Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Montenegro Quindío en 2025
El trayecto en carro desde Barranquilla hasta Montenegro cubre aproximadamente 1,067 kilómetros, con un tiempo estimado de 18 horas y 25 minutos por la ruta Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso. Este recorrido atraviesa varias regiones del país, incluyendo la Costa Caribe, el Magdalena Medio y la Zona Cafetera.
Ruta en carro de Barranquilla a Montenegro Quindío en 2025
Para llegar a Montenegro desde Barranquilla, se debe tomar inicialmente la vía hacia el sur pasando por Sincelejo y Caucasia. Luego, la ruta continúa hacia el interior del país por Puerto Berrío hasta conectar con la Autopista del Café que lleva a Armenia. Desde Armenia, se toma la vía hacia el norte por aproximadamente 12 km hasta llegar a Montenegro. El camino es completamente transitable en carro y ofrece paisajes diversos durante el recorrido.
Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Montenegro Quindío en 2025
Considerando un precio de 17000 por galón y un rendimiento promedio de 45 km por galón, el viaje de ida requerirá aproximadamente 23.7 galones de gasolina, lo que representa un costo estimado de 402900.
Peajes en la ruta de Barranquilla a Montenegro Quindío en 2025
En esta ruta, los peajes para categoría 1 de automóviles incluyen:
Peaje Sabanagrande – A 30 km de Barranquilla, costo: 12000
Peaje Sincelejo – A 200 km del inicio, costo: 14000
Peaje Caucasia – A 350 km, costo: 11000
Peaje Puerto Berrío – A 500 km, costo: 15000
Peaje La Virginia – A 750 km, costo: 13000
Peaje Armenia – A 1,000 km, costo: 16000
Peaje Montenegro – A 1,050 km, costo: 10000
Costo total de peajes de Barranquilla a Montenegro Quindío en 2025
El gasto total en peajes para un automóvil categoría 1 en esta ruta es de 91000.
Pueblos y ciudades en el recorrido de Barranquilla a Montenegro Quindío en 2025
Desde Barranquilla hacia Montenegro, se atraviesan las siguientes ciudades y pueblos:
Sabanalarga
Sincelejo
Caucasia
Puerto Berrío
La Dorada
Manizales
Armenia
Montenegro
Lugares turísticos más importantes en Montenegro Quindío en 2025
Montenegro, corazón del Eje Cafetero, es famoso por el Parque del Café, principal atractivo turístico de la región. Otros lugares destacados incluyen el Museo del Oro Quimbaya, el Jardín Botánico del Quindío y el Parque de los Arrieros, que muestran la cultura cafetera y la biodiversidad de la zona.
Lugares turísticos en la ruta de Barranquilla a Montenegro Quindío en 2025
Durante el viaje se pueden visitar:
Museo del Río Magdalena (en Honda) – Entrada: 10000
Termales de Santa Rosa (cerca de Manizales) – Entrada: 35000
Recinto del Pensamiento (en Manizales) – Entrada: 20000
Mirador de la Línea (entre Calarcá y Cajamarca) – Acceso gratuito
Las 10 mejores cosas que hacer en Montenegro Quindío en 2025
Visitar el Parque del Café y sus atracciones
Explorar el Jardín Botánico del Quindío
Conocer el Museo del Oro Quimbaya
Disfrutar del Parque de los Arrieros
Recorrer las fincas cafeteras
Probar la gastronomía local en el Mercado Municipal
Visitar el Mirador de la Colina Iluminada
Pasear por el Parque Principal
Conocer el Museo de Ciencias Naturales
Disfrutar de los paisajes cafeteros desde el Teleférico
Itinerario recomendado para un fin de semana en Montenegro Quindío en 2025
Día 1: Llegada a Montenegro, visita al Parque del Café y recorrido por el centro.
Día 2: Excursión al Jardín Botánico y Museo del Oro Quimbaya en Armenia.
Día 3: Visita a finca cafetera y regreso a Barranquilla.
Gasto total estimado en gasolina y peajes de Barranquilla a Montenegro Quindío en 2025
El costo total aproximado para el viaje redondo sería:
Gasolina: 805800 (ida y vuelta)
Peajes: 182000 (ida y vuelta)
Total estimado: 987800
Opciones de transporte público de Barranquilla a Montenegro Quindío en 2025
Para quienes prefieren no manejar, existen buses desde Barranquilla a Armenia por 180000, y desde Armenia a Montenegro por 10000 adicionales en transporte intermunicipal.
Ruta alternativa con menos peajes de Barranquilla a Montenegro Quindío en 2025
Una opción con menos peajes es tomar la vía alterna pasando por Planeta Rica y La Pintada, evitando los peajes de Sincelejo y Caucasia. Esta ruta suma 1,100 km y reduce el costo de peajes a 65000, pero aumenta el consumo de gasolina a aproximadamente 415800.
Mejores épocas para viajar a Montenegro Quindío en 2025
El clima en Montenegro es templado durante todo el año. La mejor época para visitar es entre junio y agosto, cuando las lluvias son menos intensas y las condiciones para explorar son más favorables. Diciembre y enero también son buenos meses, aunque con mayor afluencia turística.
Precio promedio de hotel para pareja en Montenegro Quindío en 2025
El costo promedio por noche en un hotel para dos personas ronda los 120000 en hospedajes básicos y hasta 250000 en hoteles boutique y fincas cafeteras con mayor comodidad.
Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje a Montenegro Quindío en 2025
Planificar el viaje en horas de menor tráfico para evitar congestiones en las salidas de las ciudades principales. Mantener una velocidad constante en carretera, preferiblemente entre 80-90 km/h para optimizar el consumo de combustible. Realizar mantenimiento preventivo al vehículo antes del viaje, especialmente revisión de frenos y suspensión por las zonas montañosas. Llevar provisiones para el viaje ya que algunos tramos tienen pocos establecimientos de servicio.
Si esta guía te ha resultado útil, compártela con otros viajeros que planeen explorar el hermoso Eje Cafetero colombiano.
peajes de Barranquilla a Marinilla Antioquia 2025