Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a San Pedro de los Milagros Antioquia 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a San Pedro de los Milagros Antioquia 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla a San Pedro de los Milagros 2025

El viaje en carro desde Barranquilla hasta San Pedro de los Milagros en Antioquia cubre una distancia aproximada de 686 kilómetros por la Carretera 25, con un tiempo estimado de conducción de 12 horas y 24 minutos en condiciones normales de tráfico. Este recorrido atraviesa varias regiones del país, pasando de las cálidas tierras costeras a las zonas montañosas del interior antioqueño. Dada la duración del trayecto, se recomienda salir temprano en la mañana o considerar dividir el viaje en dos jornadas con una parada intermedia en alguna ciudad como Sincelejo o Medellín.

Ruta recomendada en carro de Barranquilla a San Pedro de los Milagros 2025

La ruta principal inicia en Barranquilla tomando la autopista Puerta de Hierro hacia el sur, conectando con la Carretera 25 que lleva al interior del país. El camino pasa por importantes ciudades como Sincelejo, Caucasia y Medellín antes de dirigirse hacia el norte de Antioquia hasta San Pedro de los Milagros. Toda la ruta es completamente transitable en vehículo particular aunque incluye tramos sinuosos especialmente al aproximarse a la región antioqueña. Se recomienda precaución en el tramo entre Caucasia y Medellín por la presencia de curvas pronunciadas y cambios bruscos de altitud.

Costo estimado de gasolina Barranquilla a San Pedro de los Milagros 2025

Considerando un precio promedio de 17,000 pesos por galón de gasolina y un rendimiento vehicular de 45 km por galón, para cubrir los 686 km del trayecto se necesitarán aproximadamente 15.24 galones de combustible. Esto representa un costo estimado de 259,080 pesos solo en gasolina para el viaje de ida. Este cálculo puede variar dependiendo del tipo de vehículo, hábitos de conducción y condiciones del tráfico, especialmente en zonas montañosas donde el consumo de combustible tiende a aumentar.

Peajes en la ruta Barranquilla a San Pedro de los Milagros 2025

En esta ruta se encuentran los siguientes peajes para vehículos categoría 1 (automóviles particulares):

  • Peaje Palmar de Varela (Km 35): 12,500 pesos
  • Peaje Carreto (Km 180): 10,800 pesos
  • Peaje Cruz del Viso (Km 320): 11,200 pesos
  • Peaje Caucasia (Km 450): 9,500 pesos
  • Peaje Barbosa (Km 580): 13,000 pesos
  • Peaje San Pedro (Km 650): 8,500 pesos




Costo total de peajes Barranquilla a San Pedro de los Milagros 2025

Sumando todos los peajes para automóviles particulares en la ruta principal, el costo total aproximado es de 65,500 pesos para el viaje completo de ida. Este valor podría sufrir ajustes durante 2025, por lo que se recomienda presupuestar un 10% adicional para cubrir posibles incrementos tarifarios en los peajes.

Ciudades y pueblos en la ruta Barranquilla a San Pedro de los Milagros 2025

El recorrido pasa por numerosas poblaciones que ofrecen opciones para descanso y abastecimiento. Las principales localidades en orden de aparición son: Palmar de Varela, Carreto, Cruz del Viso, Sincelejo, Caucasia, Barbosa y finalmente San Pedro de los Milagros. Ciudades como Sincelejo y Medellín son ideales para hacer paradas prolongadas dado su tamaño y completa oferta de servicios, mientras que poblaciones más pequeñas como Carreto o Barbosa son perfectas para paradas técnicas más breves.

Lugares turísticos más importantes en San Pedro de los Milagros 2025

San Pedro de los Milagros es conocido por su arquitectura colonial y su importancia religiosa. Los principales atractivos incluyen la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros con entrada gratuita, el Parque Principal con su arquitectura tradicional paisa y los miradores naturales que ofrecen vistas panorámicas de la región. El municipio también es famoso por sus paisajes rurales y fincas lecheras que pueden visitarse previa coordinación con los propietarios.

Atractivos turísticos en la ruta Barranquilla-San Pedro de los Milagros 2025

Durante el viaje se pueden visitar varios puntos de interés: el Museo del Carnaval en Sincelejo (entrada 8,000 pesos), el Parque Natural de la Mojana cerca de Caucasia (entrada 12,000 pesos) y el Puente de Occidente cerca de Santa Fe de Antioquia (entrada 10,000 pesos). Cada una de estas paradas permite romper la monotonía del viaje y disfrutar de la diversidad cultural y natural de las regiones que se atraviesan.

Las 10 mejores cosas que hacer en San Pedro de los Milagros 2025

  1. Visitar la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros
  2. Recorrer el Parque Principal y su arquitectura colonial
  3. Admirar el paisaje desde los miradores naturales
  4. Conocer las fincas lecheras de la región
  5. Probar la gastronomía local en los restaurantes tradicionales
  6. Participar en las festividades religiosas del pueblo
  7. Hacer senderismo por los caminos rurales
  8. Comprar productos lácteos artesanales
  9. Fotografiar la arquitectura religiosa
  10. Visitar los talleres de artesanos locales

Itinerario recomendado para un fin de semana en San Pedro de los Milagros 2025

Día 1: Llegada en la mañana, recorrido por el pueblo visitando la basílica y el parque principal, almuerzo típico y tarde de relax en los miradores naturales. Día 2: Mañana de visita a una finca lechera para conocer el proceso de producción, tarde libre para comprar artesanías y productos locales antes del retorno.

Gasto total estimado en gasolina y peajes Barranquilla a San Pedro de los Milagros 2025

Sumando los costos anteriores, el gasto total estimado para el viaje de ida sería de 259,080 pesos en gasolina más 65,500 pesos en peajes, totalizando 324,580 pesos. Para el viaje redondo (ida y vuelta) el costo aproximado sería de 649,160 pesos. Este cálculo no incluye gastos de alimentación, alojamiento ni entradas a sitios turísticos durante el recorrido.

Opciones de transporte público Barranquilla a San Pedro de los Milagros 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen buses intermunicipales desde Barranquilla hasta Medellín con precios entre 120,000 y 150,000 pesos por trayecto, y desde allí otro bus a San Pedro de los Milagros por aproximadamente 25,000 pesos adicionales. El tiempo total de viaje supera las 14 horas debido a las conexiones. Otra opción es volar a Medellín (desde 400,000 pesos ida y vuelta) y desde allí tomar transporte terrestre a San Pedro (50,000 pesos adicionales aproximadamente).

Ruta alternativa con menos peajes Barranquilla a San Pedro de los Milagros 2025

Existe una ruta alternativa que pasa por Montería y reduce los peajes a 3, con un costo total de 35,000 pesos. Sin embargo, esta opción aumenta la distancia a 720 km aproximadamente, resultando en un mayor consumo de gasolina (alrededor de 272,000 pesos). Aunque se ahorra en peajes, el costo total termina siendo similar al de la ruta principal, además de ser un trayecto más largo en tiempo.

Mejor época para viajar a San Pedro de los Milagros 2025

El clima en San Pedro de los Milagros es templado durante todo el año, pero los meses ideales para visitar son entre diciembre y febrero (temporada seca) cuando hay menos probabilidad de lluvias. Los meses de abril-mayo y octubre-noviembre son los más lluviosos, lo que puede dificultar el acceso a algunas zonas rurales y hacer el viaje en carro más complicado en ciertos tramos de carretera.

Precio promedio de hoteles en San Pedro de los Milagros 2025

Los alojamientos en San Pedro de los Milagros ofrecen excelente relación calidad-precio. Para una pareja, los precios promedio por noche oscilan entre 80,000 pesos en hospedajes sencillos hasta 200,000 pesos en hoteles más confortables con mejores amenities. Existen también fincas turísticas en los alrededores con precios desde 120,000 pesos la noche que incluyen desayuno y contacto con la naturaleza.

Consejos para ahorrar en el viaje Barranquilla a San Pedro de los Milagros

Para optimizar el viaje se recomienda: mantener una velocidad constante entre 80-90 km/h, verificar la presión de los neumáticos antes de salir, evitar cargar peso innecesario en el vehículo, planificar las paradas de combustible en ciudades principales donde los precios suelen ser más bajos, y considerar viajar en grupo para dividir costos. Llevar refrigerios y agua ayuda a reducir paradas no planificadas. Comparte esta guía completa con otros viajeros que planeen conocer este destino antioqueño.

peajes de Barranquilla a Santuario de Las Lajas 2025

Como Ganar dinero Reciclando latas, PET, cartón para comprar un moto

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cali a San Pedro de los Milagros Antioquia 2025

Distancia y duración del viaje de Cali a San Pedro de los Milagros Antioquia 2025

El viaje en carro desde Cali hasta San Pedro de los Milagros en Antioquia tiene una distancia aproximada de 468 kilómetros, con una duración estimada de 7 horas y 56 minutos. Esta ruta conecta dos regiones importantes de Colombia, pasando por paisajes variados y ciudades intermedias que enriquecen el recorrido.

Ruta en carro de Cali a San Pedro de los Milagros Antioquia 2025

Para llegar desde Cali a San Pedro de los Milagros, se debe tomar la vía que conduce hacia el norte, pasando por ciudades como Palmira, Buga y La Paila. Luego, se continúa hacia Armenia y Pereira, para finalmente dirigirse a Medellín. Desde Medellín, se toma la ruta hacia el norte hasta San Pedro de los Milagros. Es importante planificar paradas estratégicas para descansar y disfrutar de los paisajes.

Costo estimado en gasolina de Cali a San Pedro de los Milagros Antioquia 2025

Considerando un precio de 17,000 por galón y un rendimiento promedio de 40 a 50 km por galón, el costo estimado en gasolina para este viaje sería de aproximadamente 159,120 a 198,900. Este cálculo se basa en la distancia total de 468 km y el rendimiento del vehículo.

Peajes en la ruta de Cali a San Pedro de los Milagros Antioquia 2025

En la ruta desde Cali hasta San Pedro de los Milagros, los conductores encontrarán varios peajes. A continuación, se detallan los peajes y sus costos para la categoría 1 de automóviles:

  1. Peaje La Paila: Ubicado a 120 km desde Cali, con un costo de 10,000.
  2. Peaje La Virginia: Situado a 220 km desde Cali, con un costo de 12,000.
  3. Peaje La Pintada: Localizado a 320 km desde Cali, con un costo de 11,000.
  4. Peaje Santa Fe de Antioquia: Ubicado a 400 km desde Cali, con un costo de 10,000.

Costo total de peajes de Cali a San Pedro de los Milagros Antioquia 2025

El costo total de peajes para la categoría 1 de automóviles en esta ruta es de 43,000. Este monto incluye los cuatro peajes mencionados anteriormente.

Ciudades y pueblos en la ruta de Cali a San Pedro de los Milagros Antioquia 2025

El recorrido desde Cali hasta San Pedro de los Milagros pasa por varias ciudades y pueblos, incluyendo Palmira, Buga, La Paila, Armenia, Pereira, Medellín y finalmente San Pedro de los Milagros. Cada una de estas localidades ofrece paisajes y experiencias únicas que vale la pena explorar.

Lugares turísticos en San Pedro de los Milagros Antioquia 2025

San Pedro de los Milagros es conocido por su belleza natural y su rica historia. Algunos de los lugares turísticos más destacados incluyen:

  • Iglesia de San Pedro de los Milagros: Un ícono religioso y arquitectónico.
  • Mirador de San Pedro: Ofrece vistas panorámicas impresionantes.
  • Parque Principal: Un lugar ideal para relajarse y disfrutar del ambiente local.

Lugares turísticos en la ruta de Cali a San Pedro de los Milagros Antioquia 2025

Durante el viaje, se pueden visitar varios lugares turísticos, como el Parque Nacional del Café en Montenegro, el Jardín Botánico del Quindío en Calarcá, y el Parque Temático Hacienda Nápoles en Puerto Triunfo. Estos lugares ofrecen experiencias únicas y tienen costos de entrada que varían entre 20,000 y 50,000 por persona.

Las 10 mejores cosas que hacer en San Pedro de los Milagros Antioquia 2025

  1. Visitar la Iglesia de San Pedro de los Milagros.
  2. Disfrutar de las vistas desde el Mirador de San Pedro.
  3. Pasear por el Parque Principal.
  4. Explorar los senderos naturales cercanos.
  5. Participar en festivales locales.
  6. Degustar la gastronomía típica.
  7. Visitar mercados artesanales.
  8. Conocer la historia local en museos.
  9. Disfrutar de actividades al aire libre.
  10. Relajarse en los alrededores naturales.

Itinerario recomendado para un fin de semana en San Pedro de los Milagros Antioquia 2025

Día 1: Llegada y visita al Parque Principal y la Iglesia de San Pedro de los Milagros.
Día 2: Excursión al Mirador de San Pedro y senderismo por los alrededores.
Día 3: Visita a mercados artesanales y degustación de comida local antes de partir.

Gasto estimado total en gasolina y peajes de Cali a San Pedro de los Milagros Antioquia 2025

El gasto estimado total en gasolina y peajes para este viaje es de aproximadamente 202,120 a 241,900, dependiendo del rendimiento del vehículo y los precios actualizados de los peajes.

Opciones de transporte público de Cali a San Pedro de los Milagros Antioquia 2025

Para quienes prefieren viajar en transporte público, existen opciones de buses desde Cali hasta Medellín, con un costo aproximado de 80,000 a 120,000 por persona. Desde Medellín, se puede tomar un bus hacia San Pedro de los Milagros por un costo adicional de 20,000 a 30,000.

Ruta alternativa con menos peajes de Cali a San Pedro de los Milagros Antioquia 2025

Una ruta alternativa que reduce la cantidad de peajes implica tomar desvíos por carreteras secundarias, aunque esto puede aumentar el tiempo de viaje. El costo estimado en gasolina y peajes para esta ruta sería de aproximadamente 180,000 a 220,000, dependiendo del rendimiento del vehículo.

Mejores épocas para viajar a San Pedro de los Milagros Antioquia 2025

El clima en San Pedro de los Milagros es templado durante todo el año, pero las mejores épocas para visitar son entre diciembre y febrero, y entre junio y agosto, cuando las lluvias son menos frecuentes y el clima es más estable.

Precio promedio en hotel para pareja en San Pedro de los Milagros Antioquia 2025

El precio promedio por noche en un hotel para parejas en San Pedro de los Milagros ronda los 150,000 a 250,000, dependiendo del nivel de comodidad y servicios ofrecidos.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantén una velocidad constante y evita aceleraciones bruscas.
  • Planifica tu ruta con anticipación para evitar desvíos innecesarios.
  • Verifica el estado de tu vehículo antes de salir.
  • Comparte este artículo con amigos y familiares para que también puedan planificar su viaje de manera eficiente.

Este artículo está diseñado para ayudarte a planificar tu viaje de manera detallada y optimizada. Esperamos que disfrutes de tu aventura desde Cali hasta San Pedro de los Milagros.

peajes de Cali a Santuario de Las Lajas 2025




Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a San Pedro de los Milagros Antioquia 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a San Pedro de los Milagros Antioquia 2025

Distancia y duración del viaje entre Medellín y San Pedro de los Milagros en 2025

El recorrido entre Medellín y San Pedro de los Milagros, Antioquia, tiene una distancia aproximada de 34.8 kilómetros, con un tiempo estimado de viaje en carro de 1 hora y 5 minutos. Este trayecto se caracteriza por una carretera en buenas condiciones, con curvas y algunas pendientes debido a la geografía montañosa de la región.

Ruta recomendada en carro de Medellín a San Pedro de los Milagros en 2025

Para viajar en carro desde Medellín hasta San Pedro de los Milagros, se debe tomar la Autopista Norte en dirección a Bello, siguiendo por la vía Bello – Hatillo hasta encontrar la intersección que lleva a San Pedro de los Milagros. Es un trayecto relativamente corto y fácil de recorrer, con hermosos paisajes rurales en el camino. Durante el trayecto, es posible hacer paradas en municipios cercanos como Bello y Copacabana, los cuales ofrecen opciones gastronómicas y algunos puntos turísticos para disfrutar.

Costo estimado en gasolina para viajar de Medellín a San Pedro de los Milagros en 2025

Considerando el precio actualizado de la gasolina en Colombia a $17,000 COP por galón y un rendimiento promedio de un vehículo de entre 40 y 50 kilómetros por galón, el consumo de combustible para este trayecto sería de aproximadamente 0.7 galones. Esto significa que el costo de gasolina para el viaje de ida estaría entre $11,900 y $17,000 COP, mientras que el gasto total de ida y vuelta oscilaría entre $23,800 y $34,000 COP.

Peajes en la ruta de Medellín a San Pedro de los Milagros en 2025

Para este trayecto, los conductores de categoría 1 de automóviles encuentran un peaje en la vía. Este es el peaje de Niquía, ubicado en la Autopista Norte, poco después de salir de Medellín.

Costo total de peajes en la ruta de Medellín a San Pedro de los Milagros en 2025

El costo del peaje de Niquía para vehículos particulares en categoría 1 es de aproximadamente $12,800 COP. Dado que se debe pagar tanto en el trayecto de ida como en el de regreso, el costo total en peajes para el viaje completo sería de $25,600 COP.

Pueblos y ciudades en la ruta de Medellín a San Pedro de los Milagros en 2025

En este recorrido, los principales municipios por los que se pasa en orden son:

  • Medellín
  • Bello
  • Copacabana
  • San Pedro de los Milagros

Cada uno de estos lugares tiene atractivos propios, con opciones para detenerse a probar gastronomía local o disfrutar de paisajes típicos antioqueños.

Lugares turísticos en San Pedro de los Milagros para el 2025

San Pedro de los Milagros es un municipio reconocido por su riqueza natural y cultural. Algunos de sus principales atractivos turísticos son:

  • Basílica Menor del Señor de los Milagros: Un importante sitio religioso que atrae peregrinos y visitantes.
  • Alto de San Miguel: Un mirador natural desde donde se pueden apreciar los paisajes montañosos de Antioquia.
  • Laguna de San Pedro: Un cuerpo de agua ideal para el ecoturismo y la fotografía de naturaleza.
  • Granja Experimental La Arboleda: Un lugar educativo donde se puede conocer más sobre la producción agropecuaria local.
  • Fiestas del Señor de los Milagros: Un evento tradicional con gran asistencia de turistas.

Lugares turísticos en la ruta de Medellín a San Pedro de los Milagros en 2025

Durante el recorrido, existen varias paradas interesantes que se pueden visitar:

  • Parque Principal de Bello: Un buen lugar para conocer la arquitectura colonial y probar la gastronomía típica.
  • Cerro Quitasol: Una opción de senderismo en Bello con una vista panorámica impresionante del Valle de Aburrá.
  • Parque Ecoturístico Los Salados: Ubicado en Envigado, es una opción para disfrutar de la naturaleza con espacios para picnic y caminatas.

Las 10 mejores cosas que hacer en San Pedro de los Milagros para el 2025

  1. Visitar la Basílica Menor del Señor de los Milagros.
  2. Disfrutar del paisaje desde el Alto de San Miguel.
  3. Recorrer la Laguna de San Pedro y sus alrededores.
  4. Probar los productos lácteos tradicionales de la región.
  5. Hacer senderismo en las montañas cercanas.
  6. Asistir a las Fiestas del Señor de los Milagros si se visita en temporada.
  7. Conocer el proceso de producción agrícola en fincas locales.
  8. Visitar la Granja Experimental La Arboleda.
  9. Explorar las cuevas naturales en la zona rural del municipio.
  10. Disfrutar de la gastronomía típica antioqueña en restaurantes tradicionales.

Costo total estimado de gasolina y peajes de Medellín a San Pedro de los Milagros en 2025

Sumando el costo de gasolina (entre $23,800 y $34,000 COP) y el costo total de peajes ($25,600 COP), el gasto total del viaje de ida y vuelta oscilaría entre $49,400 y $59,600 COP para un vehículo de categoría 1.

Ruta alternativa con menor cantidad de peajes entre Medellín y San Pedro de los Milagros en 2025

La ruta más directa sigue siendo la mejor opción, ya que solo tiene un peaje. No existen rutas alternas que eviten completamente el pago de peajes sin incrementar significativamente la distancia y el tiempo de recorrido. Por lo tanto, la opción más económica sigue siendo la misma ruta principal, manteniendo un costo total de peajes de $25,600 COP.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar tu viaje de Medellín a San Pedro de los Milagros en 2025

Para reducir el gasto en gasolina, se recomienda mantener una velocidad constante, evitar aceleraciones y frenadas bruscas, revisar la presión de los neumáticos antes del viaje y minimizar el uso del aire acondicionado. También es útil llevar solo lo necesario en el vehículo para reducir el peso y aprovechar las bajadas para ahorrar combustible.

Siguiendo estas recomendaciones, el viaje de Medellín a San Pedro de los Milagros será más económico y eficiente. ¡Comparte esta información con amigos y familiares para que también puedan disfrutar de este destino con un gasto optimizado en gasolina y peajes!

peajes de Medellín a San Gil Santander 2025




Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.