Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Bogotá a Chiquinquirá 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Bogotá a Chiquinquirá 2025

Si planeas un viaje desde Bogotá hasta Chiquinquirá en 2025, es importante conocer los costos aproximados de gasolina y peajes para organizar tu presupuesto. Este artículo te proporciona toda la información sobre la distancia, la duración del viaje, los peajes en el camino, y algunos lugares turísticos que puedes visitar en el recorrido.

Distancia y duración aproximada del viaje entre Bogotá y Chiquinquirá en 2025

La distancia entre Bogotá y Chiquinquirá es de aproximadamente 130 kilómetros, y el tiempo estimado de viaje es de 2 a 3 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.

Costo estimado en gasolina de Bogotá a Chiquinquirá 2025

Con un precio promedio de la gasolina de $16,000 COP por galón y un rendimiento promedio de 40 a 50 kilómetros por galón, el costo estimado del combustible sería el siguiente:

Consumo de gasolina

  • A 40 km/galón:
    130 km ÷ 40 km/galón = 3.25 galones.
    Costo de gasolina: 3.25 × $16,000 = $52,000 COP.
  • A 50 km/galón:
    130 km ÷ 50 km/galón = 2.6 galones.
    Costo de gasolina: 2.6 × $16,000 = $41,600 COP.

Costo estimado de gasolina: Entre $41,600 y $52,000 COP.

Costo total de peajes de Bogotá a Chiquinquirá 2025

En esta ruta, encontrarás 3 peajes en total, con un costo estimado de aproximadamente $27,000 COP para vehículos particulares.

Desglose de los nombres de los peajes y sus ubicaciones

A continuación se detallan los peajes en la ruta y sus distancias aproximadas entre sí:

  1. Peaje Chía: km 23, $8,000 COP.
  2. Peaje El Rosal: km 40, $9,000 COP.
  3. Peaje La Vega: km 70, $10,000 COP.

Costo total de peajes: $27,000 COP.

Pueblos y ciudades en el recorrido entre Bogotá y Chiquinquirá

En el trayecto de Bogotá a Chiquinquirá, pasarás por varios pueblos y ciudades. Aquí te presentamos las principales en orden:

  1. Bogotá: Capital del país, el punto de partida del viaje.
  2. Chía: Primer municipio importante antes de salir de la capital, conocido por su cercanía a Bogotá.
  3. El Rosal: Un pequeño municipio conocido por su hermoso paisaje montañoso.
  4. La Vega: Un pintoresco municipio del departamento de Cundinamarca, famoso por su paisaje y naturaleza.
  5. Chiquinquirá: Tu destino final, una ciudad conocida por su basílica y su significado religioso.

Lugares turísticos más importantes de Chiquinquirá en 2025

Chiquinquirá es conocida por ser un destino religioso y cultural muy importante en Colombia. Algunos de los lugares más destacados para visitar en 2025 incluyen:

  • Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá: Considerada uno de los lugares de peregrinación más importantes de Colombia, la Basílica es famosa por albergar la imagen de la Virgen de Chiquinquirá.
  • Museo de la Basílica: Un museo donde los visitantes pueden aprender sobre la historia de la imagen y la devoción religiosa en la región.
  • Plaza de los Mártires: El centro de la ciudad, ideal para caminar y disfrutar del ambiente local.
  • Puente de Boyacá: Aunque se encuentra fuera de Chiquinquirá, es un sitio histórico cercano que conmemora la victoria de Boyacá, un evento crucial en la independencia de Colombia.

Lugares turísticos para visitar en la ruta Bogotá – Chiquinquirá 2025

Durante el viaje entre Bogotá y Chiquinquirá, puedes hacer paradas interesantes en el camino:

  • Parque Natural Chicaque: Ubicado cerca de Chía, es un excelente lugar para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.
  • Laguna de Guatavita: Situada cerca de La Vega, es un lugar emblemático asociado con la leyenda de El Dorado.
  • Embalse de Tominé: Un lugar perfecto para disfrutar de actividades acuáticas y relajarse en el paisaje montañoso.

Cálculo final del gasto estimado total en gasolina y peajes de Bogotá a Chiquinquirá 2025

Sumando el costo de gasolina y peajes, el gasto total estimado sería:

  • Gasolina: Entre $41,600 y $52,000 COP.
  • Peajes: $27,000 COP.

Costo total estimado: Entre $68,600 y $79,000 COP.

Ruta con menor cantidad de peajes entre Bogotá y Chiquinquirá 2025

Si buscas una ruta alternativa con menos peajes, podrías considerar una vía secundaria, pero generalmente, las rutas principales son las más rápidas y con peajes más bajos. En este caso, la ruta más directa ya presenta solo tres peajes, por lo que hay poca diferencia en términos de costos de peajes si se opta por una ruta menos directa.

Costo estimado de la ruta alternativa:

  • Gasolina: Aproximadamente $50,000 COP.
  • Peajes: Puede reducirse a $22,000 COP.
    Costo total de la ruta alternativa: $72,000 COP.

La diferencia en el costo es pequeña, pero la ruta alternativa puede alargar el tiempo de viaje.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje a Chiquinquirá en 2025

  1. Conduce a una velocidad constante: Evita aceleraciones y frenadas bruscas para mejorar el rendimiento de tu combustible.
  2. Mantén tu vehículo en buen estado: Revisa los niveles de aceite y la presión de las llantas antes de salir.
  3. Viaja temprano o tarde: Para evitar el tráfico y aprovechar las horas de menor congestión.
  4. Planifica tus paradas: Realiza paradas en estaciones de servicio con precios más bajos.

Si este artículo te ha sido útil, ¡compártelo en tus redes sociales para ayudar a más viajeros a planificar su recorrido de Bogotá a Chiquinquirá!



peajes de Bogotá a Buga 2025

Dale Compartir:

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. Peajes y gasolina de Bogotá a Florencia [2025]

Los comentarios están cerrados.