Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Villa de Leyva 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Villa de Leyva 2025

Distancia y duración del viaje de Cartagena a Villa de Leyva 2025

El viaje en carro desde Cartagena hasta Villa de Leyva cubre una distancia aproximada de 866 kilómetros, con un tiempo estimado de 16 horas y 11 minutos. La ruta principal sigue la Autopista del Nordeste, pasando por ciudades como Barranquilla, Santa Marta y Bucaramanga antes de llegar al destino final. Es un recorrido largo pero pintoresco, ideal para quienes disfrutan de paisajes variados y paradas estratégicas.

Ruta en carro de Cartagena a Villa de Leyva 2025

Para llegar desde Cartagena a Villa de Leyva, se debe tomar la vía hacia Barranquilla por la Autopista del Nordeste. Desde allí, se continúa hacia Santa Marta y luego se dirige hacia Ciénaga, Fundación y Bosconia. Luego, se toma la Ruta 45 hacia Aguachica, San Alberto y Bucaramanga. Finalmente, desde Bucaramanga, se sigue hacia Socorro, Barbosa y Tunja, para luego desviarse hacia Villa de Leyva. Es un viaje que atraviesa varios departamentos y ofrece múltiples opciones para descansar y repostar combustible.

Costo estimado de gasolina de Cartagena a Villa de Leyva 2025

Considerando un precio promedio de 17000 pesos por galón y un rendimiento de 40 a 50 km por galón, el consumo de gasolina para este viaje de 866 km sería de aproximadamente 17 a 22 galones. Esto representa un gasto en gasolina de entre 289000 y 374000 pesos colombianos, dependiendo del vehículo y las condiciones de manejo. Se recomienda llevar un presupuesto adicional por posibles variaciones en el precio del combustible o desvíos.

Lista de peajes en la ruta de Cartagena a Villa de Leyva 2025

  1. Peaje Barranquilla (Km 15) – 12000 pesos
  2. Peaje Ciénaga (Km 95) – 10000 pesos
  3. Peaje Fundación (Km 180) – 9500 pesos
  4. Peaje Bosconia (Km 260) – 11000 pesos
  5. Peaje Aguachica (Km 350) – 10500 pesos
  6. Peaje San Alberto (Km 420) – 10000 pesos
  7. Peaje Bucaramanga (Km 580) – 13000 pesos
  8. Peaje Socorro (Km 650) – 9000 pesos
  9. Peaje Barbosa (Km 720) – 8500 pesos
  10. Peaje Tunja (Km 800) – 12000 pesos

Costo total de peajes de Cartagena a Villa de Leyva 2025

El costo total en peajes para un automóvil categoría 1 en esta ruta es de aproximadamente 104500 pesos colombianos. Este cálculo incluye todos los peajes mencionados anteriormente y puede variar ligeramente según ajustes tarifarios en 2025. Es recomendable llevar cambio exacto o tarjetas de pago electrónico para agilizar el paso por cada estación.

Ciudades y pueblos en la ruta de Cartagena a Villa de Leyva

  1. Barranquilla
  2. Santa Marta
  3. Ciénaga
  4. Fundación
  5. Bosconia
  6. Aguachica
  7. San Alberto
  8. Bucaramanga
  9. Socorro
  10. Barbosa
  11. Tunja
  12. Villa de Leyva

Lugares turísticos más importantes en Villa de Leyva 2025

Villa de Leyva es uno de los destinos más encantadores de Colombia, conocido por su arquitectura colonial y paisajes naturales. Entre los lugares más destacados se encuentran la Plaza Mayor, una de las más grandes de América, el Museo Paleontológico con fósiles prehistóricos, el Pozos Azules con sus aguas color turquesa, y el Desierto de la Candelaria, ideal para caminatas y fotografía. Cada sitio ofrece una experiencia única que combina historia, cultura y naturaleza.

Lugares turísticos en la ruta Cartagena a Villa de Leyva 2025

Durante el viaje, se pueden visitar varios lugares interesantes como el Parque Nacional del Tayrona cerca de Santa Marta, la Catedral de Sal en Zipaquirá al pasar por Tunja, y el Cañón del Chicamocha cerca de Bucaramanga. Algunos de estos sitios tienen costos de entrada que varían entre 20000 y 50000 pesos por persona, dependiendo de la temporada y las actividades adicionales que se deseen realizar.

Las 10 mejores cosas que hacer en Villa de Leyva 2025

  1. Recorrer la Plaza Mayor y admirar su arquitectura colonial.
  2. Visitar el Museo Paleontológico para ver fósiles de dinosaurios.
  3. Explorar los Pozos Azules y tomar fotografías panorámicas.
  4. Caminar por el Desierto de la Candelaria y disfrutar de su tranquilidad.
  5. Conocer la Casa Terracota, la casa de barro más grande del mundo.
  6. Degustar la gastronomía local en restaurantes tradicionales.
  7. Hacer ciclismo de montaña en los alrededores.
  8. Visitar viñedos y participar en catas de vino.
  9. Recorrer el Monasterio del Santo Ecce Homo.
  10. Asistir a festivales culturales y eventos artísticos.




Itinerario recomendado para un fin de semana en Villa de Leyva 2025

Para aprovechar al máximo un fin de semana en Villa de Leyva, se recomienda llegar el viernes por la tarde para recorrer la Plaza Mayor y cenar en un restaurante local. El sábado puede dedicarse a visitar el Museo Paleontológico, los Pozos Azules y la Casa Terracota. El domingo es ideal para una caminata en el Desierto de la Candelaria antes de regresar. Este itinerario equilibra cultura, naturaleza y descanso.

Gasto estimado total en gasolina y peajes Cartagena a Villa de Leyva 2025

El costo total estimado para este viaje, incluyendo gasolina y peajes, oscila entre 393500 y 478500 pesos colombianos. Este cálculo considera un consumo moderado de combustible y los peajes obligatorios en la ruta principal. Siempre es aconsejable llevar un margen adicional para imprevistos o paradas no planificadas.

Opciones de transporte público de Cartagena a Villa de Leyva 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen opciones de transporte público como buses intermunicipales. El trayecto puede incluir un bus desde Cartagena a Bucaramanga por aproximadamente 120000 pesos, y luego otro bus a Villa de Leyva por alrededor de 40000 pesos. El tiempo total de viaje puede superar las 18 horas debido a transbordos y horarios de salida.

Ruta con menos peajes de Cartagena a Villa de Leyva 2025

Una alternativa para reducir el número de peajes es tomar la vía hacia Sincelejo, luego pasar por Magangué y seguir hacia Bogotá antes de desviarse a Tunja y Villa de Leyva. Esta ruta tiene solo 5 peajes, con un costo total de aproximadamente 50000 pesos, pero aumenta la distancia a 900 km y el tiempo de viaje a 17 horas. El ahorro en peajes puede no compensar el mayor consumo de gasolina.

Mejores épocas para viajar a Villa de Leyva 2025

El clima en Villa de Leyva es templado, con temperaturas entre 12°C y 22°C. La mejor época para visitar es de diciembre a marzo y de junio a agosto, cuando hay menos lluvias y condiciones ideales para actividades al aire libre. Se recomienda evitar abril y octubre, que son los meses más lluviosos y pueden dificultar algunos planes turísticos.

Precio promedio de hotel para pareja en Villa de Leyva 2025

El precio promedio por noche en un hotel para dos personas en Villa de Leyva ronda los 200000 a 400000 pesos colombianos, dependiendo de la categoría y ubicación. Hay opciones desde hostales económicos hasta hoteles boutique con todas las comodidades. Reservar con anticipación puede ayudar a conseguir mejores tarifas, especialmente en temporada alta.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje a Villa de Leyva

Para reducir el consumo de gasolina, se recomienda mantener una velocidad constante, evitar aceleraciones bruscas y revisar la presión de los neumáticos antes del viaje. Planificar las paradas con anticipación y llevar snacks y agua puede ahorrar tiempo y dinero. Compartir el viaje con amigos o familiares también ayuda a dividir los costos. Si esta información te resultó útil, no dudes en compartirla en tus redes sociales para ayudar a otros viajeros.

peajes de Cartagena a Valle del Cocora 2025

¿Por qué cuando escribo no siento gozo, porque mi mente dice que es mentira?

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Villa de Leyva 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Villa de Leyva 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Villa de Leyva 2025

El viaje en carro desde Barranquilla hasta Villa de Leyva cubre aproximadamente 937 kilómetros, con un tiempo estimado de 17 horas y 42 minutos de recorrido por la ruta Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso. Este trayecto atraviesa varios departamentos de Colombia, ofreciendo paisajes diversos desde las cálidas tierras costeras hasta las montañas boyacenses. Se recomienda dividir el viaje en dos días con parada en alguna ciudad intermedia como Bucaramanga o Tunja para un recorrido más seguro y cómodo.

Ruta recomendada para viajar de Barranquilla a Villa de Leyva en carro 2025

La ruta principal inicia tomando la vía hacia el sur por la Autopista al Mar, pasando por poblaciones como Palmar de Varela y Carreto. Posteriormente se conecta con la Troncal del Magdalena Medio hasta llegar a Puerto Boyacá, desde donde se toma la vía hacia Tunja y finalmente se accede a Villa de Leyva por la carretera que conduce a Arcabuco. El último tramo desde Tunja implica carreteras secundarias bien señalizadas que ofrecen hermosos paisajes de la región boyacense.

Costo estimado de gasolina Barranquilla a Villa de Leyva 2025

Considerando un precio de 17000 pesos por galón y un rendimiento promedio de 45 km por galón, el consumo de gasolina para los 937 kilómetros sería de aproximadamente 20.8 galones. Esto representa un costo total en combustible de 353600 pesos para el viaje completo de ida. Este cálculo puede variar en las zonas montañosas de Boyacá, donde el consumo de combustible suele incrementarse debido a las pendientes pronunciadas.

Lista completa de peajes entre Barranquilla y Villa de Leyva 2025 para categoría 1

  1. Peaje Sitionuevo (Km 25): 12500 pesos
  2. Peaje Palmar de Varela (Km 52): 11800 pesos
  3. Peaje Ponedera (Km 78): 10200 pesos
  4. Peaje Aguachica (Km 320): 13500 pesos
  5. Peaje Gamarra (Km 380): 12400 pesos
  6. Peaje Puerto Wilches (Km 450): 11800 pesos
  7. Peaje Puerto Boyacá (Km 580): 14200 pesos
  8. Peaje Santa Sofía (Km 650): 12800 pesos
  9. Peaje Tunja (Km 720): 12500 pesos
  10. Peaje Arcabuco (Km 820): 13200 pesos

Costo total de peajes Barranquilla a Villa de Leyva 2025

Sumando todos los peajes en la ruta para un automóvil categoría 1, el gasto total en peajes sería de 134900 pesos para el trayecto completo. Este valor puede variar ligeramente si se toman rutas alternas dentro de las zonas urbanas. Es importante llevar efectivo suficiente ya que no todos los peajes aceptan medios electrónicos de pago.

Ciudades y pueblos en la ruta Barranquilla a Villa de Leyva 2025

  1. Baranoa
  2. Sabanalarga
  3. Aguachica
  4. Gamarra
  5. Puerto Wilches
  6. Puerto Boyacá
  7. Santa Sofía
  8. Tunja
  9. Arcabuco
  10. Villa de Leyva

Lugares turísticos más importantes en Villa de Leyva 2025

Villa de Leyva, declarada Monumento Nacional, es famosa por su impresionante plaza principal empedrada, una de las más grandes de América. El centro histórico conserva intacta su arquitectura colonial con casas blancas y techos de teja roja. Otros atractivos incluyen el Museo Paleontológico, el Santuario de Flora y Fauna Iguaque, y el Pozos Azules. Los alrededores ofrecen viñedos, observatorios astronómicos y sitios arqueológicos muiscas que muestran la riqueza cultural de la región.

Atractivos turísticos en la ruta Barranquilla a Villa de Leyva 2025 y sus costos

Durante el recorrido se pueden visitar diversos sitios de interés. En Aguachica vale la pena conocer el Santuario de la Virgen del Carmen. En Puerto Boyacá se puede hacer una parada en el Malecón del Río Magdalena. Ya cerca del destino, el ingreso al Museo Paleontológico de Villa de Leyva tiene un costo de 10000 pesos por persona, mientras que el acceso al Santuario de Iguaque es de 15000 pesos. Los recorridos por viñedos en la zona oscilan entre 25000 y 40000 pesos dependiendo de la experiencia incluida.

Las 10 mejores cosas que hacer en Villa de Leyva 2025

  1. Recorrer la impresionante Plaza Principal
  2. Visitar el Museo Paleontológico
  3. Conocer el Santuario de Flora y Fauna Iguaque
  4. Admirar los Pozos Azules
  5. Explorar el centro histórico colonial
  6. Realizar un tour por viñedos locales
  7. Visitar el Observatorio Astronómico Muisca
  8. Probar la gastronomía boyacense en restaurantes tradicionales
  9. Comprar artesanías en lana y cerámica
  10. Disfrutar del festival de cometas en agosto




Itinerario recomendado para un fin de semana en Villa de Leyva 2025

El primer día puede dedicarse a explorar el centro histórico, comenzando por la Plaza Principal, luego el Museo Paleontológico y la Casa Terracota. Por la tarde se puede visitar los Pozos Azules. El segundo día es ideal para una excursión al Santuario de Iguaque o alternativamente un tour por viñedos locales. Este itinerario permite disfrutar tanto de la cultura local como de los impresionantes paisajes naturales que hacen famoso a este destino.

Gasto total estimado en gasolina y peajes Barranquilla a Villa de Leyva 2025

Sumando el costo de gasolina (353600 pesos) más los peajes (134900 pesos), el gasto total estimado para el viaje de ida sería de 488500 pesos. Para un viaje redondo este monto se duplicaría aproximadamente a 977000 pesos. Estos valores pueden variar según el vehículo, el estilo de conducción y posibles cambios en los precios de combustible y peajes durante el año.

Opciones de transporte público Barranquilla a Villa de Leyva 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen servicios de buses intermunicipales que cubren esta ruta con precios entre 120000 y 180000 pesos por trayecto, dependiendo del nivel de comodidad. El tiempo de viaje en bus es similar al del carro particular, alrededor de 18 horas. Algunas empresas ofrecen servicios directos hasta Tunja, desde donde se debe tomar otro transporte a Villa de Leyva por unos 15000 pesos adicionales.

Ruta alternativa con menos peajes de Barranquilla a Villa de Leyva 2025

Existe una ruta que pasa por Ocaña y Pamplona, reduciendo la cantidad de peajes a 7 en total, con un costo aproximado de 95000 pesos. Sin embargo, esta opción aumenta la distancia a unos 980 km y el tiempo de viaje a cerca de 19 horas. El gasto en gasolina subiría a unos 370000 pesos, haciendo que el ahorro en peajes no compense completamente el mayor consumo de combustible. La ruta principal sigue siendo la más recomendable para la mayoría de viajeros.

Mejor época para viajar a Villa de Leyva desde Barranquilla 2025

Villa de Leyva tiene un clima templado durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre 12°C y 22°C. La temporada más seca va de diciembre a febrero, ideal para visitar. Abril y mayo presentan más lluvias, mientras que junio y julio son meses con clima fresco y soleado. Se recomienda llevar ropa abrigada para las noches y madrugadas, así como impermeable si se viaja en temporada de lluvias. Los festivales culturales en enero y agosto son épocas muy concurridas.

Precio promedio de hoteles en Villa de Leyva 2025 para parejas

El alojamiento en Villa de Leyva ofrece opciones para todos los presupuestos. Un hotel económico para parejas puede costar desde 100000 pesos la noche, mientras que establecimientos de gama media oscilan entre 200000 y 350000 pesos. Los hoteles boutique y haciendas coloniales pueden superar los 450000 pesos por noche. Es recomendable reservar con mucha anticipación durante festivales y temporada alta.

Consejos para ahorrar gasolina en el viaje Barranquilla a Villa de Leyva 2025

Mantener una velocidad constante entre 80 y 90 km/h en carreteras principales optimiza el consumo. Reducir la carga innecesaria en el vehículo y verificar la presión de los neumáticos antes de salir. En zonas montañosas, usar cambios bajos en descensos para ahorrar frenos y combustible. Planificar las paradas para minimizar arranques y frenadas bruscas. Compartir el viaje con más pasajeros ayuda a dividir los costos. Llevar provisiones de comida y agua reduce la necesidad de paradas no planificadas.

Esta guía completa te ayudará a planificar eficientemente tu viaje por carretera entre Barranquilla y el encantador pueblo colonial de Villa de Leyva. Comparte esta información con otros viajeros que puedan estar interesados en conocer este patrimonio cultural de Colombia. Una buena planificación garantiza un viaje más seguro, económico y memorable para todos.

peajes de Barranquilla a Villa de Leyva 2025

¿Por qué cuando escribo no siento gozo, porque mi mente dice que es mentira?

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cali a Villa de Leyva 2025

Distancia y duración del viaje de Cali a Villa de Leyva 2025

El viaje en carro desde Cali hasta Villa de Leyva tiene una distancia aproximada de 612 kilómetros, con una duración estimada de 12 horas y 8 minutos. Esta ruta atraviesa varias regiones de Colombia, ofreciendo paisajes diversos que incluyen valles, montañas y zonas rurales.

Ruta en carro de Cali a Villa de Leyva 2025

Para llegar desde Cali a Villa de Leyva, se debe tomar la vía que conduce hacia el norte, pasando por ciudades como Palmira, Buga y La Paila. Luego, se continúa hacia Ibagué y se dirige a Bogotá. Desde Bogotá, se toma la ruta hacia Tunja y finalmente se llega a Villa de Leyva. El trayecto es completamente transitable en carro, aunque se recomienda planificar paradas para descansar debido a la larga duración del viaje.

Costo estimado de gasolina de Cali a Villa de Leyva 2025

Considerando un rendimiento promedio de 40 a 50 km por galón y un precio de 17,000 por galón, el consumo de gasolina para este viaje sería de aproximadamente 12.2 a 15.3 galones. Esto representa un costo estimado entre 207,400 y 260,100.

Peajes en la ruta de Cali a Villa de Leyva 2025

En la ruta de Cali a Villa de Leyva, los conductores encontrarán varios peajes. A continuación, se detallan los peajes, su ubicación y costo para categoría 1 de automóviles:

  1. Peaje de Yotoco: Ubicado a 50 km de Cali, con un costo de 9,500.
  2. Peaje de Zarzal: Situado a 90 km de Cali, con un costo de 10,000.
  3. Peaje de La Paila: Localizado a 120 km de Cali, con un costo de 9,800.
  4. Peaje de Gualanday: Ubicado a 180 km de Cali, con un costo de 10,500.
  5. Peaje de Cambao: Situado a 230 km de Cali, con un costo de 11,000.
  6. Peaje de El Vínculo: Localizado a 300 km de Cali, con un costo de 10,800.
  7. Peaje de Chusacá: Ubicado a 450 km de Cali, con un costo de 12,000.
  8. Peaje de Tunja: Situado a 550 km de Cali, con un costo de 11,500.

Costo total de peajes de Cali a Villa de Leyva 2025

El costo total de peajes para un automóvil categoría 1 en esta ruta es de 85,100.

Ciudades y pueblos en la ruta de Cali a Villa de Leyva 2025

El recorrido desde Cali hasta Villa de Leyva pasa por varias ciudades y pueblos, entre los que destacan:

  1. Palmira
  2. Buga
  3. La Paila
  4. Ibagué
  5. Bogotá
  6. Tunja
  7. Villa de Leyva

Lugares turísticos más importantes en Villa de Leyva 2025

Villa de Leyva es famosa por su arquitectura colonial y sus atractivos naturales. Algunos de los lugares más destacados incluyen:

  • Plaza Mayor de Villa de Leyva: Una de las plazas más grandes de América.
  • Museo Paleontológico: Con fósiles de la región.
  • Casa Terracota: Una obra arquitectónica única.
  • Pozos Azules: Conjunto de pozos de agua color turquesa.

Lugares turísticos en la ruta de Cali a Villa de Leyva 2025

Durante el viaje, se pueden visitar lugares como:

  • Buga: Con su Basílica del Señor de los Milagros.
  • Ibagué: Con el Parque Musical y el Jardín Botánico.
  • Bogotá: Con el Museo del Oro y el Cerro de Monserrate.

Las 10 mejores cosas que hacer en Villa de Leyva 2025

  1. Recorrer la Plaza Mayor.
  2. Visitar el Museo Paleontológico.
  3. Explorar la Casa Terracota.
  4. Disfrutar de los Pozos Azules.
  5. Caminar por las calles empedradas.
  6. Visitar el Monasterio del Santo Ecce Homo.
  7. Hacer avistamiento de estrellas en el Observatorio Astronómico.
  8. Probar la gastronomía local.
  9. Realizar actividades de ecoturismo.
  10. Participar en festivales culturales.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Villa de Leyva 2025

Día 1: Llegada a Villa de Leyva, recorrido por la Plaza Mayor y cena típica.
Día 2: Visita al Museo Paleontológico, Casa Terracota y Pozos Azules.
Día 3: Actividades de ecoturismo y regreso a Cali.

Gasto estimado total en gasolina y peajes de Cali a Villa de Leyva 2025

El costo total estimado en gasolina y peajes para este viaje es de aproximadamente 292,500 a 345,200.

Opciones de transporte público de Cali a Villa de Leyva 2025

Para quienes prefieren el transporte público, existen buses desde Cali hasta Bogotá, con un costo aproximado de 80,000 por trayecto. Desde Bogotá, se puede tomar un bus hasta Villa de Leyva por 20,000.

Ruta alternativa con menos peajes de Cali a Villa de Leyva 2025

Una ruta alternativa con menos peajes es tomar la vía que pasa por Neiva y luego dirigirse a Villa de Leyva. Esta ruta tiene un costo estimado de 60,000 en peajes y un consumo de gasolina similar.

Mejores épocas para viajar a Villa de Leyva 2025

El clima en Villa de Leyva es templado, con temperaturas entre 12°C y 20°C. Las mejores épocas para visitar son entre diciembre y febrero, y de junio a agosto, cuando hay menos lluvias.

Precio promedio en hotel para pareja en Villa de Leyva 2025

El precio promedio por noche en un hotel para parejas en Villa de Leyva ronda los 200,000 a 350,000, dependiendo del tipo de alojamiento.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantener una velocidad constante para reducir el consumo de gasolina.
  • Planificar el viaje en horas de menor tráfico.
  • Verificar el estado del vehículo antes de salir.
  • Compartir este artículo con amigos y familiares para planificar juntos el viaje.

Este artículo está diseñado para ayudarte a planificar tu viaje de manera eficiente y disfrutar al máximo de la experiencia en Villa de Leyva.

peajes de Cali a Valle del Cocora 2025




Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.