Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Páramo de Sumapaz 2025

Distancia y duración de Barranquilla a Páramo de Sumapaz en 2025

El viaje desde Barranquilla hasta el Páramo de Sumapaz cubre aproximadamente 1,178 kilómetros, con un tiempo estimado de 22 horas y 36 minutos en vehículo particular. Esta ruta atraviesa varios departamentos del país, incluyendo Atlántico, Bolívar, Santander, Cundinamarca y Bogotá D.C., antes de llegar al imponente páramo.

Ruta en carro de Barranquilla a Páramo de Sumapaz 2025

La ruta principal sigue la vía Barranquilla-Bogotá por la Autopista Norte, pasando por municipios como Barrancabermeja y Tunja. Desde Bogotá se debe tomar la vía hacia Usme y continuar por la carretera que conduce al Páramo de Sumapaz. Es importante destacar que los últimos kilómetros requieren un vehículo adecuado para terrenos de alta montaña, preferiblemente con tracción 4×4. El acceso al páramo está restringido y se recomienda ir con guías autorizados.

Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Páramo de Sumapaz 2025

Considerando un precio de $17,000 por galón y un rendimiento promedio de 45 km/galón, el viaje de 1,178 km requerirá aproximadamente 26.2 galones de gasolina. Esto representa un costo estimado de $445,400 solo en combustible para el trayecto completo (ida).

Peajes en la ruta Barranquilla a Páramo de Sumapaz 2025

Los peajes para vehículos categoría 1 en esta ruta incluyen:

  1. Peaje Sitionuevo (Atlántico): $12,000
  2. Peaje El Copey (Cesar): $14,500
  3. Peaje San Alberto (Cesar): $13,800
  4. Peaje Aguachica (Cesar): $11,200
  5. Peaje Río de Oro (Santander): $15,000
  6. Peaje Barbosa (Santander): $12,500
  7. Peaje Puente Nacional (Santander): $13,000
  8. Peaje Chiquinquirá (Boyacá): $14,000
  9. Peaje Tunja (Boyacá): $12,800
  10. Peaje Sisga (Cundinamarca): $16,500
  11. Peaje Bojacá (Cundinamarca): $15,000

Costo total de peajes Barranquilla a Páramo de Sumapaz 2025

El costo total en peajes para un automóvil categoría 1 es de aproximadamente $149,300 para el trayecto completo.

Ciudades y pueblos en la ruta Barranquilla a Páramo de Sumapaz 2025

Principales localidades en el recorrido:

  • Barranquilla (Atlántico)
  • Barrancabermeja (Santander)
  • Tunja (Boyacá)
  • Bogotá (Cundinamarca)
  • Usme (Bogotá)
  • Páramo de Sumapaz (Cundinamarca)

Lugares turísticos más importantes en Páramo de Sumapaz 2025

El Páramo de Sumapaz, como ecosistema protegido, ofrece:

  • Laguna de Chisacá: Espejo de agua en medio del páramo
  • Valle de los Frailejones: Paisaje característico de la zona
  • Sendero Las Águilas: Ruta para observación de flora y fauna
  • Cascada La Cristalina: Caída de agua en medio del páramo

Lugares turísticos en la ruta Barranquilla a Páramo de Sumapaz 2025

Durante el viaje se pueden visitar:

  • Barrancabermeja: Refinería y malecón (entrada gratuita)
  • Tunja: Centro histórico (museos desde $5,000)
  • Bogotá: Monserrate ($25,000 el teleférico)

Las 10 mejores cosas que hacer en Páramo de Sumapaz 2025

  1. Caminata ecológica por los senderos autorizados
  2. Observación de frailejones y flora endémica
  3. Fotografía del paisaje paramuno
  4. Avistamiento de aves y fauna local
  5. Visita a la Laguna de Chisacá
  6. Recorrido por el Valle de los Frailejones
  7. Conocer sobre la importancia ecosistémica del páramo
  8. Disfrutar del clima y aire puro de alta montaña
  9. Visitar la Cascada La Cristalina
  10. Aprender sobre las comunidades campesinas de la zona

Itinerario recomendado para un fin de semana en Páramo de Sumapaz 2025

Día 1: Viaje desde Barranquilla a Bogotá (pernoctar en la capital)
Día 2: Salida temprano hacia Usme y entrada al páramo con guía autorizado
Día 3: Caminata por senderos principales y retorno a Bogotá

Gasto total estimado en gasolina y peajes Barranquilla a Páramo de Sumapaz 2025

Costo total estimado:

  • Gasolina: $445,400 (ida)
  • Peajes: $149,300 (ida)
    Total: $594,700 (solo ida)

Opciones de transporte público Barranquilla a Páramo de Sumapaz 2025

Alternativas:

  1. Bus Barranquilla-Bogotá: desde $120,000
  2. Desde Bogotá, transporte público a Usme ($3,000) y luego servicio de guías autorizados al páramo (desde $80,000 por persona)

Ruta con menos peajes de Barranquilla a Páramo de Sumapaz 2025

Una alternativa con menos peajes es tomar la vía hacia Sincelejo, Magangué y luego a Bogotá, evitando algunos peajes en Santander. Esta ruta reduce los peajes a aproximadamente $100,000 pero aumenta el tiempo de viaje en 2-3 horas.

Mejor época para viajar a Páramo de Sumapaz 2025

La temporada seca (diciembre a febrero y julio a agosto) es ideal para visitar el páramo, cuando hay menos lluvias y los caminos están más transitables. Se recomienda evitar la temporada de lluvias intensas (abril-mayo y octubre-noviembre).

Precio promedio de alojamiento cerca de Páramo de Sumapaz 2025

En Bogotá (base para visitar el páramo):

  • Hotel para pareja: desde $150,000 la noche
    En Usme (más cercano al páramo):
  • Hostales rurales: desde $80,000 la noche

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  1. Planificar el viaje en temporada seca para mejor rendimiento
  2. Llevar vehículo en óptimas condiciones mecánicas
  3. Evitar exceso de equipaje
  4. Mantener velocidad constante en carretera
  5. Hacer paradas técnicas programadas
  6. Llevar dinero en efectivo para peajes
  7. Verificar estado de las vías antes de viajar
  8. Considerar pernoctar en Bogotá para dividir el viaje

Si encuentras útil esta información, compártela con otros viajeros que planeen explorar este importante ecosistema paramuno.

peajes de Barranquilla a Puerto Berrío Antioquia 2025




Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.