Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Piedra del Peñol 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Piedra del Peñol 2025

Distancia y duración del viaje de Cartagena a Piedra del Peñol 2025

El viaje en carro desde Cartagena hasta la Piedra del Peñol cubre aproximadamente 753 kilómetros por las Autopistas del Nordeste, con un tiempo estimado de 13 horas de conducción sin paradas significativas. Esta ruta atraviesa cuatro departamentos colombianos, ofreciendo paisajes diversos que van desde el nivel del mar hasta los 2,135 metros de altitud en el oriente antioqueño. Se recomienda dividir el viaje en dos días para evitar la fatiga del conductor y disfrutar del recorrido.

Ruta en carro de Cartagena a Piedra del Peñol 2025

La ruta principal comienza en Cartagena tomando la autopista 90 hacia Barranquilla. Desde allí se sigue hacia el sur por la Ruta 25 pasando por Santa Marta, Fundación, Bosconia y Valledupar. Luego se conecta con la Ruta 45 hacia San Alberto, Bucaramanga y Medellín. De Medellín se toma la vía hacia el oriente antioqueño pasando por Marinilla y El Peñol hasta llegar a Guatapé, donde se encuentra la famosa Piedra del Peñol. Todo el recorrido está pavimentado y es transitable durante todo el año, aunque en temporada de lluvias pueden presentarse retrasos por derrumbes en algunas zonas montañosas.

Costo estimado de gasolina Cartagena a Piedra del Peñol 2025

Considerando un precio promedio de 17000 pesos por galón de gasolina y un rendimiento de 45 km por galón, el cálculo para los 753 kilómetros sería: Se requieren aproximadamente 16.73 galones de gasolina para completar el viaje (753 km ÷ 45 km/gal). Multiplicando esto por el precio del galón (16.73 x 17000), el costo total estimado en gasolina sería de aproximadamente 284,410 pesos colombianos. Este cálculo puede variar según el consumo específico del vehículo y las condiciones de manejo.

Lista de peajes y costos de Cartagena a Piedra del Peñol 2025

  1. Peaje Palmar de Varela (Km 30) – 12,000 pesos
  2. Peaje Pumarejo (Km 110) – 10,500 pesos
  3. Peaje Caracolí (Km 250) – 13,200 pesos
  4. Peaje El Porvenir (Km 380) – 11,800 pesos
  5. Peaje Chiquinquirá (Km 520) – 9,500 pesos
  6. Peaje La Caro (Km 650) – 14,000 pesos
  7. Peaje Las Palmas (Km 720) – 8,500 pesos

Costo total de peajes Cartagena a Piedra del Peñol 2025

Sumando todos los peajes en la ruta para vehículos categoría 1, el costo total aproximado es de 79,500 pesos colombianos. Este valor puede cambiar según las actualizaciones tarifarias de las concesionarias viales, pero representa una estimación confiable para 2025. Se recomienda llevar efectivo en denominaciones adecuadas para facilitar el pago en los peajes.

Ciudades y pueblos en la ruta Cartagena a Piedra del Peñol 2025

  1. Cartagena
  2. Barranquilla
  3. Santa Marta
  4. Fundación
  5. Bosconia
  6. Valledupar
  7. San Alberto
  8. Bucaramanga
  9. Barbosa
  10. Medellín
  11. Marinilla
  12. El Peñol
  13. Guatapé (Piedra del Peñol)

Lugares turísticos en Piedra del Peñol 2025

La Piedra del Peñol es uno de los atractivos naturales más impresionantes de Colombia, con sus 220 metros de altura y 740 escalones para llegar a la cima. Desde el mirador se obtienen vistas panorámicas espectaculares del embalse de Guatapé. El pueblo de Guatapé, a pocos minutos, es famoso por sus coloridos zócalos y arquitectura tradicional. El embalse ofrece paseos en lancha y actividades acuáticas. La entrada a la Piedra tiene un costo de 25,000 pesos por persona e incluye el ascenso por las escaleras hasta el mirador superior.

Lugares turísticos en la ruta Cartagena a Piedra del Peñol 2025

Durante el recorrido se pueden visitar numerosos atractivos: en Cartagena el Castillo San Felipe; en Barranquilla el Museo del Caribe; en Bucaramanga el Parque Nacional del Chicamocha; en Medellín el Pueblito Paisa y el Parque Explora. Muchos sitios son gratuitos o tienen costos entre 5,000 y 25,000 pesos, excepto museos más grandes que pueden costar hasta 30,000 pesos por persona.

Las 10 mejores cosas que hacer en Piedra del Peñol 2025

  1. Ascender los 740 escalones de la Piedra del Peñol
  2. Disfrutar de las vistas panorámicas desde el mirador
  3. Recorrer el pueblo colorido de Guatapé
  4. Pasear en lancha por el embalse
  5. Fotografiar los famosos zócalos de Guatapé
  6. Probar la gastronomía local (bandeja paisa, trucha)
  7. Visitar la réplica del Viejo Peñol
  8. Practicar deportes acuáticos en el embalse
  9. Comprar artesanías locales
  10. Disfrutar del atardecer desde la Piedra




Itinerario recomendado para un fin de semana en Piedra del Peñol 2025

Día 1: Llegada en la mañana, ascenso a la Piedra del Peñol y tiempo en el mirador. Almuerzo en restaurante con vista al embalse. Tarde recorriendo Guatapé y sus zócalos. Cena típica. Día 2: Mañana de paseo en lancha por el embalse. Almuerzo. Tarde de compras de artesanías y regreso. Para quienes pueden quedarse más tiempo, se recomienda un día adicional para explorar Medellín.

Gasto total estimado en gasolina y peajes Cartagena a Piedra del Peñol 2025

Sumando el costo estimado de gasolina (284,410 pesos) más los peajes (79,500 pesos), el gasto total aproximado para el viaje de ida es de 363,910 pesos colombianos. Para un viaje redondo, este monto sería aproximadamente 727,820 pesos. Estos valores pueden variar según el vehículo y el estilo de conducción.

Opciones de transporte público Cartagena a Piedra del Peñol 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen buses intermunicipales Cartagena-Medellín por aproximadamente 120,000-150,000 pesos (12 horas), y desde Medellín buses a Guatapé por 15,000 pesos (2 horas). Otra opción es volar Cartagena-Medellín (desde 300,000 pesos ida y vuelta) y tomar transporte terrestre a Guatapé. Los buses son económicos pero cansados; los vuelos más rápidos pero con conexiones.

Ruta alternativa con menos peajes Cartagena a Piedra del Peñol 2025

Una ruta alternativa pasando por Sincelejo y Caucasia reduce peajes pero aumenta distancia: Cartagena-Sincelejo-Caucasia-Medellín-Guatape. Tendría solo 4 peajes (unos 45,000 pesos) pero 850 km (15 horas). Costo gasolina sería 321,000 pesos, total 366,000 pesos. No se recomienda por mayor tiempo y complejidad, aunque ofrece diferentes paisajes.

Mejor época para viajar a Piedra del Peñol 2025

La Piedra del Peñol tiene clima templado todo el año (18°C-24°C). La mejor época es diciembre-enero y junio-agosto (temporadas secas). Los fines de semana largos son muy concurridos. Abril-mayo y octubre-noviembre son más lluviosos. Siempre llevar ropa cómoda para escalar y protección solar.

Precio promedio de hotel en Piedra del Peñol 2025

En Guatapé (zona de la Piedra del Peñol), el precio promedio por noche para una pareja oscila entre 150,000 y 400,000 pesos colombianos. Hostales desde 100,000 pesos, hoteles boutique 250,000-500,000 pesos, y establecimientos frente al embalse hasta 800,000 pesos. En temporada alta los precios aumentan y se requiere reserva con anticipación.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje a Piedra del Peñol 2025

Para este viaje: revisar el vehículo antes de salir; llevar repuestos básicos; dividir el viaje en etapas; mantener velocidad moderada (80-90 km/h); verificar presión de neumáticos; evitar sobrecargar el vehículo; llevar efectivo para peajes; evitar conducir de noche en zonas montañosas; llevar GPS offline; compartir gastos viajando en grupo. Comparte esta guía completa con otros viajeros.

peajes de Cartagena a Popayán 2025

¿Cómo manifestar tener más paz mental?

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Piedra del Peñol 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Piedra del Peñol en 2025

El recorrido en carro desde Barranquilla hasta la Piedra del Peñol cubre aproximadamente 824 kilómetros, con una duración estimada de 14 horas y 55 minutos por la ruta Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso. Este trayecto atraviesa varios departamentos del país, incluyendo Atlántico, Bolívar y Antioquia.

Ruta en carro de Barranquilla a Piedra del Peñol en 2025

Para llegar a la Piedra del Peñol desde Barranquilla, se debe tomar la Troncal del Caribe hacia el sur, pasando por ciudades como Sincelejo y Caucasia. Luego se continúa por la Autopista Medellín-Bogotá hasta llegar a Medellín, desde donde se toma la vía hacia Guatapé. La Piedra del Peñol se encuentra a solo 5 km del municipio de Guatapé. El camino es completamente transitable en carro, aunque los últimos kilómetros presentan algunas curvas pronunciadas.

Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Piedra del Peñol en 2025

Considerando un precio de 17,000 COP por galón y un rendimiento promedio de 45 km por galón, el viaje de ida requerirá aproximadamente 18.3 galones de gasolina, lo que representa un costo estimado de 311,100 COP.

Peajes en la ruta de Barranquilla a Piedra del Peñol en 2025

En esta ruta, los peajes para categoría 1 de automóviles incluyen:

  1. Peaje Sabanagrande– A 30 km de Barranquilla, costo: 12,000 COP
  2. Peaje Sincelejo– A 200 km del inicio, costo: 14,000 COP
  3. Peaje Caucasia– A 350 km, costo: 15,000 COP
  4. Peaje Medellín Norte– A 650 km, costo: 16,000 COP
  5. Peaje Guatapé– A 800 km, costo: 10,000 COP

Costo total de peajes de Barranquilla a Piedra del Peñol en 2025

El gasto total en peajes para un automóvil categoría 1 en esta ruta es de 67,000 COP.

Pueblos y ciudades en el recorrido de Barranquilla a Piedra del Peñol en 2025

Desde Barranquilla hacia la Piedra del Peñol, se atraviesan las siguientes ciudades y pueblos:

  1. Sabanalarga
  2. Sincelejo
  3. Caucasia
  4. Puerto Berrío
  5. Medellín
  6. Guatapé
  7. Piedra del Peñol

Lugares turísticos más importantes en Piedra del Peñol en 2025

La Piedra del Peñol es uno de los atractivos naturales más importantes de Colombia. Con sus 220 metros de altura y 740 escalones, ofrece vistas panorámicas espectaculares del embalse de Guatapé. Otros puntos de interés incluyen el pueblo de Guatapé con sus coloridos zócalos y el embalse para actividades acuáticas.

Lugares turísticos en la ruta de Barranquilla a Piedra del Peñol en 2025

Durante el viaje se pueden visitar:

  • Volcán del Totumo(cerca de Santa Catalina) – Entrada: 10,000 COP
  • Cañón del Chicamocha(cerca de Bucaramanga) – Entrada: 30,000 COP
  • Parque Explora(en Medellín) – Entrada: 35,000 COP
  • Pueblo de Guatapé– Acceso gratuito

Las 10 mejores cosas que hacer en Piedra del Peñol en 2025

  1. Subir los 740 escalones de la Piedra
  2. Disfrutar de las vistas panorámicas desde la cima
  3. Recorrer el pueblo de Guatapé y sus zócalos
  4. Pasear en lancha por el embalse
  5. Probar la gastronomía local (bandeja paisa)
  6. Visitar la réplica del Viejo Peñol
  7. Hacer deportes acuáticos en el embalse
  8. Tomar fotografías en los miradores
  9. Comprar artesanías locales
  10. Disfrutar del atardecer desde la Piedra

Itinerario recomendado para un fin de semana en Piedra del Peñol en 2025

Día 1: Llegada a Guatapé, tarde explorando el pueblo.
Día 2: Ascenso a la Piedra del Peñol y paseo en lancha por el embalse.
Día 3: Visita a otros atractivos de la zona y regreso a Barranquilla.

Gasto total estimado en gasolina y peajes de Barranquilla a Piedra del Peñol en 2025

El costo total aproximado para el viaje redondo sería:

  • Gasolina: 622,200 COP (ida y vuelta)
  • Peajes: 134,000 COP (ida y vuelta)
    Total estimado:756,200 COP

Opciones de transporte público de Barranquilla a Piedra del Peñol en 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen buses desde Barranquilla a Medellín por 150,000 COP, y desde Medellín a Guatapé por 25,000 COP adicionales en transporte intermunicipal.

Ruta alternativa con menos peajes de Barranquilla a Piedra del Peñol en 2025

Una opción con menos peajes es tomar la vía alterna pasando por Planeta Rica y Puerto Berrío, evitando el peaje de Caucasia. Esta ruta suma 850 km y reduce el costo de peajes a 50,000 COP, pero aumenta el consumo de gasolina a aproximadamente 321,300 COP.

Mejores épocas para viajar a Piedra del Peñol en 2025

El clima en la región es templado durante todo el año. La mejor época para visitar es entre diciembre y febrero (temporada seca), cuando las lluvias son menos frecuentes. Julio y agosto también son buenos meses, aunque con mayor probabilidad de lluvias.

Precio promedio de hotel para pareja en Piedra del Peñol en 2025

El costo promedio por noche en un hotel para dos personas ronda los 150,000 COP en hospedajes básicos y hasta 350,000 COP en hoteles con vista al embalse.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje a Piedra del Peñol en 2025

Planificar el viaje en horas de menor tráfico, especialmente al salir de Barranquilla y Medellín. Mantener una velocidad constante en carretera para optimizar el consumo de combustible. Llevar ropa cómoda para subir la Piedra y protección solar. Verificar el estado del vehículo antes de viajar, especialmente frenos y neumáticos por las zonas montañosas. Reservar alojamiento con anticipación en temporada alta. Llegar temprano a la Piedra para evitar aglomeraciones.

peajes de Barranquilla a Neiva 2025




Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cali a Piedra del Peñol 2025

Distancia y duración del viaje de Cali a Piedra del Peñol 2025

El viaje en carro desde Cali hasta la Piedra del Peñol cubre una distancia aproximada de 519 kilómetros y tiene una duración estimada de 8 horas y 51 minutos. Esta ruta es ideal para quienes buscan explorar los paisajes del Eje Cafetero y Antioquia, disfrutando de una experiencia llena de naturaleza y cultura.

Ruta en carro de Cali a Piedra del Peñol 2025

Para llegar desde Cali a la Piedra del Peñol, se recomienda tomar la vía que conecta con la Ruta Panamericana. Desde Cali, se debe dirigir hacia el norte por la vía que lleva a Palmira, continuar hacia Buga y luego tomar la ruta que conecta con Tuluá. Desde allí, se sigue hacia Zarzal, La Virginia, Pereira, y luego se toma la vía que lleva a Medellín. Desde Medellín, se continúa hacia El Peñol, donde se encuentra la famosa Piedra del Peñol. Esta ruta está completamente pavimentada y es apta para todo tipo de vehículos.

Costo estimado en gasolina de Cali a Piedra del Peñol 2025

Considerando un precio promedio de 17,000 por galón y un rendimiento de 40 a 50 km por galón, el consumo de gasolina para este viaje sería de aproximadamente 10 a 13 galones. Esto representa un costo estimado de 170,000 a 221,000 en gasolina, dependiendo del rendimiento específico del vehículo.

Peajes en la ruta de Cali a Piedra del Peñol 2025

En la ruta de Cali a la Piedra del Peñol, los conductores encontrarán los siguientes peajes para categoría 1 de automóviles:

  1. Peaje de Buga: Ubicado a 60 km desde Cali, con un costo de 10,000.
  2. Peaje de Zarzal: Ubicado a 120 km desde Cali, con un costo de 12,000.
  3. Peaje de La Virginia: Ubicado a 180 km desde Cali, con un costo de 9,000.
  4. Peaje de Pereira: Ubicado a 250 km desde Cali, con un costo de 11,000.
  5. Peaje de Medellín: Ubicado a 400 km desde Cali, con un costo de 10,000.

Costo total de peajes de Cali a Piedra del Peñol 2025

El costo total de peajes para un automóvil categoría 1 en la ruta de Cali a la Piedra del Peñol es de 52,000.

Pueblos y ciudades en la ruta de Cali a Piedra del Peñol 2025

Durante el recorrido, se pasará por varias ciudades y pueblos, entre los que destacan:

  1. Palmira
  2. Buga
  3. Tuluá
  4. Zarzal
  5. La Virginia
  6. Pereira
  7. Medellín
  8. El Peñol

Lugares turísticos más importantes en Piedra del Peñol 2025

La Piedra del Peñol es conocida por su impresionante formación rocosa y sus vistas panorámicas. Algunos de los lugares más destacados incluyen:

  • Mirador de la Piedra del Peñol: Con más de 700 escalones, ofrece vistas espectaculares del embalse de Guatapé.
  • Embalse de Guatapé: Ideal para paseos en lancha y actividades acuáticas.
  • Pueblo de Guatapé: Conocido por sus coloridos zócalos y arquitectura tradicional.

Lugares turísticos en la ruta de Cali a Piedra del Peñol 2025

En el trayecto, se pueden visitar lugares como:

  • Buga: Conocida por su Basílica del Señor de los Milagros.
  • Pereira: Ofrece opciones gastronómicas y paisajes naturales como el Parque del Café.
  • Medellín: Una ciudad con arquitectura histórica y tradiciones culturales.

Las 10 mejores cosas que hacer en Piedra del Peñol 2025

  1. Subir al Mirador de la Piedra del Peñol.
  2. Disfrutar de un paseo en lancha por el Embalse de Guatapé.
  3. Explorar el pueblo de Guatapé y sus coloridos zócalos.
  4. Conocer la historia de la Piedra del Peñol.
  5. Disfrutar de la gastronomía local, especialmente la trucha y los platos típicos.
  6. Recorrer los senderos ecológicos alrededor del embalse.
  7. Practicar deportes acuáticos como kayak y paddleboarding.
  8. Visitar el Parque Temático Réplica del Viejo Peñol.
  9. Disfrutar de un café en alguno de los miradores locales.
  10. Participar en tours guiados para conocer la historia y cultura de la región.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Piedra del Peñol 2025

Día 1: Llegada a la Piedra del Peñol, subida al mirador y tarde de paseo en lancha por el embalse.
Día 2: Exploración del pueblo de Guatapé y recorrido por los senderos ecológicos.
Día 3: Visita al Parque Temático Réplica del Viejo Peñol y regreso a Cali.

Gasto estimado total en gasolina y peajes de Cali a Piedra del Peñol 2025

El costo total estimado en gasolina y peajes para este viaje es de aproximadamente 222,000 a 273,000, dependiendo del rendimiento del vehículo.

Opciones de transporte alternativas de Cali a Piedra del Peñol 2025

Para quienes prefieren el transporte público, existen buses intermunicipales que cubren la ruta desde Cali hasta Medellín. Desde allí, se puede tomar un transporte local hasta la Piedra del Peñol. El costo promedio del pasaje es de 80,000 por trayecto.

Ruta alternativa con menos peajes de Cali a Piedra del Peñol 2025

Una ruta alternativa para evitar peajes es tomar la vía que pasa por Armenia y Pereira. Esta ruta tiene un costo estimado de 30,000 en peajes y un consumo de gasolina similar al de la ruta principal.

Mejores épocas del año para viajar a Piedra del Peñol 2025

El clima en la Piedra del Peñol es templado durante todo el año, pero la mejor época para visitar es entre diciembre y febrero, cuando las lluvias son menos frecuentes.

Precio promedio en hotel para pareja en Piedra del Peñol 2025

El precio promedio por noche en un hotel para pareja en la Piedra del Peñol oscila entre 150,000 y 300,000, dependiendo del tipo de alojamiento y los servicios incluidos.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantener una velocidad constante para reducir el consumo de combustible.
  • Planificar el viaje en horas de menor tráfico.
  • Revisar el estado del vehículo antes de salir.

Comparte este artículo con tus amigos y familiares para que también disfruten de un viaje inolvidable a la Piedra del Peñol.

peajes de Cali a Parque Tayrona 2025




Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a Piedra del Peñol 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a Piedra del Peñol 2025

El viaje entre Medellín y la Piedra del Peñol tiene una distancia aproximada de 79 kilómetros, con una duración estimada de 2 horas, dependiendo del tráfico. Esta ruta conecta a los viajeros con uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Antioquia. La carretera principal para llegar a la Piedra del Peñol es la autopista que conecta Medellín con Guatapé, pasando por municipios como El Peñol. El trayecto es mayormente en carretera pavimentada, por lo que el acceso es cómodo y seguro.

La mejor ruta para este viaje en carro es tomar la Autopista Medellín-Guatapé, también conocida como la Vía Guatapé. Desde Medellín, se toma la salida por la Avenida Las Palmas y luego se sigue la carretera hacia el oriente, atravesando los municipios cercanos hasta llegar a Guatapé. El acceso final a la Piedra del Peñol es por un desvío bien señalizado cerca del municipio de El Peñol. Es importante tener en cuenta que este último tramo puede ser más empinado, pero accesible.

El costo estimado en gasolina para este recorrido depende del tipo de vehículo y su rendimiento promedio. Considerando un precio actualizado de $17,000 COP por galón y un rendimiento promedio de 40 a 50 km por galón, el costo de gasolina para este viaje es de aproximadamente $60,000 a $75,000 COP, dependiendo del rendimiento exacto del vehículo. Este cálculo se basa en una distancia de 79 km de ida.

Costo total de peajes Medellín a Piedra del Peñol 2025

En el trayecto entre Medellín y la Piedra del Peñol, los viajeros encontrarán un total de dos peajes principales. El primero se encuentra cerca del municipio de Barbosa y el segundo cerca de Guatapé. El costo aproximado de cada peaje es de $7,000 a $10,000 COP, dependiendo de la categoría del vehículo. Por lo tanto, el costo total de los peajes en este recorrido sería de aproximadamente $14,000 a $20,000 COP.

Desglose de peajes en el recorrido Medellín-Piedra del Peñol

En la ruta desde Medellín hacia la Piedra del Peñol, los peajes se distribuyen de la siguiente manera:

  • Peaje Barbosa: Este peaje está ubicado a aproximadamente 25 km de Medellín, y el costo es de $7,000 COP.
  • Peaje Guatapé: Este peaje está a unos 10 km de Guatapé, con un costo aproximado de $7,500 COP.

Pueblos o ciudades en el recorrido Medellín a Piedra del Peñol 2025

En este viaje, los viajeros pasan por varios municipios y pueblos importantes. Desde Medellín, la ruta pasa por los siguientes lugares:

  • Barbosa: Es uno de los primeros municipios en el recorrido y se ubica a unos 25 km de Medellín.
  • El Peñol: Este municipio es famoso por la Piedra del Peñol y está ubicado a unos 45 km de Medellín.
  • Guatapé: El destino final, ubicado a unos 10 km de El Peñol.

Lugares turísticos en Piedra del Peñol y Guatapé 2025

La Piedra del Peñol es una de las atracciones más impresionantes de la región. Los turistas pueden subir sus 740 escalones para disfrutar de una vista panorámica espectacular del embalse de Guatapé. El costo de la entrada a la Piedra del Peñol es de aproximadamente $20,000 COP por persona. Además, en Guatapé, los turistas pueden recorrer el pueblo, famoso por sus coloridas casas y hermosos murales. Un paseo en bote por el embalse de Guatapé también es una actividad popular, con precios que rondan entre los $20,000 y $40,000 COP por persona.

Lugares turísticos en la ruta Medellín-Piedra del Peñol 2025

Durante el trayecto hacia la Piedra del Peñol, los viajeros pueden disfrutar de varios atractivos turísticos. En Barbosa, pueden explorar el Parque Natural Regional de las Montañas del Oriente Antioqueño. Además, a lo largo de la carretera, los turistas pueden disfrutar de paisajes montañosos y vistas panorámicas del embalse de Guatapé. En El Peñol, además de la Piedra del Peñol, los viajeros pueden conocer el embalse y sus alrededores, una zona ideal para actividades acuáticas.

LAS 10 MEJORES cosas que hacer en Piedra del Peñol 2025

  1. Subir los 740 escalones de la Piedra del Peñol para disfrutar de una vista espectacular.
  2. Recorrer el colorido pueblo de Guatapé y sus pintorescos murales.
  3. Realizar un paseo en bote por el embalse de Guatapé.
  4. Visitar la Iglesia de San Felipe Neri en Guatapé.
  5. Disfrutar de un almuerzo en los restaurantes frente al embalse.
  6. Conocer el parque recreativo y ecológico La Ciénaga.
  7. Realizar senderismo en los alrededores del embalse.
  8. Alquilar un kayak o una moto de agua para explorar el embalse.
  9. Tomar fotos del famoso paisaje de la Piedra del Peñol desde diferentes puntos de vista.
  10. Visitar la represa y el embalse de Guatapé.

Cálculo total del gasto estimado en gasolina y peajes Medellín a Piedra del Peñol 2025

El cálculo final del gasto total en gasolina y peajes para el viaje entre Medellín y la Piedra del Peñol es de aproximadamente $74,000 a $95,000 COP. Esto incluye el costo estimado de gasolina de $60,000 a $75,000 COP y los peajes de $14,000 a $20,000 COP.

Ruta alternativa con menor cantidad de peajes Medellín a Piedra del Peñol 2025

Si los viajeros desean optar por una ruta con menos peajes, pueden considerar tomar la carretera secundaria que conecta Medellín con El Peñol sin pasar por Barbosa. Esta ruta podría reducir el número de peajes a uno, con un costo estimado de $7,500 COP. El gasto estimado de gasolina en esta ruta sería similar al de la ruta principal, alrededor de $60,000 a $75,000 COP.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje Medellín-Piedra del Peñol

Para optimizar el consumo de gasolina, es recomendable viajar en horarios de menor tráfico y evitar las horas pico. Mantener una velocidad constante y no acelerar bruscamente también ayuda a reducir el gasto de combustible. Además, planificar el viaje con antelación y verificar el estado de las vías puede contribuir a un recorrido más eficiente y placentero. No olvides compartir este artículo con tus amigos y familiares en las redes sociales para que más personas puedan disfrutar de este viaje maravilloso.

peajes de Medellín a Parque Tayrona 2025




Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.