Distancia y duración de Barranquilla a Riohacha en 2025
El viaje en carro desde Barranquilla hasta Riohacha cubre aproximadamente 269 kilómetros, con un tiempo estimado de 4 horas y 45 minutos por la Troncal del Caribe. Este recorrido costero atraviesa el departamento del Atlántico y La Guajira, ofreciendo paisajes característicos de la región Caribe.
Ruta en carro de Barranquilla a Riohacha 2025
La ruta principal sigue completamente la Troncal del Caribe (Ruta 90), pasando por municipios como Piojó, Usiacurí y Camarones. La vía se encuentra en buen estado y es completamente transitable en vehículo particular durante todo el año, aunque se recomienda precaución en algunos tramos con curvas pronunciadas cerca de los Montes de María.
Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Riohacha 2025
Considerando un precio de $17,000 COP por galón y un rendimiento promedio de 45 km/galón, el viaje de 269 km requerirá aproximadamente 6 galones de gasolina. Esto representa un costo estimado de $102,000 solo en combustible para el trayecto completo (ida).
Peajes en la ruta Barranquilla a Riohacha 2025
Los peajes para vehículos categoría 1 en esta ruta incluyen:
- Peaje Sitionuevo (Atlántico): $12,000 – Km 0
- Peaje Camarones (La Guajira): $10,500 – Km 210
Costo total de peajes Barranquilla a Riohacha 2025
El costo total en peajes para un automóvil categoría 1 es de $22,500 para el trayecto completo.
Ciudades y pueblos en la ruta Barranquilla a Riohacha 2025
Principales localidades en el recorrido:
- Barranquilla (Atlántico)
- Piojó (Atlántico)
- Usiacurí (Atlántico)
- Camarones (La Guajira)
- Riohacha (La Guajira)
Lugares turísticos más importantes en Riohacha 2025
Riohacha, capital de La Guajira, ofrece:
- Malecón de Riohacha: Paseo costero emblemático
- Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos: Observación de aves
- Plaza Almirante Padilla: Centro histórico y cultural
- Mercado Artesanal: Productos wayúu
- Playas de Mayapo: Arenas blancas y aguas cristalinas
Lugares turísticos en la ruta Barranquilla a Riohacha 2025
Durante el viaje se pueden visitar:
- Usiacurí: Casa Museo Julio Flórez ($10,000 entrada)
- Camarones: Santuario de Fauna (entrada gratuita)
Las 10 mejores cosas que hacer en Riohacha 2025
- Pasear por el Malecón al atardecer
- Visitar el Santuario de Los Flamencos
- Recorrer la Plaza Almirante Padilla
- Comprar artesanías wayúu
- Disfrutar de las playas de Mayapo
- Probar la gastronomía local (friche, mazamorra)
- Conocer la cultura wayúu
- Hacer tour al Cabo de la Vela
- Fotografiar los atardeceres
- Participar en festivales culturales
Itinerario recomendado para un fin de semana en Riohacha 2025
Día 1: Llegada y check-in en hotel. Tarde en el malecón y centro histórico. Cena con mariscos.
Día 2: Mañana en Santuario de Los Flamencos. Tarde en playas de Mayapo.
Día 3: Visita al mercado artesanal antes del retorno.
Gasto total estimado en gasolina y peajes Barranquilla a Riohacha 2025
Costo total estimado:
- Gasolina: $102,000 (ida)
- Peajes: $22,500 (ida)
Total: $124,500 (solo ida)
Opciones de transporte alternativas Barranquilla a Riohacha 2025
Alternativas:
- Bus Barranquilla-Riohacha: desde $35,000
- Taxis colectivos: $50,000 por persona
- Transporte privado: desde $150,000
Mejor época para viajar a Riohacha 2025
La temporada seca (diciembre a abril) es ideal para visitar Riohacha, cuando las temperaturas son más moderadas y hay menos probabilidad de lluvias. Se recomienda especialmente enero durante el Festival Francisco el Hombre.
Precio promedio de hotel en Riohacha 2025
En Riohacha los precios promedio son:
- Hotel frente al mar: $180,000 la noche
- Posadas turísticas: $100,000 la noche
- Hostales: desde $60,000 la noche
Consejos para el viaje a Riohacha
- Llevar protector solar y sombrero
- Hidratarse constantemente
- Probar la comida local
- Llevar efectivo (algunos sitios no aceptan tarjetas)
- Respetar la cultura wayúu
- Verificar horarios de transporte si no va en carro
- Llevar cámara para paisajes
- Disfrutar del ritmo tranquilo de la ciudad
Si esta información te resulta útil para planificar tu viaje a Riohacha, compártela con otros viajeros interesados en conocer este destino caribeño.