Conducir con una licencia de conducción vencida es una de las infracciones más comunes en Colombia. Muchos conductores, por descuido o desconocimiento, continúan conduciendo sin actualizar este documento esencial, lo que genera una infracción sancionada con una multa de 8 SMLDV, equivalente a 339,936 COP en 2024. Aparte de la multa, los conductores pueden enfrentar la inmovilización del vehículo si no pueden presentar una licencia válida y actualizada en el momento del control de tránsito.
Tener la licencia vencida implica que el conductor no está cumpliendo con las normativas de seguridad vial, ya que la actualización de la licencia es un requisito para garantizar que la persona sigue cumpliendo con los requisitos físicos y mentales para conducir. En el caso de vehículos de servicio público, la falta de una licencia válida tiene aún más peso, ya que el conductor está transportando pasajeros y, por lo tanto, tiene una responsabilidad mayor sobre la seguridad de los demás en la vía.
Para evitar esta infracción, es importante revisar regularmente la fecha de vencimiento de la licencia de conducción y tramitar la renovación antes de su caducidad. El trámite de renovación es rápido y sencillo, y se puede realizar en cualquier organismo de tránsito autorizado. Conducir con una licencia vigente no solo evita multas, sino que también asegura que cumples con todas las normativas legales para transitar de manera segura y responsable.