Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Parque Chingaza en 2025
El recorrido en carro desde Barranquilla hasta el Parque Nacional Natural Chingaza cubre aproximadamente 1,092 kilómetros, con una duración estimada de 20 horas y 54 minutos por la Ruta del Sol – Sector 2. Este trayecto atraviesa varios departamentos del país, incluyendo Atlántico, Bolívar, Santander, Boyacá y Cundinamarca.
Ruta en carro de Barranquilla a Parque Chingaza en 2025
Para llegar al Parque Chingaza desde Barranquilla, se debe tomar inicialmente la Ruta del Sol hacia el interior del país, pasando por Aguachica y Bucaramanga. Luego se continúa por la Autopista Bogotá-Tunja hasta llegar a la capital. Desde Bogotá se toma la vía hacia La Calera y luego la carretera que conduce al sector de Siecha en el Parque Chingaza. Es importante destacar que el acceso al parque solo está permitido con vehículos 4×4 en los últimos tramos.
Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Parque Chingaza en 2025
Considerando un precio de 17,000 COP por galón y un rendimiento promedio de 45 km por galón, el viaje de ida requerirá aproximadamente 24.3 galones de gasolina, lo que representa un costo estimado de 413,100 COP.
Peajes en la ruta de Barranquilla a Parque Chingaza en 2025
En esta ruta, los peajes para categoría 1 de automóviles incluyen:
- Peaje Sabanagrande– A 30 km de Barranquilla, costo: 12,000 COP
- Peaje Aguachica– A 250 km del inicio, costo: 14,000 COP
- Peaje Bucaramanga– A 550 km, costo: 16,000 COP
- Peaje Tunja– A 850 km, costo: 15,000 COP
- Peaje Bogotá Norte– A 1,000 km, costo: 18,000 COP
- Peaje La Calera– A 1,050 km, costo: 12,000 COP
Costo total de peajes de Barranquilla a Parque Chingaza en 2025
El gasto total en peajes para un automóvil categoría 1 en esta ruta es de 87,000 COP.
Pueblos y ciudades en el recorrido de Barranquilla a Parque Chingaza en 2025
Desde Barranquilla hacia el Parque Chingaza, se atraviesan las siguientes ciudades y pueblos:
- Sabanalarga
- Aguachica
- Bucaramanga
- Tunja
- Bogotá
- La Calera
- Guasca (acceso principal al parque)
Lugares turísticos más importantes en Parque Chingaza en 2025
El Parque Nacional Natural Chingaza es uno de los principales reservorios de agua del país, destacando por sus lagunas como Siecha y Chingaza, sus frailejones y su biodiversidad única. Es hábitat del oso de anteojos y ofrece senderos ecológicos como el de Lagunas de Siecha y el Sendero Suasie.
Lugares turísticos en la ruta de Barranquilla a Parque Chingaza en 2025
Durante el viaje se pueden visitar:
- Cañón del Chicamocha(cerca de Bucaramanga) – Entrada: 30,000 COP
- Catedral de Sal de Zipaquirá– Entrada: 55,000 COP
- Laguna de Guatavita– Entrada: 25,000 COP
- Parque Jaime Duque– Entrada: 35,000 COP
Las 10 mejores cosas que hacer en Parque Chingaza en 2025
- Recorrer el Sendero Lagunas de Siecha
- Avistar osos de anteojos (con suerte)
- Conocer la Laguna de Chingaza
- Fotografiar frailejones
- Caminar por el Sendero Suasie
- Observar aves endémicas
- Visitar el Centro Administrativo
- Disfrutar del paisaje de páramo
- Aprender sobre conservación hídrica
- Acampar en zonas permitidas
Itinerario recomendado para un fin de semana en Parque Chingaza en 2025
Día 1: Llegada a Bogotá, traslado a La Calera y primera aproximación al parque.
Día 2: Recorrido completo por senderos principales con guía autorizado.
Día 3: Visita a lagunas y regreso a Barranquilla.
Gasto total estimado en gasolina y peajes de Barranquilla a Parque Chingaza en 2025
El costo total aproximado para el viaje redondo sería:
- Gasolina: 826,200 COP (ida y vuelta)
- Peajes: 174,000 COP (ida y vuelta)
Total estimado:1,000,200 COP
Opciones de transporte público de Barranquilla a Parque Chingaza en 2025
Para quienes prefieren no manejar, existen buses desde Barranquilla a Bogotá por 150,000 COP, y desde Bogotá se pueden contratar tours especializados al parque por aproximadamente 200,000 COP por persona que incluyen transporte 4×4.
Ruta alternativa con menos peajes de Barranquilla a Parque Chingaza en 2025
Una opción con menos peajes es tomar la vía alterna pasando por Ocaña y Pamplona, evitando los peajes de Bucaramanga. Esta ruta suma 1,150 km y reduce el costo de peajes a 65,000 COP, pero aumenta el consumo de gasolina a aproximadamente 434,700 COP.
Mejores épocas para viajar a Parque Chingaza en 2025
La mejor época para visitar es entre diciembre y febrero (temporada seca), cuando las lluvias son menos intensas. Es importante recordar que el parque tiene restricciones de acceso y requiere reserva previa.
Precio promedio en hotel para pareja en Parque Chingaza en 2025
Dentro del parque no hay hoteles, pero en zonas aledañas como La Calera y Guasca los precios promedio por noche son:
- Hospedajes básicos: 120,000 COP
- Eco-lodges: desde 250,000 COP
- Fincas turísticas: desde 300,000 COP
Consejos para visitar el Parque Chingaza en 2025
Reservar con al menos 15 días de anticipación ya que el acceso es controlado. Llevar ropa abrigada (temperaturas entre 4°C y 12°C). Contratar guías autorizados es obligatorio. Usar calzado adecuado para terrenos pantanosos. Llevar alimentos ya que dentro del parque no hay venta. No dejar basura y seguir estrictamente los senderos marcados. Verificar requerimientos de vehículo 4×4 para acceder a ciertas zonas.
peajes de Barranquilla a Parque del Café 2025