Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Desierto de la Tatacoa Huila 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Desierto de la Tatacoa Huila 2025

Distancia y duración del viaje de Cartagena a Desierto de la Tatacoa 2025

El recorrido en carro desde Cartagena hasta el Desierto de la Tatacoa en el Huila tiene una distancia aproximada de 1,120 kilómetros por la Carretera 45, con un tiempo estimado de viaje de 18 horas y 5 minutos en condiciones normales de tráfico. Este extenso trayecto atraviesa varios departamentos del país, ofreciendo un contraste de paisajes desde el Caribe hasta el interior montañoso de Colombia, siendo uno de los viajes por carretera más fascinantes para los amantes de la aventura.

Ruta recomendada en carro de Cartagena a Desierto de la Tatacoa 2025

Para realizar este viaje por carretera, se recomienda tomar la Troncal del Caribe saliendo desde Cartagena hacia el sur, pasando por Barranquilla, Santa Marta y continuando hacia Bucaramanga. Desde Bucaramanga se debe tomar la Autopista a Bogotá hasta el cruce con la Carretera 45 que conduce a Neiva, y finalmente hacia Villavieja, puerta de entrada al Desierto de la Tatacoa. Es importante destacar que los últimos 40 km desde Villavieja son de vía secundaria en buen estado pero con curvas pronunciadas. Se recomienda planificar al menos una parada para pernoctar durante el trayecto, siendo Bucaramanga o Neiva buenas opciones.

Costo estimado de gasolina Cartagena a Desierto de la Tatacoa 2025

Considerando un precio promedio de 17,000 pesos por galón de gasolina y un rendimiento de 40 a 50 km por galón, el cálculo para 1,120 km sería aproximadamente entre 22.4 y 28 galones. Esto representa un costo en gasolina que oscila entre 380,800 y 476,000 pesos colombianos para el viaje completo de ida. Para el viaje redondo, el gasto sería aproximadamente el doble, sin considerar posibles variaciones en el consumo en zonas montañosas.

Peajes en la ruta Cartagena a Desierto de la Tatacoa 2025 para categoría 1

  1. Peaje Cartagena – 15 km desde el centro – 11,500 pesos
  2. Peaje Barranquilla – 45 km desde Cartagena – 12,500 pesos
  3. Peaje Ciénaga – 75 km desde Barranquilla – 10,800 pesos
  4. Peaje Santa Marta – 35 km desde Ciénaga – 9,700 pesos
  5. Peaje Bucaramanga – 320 km desde Santa Marta – 13,200 pesos
  6. Peaje San Gil – 120 km desde Bucaramanga – 11,000 pesos
  7. Peaje Barbosa – 90 km desde San Gil – 10,500 pesos
  8. Peaje Neiva – 280 km desde Barbosa – 12,800 pesos

Costo total de peajes Cartagena a Desierto de la Tatacoa 2025

El costo total en peajes para un automóvil categoría 1 en esta ruta es de 92,000 pesos colombianos por sentido. Este valor incluye los ocho peajes principales que se encuentran en el camino hacia el Desierto de la Tatacoa desde Cartagena, siendo el último en Neiva antes de llegar a Villavieja.

Pueblos en la ruta Cartagena a Desierto de la Tatacoa 2025

  1. Cartagena
  2. Barranquilla
  3. Santa Marta
  4. Cienaga
  5. Bucaramanga
  6. San Gil
  7. Barbosa
  8. Neiva
  9. Villavieja
  10. Desierto de la Tatacoa

Lugares turísticos destacados en Desierto de la Tatacoa 2025

El Desierto de la Tatacoa es uno de los destinos naturales más impresionantes de Colombia, famoso por sus paisajes áridos que contrastan con formaciones geológicas únicas. Los principales atractivos incluyen el Observatorio Astronómico (entrada 15,000 pesos), el Cuzco (zona rojiza del desierto), Los Hoyos y el Valle de los Xilópalos. La mayoría de sitios tiene costos accesibles, con tours guiados desde 30,000 pesos por persona, siendo ideal para observación de estrellas y fotografía.

Atractivos turísticos en la ruta Cartagena-Desierto de la Tatacoa 2025

Durante el recorrido se pueden visitar lugares como el Parque Nacional del Chicamocha (entrada 35,000 pesos), el Cañón del Chicamocha, el centro histórico de Barichara y las termales de Jordan en San Gil. Muchos de estos sitios requieren entrada, siendo recomendable planificar con anticipación qué paradas realizar según el tiempo disponible y el itinerario de viaje.

Las 10 mejores cosas que hacer en Desierto de la Tatacoa 2025

  1. Observación astronómica en el Observatorio
  2. Recorrer el Cuzco (zona roja del desierto)
  3. Explorar Los Hoyos
  4. Visitar el Valle de los Xilópalos
  5. Tomar un tour guiado en jeep por el desierto
  6. Fotografiar los atardeceres
  7. Conocer el Museo Paleontológico en Villavieja
  8. Bañarse en la Piscina Natural
  9. Probar la gastronomía local en Villavieja
  10. Acampar bajo las estrellas




Itinerario recomendado para un fin de semana en Desierto de la Tatacoa

Un fin de semana ideal en el Desierto de la Tatacoa podría comenzar el viernes por la noche con una observación astronómica. El sábado se puede dedicar a recorrer el Cuzco y Los Hoyos, mientras que el domingo es perfecto para visitar el Museo Paleontológico y la Piscina Natural antes de emprender el regreso a Cartagena.

Gasto total estimado en gasolina y peajes Cartagena a Desierto de la Tatacoa 2025

El costo total estimado para el viaje redondo considerando gasolina y peajes sería aproximadamente entre 945,600 y 1,140,000 pesos colombianos, dependiendo del consumo específico del vehículo. Este cálculo incluye los peajes de ida y vuelta más el gasto en combustible, sin considerar posibles gastos adicionales en alojamiento o alimentación durante el trayecto.

Opciones de transporte público Cartagena a Desierto de la Tatacoa 2025

Para quienes prefieren no conducir, existen servicios combinados de bus que cubren esta ruta por aproximadamente 250,000 a 350,000 pesos por trayecto. El trayecto incluye bus hasta Neiva (180,000-250,000 pesos) y transporte local hasta Villavieja (20,000-30,000 pesos) más jeep al desierto (50,000-70,000 pesos), con una duración total de 20 a 24 horas dependiendo de las conexiones.

Ruta alternativa con menos peajes Cartagena a Desierto de la Tatacoa 2025

Existe una ruta alternativa pasando por Sincelejo y Bogotá que reduce el número de peajes a 5, con un costo total de 58,000 pesos. Sin embargo, esta ruta es más larga (unos 1,250 km) y atraviesa zonas montañosas más complejas, resultando en un mayor consumo de gasolina que prácticamente iguala el costo total de la ruta principal.

Mejor época para viajar a Desierto de la Tatacoa 2025

La mejor época para visitar el Desierto de la Tatacoa es entre junio y agosto o diciembre y febrero, cuando las lluvias son escasas y las noches despejadas permiten mejor observación astronómica. Se recomienda evitar los meses de abril-mayo y octubre-noviembre que son los más lluviosos y pueden complicar el acceso a algunas zonas del desierto.

Precio promedio de hospedaje en Desierto de la Tatacoa 2025

Los precios promedio de alojamiento para parejas en el Desierto de la Tatacoa oscilan entre 100,000 y 250,000 pesos por noche en posadas ecológicas y hoteles temáticos. Las opciones van desde cabañas rústicas hasta hoteles con piscina, siendo Villavieja la base principal con más variedad de servicios. El camping organizado está disponible desde 30,000 pesos por persona.

Consejos para ahorrar en tu viaje Cartagena a Desierto de la Tatacoa

Para optimizar el viaje, considera viajar en grupo para dividir costos, llevar suficiente agua y provisiones (especialmente para el tramo en el desierto), y verificar el estado del vehículo antes de salir. Planifica al menos una parada para descansar durante el trayecto y lleva efectivo suficiente ya que algunos lugares no aceptan tarjetas. Comparte esta información con otros viajeros interesados en explorar este mágico destino en 2025.

peajes de Cartagena a Cabo de la Vela 2025

Como Ganar dinero lavando autos a domicilio solo fines de semana

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Desierto de la Tatacoa Huila 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla al Desierto de la Tatacoa Huila 2025
El recorrido en carro desde Barranquilla hasta el Desierto de la Tatacoa cubre aproximadamente 1,281 kilómetros, con un tiempo estimado de 21 horas y 28 minutos. Esta ruta atraviesa seis departamentos (Atlántico, Bolívar, Santander, Boyacá, Cundinamarca y Huila), presentando un cambio gradual de paisajes tropicales a desérticos.

Ruta en carro de Barranquilla al Desierto de la Tatacoa Huila 2025
La ruta principal sigue la vía Barranquilla – Soledad – Palmar de Varela – Ciénaga – Fundación – Bosconia – Aguachica – San Alberto – Bucaramanga – Barbosa – Tunja – Bogotá – Girardot – Neiva – Villavieja. Desde Villavieja se accede al desierto por carretera secundaria (aproximadamente 30 minutos adicionales). Se recomienda dividir el viaje en dos días para mayor seguridad.

Costo estimado de gasolina Barranquilla al Desierto de la Tatacoa 2025
Considerando un precio de 17,000 por galón y un rendimiento de 40-50 km/galón, el gasto en gasolina oscila entre 435,540 y 544,425. Este cálculo varía según el rendimiento real del vehículo en tramos montañosos.

Peajes en la ruta Barranquilla al Desierto de la Tatacoa 2025
Los peajes para categoría 1 (automóviles) en esta ruta son:

  1. Peaje Palmar de Varela (12,500) – km 30
  2. Peaje Ciénaga (11,500) – km 120
  3. Peaje Fundación (9,800) – km 200
  4. Peaje Bosconia (10,500) – km 270
  5. Peaje Aguachica (11,200) – km 355
  6. Peaje San Alberto (10,800) – km 415
  7. Peaje Bucaramanga (13,500) – km 535
  8. Peaje Tunja (12,000) – km 850
  9. Peaje Bogotá Sur (11,500) – km 1,000
  10. Peaje Girardot (10,800) – km 1,100
  11. Peaje Neiva (9,500) – km 1,200

Costo total de peajes Barranquilla al Desierto de la Tatacoa 2025
El costo total en peajes para automóviles es de aproximadamente 123,600.

Ciudades y pueblos en la ruta Barranquilla al Desierto de la Tatacoa 2025
El recorrido pasa por Soledad, Palmar de Varela, Ciénaga, Fundación, Bosconia, Aguachica, San Alberto, Bucaramanga, Barbosa, Tunja, Bogotá, Girardot, Neiva, Villavieja y finalmente el Desierto de la Tatacoa. Cada municipio ofrece diferentes opciones para pernoctar durante el extenso viaje.

Lugares turísticos más importantes en el Desierto de la Tatacoa 2025
Este impresionante paisaje desértico destaca por sus formaciones geológicas de colores ocres y grises, el Observatorio Astronómico, el Valle de los Xilópalos y el Cuzco. Es considerado uno de los destinos naturales más fascinantes de Colombia para avistamiento de estrellas.

Lugares turísticos en la ruta Barranquilla al Desierto de la Tatacoa 2025
Durante el viaje se pueden visitar:

  • Parque Nacional del Chicamocha (entrada 25,000)
  • Catedral de Sal de Zipaquirá (entrada 57,000)
  • Termales de Rivera (entrada 20,000)
  • Museo Paleontológico en Villavieja (entrada 10,000)

Las 10 mejores cosas que hacer en el Desierto de la Tatacoa 2025

  1. Recorrer el Laberinto del Cuzco
  2. Visitar el Observatorio Astronómico
  3. Explorar el Valle de los Xilópalos
  4. Fotografiar atardeceres en Los Hoyos
  5. Hacer avistamiento de estrellas
  6. Conocer el Museo Paleontológico
  7. Bañarse en piscinas naturales
  8. Realizar caminatas ecológicas
  9. Disfrutar de la gastronomía local
  10. Acampar bajo las estrellas

Itinerario recomendado para un fin de semana en el Desierto de la Tatacoa 2025
Día 1: Llegada al atardecer, observación astronómica.
Día 2: Mañana recorriendo formaciones geológicas, tarde en piscinas naturales.
Día 3: Visita al museo antes del regreso.

Gasto total estimado en gasolina y peajes Barranquilla al Desierto de la Tatacoa 2025
El costo total aproximado es de 559,140 a 668,025, sumando gasolina y peajes.

Opciones de transporte público Barranquilla al Desierto de la Tatacoa 2025
Existen buses intermunicipales desde Barranquilla a Neiva (desde 220,000) y desde Neiva a Villavieja (aproximadamente 15,000). Desde Villavieja se debe tomar transporte especial al desierto (desde 20,000 por persona).

Ruta con menos peajes de Barranquilla al Desierto de la Tatacoa 2025
Una alternativa con menos peajes es tomar vías secundarias pasando por Ocaña y Pamplona, reduciendo los peajes a aproximadamente 85,000 pero aumentando el tiempo de viaje en 4-5 horas.

Mejores épocas para viajar al Desierto de la Tatacoa 2025
Los meses ideales son diciembre a febrero (temporada seca). Se recomienda evitar abril-mayo y octubre-noviembre por lluvias intensas que dificultan el acceso a algunas zonas.

Precio promedio en hotel para pareja en el Desierto de la Tatacoa 2025
Los alojamientos tienen precios desde 120,000 por noche para pareja en hospedajes básicos, hasta 300,000 en eco-alojamientos con mejores comodidades.

Consejos para el viaje al Desierto de la Tatacoa
Llevar suficiente agua, protector solar, sombrero y ropa ligera pero que cubra del sol. Reservar con anticipación en temporada alta. El Desierto de la Tatacoa ofrece una experiencia única de conexión con la naturaleza y el cosmos.

peajes de Barranquilla a Curumaní 2025




Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.