar el rendimiento del combustible. Planea las paradas estratégicamente para evitar desvíos innecesarios. Comparte el viaje con amigos o familiares para dividir los costos y disfruta de esta experiencia compartiendo tus mejores momentos en redes sociales.