Sym NH-TRAZER 190i Vs VICTORY MRX ARIZONA Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Sym NH-TRAZER 190i Vs VICTORY MRX ARIZONA Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

En esta comparativa, exploraremos las ventajas y desventajas de la Sym NH-TRAZER 190i frente a la VICTORY MRX ARIZONA, destacando sus especificaciones más relevantes y proporcionando una visión clara sobre cuál de estas dos motocicletas se ajusta mejor a diferentes tipos de usuarios. Ambas motos tienen enfoques todoterreno, pero difieren en aspectos clave que las hacen únicas en el mercado.

Motor y potencia

El motor de la Sym NH-TRAZER 190i cuenta con un cilindraje de 183 cc y genera una potencia de 18,5 HP a 8500 rpm, con un torque de 15,7 Nm a 7500 rpm. Esta motocicleta incluye un sistema de inyección electrónica que mejora la eficiencia de combustible y un sistema de refrigeración líquida que ayuda a mantener la temperatura del motor estable en trayectos largos o exigentes.

Por otro lado, la Victory MRX Arizona posee un motor de 199,5 cc, con una potencia de 17,4 HP a 8000 rpm y un torque de 17 Nm a 6000 rpm. A pesar de su mayor cilindrada, su potencia es inferior a la de la NH-TRAZER 190i, aunque su torque ligeramente superior podría favorecerla en ciertas condiciones de manejo.

Suspensión

Ambas motocicletas vienen equipadas con una suspensión delantera telescópica y una suspensión trasera de tipo monoamortiguador. Sin embargo, la Sym NH-TRAZER 190i cuenta con un monoshock ajustable, lo que otorga más versatilidad para distintos tipos de terreno. En la Victory MRX Arizona, la suspensión trasera también es ajustable en precarga, permitiendo una mayor adaptación según las necesidades del piloto y el peso adicional que se transporte.

Frenos

La Sym NH-TRAZER 190i cuenta con un sistema de frenos de disco en ambas ruedas, con un freno trasero CBS, un sistema de frenado combinado que distribuye la fuerza de frenado entre ambas ruedas, lo que mejora la seguridad en situaciones de emergencia.

La Victory MRX Arizona posee discos de mayor tamaño, con un freno delantero de 280 mm y uno trasero de 210 mm, lo que le da una mayor capacidad de frenado, aunque no cuenta con sistemas de asistencia como CBS o ABS, lo que podría dejarla en desventaja en términos de seguridad.

Dimensiones y capacidad de combustible

En términos de peso, la Sym NH-TRAZER 190i es más pesada, con 142 kg en vacío, en comparación con los 134 kg de la Victory MRX Arizona. Esta diferencia puede hacer que la MRX Arizona sea más ágil y fácil de manejar, especialmente en terrenos más complicados.

La capacidad de combustible de la Victory MRX Arizona es mayor, con 4,2 gal, frente a los 2,9 gal de la Sym NH-TRAZER 190i. Esto proporciona una mayor autonomía en viajes largos a la Victory MRX Arizona, reduciendo la frecuencia de paradas para repostar.

Eficiencia de combustible

La Sym NH-TRAZER 190i ofrece una mayor eficiencia de combustible gracias a su sistema de inyección electrónica, lo que se traduce en un menor consumo en comparación con la Victory MRX Arizona, que sigue utilizando un carburador tradicional. Este factor hace que la NH-TRAZER 190i sea una opción más económica a largo plazo, especialmente en trayectos urbanos o de largo recorrido.

Ligereza y agilidad

La Victory MRX Arizona, al ser más ligera, ofrece mayor maniobrabilidad, lo que es una ventaja para quienes buscan una motocicleta ágil y fácil de controlar. Esta ligereza, combinada con su mayor capacidad de tanque, la convierte en una opción ideal para quienes prefieren viajes más largos y menos paradas.

Tabla comparativa detallada

CaracterísticaVictory MRX ArizonaSym NH-Trazer 190i
Cilindraje199,5 cc183 cc
Potencia máxima17,4 HP @ 8000 rpm18,5 HP @ 8500 rpm
Torque máximo17 Nm @ 6000 rpm15,7 Nm @ 7500 rpm
Sistema de AlimentaciónCarburadorInyección electrónica
RefrigeraciónAireLíquida
Peso134 kg142 kg
FrenosDisco 280 mm (del.) / 210 mm (tras.)Disco / CBS
Capacidad del tanque4,2 gal2,9 gal
Suspensión delanteraTelescópica hidráulicaTelescópica
Suspensión traseraMonoamortiguador ajustableMonoamortiguador
Altura al asiento810 mmN/D

Análisis de la relación peso/potencia

La Sym NH-TRAZER 190i tiene un peso de 142 kg y genera una potencia de 18,5 HP, lo que da como resultado una relación peso/potencia de 7,67 kg/HP.

En comparación, la Victory MRX Arizona, con un peso de 134 kg y una potencia de 17,4 HP, presenta una relación peso/potencia de 7,7 kg/HP. Aunque ambas motocicletas tienen relaciones similares, la Sym NH-TRAZER 190i ofrece una mejor relación debido a su potencia ligeramente superior.

Mejoras específicas para la Sym NH-TRAZER 190i

Una mejora específica que podría implementarse en la Sym NH-TRAZER 190i es la inclusión de un sistema ABS en el freno delantero. Aunque cuenta con CBS en el freno trasero, el ABS aportaría una mayor seguridad en frenadas bruscas o en condiciones de suelo resbaladizo. Asimismo, la capacidad de combustible podría mejorarse para aumentar la autonomía en rutas más largas.

Mejoras específicas para la Victory MRX Arizona

Para la Victory MRX Arizona, se recomienda modernizar el sistema de alimentación, cambiando de carburador a inyección electrónica. Esto mejoraría la eficiencia del motor y reduciría el consumo de combustible. Además, la implementación de un sistema de frenos ABS podría mejorar notablemente la seguridad del piloto, haciéndola más competitiva en el segmento.

Opiniones de un experto en motocicletas

Después de analizar a fondo ambas motocicletas, la Sym NH-TRAZER 190i se destaca por su tecnología moderna, con un sistema de inyección electrónica y refrigeración líquida, lo que la hace más eficiente en términos de combustible y potencia. Por otro lado, la Victory MRX Arizona ofrece una mayor autonomía gracias a su capacidad de tanque, y su ligereza la convierte en una opción más ágil. Para quienes valoran la tecnología y la eficiencia, la Sym NH-TRAZER 190i es una elección ideal. Sin embargo, si la prioridad es la autonomía en viajes largos, la Victory MRX Arizona podría ser la mejor opción.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

VICTORY MRX ARIZONA Vs Sym NH-TRAZER 190i comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

VICTORY MRX ARIZONA Vs Sym NH-TRAZER 190i: Comparativa de Ventajas y Desventajas ¿Cuál es Mejor?

En esta comparativa, analizaremos a fondo las características técnicas de dos motocicletas destacadas en el mercado: la Victory MRX Arizona y la Sym NH-Trazer 190i. Ambas ofrecen opciones para aquellos que buscan un rendimiento todoterreno, pero con diferencias clave que las distinguen en términos de potencia, diseño y funcionalidad. A continuación, desglosaremos las principales diferencias y beneficios técnicos de cada modelo para que puedas tomar una decisión informada sobre cuál se ajusta mejor a tus necesidades.

Motor y Potencia

La Victory MRX Arizona cuenta con un motor monocilíndrico de 4 tiempos con una potencia máxima de 17,4 HP a 8000 rpm y un torque de 17 Nm a 6000 rpm. Este motor está refrigerado por aire, con un sistema de alimentación por carburador.

Por otro lado, la Sym NH-Trazer 190i posee una potencia superior de 18,5 HP a 8500 rpm y un torque de 15,7 Nm a 7500 rpm. A diferencia de la MRX Arizona, este modelo cuenta con refrigeración líquida y un sistema de inyección electrónica EFI, que mejora el rendimiento y la eficiencia en el consumo de combustible. En términos de potencia y tecnología del motor, la Sym NH-Trazer 190i presenta una ventaja notable con un motor más potente y moderno.

Suspensión

La Victory MRX Arizona viene equipada con una suspensión delantera telescópica hidráulica y un monoamortiguador ajustable en precarga en la parte trasera, lo que ofrece un buen balance entre comodidad y estabilidad en terrenos difíciles.

La Sym NH-Trazer 190i, por su parte, también cuenta con una suspensión delantera telescópica y un sistema de monoamortiguador trasero. Sin embargo, el recorrido de las suspensiones en ambos modelos no se especifica, por lo que el desempeño general en este aspecto es muy similar entre ambas motocicletas.

Frenos

En cuanto a los frenos, la Victory MRX Arizona destaca con un freno delantero de 280 mm y un trasero de 210 mm, lo que proporciona un buen nivel de seguridad y capacidad de frenado.

Por otro lado, la Sym NH-Trazer 190i tiene un freno delantero de disco, pero sin ABS, y un freno trasero con sistema CBS, lo cual mejora el reparto de frenada entre ambas ruedas. A pesar de no contar con ABS, el sistema CBS ofrece una mejor distribución del frenado, lo que otorga una ventaja de seguridad a la Sym NH-Trazer 190i.

Dimensiones y Peso

La Victory MRX Arizona pesa 134 kg, mientras que la Sym NH-Trazer 190i es más pesada, con 142 kg. En cuanto a la capacidad del tanque de combustible, la MRX Arizona cuenta con una capacidad de 4,2 gal, superando a la Sym NH-Trazer 190i, que tiene 2,9 gal. Esto le da a la Victory MRX Arizona una autonomía superior, ideal para viajes más largos sin preocuparse tanto por el consumo.

Eficiencia en Combustible

Gracias a su sistema de inyección electrónica EFI, la Sym NH-Trazer 190i es más eficiente en términos de consumo de combustible en comparación con la Victory MRX Arizona, que sigue utilizando un carburador. La inyección electrónica asegura una mejor atomización del combustible, lo que reduce el consumo y mejora las emisiones.

Ligereza y Agilidad

Con un peso menor de 134 kg, la Victory MRX Arizona es más ligera que la Sym NH-Trazer 190i. Esto la convierte en una motocicleta más ágil para manejar en terrenos difíciles o para usuarios que prefieren una moto menos pesada para la conducción diaria.

Cuadro Comparativo

CaracterísticaVictory MRX ArizonaSym NH-Trazer 190i
Cilindraje199,5 cc183 cc
Potencia máxima17,4 HP @ 8000 rpm18,5 HP @ 8500 rpm
Torque máximo17 Nm @ 6000 rpm15,7 Nm @ 7500 rpm
Sistema de AlimentaciónCarburadorInyección electrónica
RefrigeraciónAireLíquida
Peso134 kg142 kg
FrenosDisco 280 mm (del.) / 210 mm (tras.)Disco sin ABS / Disco CBS
Capacidad del tanque4,2 gal2,9 gal
Suspensión delanteraTelescópica hidráulicaTelescópica
Suspensión traseraMonoamortiguador ajustableMonoamortiguador
Altura al asiento810 mmN/D

Conclusión del Cuadro

La Victory MRX Arizona ofrece un motor potente, con gran capacidad de combustible, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan una moto con mayor autonomía y ligereza. Sin embargo, la Sym NH-Trazer 190i destaca por su motor más moderno y eficiente, con una mejor potencia y torque, además de contar con un sistema de inyección electrónica y refrigeración líquida, lo que la convierte en una motocicleta más avanzada tecnológicamente. Ambas opciones tienen ventajas importantes según el tipo de uso que se les quiera dar.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

HERO xpulse 200 4v Vs VICTORY MRX ARIZONA Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

HERO xpulse 200 4v Vs VICTORY MRX ARIZONA Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Resumen destacado de ambas motocicletas

La HERO Xpulse 200 4v sobresale en tecnología avanzada, con un motor de 4 válvulas y refrigeración por aceite, lo que la hace más eficiente para uso en terrenos difíciles. Además, incluye frenos ABS para una mayor seguridad. Por su parte, la Victory MRX Arizona es más ligera y ofrece una mayor capacidad de combustible, lo que la convierte en una excelente opción para largos trayectos sin la necesidad de repostar con frecuencia.

Diferencias técnicas en el motor

La HERO Xpulse 200 4v tiene un motor con mayor potencia, entregando 18,9 HP a 8000 rpm, superando los 17,4 HP a 8000 rpm de la Victory MRX Arizona. Además, el torque de la Xpulse es ligeramente superior, 17,35 Nm a 6500 rpm frente a los 17 Nm a 6000 rpm de la MRX Arizona. La inyección electrónica de la Hero también le da una ventaja en eficiencia, mientras que la Victory aún utiliza un carburador. Ambos motores son monocilíndricos de 4 tiempos, pero la tecnología de la Hero es más avanzada con su sistema de 4 válvulas.

Suspensión: adaptabilidad en terrenos difíciles

La HERO Xpulse 200 4v destaca en suspensión, con un sistema telescópico de 37 mm y un recorrido de 190 mm en la delantera, mientras que su suspensión trasera ajustable en 10 posiciones le otorga una gran versatilidad para diferentes tipos de terreno. Por otro lado, la Victory MRX Arizona tiene una suspensión delantera telescópica y un monoamortiguador ajustable en precarga en la trasera, lo que también proporciona una experiencia cómoda y estable, pero sin la capacidad de ajuste que ofrece la Hero.

Frenos y seguridad

En términos de frenado, la HERO Xpulse 200 4v lleva una clara ventaja al contar con frenos delanteros con ABS, lo que proporciona una mayor seguridad al evitar el bloqueo de la rueda delantera. En comparación, la Victory MRX Arizona tiene discos más grandes de 280 mm adelante y 210 mm en la parte trasera, pero carece de ABS. Esto le da a la Hero una ventaja en situaciones de frenado de emergencia.

Dimensiones: peso y altura al asiento

La Victory MRX Arizona es más ligera, con un peso de 134 kg en comparación con los 159 kg de la HERO Xpulse 200 4v. Esto la convierte en una opción más ágil, especialmente en terrenos difíciles. La altura del asiento también es distinta, ya que la Victory tiene una altura de 810 mm frente a los 825 mm de la Hero, lo que puede hacer que la Victory sea más cómoda para conductores de menor estatura.

Eficiencia en combustible y capacidad del tanque

La Victory MRX Arizona tiene una mayor capacidad de combustible, con un tanque de 4,2 galones frente a los 3,4 galones de la HERO Xpulse 200 4v. Esto la hace más adecuada para largos trayectos donde las paradas para repostar se quieran minimizar, un factor importante para quienes disfrutan de aventuras todoterreno de larga distancia.

Agilidad y ligereza

La Victory MRX Arizona es considerablemente más ligera, lo que la hace más ágil y maniobrable en terrenos difíciles, con un peso de 134 kg en comparación con los 159 kg de la HERO Xpulse 200 4v. Aunque la Hero es más pesada, esto es compensado por su mejor suspensión, lo que le da una mayor estabilidad en terrenos accidentados.

Tabla comparativa detallada

CaracterísticaHERO Xpulse 200 4vVICTORY MRX Arizona
Potencia18,9 HP @ 8000 rpm17,4 HP @ 8000 rpm
Torque17,35 Nm @ 6500 rpm17 Nm @ 6000 rpm
Cilindraje199,6 cc199,5 cc
Sistema de alimentaciónInyección electrónicaCarburador
Frenos delanterosDisco con ABSDisco de 280 mm
Frenos traserosDisco sin ABSDisco de 210 mm
Peso159 kg134 kg
Capacidad del tanque3,4 galones4,2 galones
Suspensión delanteraTelescópica hidráulica 37 mmTelescópica hidráulica
Suspensión traseraMonoshock ajustableMonoamortiguador ajustable en precarga
Altura al asiento825 mm810 mm

Conclusión del cuadro

Ambas motocicletas son sólidas opciones todoterreno, con diferencias clave en sus características técnicas. La HERO Xpulse 200 4v ofrece una tecnología más avanzada, como inyección electrónica y ABS, lo que la hace más eficiente y segura para quienes priorizan el rendimiento en terrenos difíciles. Por otro lado, la Victory MRX Arizona es más ligera y tiene una mayor capacidad de combustible, lo que la convierte en una opción más atractiva para trayectos largos y quienes prefieren una motocicleta más ágil.

Análisis de la relación peso/potencia

Realizando el cálculo de la relación peso/potencia de ambas motocicletas:

  • HERO Xpulse 200 4v: 159 kg / 18,9 HP ≈ 8,41 kg/HP
  • Victory MRX Arizona: 134 kg / 17,4 HP ≈ 7,7 kg/HP

La Victory MRX Arizona tiene una mejor relación peso/potencia, lo que indica que es más ágil y eficiente en cuanto a aceleración y maniobrabilidad, en comparación con la HERO Xpulse 200 4v.

Mejoras específicas para la HERO Xpulse 200 4v

Aunque la HERO Xpulse 200 4v es una motocicleta muy avanzada, una mejora importante sería reducir su peso para hacerla más ágil en terrenos difíciles. Además, una mayor capacidad de combustible podría aumentar su autonomía en viajes largos, lo que la haría aún más competitiva frente a otras opciones del mercado.

Mejoras específicas para la Victory MRX Arizona

La Victory MRX Arizona se beneficiaría de la inclusión de un sistema de frenos ABS, lo que aumentaría la seguridad en situaciones de frenado. Además, mejorar la suspensión trasera para permitir más ajustes daría al piloto una mayor versatilidad en diferentes tipos de terreno, haciendo que la motocicleta sea aún más atractiva para usuarios aventureros.

Opiniones de un experto en motocicletas

Ambas motocicletas ofrecen excelentes características para uso todoterreno, pero la elección entre la HERO Xpulse 200 4v y la Victory MRX Arizona dependerá del tipo de uso. Si buscas una motocicleta más avanzada tecnológicamente, con mayor seguridad y eficiencia, la HERO Xpulse 200 4v es una gran opción. Sin embargo, si prefieres una motocicleta más ligera y con mayor autonomía para largas distancias, la Victory MRX Arizona podría ser la mejor elección.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

VICTORY MRX ARIZONA Vs HERO xpulse 200 4v comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

VICTORY MRX ARIZONA Vs HERO xpulse 200 4v comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Al comparar la VICTORY MRX ARIZONA y la HERO xpulse 200 4v, encontramos que ambas motocicletas están diseñadas para ofrecer un rendimiento todoterreno sólido. La VICTORY MRX ARIZONA destaca por su capacidad de tanque de combustible de 4,2 galones, lo que le proporciona una mayor autonomía en comparación con la HERO xpulse 200 4v, que tiene una capacidad de 3,4 galones. Sin embargo, la HERO xpulse 200 4v supera a su rival en potencia, con 18,9 HP en comparación con los 17,4 HP de la MRX ARIZONA.

Motor

La HERO xpulse 200 4v tiene una ventaja en términos de potencia, ofreciendo 18,9 HP a 8000 rpm, lo que es superior a los 17,4 HP a la misma velocidad que presenta la VICTORY MRX ARIZONA. En cuanto al torque, la HERO xpulse 200 4v también supera a la MRX ARIZONA con 17,35 Nm frente a los 17 Nm de su competidora, lo que sugiere una mayor capacidad de aceleración y respuesta del motor, especialmente en terrenos difíciles.

Suspensión

En términos de suspensión, la HERO xpulse 200 4v también ofrece una ventaja significativa con una suspensión delantera telescópica hidráulica de 37 mm y un recorrido de rueda de 190 mm, superando a la MRX ARIZONA, que tiene una suspensión telescópica hidráulica sin especificar el recorrido. En la parte trasera, la HERO xpulse 200 4v incorpora un monoshock ajustable en 10 posiciones, lo que permite una mayor personalización según el tipo de terreno.

Frenos

Ambas motocicletas cuentan con frenos de disco en ambos ejes, pero la HERO xpulse 200 4v ofrece un freno delantero con ABS, brindando una mayor seguridad en condiciones de frenado de emergencia. Por otro lado, la MRX ARIZONA tiene un disco delantero de mayor tamaño, de 280 mm, en comparación con la HERO xpulse 200 4v, lo que proporciona una potencia de frenado considerable.

Dimensiones y Peso

En términos de dimensiones y peso, la HERO xpulse 200 4v es notablemente más pesada con 159 kg en vacío, mientras que la MRX ARIZONA pesa 134 kg. Esto hace que la MRX ARIZONA sea más ligera y ágil, lo que podría ser una ventaja en maniobras más técnicas o en terrenos más complicados.

Eficiencia en Combustible

La VICTORY MRX ARIZONA tiene una mayor capacidad de tanque de combustible (4,2 galones frente a los 3,4 galones de la HERO xpulse 200 4v), lo que le otorga mayor autonomía. Sin embargo, la HERO xpulse 200 4v cuenta con un sistema de inyección electrónica, lo que le permite un consumo más eficiente de combustible en comparación con el sistema de carburador de la MRX ARIZONA.

Cuadro Comparativo Detallado

CaracterísticasVICTORY MRX ARIZONAHERO xpulse 200 4v
Potencia Máxima17,4 HP @ 8000 rpm18,9 HP @ 8000 rpm
Torque Máximo17 Nm @ 6000 rpm17,35 Nm @ 6500 rpm
Peso134 Kg en vacío159 Kg en vacío
Freno DelanteroDisco de 280 mmDisco, ABS
Freno TraseroDisco de 210 mmDisco sin ABS
Capacidad del Tanque4,2 galones3,4 galones
Cilindraje199,5 cc199,6 cc
Suspensión DelanteraTelescópica hidráulicaTelescópica de 37 mm
Suspensión TraseraMonoshock ajustableMonoshock de 10 posiciones
Tamaño de Llanta Delantera90/90-1990/90-21
Tamaño de Llanta Trasera110/90-17120/80-18

Conclusión del Cuadro

En base a las especificaciones técnicas comparadas, la HERO xpulse 200 4v destaca en términos de potencia y tecnología, con su sistema de inyección electrónica, mejores suspensiones y frenos ABS, lo que la convierte en una opción más avanzada tecnológicamente. Sin embargo, la VICTORY MRX ARIZONA ofrece una motocicleta más ligera, con una mayor capacidad de combustible y una buena potencia, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan mayor autonomía y agilidad en terrenos variados.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

VICTORY MRX ARIZONA Vs VICTORY MRX 200 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

VICTORY MRX ARIZONA Vs VICTORY MRX 200 comparativa ventajas y desventajas ¿Cuál es mejor?

Las motocicletas VICTORY MRX ARIZONA y VICTORY MRX 200 presentan un conjunto de características técnicas que las hacen opciones sólidas en el segmento de motos todoterreno. Cada una tiene puntos fuertes que destacan en diferentes áreas, y a continuación exploraremos las diferencias clave para ayudar a identificar cuál es mejor para distintas necesidades y usos.

Comparativa de diferencias técnicas

La VICTORY MRX ARIZONA cuenta con un motor de 199,5 cc que produce una potencia máxima de 17,4 HP a 8000 rpm y un torque máximo de 17 Nm a 6000 rpm, igual que la VICTORY MRX 200, lo que las hace muy similares en rendimiento bruto del motor. Sin embargo, la VICTORY MRX 200 tiene una suspensión delantera más avanzada con barras invertidas de 37 mm, lo que le otorga una mejor capacidad de absorción de impactos en terrenos irregulares y una mayor estabilidad en la conducción, mientras que la MRX ARIZONA utiliza una suspensión telescópica hidráulica convencional.

En cuanto al sistema de frenos, la VICTORY MRX ARIZONA ofrece discos más grandes en ambos frenos: 280 mm en la parte delantera y 210 mm en la trasera, en comparación con los discos de 265 mm y 220 mm de la MRX 200, lo que puede proporcionar una ventaja en términos de capacidad de frenado, especialmente en condiciones de alto esfuerzo o frenadas bruscas.

Dimensionalmente, la MRX 200 es más alta con una altura al asiento de 880 mm, lo que la hace más adecuada para conductores más altos o aquellos que prefieren una mayor distancia al suelo. La MRX ARIZONA, por su parte, tiene una altura de asiento más baja de 810 mm, lo que puede ser más cómodo para conductores de menor estatura o quienes buscan una mayor facilidad de manejo en ciudad o terrenos más suaves. En términos de peso, la MRX ARIZONA es ligeramente más ligera, con 134 kg frente a los 137 kg de la MRX 200.

¿Cuál moto es más eficiente en combustible?

Ambas motocicletas tienen un sistema de alimentación por carburador, pero la MRX ARIZONA tiene una ventaja en cuanto a la capacidad del tanque, con una capacidad de 4,2 galones frente a los 2,64 galones de la MRX 200. Esto permite que la MRX ARIZONA ofrezca una mayor autonomía, ideal para viajes largos sin necesidad de parar con frecuencia para repostar.

¿Qué moto tiene mejor suspensión?

La VICTORY MRX 200 se destaca en este aspecto con su suspensión delantera de barras invertidas de 37 mm, que mejora la estabilidad y el control en terrenos difíciles. La suspensión trasera ajustable en precarga también le proporciona mayor flexibilidad según las condiciones de carga y del terreno. Por otro lado, la MRX ARIZONA cuenta con una suspensión telescópica hidráulica en la parte delantera, que aunque eficaz, no ofrece el mismo nivel de desempeño que las barras invertidas en condiciones todoterreno exigentes.

¿Cuál moto es más ligera y ágil?

La VICTORY MRX ARIZONA es ligeramente más ligera que la MRX 200, con un peso en vacío de 134 kg en comparación con los 137 kg de la MRX 200. Aunque la diferencia no es muy grande, esta pequeña ventaja en peso puede hacer que la MRX ARIZONA se sienta un poco más ágil y fácil de maniobrar, especialmente en situaciones donde se requiere mayor control, como en caminos de tierra o en el tráfico urbano.

Cuadro comparativo detallado

CaracterísticasVICTORY MRX 200VICTORY MRX ARIZONA
Potencia máxima17,4 HP @ 8000 rpm17,4 HP @ 8000 rpm
Torque máximo17 Nm @ 6000 rpm17 Nm @ 6000 rpm
Cilindraje199,5 cc199,5 cc
Peso137 kg134 kg
Frenos delanterosDisco de 265 mmDisco de 280 mm
Frenos traserosDisco de 220 mmDisco de 210 mm
Suspensión delanteraBarras invertidas de 37 mmTelescópica hidráulica
Suspensión traseraMono amortiguador ajustableMono amortiguador ajustable
Altura del asiento880 mm810 mm
Capacidad del tanque2,64 gal4,2 gal
Tipo de alimentaciónCarburadorCarburador
Relación de compresión9,0 : 19,0 : 1
Tamaño de llanta delantera90/90-1990/90-19
Tamaño de llanta trasera110/90-17110/90-17

Conclusión del cuadro comparativo

En resumen, las diferencias entre la VICTORY MRX 200 y la VICTORY MRX ARIZONA se centran principalmente en el sistema de suspensión y frenos. La MRX 200 tiene una suspensión delantera más avanzada, lo que la hace ideal para terrenos más difíciles. Por otro lado, la MRX ARIZONA destaca por ser más ligera y tener una mayor capacidad de combustible, lo que la hace más eficiente en viajes largos o situaciones donde se busca mayor autonomía. Ambos modelos ofrecen una potencia y torque similares, por lo que la elección entre ambas dependerá principalmente de las necesidades específicas del conductor.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:

VICTORY MRX 200 Vs VICTORY MRX ARIZONA Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

VICTORY MRX 200 Vs VICTORY MRX ARIZONA Fichas técnicas tabla comparativa y opiniones de experto

Ambas motocicletas, la VICTORY MRX 200 y la VICTORY MRX ARIZONA, destacan por sus características todoterreno, ideales para aquellos que buscan aventuras tanto en carretera como en terrenos más difíciles. La VICTORY MRX 200 ofrece una suspensión más avanzada con barras invertidas y una mayor altura del asiento, lo que la hace apta para trayectos más exigentes. Por su parte, la VICTORY MRX ARIZONA mantiene un equilibrio en peso y potencia que la convierte en una opción versátil para diferentes tipos de usuarios. Ambas motocicletas tienen motores similares, pero varían en pequeños detalles que pueden marcar la diferencia en la experiencia de conducción.

Comparativa técnica entre VICTORY MRX 200 y VICTORY MRX ARIZONA

La VICTORY MRX 200 y la VICTORY MRX ARIZONA comparten un motor de 199,5 cc, con una potencia máxima idéntica de 17,4 HP a 8000 rpm y un torque de 17 Nm a 6000 rpm. Sin embargo, la diferencia radica en aspectos técnicos como la suspensión y el frenado. La MRX 200 cuenta con barras invertidas de 37 mm en la suspensión delantera, mientras que la ARIZONA utiliza una suspensión telescópica hidráulica. Esto hace que la MRX 200 tenga una mejor respuesta y estabilidad en terrenos irregulares.

En cuanto a los frenos, ambos modelos poseen discos en ambos extremos, aunque con ligeras diferencias en el tamaño: la MRX 200 tiene discos de 265 mm en la parte delantera y 220 mm en la trasera, mientras que la ARIZONA equipa discos de 280 mm y 210 mm respectivamente. Estas diferencias pueden influir en la capacidad de frenado en distintas condiciones de manejo.

La VICTORY MRX 200 tiene una altura al asiento de 880 mm, lo que la hace más elevada que la ARIZONA, que tiene una altura de 810 mm, brindando mayor comodidad para usuarios de mayor estatura en la MRX 200. Por otro lado, la ARIZONA es ligeramente más ligera con un peso de 134 kg en vacío frente a los 137 kg de la MRX 200.

Ventajas de cada motocicleta

La VICTORY MRX 200 tiene la ventaja de ofrecer una suspensión delantera más avanzada, lo que proporciona una mejor absorción en terrenos difíciles. Además, su altura al asiento más elevada la hace ideal para conductores más altos y para quienes buscan una moto con mayor capacidad para sortear obstáculos en caminos difíciles. También tiene una suspensión trasera ajustable en precarga, lo que añade versatilidad en diferentes condiciones de carga y terreno.

Por su parte, la VICTORY MRX ARIZONA destaca por su ligereza y una configuración de frenos ligeramente superior, con discos más grandes que pueden proporcionar una frenada más eficiente. Esta motocicleta es ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre peso y potencia, siendo más fácil de manejar en terrenos mixtos.

Tabla comparativa detallada

CaracterísticasVICTORY MRX 200VICTORY MRX ARIZONA
Potencia máxima17,4 HP @ 8000 rpm17,4 HP @ 8000 rpm
Torque máximo17 Nm @ 6000 rpm17 Nm @ 6000 rpm
Cilindraje199,5 cc199,5 cc
Peso137 kg134 kg
Frenos delanterosDisco de 265 mmDisco de 280 mm
Frenos traserosDisco de 220 mmDisco de 210 mm
Suspensión delanteraBarras invertidas de 37 mmTelescópica hidráulica
Suspensión traseraMono amortiguador ajustableMono amortiguador ajustable
Altura del asiento880 mm810 mm
Capacidad del tanque2,64 gal4,2 gal
Tipo de alimentaciónCarburadorCarburador
Relación de compresión9,0 : 19,0 : 1
Tamaño de llanta delantera90/90-1990/90-19
Tamaño de llanta trasera110/90-17110/90-17

Conclusión del cuadro comparativo

De acuerdo con los datos obtenidos en el cuadro comparativo, ambas motocicletas presentan características similares en cuanto a motor y potencia, pero la VICTORY MRX 200 destaca por su suspensión más avanzada y su mayor altura al asiento, lo que la convierte en una opción más adecuada para terrenos difíciles y para conductores de mayor estatura. Por otro lado, la VICTORY MRX ARIZONA ofrece una mayor capacidad de combustible y un peso más ligero, haciéndola más ágil y fácil de manejar en condiciones mixtas.

Análisis de la relación peso/potencia

Al calcular la relación peso/potencia de cada motocicleta, obtenemos los siguientes resultados:

  • VICTORY MRX 200: 137 kg / 17,4 HP = 7,87 kg/HP
  • VICTORY MRX ARIZONA: 134 kg / 17,4 HP = 7,70 kg/HP

La VICTORY MRX ARIZONA tiene una ligera ventaja en términos de relación peso/potencia, lo que puede proporcionar una aceleración más eficiente y una maniobrabilidad mejorada en comparación con la MRX 200.

Mejoras específicas para la VICTORY MRX 200

Una mejora para la VICTORY MRX 200 podría ser la implementación de un sistema de frenos ABS, lo que proporcionaría un mayor control y seguridad en condiciones de frenado brusco. Además, la reducción de su peso total podría mejorar aún más su relación peso/potencia, haciéndola más competitiva.

Mejoras específicas para la VICTORY MRX ARIZONA

En el caso de la VICTORY MRX ARIZONA, la mejora más evidente sería una actualización en la suspensión delantera, utilizando un sistema de barras invertidas similar al de la MRX 200. Esto mejoraría el desempeño en terrenos difíciles. También se podría optimizar su capacidad de tanque de combustible, que aunque es mayor, podría ser más eficiente.

Opiniones de un experto en motocicletas

Ambas motocicletas ofrecen una excelente opción para quienes buscan una moto todoterreno con buena potencia y maniobrabilidad. La VICTORY MRX 200 es una elección ideal para los aventureros que frecuentan terrenos difíciles, gracias a su suspensión avanzada y mayor altura del asiento. Sin embargo, la VICTORY MRX ARIZONA se destaca por su ligereza y una mejor relación peso/potencia, lo que la hace más ágil y eficiente en caminos mixtos. Dependiendo del uso, la MRX ARIZONA podría ser la mejor opción para trayectos más versátiles, mientras que la MRX 200 es perfecta para quienes buscan un mayor rendimiento en terrenos complicados.



Mira Mas Comparativas

Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.