Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Pueblito Boyacense Duitama en 2025
El recorrido en carro desde Barranquilla hasta el Pueblito Boyacense en Duitama cubre aproximadamente 1,014 kilómetros, con una duración estimada de 18 horas y 47 minutos por la Ruta del Sol – Sector 2. Este trayecto atraviesa varios departamentos del país, incluyendo Atlántico, Bolívar, Santander y Boyacá.
Ruta en carro de Barranquilla a Pueblito Boyacense Duitama en 2025
Para llegar al Pueblito Boyacense desde Barranquilla, se debe tomar la Ruta del Sol hacia el interior del país, pasando por Aguachica y Bucaramanga. Luego se continúa por la Autopista Bogotá-Tunja hasta llegar a Tunja, desde donde se toma la vía hacia Duitama. El Pueblito Boyacense se ubica en la entrada de Duitama, fácilmente identificable por su arquitectura colonial boyacense.
Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Pueblito Boyacense Duitama en 2025
Considerando un precio de 17,000 COP por galón y un rendimiento promedio de 45 km por galón, el viaje de ida requerirá aproximadamente 22.5 galones de gasolina, lo que representa un costo estimado de 382,500 COP.
Peajes en la ruta de Barranquilla a Pueblito Boyacense Duitama en 2025
En esta ruta, los peajes para categoría 1 de automóviles incluyen:
- Peaje Sabanagrande– A 30 km de Barranquilla, costo: 12,000 COP
- Peaje Aguachica– A 250 km del inicio, costo: 14,000 COP
- Peaje Bucaramanga– A 550 km, costo: 16,000 COP
- Peaje Tunja– A 850 km, costo: 15,000 COP
- Peaje Duitama– A 950 km, costo: 13,000 COP
Costo total de peajes de Barranquilla a Pueblito Boyacense Duitama en 2025
El gasto total en peajes para un automóvil categoría 1 en esta ruta es de 70,000 COP.
Pueblos y ciudades en el recorrido de Barranquilla a Pueblito Boyacense Duitama en 2025
Desde Barranquilla hacia Duitama, se atraviesan las siguientes ciudades y pueblos:
- Sabanalarga
- Aguachica
- Bucaramanga
- Tunja
- Paipa
- Duitama
Lugares turísticos más importantes en Pueblito Boyacense Duitama en 2025
El Pueblito Boyacense es un complejo arquitectónico que recrea los pueblos más representativos de Boyacá. Destacan sus plazas, capilla, talleres artesanales y museo etnográfico. Es considerado uno de los atractivos culturales más importantes del departamento.
Lugares turísticos en la ruta de Barranquilla a Pueblito Boyacense Duitama en 2025
Durante el viaje se pueden visitar:
- Cañón del Chicamocha(cerca de Bucaramanga) – Entrada: 30,000 COP
- Termales de Paipa– Entrada: 40,000 COP
- Lago de Tota– Acceso gratuito
- Museo Casa Bolívar(Tunja) – Entrada: 10,000 COP
Las 10 mejores cosas que hacer en Pueblito Boyacense Duitama en 2025
- Recorrer las réplicas de los pueblos boyacenses
- Visitar el museo etnográfico
- Conocer la capilla colonial
- Comprar artesanías locales
- Probar la gastronomía típica boyacense
- Tomar fotos en las coloridas fachadas
- Asistir a eventos culturales
- Visitar los talleres artesanales
- Conocer la historia de Boyacá
- Disfrutar del paisaje andino
Itinerario recomendado para un fin de semana en Pueblito Boyacense Duitama en 2025
Día 1: Llegada a Duitama, recorrido por el Pueblito Boyacense y cena típica.
Día 2: Visita a Paipa y Termales, tarde en Lago de Tota.
Día 3: Regreso a Barranquilla con parada en Tunja.
Gasto total estimado en gasolina y peajes de Barranquilla a Pueblito Boyacense Duitama en 2025
El costo total aproximado para el viaje redondo sería:
- Gasolina: 765,000 COP (ida y vuelta)
- Peajes: 140,000 COP (ida y vuelta)
Total estimado:905,000 COP
Opciones de transporte público de Barranquilla a Pueblito Boyacense Duitama en 2025
Para quienes prefieren no manejar, existen buses desde Barranquilla a Tunja por 160,000 COP, y desde Tunja a Duitama por 15,000 COP adicionales en transporte intermunicipal.
Ruta alternativa con menos peajes de Barranquilla a Pueblito Boyacense Duitama en 2025
Una opción con menos peajes es tomar la vía alterna pasando por Ocaña y Pamplona, evitando los peajes de Bucaramanga. Esta ruta suma 1,080 km y reduce el costo de peajes a 50,000 COP, pero aumenta el consumo de gasolina a aproximadamente 408,000 COP.
Mejores épocas para viajar a Pueblito Boyacense Duitama en 2025
El clima en la región es templado durante todo el año. La mejor época para visitar es entre diciembre y febrero (temporada seca), cuando las lluvias son menos frecuentes. Julio y agosto también son buenos meses para visitar.
Precio promedio en hotel para pareja en Pueblito Boyacense Duitama en 2025
El costo promedio por noche en un hotel para dos personas ronda los 130,000 COP en hospedajes estándar y hasta 280,000 COP en hoteles boutique con vista al complejo cultural.
Consejos para visitar el Pueblito Boyacense Duitama en 2025
Llevar ropa abrigada (noches frías). Probar la cocina boyacense como la mazamorra chiquita y los envueltos. Visitar temprano para evitar aglomeraciones. Llevar efectivo para compras artesanales. Combinar la visita con otros atractivos de la región como Paipa. Verificar horarios de eventos culturales especiales.
peajes de Barranquilla a Parque Chingaza 2025