Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Tumaco Nariño 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Tumaco Nariño 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Tumaco Nariño 2025

El recorrido en carro desde Barranquilla hasta Tumaco cubre aproximadamente 1,834 kilómetros por la Carretera 25, con un tiempo estimado de 33 horas y 45 minutos en condiciones normales de tráfico. Esta extensa ruta atraviesa varios departamentos del país, desde la costa Caribe hasta el Pacífico nariñense, pasando por diversas regiones geográficas y climáticas. Dada la gran distancia, se recomienda dividir el viaje en al menos tres días para mayor seguridad y comodidad.

Ruta recomendada en carro de Barranquilla a Tumaco Nariño 2025

La ruta principal inicia tomando la vía hacia Sincelejo, continuando por la Carretera 25 hacia el sur pasando por Montería, Caucasia y Medellín. Desde Medellín se debe tomar la vía a Cali y luego continuar hacia Popayán y Pasto, para finalmente descender hacia Tumaco. Es importante destacar que el último tramo desde Pasto hasta Tumaco presenta carreteras con muchas curvas y cambios de altitud, además de condiciones climáticas variables. Se recomienda verificar el estado de las vías antes de viajar, especialmente en temporada de lluvias.

Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Tumaco Nariño 2025

Considerando un precio de 17000 pesos por galón y un rendimiento promedio de 45 km por galón, el viaje de ida requerirá aproximadamente 40.75 galones de gasolina, lo que representa un costo de 692750 pesos. Para el viaje redondo, el gasto estimado en combustible sería de aproximadamente 1,385,500 pesos. Este cálculo puede variar significativamente según el tipo de vehículo, las condiciones del tráfico y el estilo de conducción, especialmente en las zonas montañosas.

Peajes en la ruta de Barranquilla a Tumaco Nariño 2025

  1. Peaje Palmar de Varela (40 km desde Barranquilla) – 12000 pesos
  2. Peaje Carreto (90 km, 50 km del anterior) – 10500 pesos
  3. Peaje Cruz del Viso (150 km, 60 km del anterior) – 11000 pesos
  4. Peaje Sabanas (220 km, 70 km del anterior) – 9500 pesos
  5. Peaje Montería (300 km, 80 km del anterior) – 13500 pesos
  6. Peaje Caucasia (400 km, 100 km del anterior) – 11500 pesos
  7. Peaje Medellín (700 km, 300 km del anterior) – 14500 pesos
  8. Peaje Cali (1,000 km, 300 km del anterior) – 12500 pesos
  9. Peaje Popayán (1,250 km, 250 km del anterior) – 10500 pesos
  10. Peaje Pasto (1,500 km, 250 km del anterior) – 9500 pesos
  11. Peaje El Rosario (1,700 km, 200 km del anterior) – 8500 pesos

Costo total de peajes de Barranquilla a Tumaco Nariño 2025

El gasto total en peajes para un automóvil categoría 1 en la ruta Barranquilla-Tumaco es de 123500 pesos por trayecto. Para el viaje redondo, el costo total en peajes sería de 247000 pesos. Se recomienda llevar suficiente efectivo en denominaciones variadas, ya que algunos peajes remotos pueden no aceptar pagos con tarjeta.

Ciudades y pueblos en la ruta de Barranquilla a Tumaco Nariño 2025

  1. Barranquilla (punto de partida)
  2. Palmar de Varela
  3. Sincelejo
  4. Montería
  5. Caucasia
  6. Medellín
  7. Cali
  8. Popayán
  9. Pasto
  10. Tumaco (destino final)




Lugares turísticos más importantes en Tumaco Nariño 2025

Tumaco, conocida como la Perla del Pacífico, ofrece diversos atractivos turísticos. Entre los más destacados se encuentran las playas de Bocagrande y El Morro, el Santuario de Flora y Fauna Isla de La Corota, los manglares de la Ensenada de Tumaco y el Museo del Oro Nariño que exhibe piezas arqueológicas de la cultura Tumaco-La Tolita. La entrada al Santuario de Flora y Fauna tiene un costo de 25000 pesos para adultos nacionales y 50000 pesos para extranjeros.

Lugares turísticos en la ruta Barranquilla a Tumaco Nariño 2025

Durante este extenso recorrido vale la pena hacer paradas estratégicas en sitios como el Parque Nacional Natural Paramillo cerca de Montería, el Puente de Occidente en Santa Fe de Antioquia, el Parque del Café en Montenegro (entrada 65000 pesos), el Centro Histórico de Popayán y la Laguna de La Cocha cerca de Pasto. En Cali se puede visitar el Zoológico (entrada 25000 pesos) y en Medellín el Parque Explora (entrada 35000 pesos).

Las 10 mejores cosas que hacer en Tumaco Nariño 2025

  1. Disfrutar de las playas de Bocagrande y El Morro
  2. Visitar el Santuario de Flora y Fauna Isla de La Corota
  3. Explorar los manglares en paseos en lancha
  4. Conocer el Museo del Oro Nariño
  5. Probar la gastronomía local basada en mariscos
  6. Participar en festivales culturales afrocolombianos
  7. Visitar las comunidades indígenas cercanas
  8. Hacer avistamiento de ballenas (en temporada)
  9. Comprar artesanías locales
  10. Disfrutar de la música y danza tradicional del Pacífico

Itinerario recomendado para un fin de semana en Tumaco Nariño 2025

Para aprovechar al máximo un fin de semana en Tumaco, el primer día puede dedicarse a conocer el pueblo y visitar las playas cercanas. El segundo día es ideal para una excursión a la Isla de La Corota o un paseo por los manglares. Si se dispone de más tiempo, se puede programar una visita a comunidades afrodescendientes para conocer su cultura y tradiciones.

Gasto total estimado en gasolina y peajes Barranquilla a Tumaco Nariño 2025

Sumando los costos de gasolina (1,385,500 pesos ida y vuelta) y peajes (247000 pesos ida y vuelta), el gasto total estimado para el viaje redondo sería de aproximadamente 1,632,500 pesos. Este cálculo es para un vehículo promedio y puede variar según factores como el tipo de auto, número de pasajeros y condiciones del tráfico.

Opciones de transporte público de Barranquilla a Tumaco Nariño 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen buses intermunicipales que hacen el recorrido Barranquilla-Tumaco por aproximadamente 250000 pesos por trayecto, con un tiempo de viaje similar al del carro particular. También hay opciones aéreas con vuelos que hacen escala en Bogotá o Cali, con precios desde 600000 pesos ida y vuelta. Desde Pasto se pueden tomar buses locales a Tumaco por 50000 pesos adicionales.

Ruta alternativa con menos peajes de Barranquilla a Tumaco Nariño 2025

Existe una ruta secundaria que reduce a siete los peajes, pasando por Planeta Rica y Nechí. Esta vía suma unos 1,900 km y toma cerca de 35 horas. Los peajes en este camino son Peaje Palmar de Varela (12000 pesos), Peaje Montería (13500 pesos), Peaje Nechí (9500 pesos), Peaje Medellín (14500 pesos), Peaje Cali (12500 pesos), Peaje Popayán (10500 pesos) y Peaje Pasto (9500 pesos), con un total de 82000 pesos por trayecto. Aunque se ahorran 41500 pesos en peajes, el mayor tiempo y distancia incrementan significativamente el gasto en gasolina.

Mejor época para viajar a Tumaco Nariño 2025

El clima en Tumaco es tropical húmedo todo el año, con temperaturas entre 25°C y 30°C. La mejor época para visitar es entre junio y noviembre, cuando hay menos lluvias. De diciembre a mayo es temporada de lluvias más intensas. Entre julio y octubre es posible avistar ballenas jorobadas, uno de los mayores atractivos turísticos de la región.

Precio promedio de hoteles en Tumaco Nariño 2025

Los precios de alojamiento en Tumaco varían según la ubicación y comodidades. Un hotel económico para parejas ronda los 80000 pesos por noche, mientras que opciones de gama media están entre 150000 y 250000 pesos. Los establecimientos frente al mar pueden costar desde 350000 pesos la noche. Se recomienda reservar con anticipación, especialmente en temporada de avistamiento de ballenas.

Consejos para ahorrar en tu viaje a Tumaco Nariño 2025

Para optimizar este largo viaje, se recomienda viajar en grupo para dividir costos, llevar comida y agua para el camino, verificar el vehículo minuciosamente antes de salir y planificar paradas estratégicas. Llenar el tanque en ciudades grandes donde los precios de gasolina pueden ser más bajos. Considerar dividir el viaje en varios días para mayor seguridad. Reservar alojamiento con anticipación puede conseguir mejores precios. Si esta guía te resultó útil, compártela con otros viajeros en tus redes sociales.

peajes de Barranquilla a Turbo Antioquia 2025

Como Ganar dinero Planchando ropa por encargo para comprar un moto

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cali a Tumaco Nariño 2025

Distancia y Duración del Viaje de Cali a Tumaco Nariño 2025

El viaje en carro desde Cali hasta Tumaco, en el departamento de Nariño, tiene una distancia aproximada de 659 kilómetros, lo que se traduce en un tiempo estimado de 14 horas y 10 minutos. Esta ruta atraviesa regiones del suroccidente colombiano, ofreciendo paisajes variados que incluyen montañas, valles y zonas costeras. Es un recorrido largo pero lleno de experiencias únicas.

Ruta en Carro de Cali a Tumaco Nariño 2025

Para llegar desde Cali a Tumaco, la ruta más común es tomar la vía hacia el sur por la Autopista Panamericana, pasando por ciudades como Popayán y Pasto. Desde Pasto, se continúa hacia el occidente por la vía que conduce a Tumaco. Es importante destacar que, debido a las condiciones de algunas vías secundarias, se recomienda verificar el estado de las carreteras antes de emprender el viaje. El trayecto se realiza completamente en carro, sin necesidad de cambiar de medio de transporte.

Costo Estimado en Gasolina de Cali a Tumaco Nariño 2025

Considerando un rendimiento promedio de 40 a 50 km por galón y un precio de 17,000 por galón, el consumo de gasolina para un viaje de 659 km sería de aproximadamente 13.18 a 16.47 galones. Esto representa un costo estimado entre 224,060 y 280,000. Este cálculo puede variar según el tipo de vehículo y las condiciones de la carretera.

Peajes en la Ruta de Cali a Tumaco Nariño 2025

En la ruta de Cali a Tumaco, los conductores encontrarán varios peajes. A continuación, se detallan los principales:
Peaje Santander de Quilichao: Ubicado a 100 km desde Cali, con un costo de 12,000.
Peaje Popayán: A 180 km desde Cali, con un costo de 14,000.
Peaje Pasto: A 400 km desde Cali, con un costo de 16,000.
Peaje Túquerres: A 550 km desde Cali, con un costo de 12,000.

El costo total de peajes para categoría 1 de automóviles es de aproximadamente 54,000.

Ciudades y Pueblos en la Ruta de Cali a Tumaco Nariño 2025

El recorrido incluye ciudades y pueblos como Santander de Quilichao, conocido por su producción agrícola; Popayán, la ciudad blanca con su rica historia colonial; Pasto, famosa por su Carnaval de Negros y Blancos; y Túquerres, un municipio con paisajes andinos. Finalmente, se llega a Tumaco, un destino costero con playas y cultura afrocolombiana.

Lugares Turísticos en Tumaco Nariño 2025

Tumaco es conocido por sus playas, como Playa Bocagrande y Playa El Morro, ideales para disfrutar del mar y el sol. Otro atractivo es el Santuario de Flora y Fauna Isla de La Corota, ubicado en la Laguna de La Cocha, cerca de Pasto. Además, se puede visitar el Malecón de Tumaco, un lugar perfecto para pasear y disfrutar de la gastronomía local.

Lugares Turísticos en la Ruta de Cali a Tumaco Nariño 2025

Durante el viaje, se pueden visitar lugares como el Parque Nacional Natural Puracé, cerca de Popayán, y la Laguna de La Cocha, cerca de Pasto. Estos sitios ofrecen experiencias naturales y culturales que enriquecen el viaje.

Las 10 Mejores Cosas que Hacer en Tumaco Nariño 2025

  1. Disfrutar de las playas de Tumaco.
  2. Visitar el Santuario de Flora y Fauna Isla de La Corota.
  3. Pasear por el Malecón de Tumaco.
  4. Probar la gastronomía local, como el encocado de pescado.
  5. Explorar la cultura afrocolombiana en el municipio.
  6. Practicar deportes acuáticos en las playas.
  7. Conocer la historia y tradiciones de Tumaco.
  8. Visitar el Parque Nacional Natural Sanquianga.
  9. Disfrutar de los atardeceres en el mar.
  10. Participar en festivales y eventos culturales locales.

Itinerario Recomendado para un Fin de Semana en Tumaco Nariño 2025

El primer día puede dedicarse a explorar las playas de Tumaco y disfrutar de un almuerzo típico en el Malecón. El segundo día, se puede visitar el Santuario de Flora y Fauna Isla de La Corota y realizar actividades al aire libre. Es un plan ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Costo Total Estimado de Gasolina y Peajes de Cali a Tumaco Nariño 2025

Sumando el costo de gasolina (entre 224,060 y 280,000) y el total de peajes (54,000), el gasto estimado para el viaje redondo sería entre 278,060 y 334,000. Este cálculo puede variar según el consumo específico del vehículo y las tarifas actualizadas de los peajes.

Opciones de Transporte Público de Cali a Tumaco Nariño 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen opciones de transporte público. Desde Cali, se puede tomar un bus hacia Pasto y luego otro hacia Tumaco. El costo aproximado del pasaje desde Cali a Pasto es de 70,000, y desde Pasto a Tumaco es de 25,000. Esta opción es más económica pero requiere más tiempo y planificación.

Ruta Alternativa con Menos Peajes de Cali a Tumaco Nariño 2025

Una ruta alternativa para evitar algunos peajes es tomar desvíos por carreteras secundarias, aunque esto puede aumentar el tiempo de viaje. Sin embargo, esta opción reduce el costo total de peajes a aproximadamente 30,000. El costo de gasolina podría aumentar ligeramente debido a la mayor distancia recorrida.

Mejores Épocas para Viajar a Tumaco Nariño 2025

El clima en Tumaco es tropical, con temperaturas que oscilan entre 25°C y 30°C durante todo el año. La mejor época para visitar es durante la temporada seca, entre diciembre y marzo, cuando hay menos lluvias y el clima es más agradable para disfrutar de las playas y actividades al aire libre.

Precio Promedio de Hoteles en Tumaco Nariño 2025

El precio promedio de un hotel para parejas en Tumaco es de 120,000 por noche. Existen opciones para todos los presupuestos, desde hostales económicos hasta hoteles con vistas al mar.

Consejos para Ahorrar Gasolina y Optimizar el Viaje

Para ahorrar gasolina, se recomienda mantener una velocidad constante, evitar cargas innecesarias en el vehículo y planificar las paradas con anticipación. Además, compartir el viaje con amigos o familiares puede reducir los costos. No olvides revisar el vehículo antes de salir para evitar imprevistos.

Anímate a compartir este artículo con tus amigos y familiares en redes sociales para que más personas conozcan esta increíble ruta y destino turístico. ¡Buen viaje!

peajes de Cali a Termales de Paipa 2025




Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.