Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Coveñas 2025
Distancia y duración del viaje de Cartagena a Coveñas 2025
El recorrido en carro desde Cartagena hasta Coveñas tiene una distancia aproximada de 156 kilómetros por la Troncal del Caribe, con un tiempo estimado de viaje de 2 horas y 43 minutos en condiciones normales de tráfico. Esta ruta costera ofrece hermosos paisajes del mar Caribe y atraviesa varios municipios del departamento de Sucre, siendo un trayecto popular entre turistas que buscan playas menos concurridas que las de Cartagena.
Ruta recomendada en carro de Cartagena a Coveñas 2025
Para realizar este viaje por carretera, se recomienda tomar la Troncal del Caribe saliendo desde Cartagena hacia el sureste, pasando por el peaje de Cartagena y continuando por la vía que conduce a Sincelejo. Antes de llegar a Sincelejo, se debe tomar el desvío hacia Tolú y continuar hasta Coveñas. La carretera está en buen estado la mayor parte del trayecto, aunque se recomienda precaución en algunos tramos con curvas al aproximarse a la costa.
Costo estimado de gasolina Cartagena a Coveñas 2025
Considerando un precio promedio de 17.000 pesos por galón de gasolina y un rendimiento de 40 a 50 km por galón, el cálculo para 156 km sería aproximadamente entre 3.12 y 3.9 galones. Esto representa un costo en gasolina que oscila entre 53.040 y 66.300 pesos colombianos para el viaje completo de ida. Para el viaje redondo, el gasto sería aproximadamente el doble.
Peajes en la ruta Cartagena a Coveñas 2025 para categoría 1
- Peaje Cartagena – 15 km desde el centro – 11.500 pesos
- Peaje Cruz del Viso – 65 km desde Cartagena – 9.800 pesos
- Peaje San Onofre – 40 km desde Cruz del Viso – 8.900 pesos
Costo total de peajes Cartagena a Coveñas 2025
El costo total en peajes para un automóvil categoría 1 en esta ruta es de 30.200 pesos colombianos por sentido. Este valor incluye los tres peajes principales que se encuentran en el camino hacia Coveñas desde Cartagena.
Pueblos en la ruta Cartagena a Coveñas 2025
- Cartagena
- Turbaco
- Arjona
- San Onofre
- Tolú
- Coveñas
Lugares turísticos destacados en Coveñas 2025
Coveñas es famosa por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, siendo uno de los destinos playeros más atractivos del Caribe colombiano. Los principales atractivos incluyen las playas de Punta Seca y Punta Verde, el Parque Natural Los Manglares (entrada 10.000 pesos), y el Museo Naval del Caribe (entrada 15.000 pesos). La zona hotelera ofrece múltiples opciones de alojamiento frente al mar.
Atractivos turísticos en la ruta Cartagena-Coveñas 2025
Durante el recorrido se pueden visitar lugares como el Jardín Botánico Guillermo Piñeres en Turbaco (entrada 8.000 pesos), las playas de San Onofre y el centro histórico de Tolú con su malecón. Muchos de estos sitios tienen costos accesibles o son gratuitos, ideales para hacer paradas durante el viaje.
Las 10 mejores cosas que hacer en Coveñas 2025
- Disfrutar de las playas de Punta Seca
- Visitar el Parque Natural Los Manglares
- Conocer el Museo Naval del Caribe
- Pasear por el malecón de Coveñas
- Probar la gastronomía local en restaurantes playeros
- Practicar deportes acuáticos como snorkel
- Tomar un tour en lancha por la bahía
- Visitar las piscinas naturales en marea baja
- Disfrutar del atardecer en la playa
- Participar en actividades ecoturísticas
Itinerario recomendado para un fin de semana en Coveñas
Un fin de semana ideal en Coveñas podría comenzar el viernes por la noche con una cena frente al mar. El sábado se puede dedicar a disfrutar de las playas y visitar el Parque Natural Los Manglares, mientras que el domingo es perfecto para un recorrido por el Museo Naval y compras de artesanías antes de regresar a Cartagena.
Gasto total estimado en gasolina y peajes Cartagena a Coveñas 2025
El costo total estimado para el viaje redondo considerando gasolina y peajes sería aproximadamente entre 166.480 y 186.700 pesos colombianos, dependiendo del consumo específico del vehículo. Este cálculo incluye los peajes de ida y vuelta más el gasto en combustible.
Opciones de transporte público Cartagena a Coveñas 2025
Para quienes prefieren no conducir, existen servicios de bus que cubren esta ruta por aproximadamente 35.000 a 50.000 pesos por trayecto, con una duración de 3 a 4 horas dependiendo de las paradas. Las principales empresas de transporte ofrecen servicios con aire acondicionado que salen regularmente desde el Terminal de Transportes de Cartagena.
Ruta alternativa con menos peajes Cartagena a Coveñas 2025
Existe una ruta alternativa pasando por Carmen de Bolívar que reduce el número de peajes a solo 1, con un costo total de 11.500 pesos. Sin embargo, esta ruta es más larga (unos 180 km) y el ahorro en peajes podría verse compensado por el mayor consumo de gasolina, resultando en un costo total similar a la ruta principal.
Mejor época para viajar a Coveñas 2025
El clima en Coveñas es cálido y tropical durante todo el año, con temperaturas promedio de 28°C. Los meses entre diciembre y abril son ideales por tener menos lluvias. Julio y agosto también son buenos meses para visitar, evitando la temporada de lluvias más intensas que ocurre entre mayo-junio y septiembre-noviembre.
Precio promedio de hoteles en Coveñas 2025
Los precios promedio de hoteles para parejas en Coveñas oscilan entre 150.000 y 350.000 pesos por noche en establecimientos frente al mar, con opciones más económicas desde 80.000 pesos y resorts de lujo que pueden superar los 500.000 pesos por noche en temporada alta.
Consejos para ahorrar en tu viaje Cartagena a Coveñas
Para optimizar el consumo de gasolina, mantén una velocidad constante entre 80-90 km/h en carretera, evita el aire acondicionado cuando no sea necesario y revisa la presión de los neumáticos antes de viajar. Lleva refrigerios y agua para evitar paradas innecesarias. Considera viajar en grupo para dividir costos y comparte esta información con otros viajeros interesados en este destino para 2025.
peajes de Cartagena a Clemencia Bolívar 2025
¿Por qué cuando escribo no siento gozo, porque mi mente dice que es mentira?