Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Parque Tayrona 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Parque Tayrona 2025

Distancia y duración del viaje de Cartagena a Parque Tayrona 2025

El viaje en carro desde Cartagena hasta el Parque Nacional Natural Tayrona cubre aproximadamente 242 kilómetros por la vía Cartagena-Barranquilla y la Circunvalar de la Prosperidad, con un tiempo estimado de 4 horas y 36 minutos en condiciones normales de tráfico. Esta ruta costera conecta dos de los principales destinos turísticos del Caribe colombiano, ofreciendo paisajes diversos que van desde zonas urbanas hasta áreas naturales protegidas. El trayecto puede realizarse cómodamente en medio día, incluyendo paradas cortas para descanso.

Ruta en carro de Cartagena a Parque Tayrona 2025

Para llegar desde Cartagena hasta el Parque Tayrona se debe tomar inicialmente la autopista 90 hacia Barranquilla. Pasando Barranquilla, se continúa por la misma vía hacia el este, pasando por pueblos como Ciénaga hasta llegar a Santa Marta. Desde Santa Marta se toma la Troncal del Caribe hacia el este en dirección a Riohacha, hasta encontrar la desviación hacia el Parque Tayrona (entrada por El Zaino). Todo el recorrido está pavimentado y señalizado, con estaciones de servicio aproximadamente cada 50 km. El último tramo desde la carretera principal hasta las entradas del parque es en buenas condiciones pero con algunas curvas.

Costo estimado de gasolina Cartagena a Parque Tayrona 2025

Considerando un precio promedio de 17000 pesos por galón de gasolina y un rendimiento de 45 km por galón, el cálculo para los 242 kilómetros sería el siguiente: Se requieren aproximadamente 5.38 galones de gasolina para completar el viaje (242 km ÷ 45 km/gal). Multiplicando esto por el precio del galón (5.38 x 17000), el costo total estimado en gasolina sería de aproximadamente 91,460 pesos colombianos. Este cálculo puede variar según el consumo específico del vehículo y las condiciones de tráfico.

Lista de peajes y costos de Cartagena a Parque Tayrona 2025

  1. Peaje Palmar de Varela (Km 30 desde Cartagena) – 12,000 pesos
  2. Peaje Pumarejo (Km 110) – 10,500 pesos
  3. Peaje Tasajera (Km 180) – 9,800 pesos

Costo total de peajes Cartagena a Parque Tayrona 2025

Sumando los tres peajes en la ruta para vehículos categoría 1, el costo total aproximado es de 32,300 pesos colombianos. Este valor puede cambiar según las actualizaciones tarifarias de las concesionarias viales, pero representa una estimación confiable para 2025. Se recomienda llevar efectivo en denominaciones no muy grandes para facilitar el pago en los peajes.

Ciudades y pueblos en la ruta Cartagena a Parque Tayrona 2025

  1. Cartagena
  2. Barranquilla
  3. Puerto Colombia
  4. Santa Verónica
  5. Ciénaga
  6. Santa Marta
  7. Zona de entrada al Parque Tayrona (El Zaino)

Lugares turísticos en Parque Tayrona 2025

El Parque Nacional Natural Tayrona es uno de los destinos ecológicos más importantes de Colombia, famoso por sus playas de arena dorada rodeadas de cocoteros y bosque tropical seco. Las playas más destacadas son Cabo San Juan, La Piscina y Arrecifes. El parque también ofrece senderos ecológicos como el camino a Pueblito (antiguo asentamiento indígena), miradores naturales y abundante biodiversidad. La entrada al parque tiene un costo de 73,500 pesos para extranjeros y 24,500 pesos para colombianos (precios sujetos a cambios en 2025). Es importante reservar con anticipación en temporada alta.

Lugares turísticos en la ruta Cartagena a Parque Tayrona 2025

Durante el recorrido se pueden visitar varios atractivos: En Cartagena el Castillo San Felipe y la Ciudad Amurallada. Barranquilla ofrece el Museo del Caribe y el Malecón del Río. Ciénaga tiene su arquitectura republicana y la Ciénaga Grande. Santa Marta cuenta con el Centro Histórico y la Quinta de San Pedro Alejandrino. Muchos de estos lugares no cobran entrada o tienen costos entre 5,000 y 20,000 pesos, excepto museos más grandes que pueden costar hasta 25,000 pesos por persona.

Las 10 mejores cosas que hacer en Parque Tayrona 2025

  1. Descansar en la paradisíaca playa de Cabo San Juan
  2. Nadar en La Piscina (zona segura para bañistas)
  3. Caminar por el sendero ecológico a Pueblito
  4. Observar la puesta de sol desde Arenilla
  5. Practicar snorkel en los arrecifes coralinos
  6. Acampar bajo las estrellas (zonas autorizadas)
  7. Avistar fauna silvestre (monos, iguanas, aves)
  8. Disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes del parque
  9. Tomar fotografías en las playas de cristalinas aguas
  10. Relajarse en hamacas entre cocoteros




Itinerario recomendado para un fin de semana en Parque Tayrona 2025

Día 1: Salida temprano desde Cartagena, llegada al parque al mediodía. Registro y almuerzo en zona de restaurantes. Tarde en playa La Piscina. Cena y pernocta en cabañas o zona de camping. Día 2: Caminata temprano a Cabo San Juan, tiempo en la playa. Almuerzo. Tarde de regreso con parada en Santa Marta para cenar. Para quienes pueden quedarse más tiempo, se recomienda un día adicional para explorar los senderos ecológicos con más calma.

Gasto total estimado en gasolina y peajes Cartagena a Parque Tayrona 2025

Sumando el costo estimado de gasolina (91,460 pesos) más los peajes (32,300 pesos), el gasto total aproximado para el viaje de ida es de 123,760 pesos colombianos. Para un viaje redondo, este monto sería aproximadamente 247,520 pesos. A esto se deben sumar los costos de entrada al parque y alojamiento si se pernocta en la zona.

Opciones de transporte público Cartagena a Parque Tayrona 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen buses intermunicipales que cubren la ruta Cartagena-Santa Marta por aproximadamente 40,000 a 50,000 pesos (4-5 horas), y desde Santa Marta buses o colectivos al Parque Tayrona por 10,000-15,000 pesos (1 hora). Otra opción es contratar tours organizados desde Cartagena con precios desde 200,000 pesos por persona incluyendo transporte, entradas y guía. Los buses son económicos pero con menos flexibilidad; los tours más cómodos pero con itinerarios fijos.

Ruta alternativa con menos peajes Cartagena a Parque Tayrona 2025

Existe una ruta alternativa por la vía a Baranoa que evita un peaje: desde Cartagena tomar la vía a Baranoa, luego a Sabanalarga y continuar hacia Barranquilla. Esta opción tiene solo 2 peajes (total 22,500 pesos) pero añade 30 km al viaje (272 km total). El costo de gasolina sería mayor (unos 103,000 pesos), dando un total de 125,500 pesos, prácticamente igual que la ruta principal pero con más tiempo de viaje. Solo se recomienda si se quiere evitar congestión en la autopista.

Mejor época para viajar a Parque Tayrona 2025

El Parque Tayrona tiene clima cálido todo el año (28°C a 35°C). La mejor época es de diciembre a abril, durante la temporada seca, cuando hay menos lluvias y las playas están en mejores condiciones. Enero y febrero son los meses más concurridos. El parque cierra periódicamente (generalmente febrero y noviembre) para descanso ecológico – se debe verificar fechas exactas para 2025. Siempre llevar protección solar, sombrero y suficiente agua.

Precio promedio de alojamiento en Parque Tayrona 2025

En las zonas de alojamiento autorizadas dentro del parque, el precio promedio por noche para una pareja oscila entre 150,000 y 400,000 pesos colombianos. Las hamacas pueden costar desde 40,000 pesos, camping desde 60,000 pesos por persona, y ecohab desde 300,000 pesos. En Santa Marta hay opciones más económicas desde 100,000 pesos por noche. En temporada alta los precios aumentan y se requiere reserva con meses de anticipación.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje a Parque Tayrona 2025

Para este viaje: mantener velocidad constante (80-90 km/h), usar aire acondicionado moderadamente, revisar presión de neumáticos antes de salir. Llevar suficiente agua y snacks para el camino. Verificar horarios de entrada al parque (generalmente hasta las 3 pm). Llevar efectivo para peajes y entradas. Protección solar es esencial. Calzado adecuado para caminatas. Respetar normas del parque (no llevar plásticos de un solo uso). Comparte esta información útil con otros viajeros en tus redes sociales.

peajes de Cartagena a Piedra del Peñol 2025

¿Cómo manifestar tener más paz mental?

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Parque Tayrona 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla al Parque Tayrona en 2025

El recorrido en carro desde Barranquilla hasta el Parque Tayrona cubre aproximadamente 112 kilómetros, con una duración estimada de 2 horas y 17 minutos por la Troncal del Caribe. Esta ruta costera ofrece hermosos paisajes del Mar Caribe durante gran parte del trayecto.

Ruta en carro de Barranquilla al Parque Tayrona en 2025

Para llegar al Parque Tayrona desde Barranquilla, se debe tomar la Troncal del Caribe hacia el este, pasando por el municipio de Ciénaga hasta llegar a Santa Marta. Desde Santa Marta se continúa por la misma vía hacia el este aproximadamente 34 km hasta la entrada principal del parque en El Zaino. El camino es completamente pavimentado y en buen estado, con señalización clara hacia el parque.

Costo estimado de gasolina de Barranquilla al Parque Tayrona en 2025

Considerando un precio de 17,000 COP por galón y un rendimiento promedio de 45 km por galón, el viaje de ida requerirá aproximadamente 2.5 galones de gasolina, lo que representa un costo estimado de 42,500 COP.

Peajes en la ruta de Barranquilla al Parque Tayrona en 2025

En esta ruta, los peajes para categoría 1 de automóviles incluyen:

  1. Peaje Ciénaga– A 90 km de Barranquilla, costo: 12,000 COP
  2. Peaje Tayrona– A 110 km, costo: 10,000 COP

Costo total de peajes de Barranquilla al Parque Tayrona en 2025

El gasto total en peajes para un automóvil categoría 1 en esta ruta es de 22,000 COP.

Pueblos y ciudades en el recorrido de Barranquilla al Parque Tayrona en 2025

Desde Barranquilla hacia el Parque Tayrona, se atraviesan las siguientes localidades:

  1. Puerto Colombia
  2. Salgar
  3. Ciénaga
  4. Santa Marta
  5. El Zaino (entrada principal al parque)

Lugares turísticos más importantes en el Parque Tayrona en 2025

El Parque Tayrona es uno de los destinos naturales más importantes de Colombia, destacando por sus playas vírgenes como Cabo San Juan, La Piscina y Arrecifes. También ofrece senderos ecológicos, sitios arqueológicos de la cultura Tayrona y una rica biodiversidad de flora y fauna.

Lugares turísticos en la ruta de Barranquilla al Parque Tayrona en 2025

Durante el viaje se pueden visitar:

  • Quinta de San Pedro Alejandrino(Santa Marta) – Entrada: 20,000 COP
  • Playa Salguero– Acceso gratuito
  • Acuario y Museo del Mar(Rodadero) – Entrada: 25,000 COP
  • Taganga– Acceso gratuito

Las 10 mejores cosas que hacer en el Parque Tayrona en 2025

  1. Visitar Cabo San Juan del Guía
  2. Descansar en La Piscina natural
  3. Caminar por los senderos ecológicos
  4. Conocer las ruinas arqueológicas Pueblito
  5. Bañarse en Arrecifes
  6. Hacer snorkel en playas permitidas
  7. Avistamiento de aves y monos
  8. Acampar en zonas autorizadas
  9. Disfrutar del amanecer en playas vírgenes
  10. Conocer la biodiversidad del parque

Itinerario recomendado para un fin de semana en el Parque Tayrona en 2025

Día 1: Llegada temprano al parque, caminata a Cabo San Juan y tarde en La Piscina.
Día 2: Visita a Pueblito y otras playas, regreso a Barranquilla por la tarde.

Gasto total estimado en gasolina y peajes de Barranquilla al Parque Tayrona en 2025

El costo total aproximado para el viaje redondo sería:

  • Gasolina: 85,000 COP (ida y vuelta)
  • Peajes: 44,000 COP (ida y vuelta)
    Total estimado:129,000 COP

Opciones de transporte público de Barranquilla al Parque Tayrona en 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen buses desde Barranquilla a Santa Marta por 35,000 COP, y desde Santa Marta al Parque Tayrona por 15,000 COP adicionales en transporte colectivo.

Ruta alternativa con menos peajes de Barranquilla al Parque Tayrona en 2025

Una opción con menos peajes es tomar la vía alterna pasando por Palmar de Varela y Ponedera, evitando el peaje de Ciénaga. Esta ruta suma 130 km y elimina los peajes, pero aumenta el consumo de gasolina a aproximadamente 49,000 COP.

Mejores épocas para viajar al Parque Tayrona en 2025

La mejor época para visitar es entre diciembre y marzo (temporada seca), cuando las lluvias son menos frecuentes. El parque cierra periódicamente en febrero por mantenimiento y por temporada de reproducción de especies nativas.

Precio promedio en hotel para pareja en el Parque Tayrona en 2025

Dentro del parque, las opciones de alojamiento son principalmente ecohab (cabañas ecológicas) y camping. Los precios promedio por noche son:

  • Camping básico: 60,000 COP por persona
  • Ecohabs: desde 350,000 COP la cabaña doble
  • Hamacas: 25,000 COP por persona

Consejos para visitar el Parque Tayrona en 2025

Llegar temprano para evitar filas en la entrada. Llevar suficiente agua y protector solar biodegradable. Usar calzado adecuado para caminatas. Respetar las normas del parque (no extraer corales, no alimentar animales). Llevar efectivo ya que no hay cajeros. Reservar alojamiento con anticipación en temporada alta. Verificar días de cierre del parque antes de planificar el viaje.

peajes de Barranquilla a Piedra del Peñol 2025




Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.