Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Bogotá a Monguí Boyacá 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Bogotá a Monguí Boyacá 2025

El viaje desde Bogotá hasta Monguí, Boyacá, abarca aproximadamente 223 kilómetros y tiene una duración estimada de 4 a 5 horas en automóvil, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera. La ruta más común es a través de la Autopista Norte hacia Tunja, seguido de Sogamoso, antes de llegar a Monguí. Este recorrido combina paisajes rurales, montañas y paradas interesantes.

Costo estimado en gasolina de Bogotá a Monguí en 2025

Si tomamos el precio promedio de la gasolina a 16,000 COP por galón y un rendimiento de 40 a 50 kilómetros por galón, el viaje completo de ida consumiría aproximadamente entre 4.5 y 5.6 galones, lo que resulta en un costo de gasolina de 72,000 a 89,600 COP. Considerando ida y vuelta, el gasto podría oscilar entre 144,000 y 179,200 COP.

Costo total de los peajes en la ruta Bogotá-Monguí 2025

En la ruta hacia Monguí hay cinco peajes principales, los cuales tienen un costo acumulado de aproximadamente 32,000 COP por trayecto, es decir, 64,000 COP para ida y vuelta. Esto puede variar ligeramente dependiendo de actualizaciones en tarifas.

Desglose de los peajes y distancias entre ellos

  1. Peaje Andes: ubicado a la salida de Bogotá.
  2. Peaje El Roble: cerca de Tocancipá.
  3. Peaje Albarracín: en la vía hacia Tunja.
  4. Peaje Puente Boyacá: antes de Sogamoso.
  5. Peaje Tuta: en la vía hacia Monguí.

Cada uno está separado por intervalos de 40 a 60 kilómetros, permitiendo descansos en el camino.

Pueblos y ciudades en el recorrido Bogotá-Monguí

En este trayecto se atraviesan localidades como Chía, Tocancipá, Tunja, Duitama y Sogamoso, cada una ofreciendo paradas interesantes, desde gastronomía local hasta atractivos culturales.

Qué hacer en Monguí Boyacá en 2025

Monguí es uno de los pueblos más hermosos de Colombia. Destaca por su arquitectura colonial, calles empedradas y la Basílica Menor de Nuestra Señora de Monguí. No te pierdas el Puente de Calicanto, símbolo del pueblo, y el Museo del Balón, que celebra su tradición de balones de fútbol hechos a mano. El cercano Páramo de Ocetá ofrece caminatas con vistas espectaculares y avistamiento de fauna y flora únicas.

Lugares turísticos en la ruta hacia Monguí

En el camino, se pueden visitar lugares como el Puente de Boyacá, monumento nacional, y la ciudad de Tunja, con su catedral y centros históricos. Sogamoso, conocido como la «Ciudad del Sol y del Acero», alberga el Museo Arqueológico Eliecer Silva Celis y puntos gastronómicos destacados.

Costo total estimado de gasolina y peajes

Sumando gasolina y peajes, el viaje ida y vuelta podría costar entre 208,000 y 243,200 COP, dependiendo del rendimiento del vehículo.

Ruta alternativa con menos peajes

Una opción con menos peajes implica desvíos por vías terciarias, que podrían reducir el número a tres peajes y un costo de 19,200 COP. Sin embargo, esto podría aumentar la duración del viaje y el gasto de gasolina, resultando en costos totales similares debido al mayor consumo.

Consejos para optimizar tu viaje

Planifica salidas tempranas para evitar el tráfico. Mantén una velocidad constante para ahorrar gasolina y revisa la presión de los neumáticos antes de partir. Lleva snacks y bebidas para reducir paradas innecesarias. Comparte este artículo con amigos que planeen su próximo viaje a Monguí y motívalos a disfrutar de este destino mágico.



Dale Compartir: