Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a San José del Guaviare 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a San José del Guaviare 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla a San José del Guaviare 2025

El viaje en carro desde Barranquilla hasta San José del Guaviare cubre una distancia aproximada de 1,448 kilómetros por la Carretera 65, con un tiempo estimado de conducción de 25 horas y 20 minutos en condiciones normales de tráfico. Este extenso recorrido atraviesa varias regiones del país, desde las tierras costeras del Caribe hasta las selvas del oriente colombiano. Dada la duración del trayecto, se recomienda planificar al menos tres días de viaje con paradas estratégicas para descanso en ciudades intermedias como Villavicencio o Puerto López.

Ruta recomendada en carro de Barranquilla a San José del Guaviare 2025

La ruta principal inicia en Barranquilla tomando la autopista hacia el sur, conectando con la Carretera 65 que atraviesa el centro del país. El camino pasa por importantes ciudades como Sincelejo, Bogotá y Villavicencio antes de adentrarse en los llanos orientales hacia San José del Guaviare. Los últimos 400 kilómetros atraviesan zonas selváticas con carreteras en buen estado pero con poca infraestructura de servicios. Se recomienda verificar el estado del vehículo antes de salir, llevar repuestos básicos y suficiente combustible para tramos largos sin estaciones de servicio.

Costo estimado de gasolina Barranquilla a San José del Guaviare 2025

Considerando un precio promedio de 17,000 pesos por galón de gasolina y un rendimiento vehicular de 45 km por galón, para cubrir los 1,448 km del trayecto se necesitarán aproximadamente 32.18 galones de combustible. Esto representa un costo estimado de 547,060 pesos solo en gasolina para el viaje de ida. Este cálculo puede variar significativamente en zonas montañosas y de selva donde el consumo de combustible aumenta debido a las condiciones del terreno.

Peajes en la ruta Barranquilla a San José del Guaviare 2025

En esta extensa ruta se encuentran los siguientes peajes para vehículos categoría 1 (automóviles particulares):

  • Peaje Palmar de Varela (Km 35): 12,500 pesos
  • Peaje Carreto (Km 180): 10,800 pesos
  • Peaje Bogotá Sur (Km 650): 15,000 pesos
  • Peaje Villavicencio (Km 850): 13,500 pesos
  • Peaje Puerto López (Km 1,100): 11,200 pesos
  • Peaje San José del Guaviare (Km 1,400): 9,800 pesos




Costo total de peajes Barranquilla a San José del Guaviare 2025

Sumando todos los peajes para automóviles particulares en la ruta principal, el costo total aproximado es de 72,800 pesos para el viaje completo de ida. Este valor podría sufrir ajustes durante 2025, por lo que se recomienda presupuestar un 10% adicional para cubrir posibles incrementos tarifarios.

Ciudades y pueblos en la ruta Barranquilla a San José del Guaviare 2025

El recorrido pasa por numerosas poblaciones que ofrecen opciones para descanso y abastecimiento. Las principales localidades en orden de aparición son: Palmar de Varela, Carreto, Bogotá, Villavicencio, Puerto López y finalmente San José del Guaviare. Ciudades como Bogotá y Villavicencio son ideales para pernoctar y reabastecerse antes de continuar hacia la región del Guaviare.

Lugares turísticos más importantes en San José del Guaviare 2025

San José del Guaviare es la puerta de entrada a la Amazonía colombiana y ofrece numerosos atractivos naturales. Los principales lugares para visitar incluyen los Caños Cristales (entrada 35,000 pesos), las pinturas rupestres de Cerro Azul (entrada 15,000 pesos) y el Puente Natural (acceso gratuito). La ciudad también es punto de partida para excursiones a la selva amazónica y avistamiento de fauna silvestre.

Atractivos turísticos en la ruta Barranquilla-San José del Guaviare 2025

Durante el extenso viaje se pueden visitar varios puntos de interés: el Parque Nacional del Chicamocha (entrada 25,000 pesos), el Bioparque Los Ocarros en Villavicencio (entrada 20,000 pesos) y los miradores naturales de la Cordillera Oriental. Cada una de estas paradas permite romper la monotonía del largo viaje y disfrutar de la diversidad geográfica de Colombia.

Las 10 mejores cosas que hacer en San José del Guaviare 2025

  1. Visitar Caños Cristales (en temporada permitida)
  2. Explorar las pinturas rupestres de Cerro Azul
  3. Caminar sobre el Puente Natural
  4. Navegar por el río Guaviare
  5. Avistar delfines rosados
  6. Conocer el centro histórico de la ciudad
  7. Probar la gastronomía amazónica
  8. Hacer senderismo en la selva
  9. Visitar comunidades indígenas
  10. Participar en tours de avistamiento de aves

Itinerario recomendado para un fin de semana en San José del Guaviare 2025

Día 1: Llegada y recorrido por el centro histórico. Día 2: Excursión a Caños Cristales o Cerro Azul. Día 3: Paseo en bote por el río Guaviare antes del retorno. Nota: Este itinerario requiere al menos 5 días considerando los tiempos de viaje.

Gasto total estimado en gasolina y peajes Barranquilla a San José del Guaviare 2025

Sumando los costos anteriores, el gasto total estimado para el viaje de ida sería de 547,060 pesos en gasolina más 72,800 pesos en peajes, totalizando 619,860 pesos. Para el viaje redondo (ida y vuelta) el costo aproximado sería de 1,239,720 pesos. Este cálculo no incluye gastos de alimentación, alojamiento ni entradas a sitios turísticos.

Opciones de transporte público Barranquilla a San José del Guaviare 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen vuelos desde Barranquilla a Bogotá (desde 350,000 pesos ida y vuelta) y desde allí otro vuelo a San José del Guaviare (desde 400,000 pesos ida y vuelta). También hay buses desde Bogotá por aproximadamente 120,000 pesos por trayecto (18 horas de viaje).

Ruta alternativa con menos peajes Barranquilla a San José del Guaviare 2025

Existe una ruta alternativa por la vía a Yopal que reduce los peajes a 3, con un costo total de 38,000 pesos. Sin embargo, esta opción aumenta la distancia a 1,550 km aproximadamente, resultando en un mayor consumo de gasolina (alrededor de 585,000 pesos). Aunque se ahorra en peajes, el costo total termina siendo similar al de la ruta principal.

Mejor época para viajar a San José del Guaviare 2025

El clima en San José del Guaviare es cálido y húmedo todo el año. Los meses ideales para visitar son entre diciembre y marzo (temporada menos lluviosa) cuando los ríos tienen niveles óptimos para visitar Caños Cristales. Los meses de abril a noviembre son más lluviosos, lo que puede dificultar el acceso a algunas zonas.

Precio promedio de hoteles en San José del Guaviare 2025

Los alojamientos en San José del Guaviare ofrecen buena relación calidad-precio. Para una pareja, los precios promedio por noche oscilan entre 120,000 pesos en hospedajes básicos hasta 350,000 pesos en hoteles con todas las comodidades. Durante temporada alta (diciembre-enero) se recomienda reservar con anticipación.

Consejos para ahorrar en el viaje Barranquilla a San José del Guaviare

Para este extenso viaje se recomienda especialmente: viajar en grupo para dividir costos, llevar comida y agua para tramos sin servicios, verificar el vehículo minuciosamente antes de salir, y planificar paradas de combustible en ciudades principales. Llevar efectivo es fundamental ya que muchas zonas rurales no aceptan tarjetas. Comparte esta guía con otros aventureros que planeen este fascinante recorrido.

peajes de Barranquilla a Rincón del Mar 2025

Cómo Ganar Dinero Alquilando una Cama o Cuarto Informal para Comprar una Moto en un Año

Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.