¿Cuánto cuesta la multa por no tener SOAT en Colombia 2024?

Conducir un vehículo sin contar con el SOAT es una infracción grave que no solo afecta al conductor, sino que también pone en riesgo la seguridad de otras personas en caso de accidente. El SOAT es un seguro obligatorio que cubre los gastos médicos de las víctimas de accidentes de tránsito, por lo que su ausencia deja a las personas desprotegidas ante cualquier eventualidad. De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, la multa por esta infracción asciende a 30 SMLDV, lo que equivale a 1,272,360 COP en 2024. Además de la multa, el vehículo puede ser inmovilizado hasta que el conductor adquiera y presente el SOAT vigente.

No contar con este seguro afecta tanto a los conductores como a los peatones, ya que en caso de accidente, los gastos médicos y los tratamientos de rehabilitación quedarían a cargo del infractor o, peor aún, no se podrían cubrir. La legislación colombiana ha establecido sanciones severas para quienes transiten sin SOAT, no solo para incentivar su adquisición, sino también para garantizar que las víctimas de accidentes de tránsito reciban atención médica adecuada y oportuna sin que los involucrados deban preocuparse por los costos de los servicios médicos.

Para evitar esta infracción, es fundamental estar al tanto de la vigencia del SOAT y renovarlo puntualmente. El proceso de adquisición es sencillo y se puede realizar en línea a través de las páginas oficiales de aseguradoras autorizadas. Conducir sin este seguro no solo te expone a una multa considerable, sino también a riesgos legales y financieros graves en caso de un accidente.

Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.