Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Tuluá Valle 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Tuluá Valle 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Tuluá Valle 2025

El recorrido en carro desde Barranquilla hasta Tuluá en el Valle del Cauca cubre aproximadamente 1,091 kilómetros por la ruta Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso, con un tiempo estimado de 18 horas y 37 minutos en condiciones normales de tráfico. Esta extensa ruta atraviesa varios departamentos del país, desde la costa Caribe hasta el valle geográfico del río Cauca, pasando por diversos paisajes y ecosistemas. Dada la distancia considerable, se recomienda dividir el viaje en dos días para mayor seguridad y comodidad.

Ruta recomendada en carro de Barranquilla a Tuluá Valle 2025

Para llegar a Tuluá desde Barranquilla, la ruta más directa inicia tomando la vía Puerta de Hierro hacia Palmar de Varela, continuando por la Carretera Nacional hasta Sincelejo. Desde allí se sigue hacia Bucaramanga por la Troncal del Caribe, luego se toma la Autopista a Bogotá hasta Girardot, y finalmente se desvía hacia el Valle del Cauca por la Ruta 25 hasta llegar a Tuluá. El último tramo presenta carreteras en buen estado con varios carriles que facilitan el viaje.

Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Tuluá Valle 2025

Considerando un precio de 17000 pesos por galón y un rendimiento promedio de 45 km por galón, el viaje de ida requerirá aproximadamente 24.24 galones de gasolina, lo que representa un costo de 412080 pesos. Para el viaje redondo, el gasto estimado en combustible sería de aproximadamente 824160 pesos. Este cálculo puede variar según el tipo de vehículo, siendo mayor para camionetas y menor para autos compactos con mejor eficiencia de combustible.

Peajes en la ruta de Barranquilla a Tuluá Valle 2025

  1. Peaje Palmar de Varela (40 km desde Barranquilla) – 12000 pesos
  2. Peaje Carreto (90 km, 50 km del anterior) – 10500 pesos
  3. Peaje Cruz del Viso (150 km, 60 km del anterior) – 11000 pesos
  4. Peaje Bucaramanga (400 km, 250 km del anterior) – 13500 pesos
  5. Peaje Girardot (700 km, 300 km del anterior) – 12500 pesos
  6. Peaje Guadalajara de Buga (900 km, 200 km del anterior) – 11500 pesos
  7. Peaje Tuluá (1,050 km, 150 km del anterior) – 9500 pesos

Costo total de peajes de Barranquilla a Tuluá Valle 2025

El gasto total en peajes para un automóvil categoría 1 en la ruta Barranquilla-Tuluá es de 80500 pesos por trayecto. Para el viaje redondo, el costo total en peajes sería de 161000 pesos. Se recomienda llevar efectivo en denominaciones adecuadas para facilitar los pagos en los peajes.

Ciudades y pueblos en la ruta de Barranquilla a Tuluá Valle 2025

  1. Barranquilla (punto de partida)
  2. Palmar de Varela
  3. Sincelejo
  4. Bucaramanga
  5. Girardot
  6. Guadalajara de Buga
  7. Tuluá (destino final)




Lugares turísticos más importantes en Tuluá Valle 2025

Tuluá, conocida como «La Villa de Céspedes», ofrece diversos atractivos turísticos. Entre los más destacados se encuentran el Parque de la Guadua con sus senderos ecológicos, el Estadio Doce de Octubre sede de importantes eventos deportivos, el Museo del Oro Calima que exhibe piezas arqueológicas, y las fincas cafeteras de los alrededores. La entrada al Museo del Oro tiene un costo de 5000 pesos para adultos y 3000 pesos para niños.

Lugares turísticos en la ruta Barranquilla a Tuluá Valle 2025

Durante este extenso recorrido vale la pena hacer paradas estratégicas en sitios como el Parque Nacional del Chicamocha cerca de Bucaramanga (entrada 35000 pesos), el Puente de Occidente en Santa Fe de Antioquia (entrada 5000 pesos), el Parque del Café en Montenegro (entrada 65000 pesos) y el centro histórico de Buga con su Basílica del Señor de los Milagros.

Las 10 mejores cosas que hacer en Tuluá Valle 2025

  1. Explorar los senderos del Parque de la Guadua
  2. Visitar el Museo del Oro Calima
  3. Asistir a eventos en el Estadio Doce de Octubre
  4. Conocer fincas productoras de café y caña de azúcar
  5. Probar la gastronomía local en restaurantes tradicionales
  6. Recorrer el centro histórico de la ciudad
  7. Participar en festivales culturales y ferias
  8. Comprar artesanías y productos típicos
  9. Disfrutar de la vida nocturna en la Zona Rosa
  10. Excursionar a los atractivos naturales cercanos

Itinerario recomendado para un fin de semana en Tuluá Valle 2025

Para aprovechar al máximo un fin de semana en Tuluá, el primer día puede dedicarse a conocer el centro histórico y visitar el Museo del Oro. El segundo día es ideal para explorar el Parque de la Guadua o visitar alguna finca cafetera cercana. Si se dispone de más tiempo, se puede programar una excursión a Buga o al Parque del Café.

Gasto total estimado en gasolina y peajes Barranquilla a Tuluá Valle 2025

Sumando los costos de gasolina (824160 pesos ida y vuelta) y peajes (161000 pesos ida y vuelta), el gasto total estimado para el viaje redondo sería de aproximadamente 985160 pesos. Este cálculo es para un vehículo promedio y puede variar según factores como el tipo de auto, número de pasajeros y condiciones del tráfico.

Opciones de transporte público de Barranquilla a Tuluá Valle 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen buses intermunicipales que hacen el recorrido Barranquilla-Tuluá por aproximadamente 180000 pesos por trayecto, con un tiempo de viaje similar al del carro particular. También hay servicios de taxi compartido con precios alrededor de 250000 pesos por persona. Las empresas de transporte terrestre suelen ofrecer salidas diarias desde la terminal de Barranquilla.

Ruta alternativa con menos peajes de Barranquilla a Tuluá Valle 2025

Existe una ruta secundaria que reduce a cinco los peajes, pasando por Planeta Rica y La Dorada. Esta vía suma unos 1,150 km y toma cerca de 20 horas. Los peajes en este camino son Peaje Palmar de Varela (12000 pesos), Peaje Planeta Rica (9500 pesos), Peaje La Dorada (12500 pesos), Peaje Girardot (12500 pesos) y Peaje Guadalajara de Buga (11500 pesos), con un total de 58000 pesos por trayecto. Aunque se ahorran 22500 pesos en peajes, el mayor tiempo y distancia pueden incrementar el gasto en gasolina.

Mejor época para viajar a Tuluá Valle 2025

El clima en Tuluá es cálido durante todo el año, con temperaturas entre 22°C y 30°C. La mejor época para visitar es entre diciembre y febrero, cuando hay menos lluvias, o entre junio y agosto para disfrutar de eventos culturales. Se recomienda llevar ropa ligera y protección solar, independientemente de la época del año.

Precio promedio de hoteles en Tuluá Valle 2025

Los precios de alojamiento en Tuluá varían según la ubicación y comodidades. Un hotel económico para parejas ronda los 90000 pesos por noche, mientras que opciones de gama media están entre 150000 y 250000 pesos. Los establecimientos con piscina y servicios adicionales pueden costar desde 350000 pesos la noche.

Consejos para ahorrar en tu viaje a Tuluá Valle 2025

Para optimizar este largo viaje, se recomienda llenar el tanque en Barranquilla donde los precios de gasolina pueden ser más bajos. Viajar en grupo permite dividir los costos de gasolina y peajes. Planificar las paradas con anticipación ayuda a evitar gastos innecesarios. Llevar comida y agua reduce gastos adicionales durante el camino. Verificar el vehículo antes de salir previene reparaciones costosas en ruta. Reservar alojamiento con anticipación puede conseguir mejores precios. Si esta guía te resultó útil, compártela con otros viajeros en tus redes sociales.

peajes de Barranquilla a Taganga 2025

LEY DE LA ATRACCIÓN: CÓMO MANIFESTAR Y ATRAER TODO LO QUE DESEAS APRENDE PASO A PASO

Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.