Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Bogotá a Laguna de Guatavita 2025

Distancia y duración del viaje de Bogotá a la Laguna de Guatavita 2025

La Laguna de Guatavita se encuentra aproximadamente a 75 kilómetros al noreste de Bogotá. El tiempo estimado de viaje en automóvil es de 1 hora y 30 minutos, dependiendo del tráfico y las condiciones de la vía.

Ruta en carro de Bogotá a la Laguna de Guatavita 2025

Para llegar desde Bogotá a la Laguna de Guatavita en automóvil, se recomienda tomar la Autopista Norte (Ruta Nacional 55) en dirección a Chía. Continúe por esta vía pasando por los municipios de Sopó y Tocancipá. Al llegar a Sesquilé, encontrará un desvío señalizado hacia la Laguna de Guatavita. Desde este punto, son aproximadamente 7 kilómetros adicionales, parte de ellos en carretera destapada, hasta llegar al parqueadero de la laguna. El costo del estacionamiento es de $5,000 COP. La entrada a la laguna tiene un valor de $13,500 COP para colombianos y $19,500 para extranjeros.

Costo estimado en gasolina de Bogotá a la Laguna de Guatavita 2025

Considerando una distancia de 75 kilómetros y un rendimiento promedio del vehículo de 40 a 50 km por galón, se requerirán entre 1.5 y 1.875 galones de gasolina para el viaje de ida y vuelta (150 km en total). Con un precio actualizado de $16,000 COP por galón, el costo estimado en gasolina oscila entre $24,000 y $30,000 COP.

Costo total de peajes de Bogotá a la Laguna de Guatavita 2025

En la ruta desde Bogotá hacia la Laguna de Guatavita, se encuentran dos peajes principales: el Peaje Andes y el Peaje Casablanca. El costo total de peajes para el viaje de ida y vuelta es de $20,000 COP.

Desglose de peajes en la ruta de Bogotá a la Laguna de Guatavita 2025

  1. Peaje Andes: Ubicado en el kilómetro 21 de la Autopista Norte, con un costo de $10,000 COP.
  2. Peaje Casablanca: Situado en el kilómetro 42 de la Autopista Norte, con un costo de $10,000 COP.

Pueblos y ciudades en el recorrido de Bogotá a la Laguna de Guatavita 2025

Durante el trayecto desde Bogotá hacia la Laguna de Guatavita, se atraviesan los siguientes municipios en este orden:

  • Chía
  • Cajicá
  • Zipaquirá
  • Tocancipá
  • Gachancipá
  • Sesquilé

Lugares turísticos en la Laguna de Guatavita para el 2025

La Laguna de Guatavita es un sitio de gran importancia histórica y cultural, asociado con la leyenda de El Dorado. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas ecológicas, recorridos guiados que narran la historia de los muiscas y la leyenda del Cacique de Guatavita, además de apreciar la biodiversidad de la región. El parque está abierto de martes a domingo, y se recomienda verificar los horarios y disponibilidad antes de la visita.

Lugares turísticos en la ruta de Bogotá a la Laguna de Guatavita 2025

En el recorrido hacia la Laguna de Guatavita, se pueden visitar varios atractivos turísticos:

  • Catedral de Sal de Zipaquirá: Una maravilla arquitectónica subterránea. La entrada tiene un costo aproximado de $60,000 COP para adultos.
  • Parque Jaime Duque: Ubicado en Tocancipá, ofrece diversas atracciones culturales y de entretenimiento. La entrada general cuesta alrededor de $50,000 COP.

Gasto estimado total en gasolina y peajes de Bogotá a la Laguna de Guatavita 2025

Sumando los costos de gasolina (entre $24,000 y $30,000 COP) y peajes ($20,000 COP), el gasto total estimado para el viaje de ida y vuelta oscila entre $44,000 y $50,000 COP.

Ruta alternativa con menor cantidad de peajes de Bogotá a la Laguna de Guatavita 2025

Una ruta alternativa para reducir el número de peajes es tomar la vía Bogotá – La Calera – Guatavita. Esta ruta es más corta en distancia, aproximadamente 60 kilómetros, pero puede presentar condiciones de carretera más desafiantes y tiempos de viaje similares debido a las curvas y el estado de la vía. En esta ruta, se evita el pago de los peajes mencionados anteriormente, lo que representa un ahorro de $20,000 COP en peajes. El costo estimado en gasolina para esta ruta sería menor, entre $19,200 y $24,000 COP, debido a la menor distancia. Sin embargo, se recomienda evaluar las condiciones de la carretera y la seguridad antes de optar por esta alternativa.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantenga una velocidad constante: Evite aceleraciones y frenados bruscos para mejorar el consumo de combustible.
  • Revise la presión de los neumáticos: Neumáticos correctamente inflados reducen la resistencia y mejoran la eficiencia.
  • Planifique su viaje en horas de menor tráfico: Esto ayudará a evitar congestiones y reducirá el tiempo de viaje.
  • Utilice aplicaciones de navegación: Le permitirán encontrar rutas óptimas y estar al tanto de las condiciones del tráfico en tiempo real.

¡Comparta este artículo con amigos y familiares en sus redes sociales para que también puedan planificar su visita a la Laguna de Guatavita en 2025!



peajes de Bogotá a Guasca Cundinamarca 2025

Dale Compartir:

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. Peajes y gasolina de Bogotá a Norcasia Caldas [2025]

Los comentarios están cerrados.