Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Taganga 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Taganga 2025

Distancia y duración del viaje de Cartagena a Taganga 2025

El viaje en carro desde Cartagena hasta Taganga cubre una distancia aproximada de 243 kilómetros, con un tiempo estimado de 4 horas y 35 minutos por la Troncal del Caribe. Esta ruta costera ofrece paisajes diversos que combinan el mar Caribe con las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. El trayecto es relativamente corto y puede completarse en medio día, ideal para escapadas de fin de semana o vacaciones más prolongadas en este pintoresco pueblo pesquero.

Ruta en carro de Cartagena a Taganga 2025

Para llegar desde Cartagena a Taganga, se debe tomar la salida sur de la ciudad por la Avenida Pedro de Heredia, que se convierte en la Troncal del Caribe (Ruta 90A). El camino sigue hacia Barranquilla, pasando por el peaje de Turbaco, luego continúa hacia Santa Marta por la Circunvalar de la Prosperidad. Al llegar a Santa Marta, se toma la vía hacia el norte que conduce directamente a Taganga. Los últimos kilómetros son de carretera secundaria con curvas pronunciadas pero en buen estado. Todo el recorrido puede realizarse en vehículo particular sin necesidad de transbordos.

Costo estimado de gasolina de Cartagena a Taganga 2025

Considerando un precio promedio de 17000 pesos por galón y un rendimiento de 40 a 50 km por galón, el consumo de gasolina para este viaje de 243 km sería de aproximadamente 4.9 a 6.1 galones. Esto representa un gasto en gasolina de entre 83300 y 103700 pesos colombianos para el trayecto de ida. Para un viaje redondo, el costo sería aproximadamente el doble, entre 166600 y 207400 pesos, dependiendo del tipo de vehículo y las condiciones de manejo.

Lista de peajes en la ruta de Cartagena a Taganga 2025

  1. Peaje Barranquilla (Km 25) – 12000 pesos
  2. Peaje Ciénaga (Km 105) – 10000 pesos
  3. Peaje Guachaca (Km 210) – 8500 pesos

Costo total de peajes de Cartagena a Taganga 2025

El costo total en peajes para un automóvil categoría 1 en esta ruta es de 30500 pesos colombianos por sentido. Estos tres peajes se encuentran estratégicamente ubicados a lo largo de la Troncal del Caribe. Para un viaje redondo, el gasto total en peajes sería de 61000 pesos, cantidad que conviene tener presupuestada en efectivo para agilizar el paso por cada estación.

Ciudades y pueblos en la ruta de Cartagena a Taganga

  1. Cartagena
  2. Barranquilla
  3. Puerto Colombia
  4. Cienaga
  5. Santa Marta
  6. Taganga

Lugares turísticos más importantes en Taganga 2025

Taganga, conocido como un paraíso para mochileros y amantes del buceo, ofrece varios atractivos turísticos destacados. Entre los más visitados se encuentran sus playas de aguas cristalinas ideales para snorkeling, el mirador natural con vistas panorámicas de la bahía, los restaurantes de mariscos frescos frente al mar, y las excursiones en barco a playas cercanas como Playa Grande. El pueblo también es punto de partida para visitar el Parque Nacional Tayrona y cuenta con una animada vida nocturna.

Lugares turísticos en la ruta Cartagena a Taganga 2025

Durante el viaje se pueden visitar varios lugares de interés como el Volcán del Totumo (entrada 10000 pesos), las playas de Puerto Velero cerca de Barranquilla, y el centro histórico de Santa Marta. También vale la pena detenerse en los puestos de venta de frutas y productos típicos a lo largo de la carretera, especialmente en la zona de Ciénaga donde se pueden probar los famosos «chicharrones» locales.

Las 10 mejores cosas que hacer en Taganga 2025

  1. Disfrutar de las playas locales y sus aguas cristalinas
  2. Tomar un curso de buceo en alguna de las escuelas certificadas
  3. Subir al mirador para ver el atardecer
  4. Probar los platos de mariscos en los restaurantes playeros
  5. Hacer un tour en barco a Playa Grande
  6. Participar en actividades de snorkeling
  7. Visitar el Parque Nacional Tayrona desde Taganga
  8. Disfrutar de la vida nocturna en los bares locales
  9. Comprar artesanías a los vendedores locales
  10. Practicar yoga en la playa al amanecer




Itinerario recomendado para un fin de semana en Taganga 2025

Para aprovechar al máximo un fin de semana en Taganga, se recomienda salir temprano el sábado para llegar al mediodía. Después de instalarse en el hotel, dedicar la tarde a conocer las playas locales y el pueblo. Por la noche, cenar mariscos frescos en algún restaurante frente al mar. El domingo puede dedicarse a una excursión en barco a Playa Grande o a visitar el mirador antes de regresar a Cartagena por la tarde. Este itinerario equilibra descanso, naturaleza y cultura local.

Gasto estimado total en gasolina y peajes Cartagena a Taganga 2025

El costo total estimado para un viaje redondo, incluyendo gasolina y peajes, oscila entre 227600 y 268400 pesos colombianos. Este cálculo considera el consumo de combustible para los 486 km totales (ida y vuelta) y los seis pasos por peajes (tres de ida y tres de vuelta). Para excursiones más frecuentes, se recomienda calcular aproximadamente 115000 pesos por viaje de ida.

Opciones de transporte público de Cartagena a Taganga 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen varias opciones de transporte público. Los buses intermunicipales hacen el recorrido Cartagena-Santa Marta por aproximadamente 50000 pesos por trayecto, y desde allí se pueden tomar buses locales a Taganga por 3000 pesos adicionales. También existen servicios de taxi compartido desde Santa Marta por 15000 pesos por persona. El tiempo en transporte público es similar al del carro particular, entre 4.5 y 5 horas dependiendo de las conexiones.

Ruta alternativa de Cartagena a Taganga con menos peajes 2025

Existe una ruta alternativa que evita dos de los tres peajes, tomando vías secundarias por Carmen de Bolívar y Fundación. Esta vía añade aproximadamente 50 km al recorrido (293 km total) y unas 2 horas adicionales al tiempo de viaje. Al evitar dos peajes, el ahorro es de 20500 pesos por sentido, aunque el mayor consumo de gasolina (aproximadamente 17000 pesos adicionales) hace que esta opción sea menos conveniente económicamente.

Mejores épocas para viajar a Taganga 2025

El clima en Taganga es cálido todo el año, con temperaturas entre 28°C y 35°C. La mejor época para visitar es de diciembre a abril, durante la temporada seca, cuando hay menos lluvias y las condiciones para actividades acuáticas son ideales. Se recomienda evitar septiembre y octubre, que son los meses más lluviosos. Diciembre y enero son especialmente animados por el turismo local durante las vacaciones.

Precio promedio de hotel para pareja en Taganga 2025

El precio promedio por noche en un hotel para dos personas en Taganga ronda los 150000 a 300000 pesos colombianos, dependiendo de la categoría y ubicación. Hay opciones desde hostales económicos a metros de la playa hasta pequeños hoteles boutique con todas las comodidades. Durante temporada alta (diciembre-enero y Semana Santa) los precios pueden aumentar hasta un 40%.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje a Taganga

Para este viaje, se recomienda mantener una velocidad constante entre 80-90 km/h, verificar la presión de los neumáticos antes de salir y evitar cargas innecesarias en el vehículo. Planificar las paradas de combustible en Cartagena o Barranquilla donde los precios suelen ser más bajos. Compartir el auto con otras personas ayuda a dividir los gastos. Llevar refrigerios y agua reduce paradas innecesarias. Reservar con anticipación el alojamiento en temporada alta. Si esta guía te resultó útil, compártela con otros viajeros interesados en conocer este destino costero.

peajes de Cartagena a Termales de Santa Rosa de Cabal 2025

LEY DE LA ATRACCION: COMO MANIFESTAR Y ATRAER TODO LO QUE DESEAS APRENDE PASO A PASO

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Taganga 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Taganga 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Taganga 2025

El recorrido en carro desde Barranquilla hasta Taganga cubre aproximadamente 114 kilómetros por la Troncal del Caribe, con un tiempo estimado de 2 horas y 22 minutos en condiciones normales de tráfico. Esta ruta costera conecta dos de los destinos turísticos más importantes del Caribe colombiano, ofreciendo paisajes marinos y montañosos durante todo el trayecto. La carretera se encuentra en buen estado y está bien señalizada, lo que facilita el viaje.

Ruta recomendada en carro de Barranquilla a Taganga 2025

Para llegar a Taganga desde Barranquilla, se debe tomar la Troncal del Caribe en dirección este hacia Santa Marta. El camino está completamente pavimentado y cuenta con varios carriles en la mayoría de su extensión. Al llegar a Santa Marta, se debe tomar la vía que conduce al Parque Tayrona y continuar hasta el desvío a Taganga, ubicado a solo 10 minutos del centro de Santa Marta. Es importante destacar que los últimos kilómetros presentan curvas pronunciadas al descender hacia la bahía de Taganga.

Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Taganga 2025

Considerando un precio de 17000 pesos por galón y un rendimiento promedio de 45 km por galón, el viaje de ida requerirá aproximadamente 2.53 galones de gasolina, lo que representa un costo de 43010 pesos. Para el viaje redondo, el gasto estimado en combustible sería de aproximadamente 86020 pesos. Este cálculo puede variar según el tipo de vehículo y las condiciones de conducción en la zona montañosa cercana a Taganga.

Peajes en la ruta de Barranquilla a Taganga 2025

  1. Peaje Tasajera (65 km desde Barranquilla) – 11500 pesos
  2. Peaje Palangana (95 km, 30 km del anterior) – 12500 pesos

Costo total de peajes de Barranquilla a Taganga 2025

El gasto total en peajes para un automóvil categoría 1 en la ruta Barranquilla-Taganga es de 24000 pesos por trayecto. Para el viaje redondo, el costo total en peajes sería de 48000 pesos. Se recomienda llevar efectivo en denominaciones adecuadas para agilizar el paso por los peajes.

Ciudades y pueblos en la ruta de Barranquilla a Taganga 2025

  1. Barranquilla (punto de partida)
  2. Puerto Colombia
  3. Santa Verónica
  4. Ciénaga
  5. Santa Marta
  6. Taganga (destino final)




Lugares turísticos más importantes en Taganga 2025

Taganga, conocido como un pintoresco pueblo de pescadores, ofrece diversos atractivos turísticos. Entre los más destacados se encuentran sus playas de aguas tranquilas ideales para snorkel, los miradores naturales con vistas panorámicas de la bahía, y los numerosos restaurantes de mariscos frescos. Los tours en lancha a playas cercanas como Playa Cristal tienen un costo aproximado de 40000 pesos por persona, mientras que las clases de buceo para principiantes parten desde 150000 pesos.

Lugares turísticos en la ruta Barranquilla a Taganga 2025

Durante el recorrido vale la pena hacer paradas en sitios como el Muelle de Puerto Colombia (acceso gratuito), las playas de Santa Verónica (acceso por 10000 pesos), el Museo del Banano en Ciénaga (entrada 8000 pesos) y el Centro Histórico de Santa Marta. En Santa Marta se puede visitar la Quinta de San Pedro Alejandrino (entrada 20000 pesos) antes de continuar a Taganga.

Las 10 mejores cosas que hacer en Taganga 2025

  1. Disfrutar de las playas tranquilas de la bahía
  2. Hacer snorkel para observar la vida marina
  3. Tomar clases de buceo en escuelas certificadas
  4. Contratar un tour en lancha a playas cercanas
  5. Subir a los miradores para vistas panorámicas
  6. Probar los platos de mariscos frescos
  7. Comprar artesanías locales
  8. Participar en fiestas y eventos culturales
  9. Observar el atardecer desde la playa
  10. Relajarse en los pequeños hoteles y hostales

Itinerario recomendado para un fin de semana en Taganga 2025

Para aprovechar al máximo un fin de semana en Taganga, el primer día puede dedicarse a explorar el pueblo y disfrutar de sus playas. El segundo día es ideal para un tour en lancha a Playa Cristal o para tomar una clase de buceo introductoria. Si se dispone de más tiempo, vale la pena visitar el Parque Tayrona o el centro histórico de Santa Marta.

Gasto total estimado en gasolina y peajes Barranquilla a Taganga 2025

Sumando los costos de gasolina (86020 pesos ida y vuelta) y peajes (48000 pesos ida y vuelta), el gasto total estimado para el viaje redondo sería de aproximadamente 134020 pesos. Este cálculo es para un vehículo promedio y puede variar según factores como el tipo de auto y condiciones del tráfico.

Opciones de transporte público de Barranquilla a Taganga 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen buses intermunicipales que hacen el recorrido Barranquilla-Santa Marta por aproximadamente 35000 pesos por trayecto, y desde Santa Marta se pueden tomar buses o taxis a Taganga por 10000 pesos adicionales. También hay servicios de taxi compartido desde Barranquilla hasta Santa Marta por aproximadamente 50000 pesos por persona.

Ruta alternativa con menos peajes de Barranquilla a Taganga 2025

Existe una ruta secundaria que evita uno de los peajes, pasando por la vía alterna a Ciénaga. Esta ruta suma unos 130 km y toma cerca de 3 horas. El único peaje en este camino es el de Tasajera (11500 pesos), con un ahorro de 12500 pesos en peajes por trayecto. Sin embargo, el gasto en gasolina aumenta ligeramente por la mayor distancia y el camino tiene más curvas.

Mejor época para viajar a Taganga 2025

El clima en Taganga es cálido todo el año, con temperaturas entre 28°C y 32°C. La mejor época para visitar es entre diciembre y marzo, cuando hay menos lluvias. De abril a junio puede hacer mucho calor, mientras que de septiembre a noviembre hay mayor probabilidad de chubascos. Las temperaturas del mar son cálidas durante todo el año.

Precio promedio de hoteles en Taganga 2025

Los precios de alojamiento en Taganga varían según la cercanía al mar. Un hostal económico para parejas ronda los 80000 pesos por noche, mientras que hoteles de gama media están entre 150000 y 250000 pesos. Los pequeños hoteles boutique frente al mar pueden costar desde 350000 pesos la noche, especialmente en temporada alta.

Consejos para ahorrar en tu viaje a Taganga 2025

Para optimizar el viaje, se recomienda llenar el tanque en Barranquilla donde los precios de gasolina pueden ser más bajos. Viajar en grupo permite dividir los costos de gasolina y peajes. Llevar comida y agua para el camino evita gastos adicionales. Reservar alojamiento con anticipación puede conseguir mejores precios, especialmente en temporada alta. Si esta guía te resultó útil, compártela con otros viajeros en tus redes sociales.

peajes de Barranquilla a Termales de Santa Rosa de Cabal 2025

Cómo Ganar Dinero Alquilando una Cama o Cuarto Informal para Comprar una Moto en un Año

Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.