Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Barú Bolívar 2025
Distancia y duración del viaje de Cartagena a Barú Bolívar 2025
El trayecto en carro desde Cartagena hasta Barú en el departamento de Bolívar tiene una distancia aproximada de 41.6 kilómetros, con una duración estimada de 1 hora y 1 minuto tomando la Vía a Barú. Esta ruta es relativamente corta pero puede presentar variaciones en el tiempo dependiendo del tráfico, especialmente en temporada alta turística. La vía está completamente pavimentada y en buen estado, lo que facilita el viaje en vehículo particular.
Ruta en carro de Cartagena a Barú Bolívar 2025
Para llegar desde Cartagena a Barú, se debe tomar la Vía a Barú que parte desde el sur de la ciudad. El camino atraviesa principalmente zonas rurales y costeras, ofreciendo paisajes característicos del Caribe colombiano. Es importante destacar que aunque se puede llegar en carro hasta el embarcadero de Pasacaballos, para acceder a la isla de Barú propiamente dicha es necesario tomar un ferry o lancha desde este punto. El costo del transporte acuático varía entre 15,000 y 25,000 pesos por persona, dependiendo de la temporada y el tipo de embarcación.
Costo estimado de gasolina de Cartagena a Barú Bolívar 2025
Considerando un precio promedio de 17,000 pesos por galón de gasolina y un rendimiento de 40 a 50 km por galón, el consumo aproximado para este viaje sería de aproximadamente 1 galón (ida y vuelta). Esto significa que el gasto en gasolina estaría alrededor de 17,000 pesos para el trayecto completo, dependiendo del tráfico y el estilo de conducción.
Lista de peajes en la ruta Cartagena a Barú Bolívar 2025
- Peaje Pasacaballos – Ubicado a 25 km desde Cartagena – Costo: 8,500 pesos
Costo total de peajes en la ruta Cartagena a Barú Bolívar 2025
El costo total en peajes para un automóvil categoría 1 en esta ruta es de 8,500 pesos, correspondiente al único peaje existente en el trayecto.
Puntos de interés en la ruta de Cartagena a Barú Bolívar
- Cartagena (punto de partida)
- Pasacaballos (embarcadero principal)
- Barú (destino final)
Lugares turísticos más importantes en Barú Bolívar 2025
Barú es famoso por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, siendo Playa Blanca el principal atractivo turístico. Otros lugares destacados incluyen el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo, que ofrece increíbles oportunidades para el snorkeling y el buceo. La isla también cuenta con varios ecohoteles y restaurantes que sirven pescado fresco y comida típica de la región.
Lugares turísticos en la ruta Cartagena a Barú Bolívar 2025
Durante el trayecto, vale la pena detenerse en el pueblo de Pasacaballos para apreciar la vida local y la desembocadura del Canal del Dique. En Barú, además de Playa Blanca, se puede visitar el Acuario Islas del Rosario, con un costo de entrada aproximado de 25,000 pesos por persona.
Las 10 mejores cosas que hacer en Barú Bolívar 2025
- Relajarse en Playa Blanca
- Practicar snorkeling en los arrecifes coralinos
- Visitar el Acuario Islas del Rosario
- Disfrutar de un masaje en la playa
- Probar la gastronomía local en los restaurantes playeros
- Dar un paseo en lancha por los alrededores
- Observar el atardecer desde la playa
- Visitar el Parque Nacional Natural Corales del Rosario
- Alojarse en un ecohotel frente al mar
- Comprar artesanías locales
Itinerario recomendado para un fin de semana en Barú Bolívar
Día 1: Salida temprano desde Cartagena, llegada a Barú y check-in en el alojamiento. Tarde en Playa Blanca disfrutando del mar y cena con pescado fresco. Día 2: Mañana de snorkeling o visita al acuario, almuerzo típico y tarde libre para compras o más tiempo en la playa antes del regreso a Cartagena.
Gasto estimado total en gasolina y peajes Cartagena a Barú Bolívar 2025
Sumando el costo de gasolina (aproximadamente 17,000 pesos ida y vuelta) y el peaje (8,500 pesos), el gasto total estimado para este viaje sería de aproximadamente 25,500 pesos, sin incluir el transporte acuático a la isla.
Opciones de transporte público de Cartagena a Barú Bolívar 2025
Para quienes prefieren no manejar, existen lanchas colectivas que salen desde el Muelle de la Bodeguita en Cartagena con un costo aproximado de 30,000 pesos por persona (solo ida). También hay servicios de buses que llegan hasta Pasacaballos por unos 10,000 pesos, desde donde se debe tomar la lancha a Barú por 15,000 pesos adicionales.
Ruta alternativa con menos peajes de Cartagena a Barú Bolívar 2025
No existe una ruta alternativa que permita evitar el peaje de Pasacaballos, ya que es el único acceso terrestre hacia la zona del embarcadero. La única opción para reducir costos sería tomar transporte público hasta Pasacaballos y luego la lancha, eliminando así el gasto en peajes pero aumentando el tiempo de viaje.
Mejores épocas para viajar a Barú Bolívar 2025
La mejor época para visitar Barú es entre diciembre y abril, cuando las lluvias son menos frecuentes y el clima es más seco. Se recomienda evitar los meses de octubre y noviembre, que son los más lluviosos. Durante temporada alta (diciembre-enero y Semana Santa) los precios suelen aumentar y hay más afluencia de turistas.
Precio promedio de hotel para pareja en Barú Bolívar 2025
El costo promedio de un alojamiento básico para dos personas en Barú ronda los 150,000 a 250,000 pesos por noche, mientras que los ecohoteles más exclusivos pueden costar entre 400,000 y 600,000 pesos por noche con todo incluido.
Consejos para ahorrar y optimizar el viaje a Barú Bolívar
Para ahorrar combustible, se recomienda viajar en horas de menor tráfico y mantener una velocidad constante. Llevar efectivo es importante para pagar el peaje y los servicios en Barú. Reservar con anticipación durante temporada alta asegura mejores precios en alojamiento. Si esta información te ha sido útil, compártela con otros viajeros que planeen visitar este paraíso caribeño.
peajes de Cartagena a Aguachica 2025
LEY DE LA ATRACCIÓN: CÓMO MANIFESTAR Y ATRAER TODO LO QUE DESEAS APRENDE PASO A PASO