Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Jardín Antioquia 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Jardín Antioquia 2025

Planificar un viaje por carretera desde Cartagena hasta Jardín, Antioquia, en 2025 requiere conocer los costos asociados, las rutas óptimas, los atractivos turísticos y las mejores alternativas de transporte. Este artículo ofrece una guía detallada con información práctica para que los viajeros puedan disfrutar de este recorrido único en Colombia, optimizando su presupuesto y tiempo. Desde los costos de gasolina y peajes hasta recomendaciones para disfrutar de Jardín, aquí encontrarás todo lo necesario para organizar tu aventura.

Distancia y duración del viaje de Cartagena a Jardín Antioquia 2025

El viaje por carretera desde Cartagena hasta Jardín, Antioquia, abarca una distancia aproximada de 824.1 kilómetros, con una duración estimada de 14 horas y 33 minutos en condiciones normales de tráfico. Esta ruta atraviesa diversos paisajes de Colombia, desde las costas caribeñas hasta las montañas andinas, pasando por llanuras y regiones montañosas. La duración puede variar según las condiciones climáticas, el tráfico y las paradas que decidas hacer para disfrutar de los atractivos en el camino. Es un trayecto ideal para quienes buscan combinar la aventura de un viaje por carretera con la exploración de destinos turísticos únicos.

Ruta recomendada en carro de Cartagena a Jardín Antioquia 2025

Para viajar desde Cartagena hasta Jardín, Antioquia, en carro, la ruta más directa y recomendada es tomar la Troncal del Caribe hacia el sur, pasando por Barranquilla y siguiendo por la Ruta del Sol hasta llegar a Sincelejo. Desde allí, se continúa por la carretera que conecta con Montería, luego se toma la vía hacia Planeta Rica, Caucasia y finalmente Medellín. Desde Medellín, se toma la ruta hacia el suroeste por la vía que pasa por Amagá y Bolombolo hasta llegar a Jardín. Las carreteras principales están en buen estado, aunque algunas secciones montañosas pueden requerir precaución, especialmente en épocas de lluvia. No es necesario tomar otros medios de transporte, ya que el recorrido se puede completar enteramente en carro. Asegúrate de revisar el estado de las carreteras antes de salir, ya que pueden presentarse obras o cierres temporales.

Costo estimado de gasolina de Cartagena a Jardín Antioquia 2025

El costo de gasolina para el trayecto de Cartagena a Jardín, considerando una distancia de 824.1 kilómetros, un precio promedio de 17,000 pesos por galón y un rendimiento vehicular de entre 40 y 50 kilómetros por galón, se calcula de la siguiente manera. Con un rendimiento de 40 km por galón, se necesitarían aproximadamente 20.6 galones, lo que equivale a unos 350,200 pesos para el viaje de ida. Si el vehículo tiene un rendimiento de 50 km por galón, se requerirían unos 16.5 galones, resultando en un costo aproximado de 280,500 pesos. Para un viaje de ida y vuelta, estos costos se duplicarían, oscilando entre 561,000 y 700,400 pesos, dependiendo del consumo del vehículo. Factores como la velocidad, el peso transportado y el uso del aire acondicionado pueden influir en el consumo final.

Peajes en la ruta de Cartagena a Jardín Antioquia 2025

En la ruta de Cartagena a Jardín, Antioquia, los vehículos de categoría 1 (automóviles, camionetas y camperos de menos de 3.5 toneladas) encontrarán varios peajes. A continuación, se presenta una lista numerada con los nombres de los peajes, sus ubicaciones aproximadas y los costos estimados para 2025:

  1. Peaje Cartagena: Ubicado a 8 km desde el centro de Cartagena. Costo: 10,500 pesos.
  2. Peaje Marahuaco: Aproximadamente a 60 km del peaje Cartagena, cerca de Barranquilla. Costo: 12,000 pesos.
  3. Peaje Sabanagrande: A 25 km del peaje Marahuaco, en la vía hacia Sincelejo. Costo: 11,000 pesos.
  4. Peaje Los Garzones: A 120 km del peaje Sabanagrande, cerca de Montería. Costo: 10,800 pesos.
  5. Peaje Planeta Rica: A 90 km del peaje Los Garzones, en la vía hacia Caucasia. Costo: 9,500 pesos.
  6. Peaje Tarazá: A 110 km del peaje Planeta Rica, antes de Caucasia. Costo: 10,200 pesos.
  7. Peaje Valdivia: A 80 km del peaje Tarazá, en la vía hacia Medellín. Costo: 11,500 pesos.
  8. Peaje Santa Rosa: A 70 km del peaje Valdivia, acercándose a Medellín. Costo: 12,300 pesos.
  9. Peaje Túnel de Occidente: A 40 km del peaje Santa Rosa, en las afueras de Medellín. Costo: 15,000 pesos.
  10. Peaje Bolombolo: A 90 km del peaje Túnel de Occidente, en la vía hacia Jardín. Costo: 10,700 pesos.

Costo total de peajes de Cartagena a Jardín Antioquia 2025

Sumando los costos de los peajes mencionados para un vehículo de categoría 1, el total para el viaje de ida desde Cartagena a Jardín es de 103,500 pesos. Este cálculo incluye los 10 peajes listados anteriormente, con tarifas que varían entre 9,500 y 15,000 pesos por peaje. Para un viaje de ida y vuelta, el costo total de peajes asciende a 207,000 pesos. Es recomendable llevar efectivo o utilizar un sistema de telepeaje como Colpass para agilizar el paso por los peajes y evitar filas.

Pueblos y ciudades en la ruta de Cartagena a Jardín Antioquia

El recorrido desde Cartagena hasta Jardín atraviesa varias ciudades y pueblos que ofrecen una visión diversa de la cultura y los paisajes colombianos. A continuación, se presenta una lista numerada de los principales puntos en el trayecto, en orden desde el origen hasta el destino:

  1. Cartagena
  2. Turbaco
  3. Arjona
  4. Barranquilla
  5. Sabanagrande
  6. Sincelejo
  7. Montería
  8. Planeta Rica
  9. Caucasia
  10. Tarazá
  11. Valdivia
  12. Santa Rosa de Osos
  13. Medellín
  14. Amagá
  15. Bolombolo
  16. Jardín

Este trayecto combina grandes ciudades como Barranquilla y Medellín con pequeños municipios como Turbaco y Bolombolo, cada uno con su propio encanto y atractivos culturales o naturales.

Lugares turísticos más destacados de Jardín Antioquia 2025

Jardín, Antioquia, es uno de los pueblos más hermosos de Colombia, conocido por su arquitectura colonial, sus paisajes montañosos y su ambiente tranquilo. Entre los lugares turísticos más destacados para visitar en 2025 se encuentran la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, famosa por su arquitectura neogótica y su entrada gratuita; el Parque Principal, un punto de encuentro con cafés y restaurantes locales; la Cueva del Esplendor, una cascada dentro de una cueva natural con un costo de entrada aproximado de 15,000 pesos por persona; y el Jardín Botánico, ideal para caminatas y observación de aves, con un precio de entrada de alrededor de 10,000 pesos. Estos sitios ofrecen una combinación de historia, naturaleza y cultura, perfectos para los viajeros que buscan experiencias auténticas.

Lugares turísticos en la ruta de Cartagena a Jardín Antioquia 2025

El trayecto de Cartagena a Jardín ofrece varias paradas turísticas interesantes. En Turbaco, a pocos kilómetros de Cartagena, se encuentra el Jardín Botánico Guillermo Piñeres, con un costo de entrada de aproximadamente 8,000 pesos, ideal para caminatas y observación de flora. En Barranquilla, el Museo del Caribe, con un precio de entrada de unos 20,000 pesos, ofrece una inmersión en la cultura de la región. En Montería, el Parque Ronda del Sinú es un espacio gratuito para disfrutar del río y la gastronomía local. En Medellín, antes de llegar a Jardín, puedes visitar el Parque Arví, con acceso gratuito a sus senderos, aunque algunas actividades como canopy tienen un costo adicional de unos 30,000 pesos. Estas paradas enriquecen el viaje con experiencias culturales y naturales.

Las 10 mejores cosas que hacer en Jardín Antioquia 2025

Jardín, Antioquia, ofrece una variedad de actividades para disfrutar de su encanto paisajístico y cultural. Aquí una lista numerada de las 10 mejores cosas que hacer en 2025:

  1. Visitar la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción y admirar su arquitectura.
  2. Recorrer el Parque Principal y disfrutar de un café en sus alrededores.
  3. Explorar la Cueva del Esplendor en una caminata guiada.
  4. Visitar el Jardín Botánico para observar aves y flora nativa.
  5. Degustar la gastronomía local, como bandeja paisa, en restaurantes tradicionales.
  6. Recorrer las calles coloniales llenas de casas coloridas.
  7. Participar en festivales culturales, como la Fiesta de la Rosa en octubre.
  8. Visitar la Cascada del Amor, ideal para caminatas cortas.
  9. Explorar el Museo Casa de la Cultura para conocer la historia local.
  10. Disfrutar de un paseo en jeep Willys por los alrededores montañosos.




Itinerario recomendado para un fin de semana en Jardín Antioquia 2025

Un fin de semana en Jardín, Antioquia, es suficiente para disfrutar de sus principales atractivos. El viernes por la tarde, llega al pueblo y recorre el Parque Principal, donde puedes cenar en un restaurante local y disfrutar del ambiente nocturno. El sábado, comienza con un desayuno típico y visita la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, seguida de una caminata al Jardín Botánico. Por la tarde, realiza una excursión a la Cueva del Esplendor, que requiere unas 3-4 horas entre caminata y transporte. El domingo, explora las calles coloniales y visita la Cascada del Amor antes de almorzar y regresar. Este itinerario combina cultura, naturaleza y relajación, ideal para un fin de semana inolvidable.

Gasto total estimado en gasolina y peajes de Cartagena a Jardín Antioquia 2025

El costo total estimado para un viaje de ida y vuelta desde Cartagena a Jardín, Antioquia, en 2025, incluye gasolina y peajes. Basado en los cálculos anteriores, el costo de gasolina oscila entre 561,000 y 700,400 pesos, dependiendo del rendimiento del vehículo (40-50 km por galón). Sumando el costo de peajes, que es de 207,000 pesos para ida y vuelta, el gasto total estimado varía entre 768,000 y 907,400 pesos. Este cálculo no incluye gastos adicionales como alimentación o entradas a sitios turísticos, por lo que es recomendable presupuestar un margen adicional.

Opciones de transporte público de Cartagena a Jardín Antioquia 2025

Para quienes prefieren no conducir, existen opciones de transporte público desde Cartagena hasta Jardín. La ruta más común implica tomar un autobús desde la Terminal de Transportes de Cartagena hasta Medellín, con empresas como Expreso Brasilia o Rapido Ochoa, con un costo aproximado de 120,000 a 150,000 pesos por trayecto y una duración de 12 a 14 horas. Desde Medellín, se puede tomar un autobús o jeep Willys hacia Jardín desde la Terminal del Sur, con un costo de 20,000 a 30,000 pesos y una duración de unas 3 horas. El costo total por persona para un viaje de ida y vuelta en transporte público oscila entre 280,000 y 360,000 pesos, dependiendo de la empresa y el tipo de servicio.

Ruta con menor cantidad de peajes de Cartagena a Jardín Antioquia 2025

Encontrar una ruta con menos peajes entre Cartagena y Jardín es difícil, ya que las carreteras principales están diseñadas para incluir peajes en puntos estratégicos. Sin embargo, una alternativa para reducir peajes es tomar caminos secundarios desde Sincelejo hacia Sahagún y luego conectar con Caucasia, evitando algunos peajes en la Ruta del Sol. Esta ruta alternativa puede reducir el número de peajes a 8, con un costo estimado de 80,000 pesos para el viaje de ida. Sin embargo, esta opción alarga el trayecto a unos 900 km y unas 16 horas, aumentando el consumo de gasolina a unos 22.5-27 galones (382,500-459,000 pesos). Comparado con la ruta principal (103,500 pesos en peajes y 280,500-350,200 pesos en gasolina), la ruta alternativa ahorra unos 23,500 pesos en peajes, pero incrementa el costo de gasolina en 102,000-108,800 pesos, lo que la hace menos conveniente en términos de costo total y tiempo.

Mejor época para viajar a Jardín Antioquia 2025

El clima en Jardín, Antioquia, es templado, con temperaturas promedio de 18-22°C durante todo el año. La mejor época para viajar es entre diciembre y febrero, cuando las lluvias son menos frecuentes, ofreciendo días soleados ideales para caminatas y actividades al aire libre. También es recomendable visitar entre julio y agosto, cuando el clima es seco y se celebran eventos culturales. Los meses de abril, mayo, octubre y noviembre suelen ser más lluviosos, lo que puede dificultar el acceso a sitios como la Cueva del Esplendor. Planificar tu viaje en las temporadas secas garantizará una experiencia más cómoda y segura.

Precio promedio de hospedaje en Jardín Antioquia 2025

El precio promedio de hospedaje para una pareja en Jardín, Antioquia, en 2025 varía entre 80,000 y 150,000 pesos por noche, dependiendo del tipo de alojamiento. Las posadas y hostales locales ofrecen opciones económicas con buen servicio, mientras que los hoteles boutique o glampings pueden estar en el rango superior. Reservar con antelación, especialmente en temporadas altas como diciembre o durante festivales, puede garantizar mejores tarifas y disponibilidad.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje de Cartagena a Jardín Antioquia 2025

Para ahorrar gasolina en el trayecto de Cartagena a Jardín, mantén una velocidad constante de 80-90 km/h, evita aceleraciones bruscas y revisa la presión de los neumáticos antes de salir. Llevar solo lo necesario reduce el peso del vehículo, mejorando el rendimiento. Comparte el viaje con amigos o familiares para dividir los costos de gasolina y peajes. Planifica paradas estratégicas en ciudades como Barranquilla o Medellín para descansar y disfrutar de los atractivos turísticos sin gastar de más. Lleva refrigerios y agua para evitar compras innecesarias. Revisa el estado del vehículo para evitar problemas mecánicos que puedan aumentar el consumo de combustible. Comparte este artículo con tus amigos y familiares en redes sociales para inspirarlos a planificar su propio viaje a Jardín, Antioquia, y descubrir la belleza de este destino colombiano.

peajes de Cartagena a Lima Peru 2025

¿Cómo manifestar tener más paz mental?

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Jardín Antioquia 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Jardín Antioquia 2025

El trayecto en carro desde Barranquilla hasta Jardín abarca aproximadamente 901 kilómetros, con un tiempo estimado de 15 horas y 53 minutos en condiciones normales de tráfico. Esta ruta atraviesa varios departamentos del país, incluyendo Atlántico, Bolívar, Antioquia y la región del suroeste antioqueño, ofreciendo paisajes diversos durante el recorrido.

Ruta en carro de Barranquilla a Jardín Antioquia 2025

La ruta principal sigue la Troncal del Caribe hacia el sur hasta Caucasia, luego toma la Ruta 25 hasta Medellín y finalmente la vía al suroeste antioqueño. Los últimos 80 km desde La Pintada hasta Jardín son carreteras secundarias montañosas en buen estado. Se recomienda vehículo alto para mayor comodidad en los tramos sinuosos.

Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Jardín Antioquia 2025

Considerando un precio de 17000 por galón y un rendimiento promedio de 45 km por galón (debido a los tramos montañosos), el viaje requerirá aproximadamente 20 galones de gasolina. El costo total estimado en combustible es de 340000.

Peajes en la ruta de Barranquilla a Jardín Antioquia 2025 para categoría 1

Los peajes para vehículos categoría 1 en esta ruta son:

  • Peaje Sabanagrande (25 km desde Barranquilla): 8500
  • Peaje El Carmen de Bolívar (120 km): 10500
  • Peaje Caucasia (450 km): 9500
  • Peaje La Pintada (650 km): 11500
  • Peaje Bolombolo (750 km): 12500

Costo total de peajes de Barranquilla a Jardín Antioquia 2025

El gasto total en peajes para un automóvil particular en este trayecto suma 52500.

Pueblos y ciudades en la ruta de Barranquilla a Jardín Antioquia 2025

El recorrido pasa por importantes poblaciones:

  • Sincelejo
  • Caucasia
  • La Pintada
  • Bolombolo
  • Andes
  • Riosucio

Lugares turísticos más importantes en Jardín Antioquia 2025

Jardín, uno de los pueblos más hermosos de Antioquia, ofrece destacados atractivos:

  • Basílica Menor de la Inmaculada Concepción
  • Cueva del Esplendor (entrada 15000)
  • Cascada La Escalera
  • Mirador Cristo Rey
  • Parque Principal con sus famosas palmeras
  • Teleférico (valor 25000)

Lugares turísticos en la ruta de Barranquilla a Jardín Antioquia 2025

Durante el viaje se pueden visitar:

  • Cañón del Río Claro (entrada 35000)
  • Parque Temático Hacienda Nápoles (entrada 55000)
  • Termales de San Vicente (entrada 30000)

Las 10 mejores cosas que hacer en Jardín Antioquia 2025

  1. Visitar la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción
  2. Explorar la Cueva del Esplendor
  3. Conocer la Cascada La Escalera
  4. Subir al Mirador Cristo Rey
  5. Tomar el teleférico con vistas panorámicas
  6. Recorrer el Parque Principal y sus cafés
  7. Visitar el Museo Clara Rojas Peláez
  8. Hacer avistamiento de aves en reservas naturales
  9. Probar la gastronomía local en fondas típicas
  10. Realizar caminatas ecológicas por senderos cercanos

Itinerario recomendado para un fin de semana en Jardín Antioquia 2025

Día 1: Llegada y recorrido por el pueblo, visita a la basílica y parque principal. Día 2: Excursión a la Cueva del Esplendor y cascada La Escalera. Día 3: Mañana en el mirador Cristo Rey antes del regreso.

Gasto total estimado en gasolina y peajes de Barranquilla a Jardín Antioquia 2025

El costo total del viaje en vehículo particular, incluyendo combustible y peajes, es de aproximadamente 392500.

Opciones de transporte público de Barranquilla a Jardín Antioquia 2025

Existen buses desde Barranquilla hasta Medellín (180000) y luego conexiones a Jardín (35000). El viaje completo puede tomar hasta 18 horas en transporte público.

Ruta alternativa con menos peajes de Barranquilla a Jardín Antioquia 2025

Tomando la vía a Planeta Rica y luego a Puerto Berrío se evitan 2 peajes (ahorro de 20000), pero se aumenta la distancia a 930 km. El costo en gasolina subiría a aproximadamente 360000.

Mejores épocas para viajar a Jardín Antioquia 2025

La temporada ideal es de diciembre a febrero y de junio a agosto, cuando hay menos lluvias. Evitar abril-mayo y octubre-noviembre por temporada de lluvias más intensas.

Precio promedio de hotel para pareja en Jardín Antioquia 2025

Los hospedajes en Jardín tienen precios desde 120000 en hostales hasta 300000 en hoteles boutique por noche. El promedio para una pareja es de 180000 por noche.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

Planificar el viaje en grupo para dividir costos, llevar refrigerios para el camino, revisar el sistema de frenos antes de las bajadas montañosas, y considerar viajar de noche para evitar tráfico pesado. Comparte esta guía con otros viajeros que planeen visitar este encantador pueblo antioqueño.

peajes de Barranquilla a Hacienda Nápoles 2025



Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.