Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Jericó Antioquia 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Jericó Antioquia 2025

Planificar un viaje por carretera desde Cartagena hasta Jericó, Antioquia, en 2025 implica conocer los costos de gasolina, peajes, rutas óptimas y los atractivos turísticos que ofrece este destino. Este artículo proporciona una guía completa con información detallada para que los viajeros puedan organizar su aventura, optimizando presupuesto y tiempo. Desde la distancia del trayecto hasta los mejores lugares para visitar en Jericó, aquí encontrarás todo lo necesario para disfrutar de este recorrido por Colombia.

Distancia y duración del viaje de Cartagena a Jericó Antioquia 2025

El trayecto en carro desde Cartagena hasta Jericó, Antioquia, cubre una distancia aproximada de 804.9 kilómetros, con una duración estimada de 14 horas y 19 minutos en condiciones normales de tráfico. Este viaje atraviesa diversos paisajes, desde las llanuras costeras del Caribe hasta las montañas andinas de Antioquia, pasando por ciudades vibrantes y pequeños municipios. La duración puede variar dependiendo del tráfico, las condiciones climáticas y las paradas para descansar o explorar. Este recorrido es ideal para quienes desean combinar la aventura de un viaje por carretera con la riqueza cultural y natural de Colombia.

Ruta recomendada en carro de Cartagena a Jericó Antioquia 2025

Para viajar desde Cartagena hasta Jericó, Antioquia, en carro, la ruta más directa comienza tomando la Troncal del Caribe hacia el sur, pasando por Barranquilla y continuando por la Ruta del Sol hasta Sincelejo. Desde allí, se sigue hacia Montería, luego a Planeta Rica, Caucasia y Medellín. En Medellín, se toma la vía hacia el suroeste por la carretera que pasa por Amagá y Bolombolo, hasta llegar a Jericó. Las carreteras principales están en buen estado, pero las secciones montañosas hacia Jericó requieren precaución, especialmente en temporada de lluvias. Todo el trayecto se puede realizar en carro, sin necesidad de otros medios de transporte. Antes de viajar, revisa las condiciones de las carreteras, ya que pueden presentarse cierres temporales o mantenimientos.

Costo estimado de gasolina de Cartagena a Jericó Antioquia 2025

El costo de gasolina para el trayecto de Cartagena a Jericó, considerando una distancia de 804.9 kilómetros, un precio promedio de 17,000 pesos por galón y un rendimiento vehicular de 40 a 50 km por galón, se calcula así: con un rendimiento de 40 km por galón, se necesitarían aproximadamente 20.1 galones, lo que equivale a unos 341,700 pesos para el viaje de ida. Con un rendimiento de 50 km por galón, se requerirían unos 16.1 galones, resultando en un costo aproximado de 273,700 pesos. Para un viaje de ida y vuelta, los costos oscilarían entre 547,400 y 683,400 pesos, dependiendo del consumo del vehículo. Factores como la velocidad, el peso transportado y el uso del aire acondicionado pueden influir en el consumo final.

Peajes en la ruta de Cartagena a Jericó Antioquia 2025

En el trayecto de Cartagena a Jericó, Antioquia, los vehículos de categoría 1 (automóviles, camionetas y camperos de menos de 3.5 toneladas) encontrarán varios peajes. A continuación, se detalla una lista numerada con los nombres de los peajes, sus ubicaciones aproximadas y los costos estimados para 2025:

  1. Peaje Cartagena: Ubicado a 8 km desde el centro de Cartagena. Costo: 10,500 pesos.
  2. Peaje Marahuaco: Aproximadamente a 60 km del peaje Cartagena, cerca de Barranquilla. Costo: 12,000 pesos.
  3. Peaje Sabanagrande: A 25 km del peaje Marahuaco, en la vía hacia Sincelejo. Costo: 11,000 pesos.
  4. Peaje Los Garzones: A 120 km del peaje Sabanagrande, cerca de Montería. Costo: 10,800 pesos.
  5. Peaje Planeta Rica: A 90 km del peaje Los Garzones, en la vía hacia Caucasia. Costo: 9,500 pesos.
  6. Peaje Tarazá: A 110 km del peaje Planeta Rica, antes de Caucasia. Costo: 10,200 pesos.
  7. Peaje Valdivia: A 80 km del peaje Tarazá, en la vía hacia Medellín. Costo: 11,500 pesos.
  8. Peaje Santa Rosa: A 70 km del peaje Valdivia, acercándose a Medellín. Costo: 12,300 pesos.
  9. Peaje Túnel de Occidente: A 40 km del peaje Santa Rosa, en las afueras de Medellín. Costo: 15,000 pesos.
  10. Peaje Bolombolo: A 80 km del peaje Túnel de Occidente, en la vía hacia Jericó. Costo: 10,700 pesos.

Costo total de peajes de Cartagena a Jericó Antioquia 2025

Sumando los costos de los peajes para un vehículo de categoría 1, el total para el viaje de ida desde Cartagena a Jericó es de 103,500 pesos, considerando los 10 peajes listados con tarifas entre 9,500 y 15,000 pesos. Para un viaje de ida y vuelta, el costo total de peajes asciende a 207,000 pesos. Se recomienda llevar efectivo o usar un sistema de telepeaje como Colpass para agilizar el paso y evitar filas en los peajes.

Pueblos y ciudades en la ruta de Cartagena a Jericó Antioquia

El recorrido desde Cartagena hasta Jericó pasa por varias ciudades y pueblos que reflejan la diversidad cultural y geográfica de Colombia. A continuación, se presenta una lista numerada de los principales puntos en el trayecto, en orden desde el origen hasta el destino:

  1. Cartagena
  2. Turbaco
  3. Arjona
  4. Barranquilla
  5. Sabanagrande
  6. Sincelejo
  7. Montería
  8. Planeta Rica
  9. Caucasia
  10. Tarazá
  11. Valdivia
  12. Santa Rosa de Osos
  13. Medellín
  14. Amagá
  15. Bolombolo
  16. Jericó

Este trayecto combina grandes centros urbanos como Barranquilla y Medellín con pequeños municipios como Arjona y Amagá, cada uno con su propia historia y atractivos.

Lugares turísticos más destacados de Jericó Antioquia 2025

Jericó, Antioquia, es un pueblo patrimonio de Colombia, conocido por su riqueza cultural, religiosa y natural. Entre los lugares turísticos más destacados para visitar en 2025 están la Catedral de Nuestra Señora de las Mercedes, con entrada gratuita y una arquitectura neoclásica impresionante; el Parque Principal Los Libertadores, ideal para disfrutar del ambiente local; el Cerro El Salvador, un mirador con vistas panorámicas que requiere una caminata de acceso gratuito; y el Jardín Botánico Los Balsos, con un costo de entrada de unos 10,000 pesos. Estos sitios ofrecen una experiencia única que combina historia, espiritualidad y naturaleza.

Lugares turísticos en la ruta de Cartagena a Jericó Antioquia 2025

El trayecto de Cartagena a Jericó ofrece varias paradas turísticas interesantes. En Turbaco, cerca de Cartagena, el Jardín Botánico Guillermo Piñeres tiene un costo de entrada de unos 8,000 pesos y es perfecto para caminatas. En Barranquilla, el Museo del Caribe, con un precio de entrada de aproximadamente 20,000 pesos, ofrece una inmersión en la cultura caribeña. En Montería, el Parque Ronda del Sinú es un espacio gratuito para disfrutar del río Sinú. En Medellín, el Parque Arví ofrece senderos gratuitos, aunque actividades como canopy pueden costar unos 30,000 pesos. Estas paradas enriquecen el viaje con experiencias culturales y naturales.

Las 10 mejores cosas que hacer en Jericó Antioquia 2025

Jericó, Antioquia, es un destino lleno de encanto. A continuación, una lista numerada de las 10 mejores cosas que hacer en 2025:

  1. Visitar la Catedral de Nuestra Señora de las Mercedes y admirar su arquitectura.
  2. Recorrer el Parque Principal Los Libertadores y disfrutar de un café local.
  3. Caminar hasta el Cerro El Salvador para vistas panorámicas.
  4. Explorar el Jardín Botánico Los Balsos y su biodiversidad.
  5. Degustar la gastronomía paisa, como bandeja paisa, en restaurantes locales.
  6. Visitar el Museo Maja, que muestra la historia de Jericó, con entrada de unos 5,000 pesos.
  7. Participar en las festividades religiosas, como la Semana Santa.
  8. Recorrer las calles coloniales y sus casas coloridas.
  9. Explorar el Monumento a la Madre Laura, dedicado a la santa colombiana.
  10. Disfrutar de un paseo en jeep Willys por los paisajes montañosos.




Itinerario recomendado para un fin de semana en Jericó Antioquia 2025

Un fin de semana en Jericó, Antioquia, permite disfrutar de sus principales atractivos. El viernes por la tarde, llega al pueblo y explora el Parque Principal Los Libertadores, donde puedes cenar en un restaurante local. El sábado, visita la Catedral de Nuestra Señora de las Mercedes por la mañana, seguida de una caminata al Cerro El Salvador. Por la tarde, recorre el Jardín Botánico Los Balsos y el Museo Maja. El domingo, pasea por las calles coloniales y visita el Monumento a la Madre Laura antes de almorzar y regresar. Este itinerario equilibra cultura, historia y naturaleza para un fin de semana inolvidable.

Gasto total estimado en gasolina y peajes de Cartagena a Jericó Antioquia 2025

El costo total estimado para un viaje de ida y vuelta desde Cartagena a Jericó, Antioquia, en 2025 incluye gasolina y peajes. Basado en los cálculos anteriores, el costo de gasolina oscila entre 547,400 y 683,400 pesos, dependiendo del rendimiento del vehículo (40-50 km por galón). Sumando el costo de peajes, que es de 207,000 pesos para ida y vuelta, el gasto total estimado varía entre 754,400 y 890,400 pesos. Este cálculo no incluye gastos adicionales como alimentación o entradas a sitios turísticos, por lo que es recomendable prever un margen adicional.

Opciones de transporte público de Cartagena a Jericó Antioquia 2025

Para quienes prefieren el transporte público, la ruta más común desde Cartagena hasta Jericó implica tomar un autobús desde la Terminal de Transportes de Cartagena hasta Medellín, con empresas como Expreso Brasilia o Rapido Ochoa, con un costo aproximado de 120,000 a 150,000 pesos por trayecto y una duración de 12 a 14 horas. Desde Medellín, se toma un autobús o jeep Willys desde la Terminal del Sur hacia Jericó, con un costo de 20,000 a 30,000 pesos y una duración de unas 3 horas. El costo total por persona para un viaje de ida y vuelta oscila entre 280,000 y 360,000 pesos, dependiendo del servicio.

Ruta con menor cantidad de peajes de Cartagena a Jericó Antioquia 2025

Reducir la cantidad de peajes en la ruta de Cartagena a Jericó es complicado debido a la distribución de peajes en las carreteras principales. Una alternativa es tomar caminos secundarios desde Sincelejo hacia Sahagún y luego conectar con Caucasia, evitando algunos peajes de la Ruta del Sol. Esta ruta reduce los peajes a 8, con un costo estimado de 80,000 pesos para el viaje de ida. Sin embargo, alarga el trayecto a unos 880 km y unas 15 horas, aumentando el consumo de gasolina a 22-27.5 galones (374,000-467,500 pesos). Comparado con la ruta principal (103,500 pesos en peajes y 273,700-341,700 pesos en gasolina), la ruta alternativa ahorra 23,500 pesos en peajes, pero incrementa el costo de gasolina en 100,300-125,800 pesos, lo que la hace menos conveniente en términos de costo y tiempo.

Mejor época para viajar a Jericó Antioquia 2025

El clima en Jericó, Antioquia, es templado, con temperaturas promedio de 16-20°C durante todo el año. La mejor época para viajar es entre diciembre y febrero, cuando las lluvias son menos frecuentes, ofreciendo días soleados ideales para caminatas y actividades al aire libre. Julio y agosto también son meses secos, ideales para disfrutar de eventos culturales y religiosos. Los meses de abril, mayo, octubre y noviembre suelen ser más lluviosos, lo que puede complicar el acceso a sitios como el Cerro El Salvador. Planificar tu viaje en temporadas secas garantizará una experiencia más cómoda.

Precio promedio de hospedaje en Jericó Antioquia 2025

El precio promedio de hospedaje para una pareja en Jericó, Antioquia, en 2025 oscila entre 70,000 y 140,000 pesos por noche, dependiendo del tipo de alojamiento. Los hostales y posadas ofrecen opciones económicas, mientras que los hoteles boutique o casas rurales pueden estar en el rango superior. Reservar con antelación, especialmente en temporadas altas como diciembre o durante eventos religiosos, asegura mejores tarifas y disponibilidad.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje de Cartagena a Jericó Antioquia 2025

Para ahorrar gasolina en el trayecto de Cartagena a Jericó, mantén una velocidad constante de 80-90 km/h, evita aceleraciones bruscas y revisa la presión de los neumáticos antes de salir. Llevar solo lo necesario reduce el peso del vehículo, mejorando el rendimiento. Comparte el viaje con amigos o familiares para dividir los costos de gasolina y peajes. Planifica paradas estratégicas en ciudades como Barranquilla o Medellín para descansar y disfrutar de atractivos turísticos sin gastar de más. Lleva refrigerios y agua para evitar compras innecesarias. Revisa el estado del vehículo para evitar problemas mecánicos que aumenten el consumo de combustible. Comparte este artículo con tus amigos y familiares en redes sociales para inspirarlos a descubrir Jericó, Antioquia, y planificar su propio viaje por carretera.

peajes de Cartagena a Jardín Antioquia 2025

¿Cómo manifestar tener más paz mental?

Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.