Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Bogotá a Cucunubá Cundinamarca 2025

Distancia y duración del viaje de Bogotá a Cucunubá en 2025

El trayecto en automóvil desde Bogotá hasta Cucunubá, Cundinamarca, abarca aproximadamente 90 kilómetros, lo que se traduce en un tiempo de viaje cercano a las 2 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y el clima.

Ruta recomendada en automóvil de Bogotá a Cucunubá en 2025

Para llegar a Cucunubá desde Bogotá, se sugiere tomar la Autopista Norte (Ruta Nacional 55) en dirección a Chía. Continúe por esta vía pasando por Zipaquirá y Ubaté. Desde Ubaté, siga las señales que conducen a Cucunubá. Esta ruta es completamente transitable en automóvil y ofrece un recorrido pintoresco por la sabana cundinamarquesa.

Costo estimado en gasolina de Bogotá a Cucunubá en 2025

Considerando una distancia de 90 kilómetros y un rendimiento promedio del vehículo de 40 a 50 km por galón, se requerirán entre 1.8 y 2.25 galones de gasolina para el viaje de ida. Con un precio estimado de $16,000 COP por galón, el costo en combustible oscilaría entre $28,800 y $36,000 COP para el trayecto de ida. Para un viaje de ida y vuelta, el gasto total en gasolina estaría entre $57,600 y $72,000 COP.

Costo total de peajes de Bogotá a Cucunubá en 2025

En la ruta de Bogotá a Cucunubá, se encuentran dos peajes principales: el peaje Andes y el peaje Casablanca. Cada uno tiene un costo aproximado de $12,000 COP, sumando un total de $24,000 COP en peajes para el viaje de ida. Para el recorrido de ida y vuelta, el costo total en peajes sería de $48,000 COP.

Desglose de peajes en la ruta de Bogotá a Cucunubá en 2025

  1. Peaje Andes: Ubicado en la Autopista Norte, aproximadamente en el kilómetro 21 desde Bogotá. Costo estimado: $12,000 COP.
  2. Peaje Casablanca: Situado en la Ruta Nacional 55, cerca de Zipaquirá, a unos 30 kilómetros del peaje Andes. Costo estimado: $12,000 COP.

Pueblos y ciudades en la ruta de Bogotá a Cucunubá en 2025

Durante el recorrido desde Bogotá hacia Cucunubá, se atraviesan las siguientes localidades en este orden:

  • Chía: Conocida por su gastronomía y vida nocturna.
  • Cajicá: Destaca por su arquitectura colonial y plazas.
  • Zipaquirá: Famosa por la Catedral de Sal.
  • Ubaté: Reconocida como la capital lechera de Colombia.
  • Cucunubá: Destino final, célebre por su tranquilidad y paisajes.

Lugares turísticos destacados en Cucunubá para 2025

Cucunubá es un municipio que cautiva por su arquitectura colonial, calles empedradas y paisajes naturales. Entre los sitios de interés se encuentran:

  • Iglesia de San Juan Bautista: Templo colonial que refleja la historia y cultura de la región.
  • Plaza Principal: Centro del municipio, rodeado de edificaciones históricas y locales artesanales.
  • Rocas de Suesca: Aunque ubicadas en el municipio vecino, son accesibles desde Cucunubá y ofrecen oportunidades para la escalada y senderismo.

Lugares turísticos en la ruta de Bogotá a Cucunubá en 2025

Durante el trayecto, se pueden visitar varios atractivos turísticos:

  • Catedral de Sal de Zipaquirá: Maravilla arquitectónica subterránea. Entrada general: alrededor de $60,000 COP.
  • Parque Jaime Duque en Tocancipá: Parque temático y cultural. Entrada general: aproximadamente $50,000 COP.

Gasto total estimado en gasolina y peajes de Bogotá a Cucunubá en 2025

Sumando los costos de gasolina (entre $57,600 y $72,000 COP) y peajes ($48,000 COP) para un viaje de ida y vuelta, el gasto total oscilaría entre $105,600 y $120,000 COP.

Ruta alternativa con menor cantidad de peajes de Bogotá a Cucunubá en 2025

Una opción para reducir el número de peajes es tomar la vía que pasa por Sopó y Sesquilé, evitando el peaje Casablanca. Sin embargo, esta ruta puede ser más larga y presentar vías en condiciones variables. Se recomienda evaluar si el ahorro en peajes compensa el posible incremento en el consumo de gasolina y tiempo de viaje.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantener una velocidad constante: Evita aceleraciones y frenados bruscos para mejorar el rendimiento del combustible.
  • Revisar la presión de los neumáticos: Neumáticos correctamente inflados reducen el consumo de gasolina.
  • Planificar el viaje en horarios de menor tráfico: Esto permite un desplazamiento más fluido y eficiente.

Comparte este artículo con tus amigos y familiares en tus redes sociales para que también puedan planificar su viaje a Cucunubá de manera eficiente y disfrutar de este encantador destino.



peajes de Bogotá a Sutatausa Ubaté 2025

Dale Compartir:

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. Peajes y gasolina de Bogotá a Duitama Boyacá [2025]

Los comentarios están cerrados.