Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Filandia Quindío 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a Filandia Quindío 2025

Distancia y duración del viaje de Cartagena a Filandia Quindío 2025

El recorrido en carro desde Cartagena hasta Filandia en el Quindío cubre aproximadamente 967 kilómetros por la ruta Autopista al Mar 2, con un tiempo estimado de 17 horas y 23 minutos en condiciones normales de tráfico. Este trayecto atraviesa varios departamentos del país, ofreciendo un panorama diverso de paisajes colombianos desde la costa Caribe hasta las montañas del Eje Cafetero.

Ruta recomendada en carro de Cartagena a Filandia Quindío 2025

La ruta más eficiente inicia tomando la Autopista al Mar 2 hacia Barranquilla, continuando por la Ruta Nacional 45 hasta llegar a La Dorada. Desde allí se toma la vía hacia Honda y luego la Autopista del Café hasta Armenia, para finalmente acceder a Filandia. Todo el trayecto se realiza completamente en carro por vías principales, aunque se recomienda especial atención en el tramo montañoso después de La Dorada, donde las curvas son más pronunciadas y el clima puede variar significativamente.

Costo estimado en gasolina de Cartagena a Filandia Quindío 2025

Considerando un precio de 17,000 pesos por galón y un rendimiento promedio de 40-50 km por galón, este viaje requiere entre 19.34 y 24.18 galones de gasolina. Esto representa un gasto aproximado entre 328,780 y 411,060 pesos solo en combustible. Este cálculo puede variar según el tipo de vehículo, condiciones climáticas y hábitos de conducción durante este largo recorrido que incluye tramos montañosos.

Lista de peajes en la ruta de Cartagena a Filandia Quindío 2025

  1. Peaje Mamonal (Cartagena) – A 15 km de la salida. Costo: 12,500 pesos
  2. Peaje Barranquilla – A 95 km del anterior. Costo: 11,800 pesos
  3. Peaje Sabanalarga – A 120 km del anterior. Costo: 10,200 pesos
  4. Peaje Barranca de Upía – A 280 km del anterior. Costo: 13,500 pesos
  5. Peaje La Dorada – A 190 km del anterior. Costo: 12,000 pesos
  6. Peaje Honda – A 80 km del anterior. Costo: 9,800 pesos
  7. Peaje Armenia – A 150 km del anterior. Costo: 11,300 pesos
  8. Peaje Quimbaya – A 30 km del anterior. Costo: 8,500 pesos

Costo total de peajes de Cartagena a Filandia Quindío 2025

El gasto total en peajes para automóviles categoría 1 en este recorrido suma 89,600 pesos. Este valor corresponde a los ocho peajes obligatorios en la ruta principal y está sujeto a posibles ajustes tarifarios durante el año 2025.

Ciudades y pueblos en la ruta de Cartagena a Filandia Quindío 2025

  1. Cartagena
  2. Barranquilla
  3. Sabanalarga
  4. Barranca de Upía
  5. La Dorada
  6. Honda
  7. Mariquita
  8. Armenia
  9. Quimbaya
  10. Filandia

Lugares turísticos más importantes en Filandia Quindío 2025

Filandia, conocida como «La Colina Iluminada», es uno de los pueblos más encantadores del Eje Cafetero. Sus principales atractivos incluyen el Mirador de Filandia con vistas panorámicas, el Parque Principal de arquitectura tradicional, la Calle del Tiempo Detenido y numerosas fincas cafeteras que ofrecen experiencias de turismo rural. El pueblo conserva su arquitectura tradicional y es famoso por su gastronomía local y artesanías.

Lugares turísticos en la ruta de Cartagena a Filandia Quindío 2025

Durante el viaje se pueden visitar varios sitios de interés. En Barranquilla está el Museo del Caribe (15,000 pesos entrada). En Honda vale la pena hacer una parada para admirar su arquitectura colonial y puentes históricos. En el Eje Cafetero, antes de llegar a Filandia, se puede visitar el Parque del Café (75,000 pesos entrada) o el Jardín Botánico del Quindío (30,000 pesos), ambos cerca de Armenia.

Las 10 mejores cosas que hacer en Filandia Quindío 2025

  1. Admirar la vista desde el Mirador de Filandia
  2. Recorrer el Parque Principal y su arquitectura tradicional
  3. Caminar por la Calle del Tiempo Detenido
  4. Visitar fincas cafeteras para conocer el proceso del café
  5. Probar la gastronomía local en los restaurantes típicos
  6. Comprar artesanías en el mercado local
  7. Visitar la Reserva Natural Barbas Bremen
  8. Tomar el tradicional «canelazo» en las noches frías
  9. Hacer senderismo por los alrededores
  10. Participar en talleres de artesanía local




Itinerario recomendado para un fin de semana en Filandia Quindío 2025

Un fin de semana ideal podría comenzar el sábado con un recorrido por el pueblo, visitando el Parque Principal y el Mirador. Por la tarde, visita a una finca cafetera. El domingo se puede dedicar a actividades en la naturaleza, como senderismo en la Reserva Barbas Bremen o visita a pueblos cercanos como Salento. Terminar con una cena de comida típica en alguno de los restaurantes del centro sería el complemento perfecto.

Gasto total estimado en gasolina y peajes de Cartagena a Filandia Quindío 2025

Sumando el costo de gasolina (entre 328,780 y 411,060 pesos) y peajes (89,600 pesos), el gasto total estimado para este viaje oscila entre 418,380 y 500,660 pesos. Este cálculo es para el trayecto de ida y puede variar según factores como el tráfico, condiciones climáticas y rendimiento específico del vehículo.

Opciones de transporte alternativas de Cartagena a Filandia Quindío 2025

Para quienes prefieren no manejar, existen buses desde Cartagena a Armenia (precios entre 150,000 y 220,000 pesos) y desde Armenia a Filandia (entre 10,000 y 15,000 pesos). También hay vuelos desde Cartagena a Pereira (desde 250,000 pesos ida) con transporte terrestre posterior a Filandia (aproximadamente 60,000 pesos en taxi). Otra opción son los tours organizados desde Armenia que incluyen transporte y alojamiento.

Ruta con menos peajes de Cartagena a Filandia Quindío 2025

Una alternativa con solo 4 peajes implica tomar rutas secundarias pasando por Carmen de Bolívar, San Alberto y La Dorada, evitando varios peajes pero aumentando la distancia a 1,050 km y el tiempo a 19 horas. El ahorro en peajes (aproximadamente 45,000 pesos) se compensa con mayor gasto en gasolina (entre 357,000 y 446,250 pesos) y tiempo adicional, por lo que solo se recomienda para viajes sin prisa que buscan conocer pueblos intermedios.

Mejores épocas para viajar a Filandia Quindío 2025

La mejor temporada es durante los meses secos de diciembre a marzo y julio a agosto, cuando las lluvias son menos frecuentes y las temperaturas más agradables (15-22°C). Evitar abril-mayo y octubre-noviembre, temporadas más lluviosas que pueden dificultar el recorrido por caminos rurales. Enero es especialmente recomendable por los cielos despejados y paisajes verdes tras las lluvias de noviembre-diciembre.

Precio promedio de hotel para pareja en Filandia Quindío 2025

Los alojamientos en Filandia varían desde hostales y posadas tradicionales (120,000-180,000 pesos noche) hasta hoteles boutique y fincas cafeteras (250,000-450,000 pesos). Las opciones más exclusivas pueden alcanzar 600,000 pesos por noche con todas las comidas incluidas. En temporada alta (festivos, vacaciones y festivales) los precios pueden aumentar hasta un 40%.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje a Filandia Quindío 2025

Para este largo recorrido se recomienda: mantener velocidad constante (90-100 km/h en carretera plana, reduciendo en zonas montañosas), planificar paradas estratégicas para descanso y combustible, verificar presión de neumáticos y estado mecánico del vehículo antes de salir. Llevar ropa para clima frío (las noches en Filandia pueden ser frescas) y calzado cómodo para caminar. Reservar alojamiento con anticipación en temporada alta. Compartir este artículo ayuda a otros viajeros a planificar mejor esta experiencia por el Eje Cafetero.

peajes de Cartagena a Catedral de Sal de Zipaquirá 2025

¿Cuál es la manera correcta de manifestar?

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Filandia Quindío 2025

Distancia y duración de Barranquilla a Filandia Quindío 2025
El viaje en carro desde Barranquilla hasta Filandia, Quindío, cubre aproximadamente 1041 kilómetros y toma alrededor de 18 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera. La ruta principal sigue por la Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso, pasando por ciudades clave como Barranquilla, Santa Marta, Bucaramanga, Medellín y Armenia antes de llegar a Filandia.

Ruta recomendada de Barranquilla a Filandia Quindío 2025
Para llegar a Filandia desde Barranquilla, se recomienda tomar la vía hacia el sur por la Ruta Nacional 25, pasando por ciudades como Sincelejo, Montería y Caucasia. Luego, se conecta con la Autopista Medellín-Bogotá para dirigirse hacia el Eje Cafetero. Desde Armenia, se toma la carretera hacia Filandia, un trayecto pintoresco de aproximadamente 30 minutos.

Costo estimado de gasolina de Barranquilla a Filandia Quindío 2025
Considerando un consumo promedio de 45 km por galón y un precio de 17000 por galón, el gasto en gasolina para el viaje redondo sería de aproximadamente 393000. Este cálculo se basa en la distancia total y puede variar según el tipo de vehículo y las condiciones de manejo.

Peajes en la ruta de Barranquilla a Filandia Quindío 2025
Los peajes categoría 1 en esta ruta incluyen:

  1. Peaje Palmar de Varela (Km 25) – 11000
  2. Peaje Carreto (Km 180) – 13000
  3. Peaje Cruz del Viso (Km 320) – 15000
  4. Peaje Caucasia (Km 450) – 12000
  5. Peaje La Pintada (Km 600) – 14000
  6. Peaje Santa Fe de Antioquia (Km 750) – 16000
  7. Peaje La Virginia (Km 900) – 13000
  8. Peaje Armenia (Km 1020) – 11000

Costo total de peajes de Barranquilla a Filandia Quindío 2025
El costo total en peajes para un automóvil categoría 1 es de aproximadamente 105000. Este valor puede variar si se toman rutas alternas o hay cambios en las tarifas.

Ciudades y pueblos en la ruta de Barranquilla a Filandia Quindío 2025
El recorrido pasa por varias localidades, incluyendo Barranquilla, Soledad, Palmar de Varela, Sincelejo, Montería, Caucasia, Santa Fe de Antioquia, La Virginia, Pereira y Armenia. Cada una ofrece paisajes únicos y paradas estratégicas para descansar.

Lugares turísticos más importantes en Filandia Quindío 2025
Filandia es conocida por su arquitectura colonial y su entorno cafetero. Los sitios más destacados incluyen el Mirador de Filandia, la Plaza Bolívar, la Cascada de San Miguel y el Sendero Ecológico La Periquera.

Atracciones turísticas en la ruta de Barranquilla a Filandia Quindío 2025
Durante el viaje, se pueden visitar lugares como el Parque Nacional Natural Paramillo, el Puente de Occidente en Santa Fe de Antioquia y el Parque del Café en Montenegro. Los precios de entrada varían entre 20000 y 50000 por persona.

Las 10 mejores cosas que hacer en Filandia Quindío 2025

  1. Visitar el Mirador de Filandia.
  2. Recorrer la Plaza Bolívar.
  3. Explorar la Cascada de San Miguel.
  4. Caminar por el Sendero Ecológico La Periquera.
  5. Probar el café local en fincas tradicionales.
  6. Conocer la arquitectura colonial del pueblo.
  7. Disfrutar de la gastronomía quindiana.
  8. Visitar talleres de artesanías.
  9. Hacer un tour por fincas cafeteras.
  10. Relajarse en los paisajes naturales.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Filandia Quindío 2025
Día 1: Llegada y recorrido por el pueblo, visita al mirador y cena en un restaurante local.
Día 2: Tour por fincas cafeteras y caminata ecológica.
Día 3: Visita a la Cascada de San Miguel antes del regreso.

Gasto total estimado en gasolina y peajes de Barranquilla a Filandia Quindío 2025
El costo total aproximado para el viaje redondo es de 498000, incluyendo gasolina y peajes.

Opciones de transporte público de Barranquilla a Filandia Quindío 2025
Para quienes prefieren no manejar, hay buses desde Barranquilla hasta Armenia por 120000, y desde allí se puede tomar un transporte local a Filandia por 15000.

Ruta alternativa con menos peajes de Barranquilla a Filandia Quindío 2025
Una opción con menos peajes es tomar la vía hacia Sincelejo y luego hacia Medellín, evitando algunos peajes. Esta ruta puede reducir el costo total en peajes a aproximadamente 80000, aunque el tiempo de viaje puede aumentar.

Mejores épocas para viajar a Filandia Quindío 2025
El clima en Filandia es templado durante todo el año, pero los meses más recomendados para visitar son entre diciembre y febrero, y de junio a agosto, cuando hay menos lluvias.

Precio promedio de hotel para pareja en Filandia Quindío 2025
El alojamiento en Filandia varía entre 150000 y 300000 por noche, dependiendo del tipo de hospedaje.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje a Filandia Quindío 2025
Mantener una velocidad constante, revisar la presión de los neumáticos y evitar cargas innecesarias pueden ayudar a reducir el consumo de gasolina. Planificar paradas estratégicas y compartir el viaje con amigos o familiares también hace el recorrido más económico. No olvides compartir esta información útil con otros viajeros.

peajes de Barranquilla a El Rodadero 2025




Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cali a Filandia Quindío 2025

Distancia y duración del viaje de Cali a Filandia Quindío 2025

El viaje desde Cali hasta Filandia en el Quindío tiene una distancia aproximada de 209 kilómetros y una duración estimada de 3 horas y 55 minutos en automóvil. Este recorrido conecta el suroccidente de Colombia con la región cafetera, ofreciendo una experiencia única a través de paisajes montañosos y cultivos de café.

Ruta en carro de Cali a Filandia Quindío 2025

Para llegar a Filandia desde Cali, debes tomar la vía que pasa por ciudades como Palmira y Armenia. Desde Armenia, se continúa hacia el norte por la Ruta 25 hasta llegar a Filandia. El trayecto es completamente en carro y no requiere alternativas adicionales. Filandia es un destino turístico conocido por su arquitectura colonial y su cercanía a parques naturales, por lo que no hay costos de entrada específicos para la ciudad, aunque algunos atractivos pueden tener tarifas.

Costo estimado en gasolina de Cali a Filandia Quindío 2025

Considerando un precio actualizado de 17,000 pesos por galón y un rendimiento promedio de 40 a 50 km por galón, el costo estimado en gasolina para este viaje de 209 km sería de aproximadamente 89,000 pesos. Este cálculo se basa en un consumo promedio de 4 a 5 galones de gasolina para todo el trayecto.

Peajes en la ruta de Cali a Filandia Quindío 2025

En la ruta desde Cali hasta Filandia, los conductores encontrarán varios peajes. Los principales peajes para vehículos de categoría 1 son los siguientes:

  1. Peaje de Yumbo: Ubicado a 15 km de Cali, con un costo de 9,000 pesos.
  2. Peaje de La Paila: Situado a 120 km de Cali, con un costo de 10,000 pesos.
  3. Peaje de Zarzal: Localizado a 150 km de Cali, con un costo de 8,000 pesos.

Costo total de peajes de Cali a Filandia Quindío 2025

El costo total de peajes para un vehículo de categoría 1 en la ruta de Cali a Filandia es de aproximadamente 27,000 pesos. Este cálculo incluye todos los peajes mencionados anteriormente.

Pueblos y ciudades en la ruta de Cali a Filandia Quindío 2025

Durante el recorrido, se pasará por varias ciudades y pueblos importantes, como Palmira y Armenia. Cada uno de estos lugares ofrece una experiencia única, desde la cultura cafetera hasta los paisajes andinos.

Lugares turísticos destacados en Filandia Quindío 2025

Filandia es un destino rico en cultura y naturaleza. Algunos de los lugares más destacados incluyen:

  • Mirador de Filandia: Con vistas panorámicas de la región cafetera.
  • Parque Principal: Con arquitectura colonial y calles empedradas.
  • Jardín Botánico del Quindío: Aunque no está en Filandia, está muy cerca y es una visita obligada.

Lugares turísticos en la ruta de Cali a Filandia Quindío 2025

En el camino, los viajeros pueden visitar lugares como el Parque Nacional del Café en Montenegro y el Valle del Cocora en Salento. Estos sitios ofrecen actividades para toda la familia y son ideales para hacer paradas durante el viaje.

Las 10 mejores cosas que hacer en Filandia Quindío 2025

  1. Visitar el Mirador de Filandia.
  2. Explorar el Parque Principal.
  3. Disfrutar del Jardín Botánico del Quindío.
  4. Realizar caminatas ecológicas.
  5. Disfrutar de la gastronomía local.
  6. Tomar fotografías de la arquitectura colonial.
  7. Conocer la cultura cafetera.
  8. Participar en festivales locales.
  9. Disfrutar de la música y danzas tradicionales.
  10. Relajarse en las zonas naturales cercanas.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Filandia Quindío 2025

Día 1:

  • Llegada a Filandia.
  • Visita al Parque Principal.
  • Cena y descanso en alojamiento local.

Día 2:

  • Visita al Mirador de Filandia.
  • Exploración de los alrededores.
  • Almuerzo y regreso a Cali.

Cálculo final del gasto estimado total en gasolina y peajes de Cali a Filandia Quindío 2025

El costo total estimado en gasolina y peajes para el viaje de ida y vuelta desde Cali a Filandia es de aproximadamente 232,000 pesos. Este cálculo incluye 178,000 pesos en gasolina (ida y vuelta) y 54,000 pesos en peajes (ida y vuelta).

Opciones de transporte público de Cali a Filandia Quindío 2025

Para quienes prefieren viajar en transporte público, existen opciones como buses intermunicipales desde Cali hasta Armenia, con un costo aproximado de 50,000 pesos por trayecto. Desde Armenia, se puede tomar un transporte local hasta Filandia, con un costo adicional de 10,000 pesos.

Ruta alternativa con menos peajes de Cali a Filandia Quindío 2025

Una ruta alternativa para reducir el número de peajes es tomar la vía que pasa por Neiva, evitando algunos de los peajes principales. Esta ruta tiene un costo estimado en gasolina de 90,000 pesos y en peajes de 20,000 pesos, lo que representa un ahorro significativo en comparación con la ruta principal.

Mejores épocas para viajar a Filandia Quindío 2025

El clima en Filandia es templado, con temperaturas agradables durante todo el año. Las mejores épocas para visitar son entre diciembre y marzo, cuando las lluvias son menos intensas y las condiciones para actividades al aire libre son más favorables.

Precio promedio en hotel para pareja en Filandia Quindío 2025

El precio promedio por noche en un alojamiento para parejas en Filandia es de 150,000 pesos. Este costo puede variar dependiendo del tipo de alojamiento y los servicios incluidos.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantén una velocidad constante para reducir el consumo de gasolina.
  • Verifica la presión de los neumáticos antes de salir.
  • Planifica tu ruta con anticipación para evitar desvíos innecesarios.
  • Comparte este artículo con tus amigos y familiares en redes sociales para que también puedan disfrutar de esta guía útil.

Este artículo está diseñado para ofrecer información detallada y optimizada para motores de búsqueda, ayudándote a planificar tu viaje de Cali a Filandia en 2025 de manera eficiente y económica.

peajes de Cali a Entrerríos Antioquia 2025




Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a Filandia Quindío 2025

Viajar desde Medellín hasta Filandia, Quindío, en 2025 es una experiencia que combina paisajes impresionantes y la riqueza cultural del Eje Cafetero colombiano. A continuación, se detallan aspectos clave del viaje, incluyendo distancia, duración, costos de gasolina y peajes, así como puntos turísticos destacados en la ruta y en el destino.

Distancia y duración del viaje entre Medellín y Filandia en 2025

La distancia aproximada entre Medellín y Filandia es de 250 kilómetros, lo que se traduce en un tiempo de viaje de alrededor de 5 a 6 horas en automóvil, dependiendo de las condiciones del tráfico y las paradas en el camino.

Ruta en carro de Medellín a Filandia en 2025

Para llegar a Filandia desde Medellín, se recomienda tomar la Autopista Sur (Ruta Nacional 25) en dirección a La Pintada. Desde allí, continuar hacia Manizales y luego dirigirse hacia Armenia. Antes de llegar a Armenia, tomar la desviación hacia Filandia. Esta ruta está completamente pavimentada y es apta para vehículos particulares. Filandia es un destino turístico reconocido, y no se requieren entradas para ingresar al municipio.

Costo estimado en gasolina de Medellín a Filandia en 2025

Considerando un precio promedio de $17,000 COP por galón de gasolina y un rendimiento vehicular de 40 a 50 km por galón, el consumo estimado para recorrer los 250 km sería de aproximadamente 5 a 6.25 galones. Por lo tanto, el gasto en gasolina oscilaría entre $85,000 y $106,250 COP.

Costo total de peajes de Medellín a Filandia en 2025

En la ruta de Medellín a Filandia, se encuentran varios peajes. A continuación, se detallan los nombres de cada peaje, las distancias aproximadas entre ellos y sus costos individuales:

  • Peaje Amagá: Ubicado a aproximadamente 50 km de Medellín. Costo: $11,200 COP.
  • Peaje La Pintada: A unos 60 km del Peaje Amagá. Costo: $16,700 COP.
  • Peaje Tarapacá I: Situado a 70 km del Peaje La Pintada. Costo: $13,200 COP.
  • Peaje Tarapacá II: Aproximadamente 30 km después del Peaje Tarapacá I. Costo: $13,200 COP.

Sumando estos valores, el costo total en peajes sería de $54,300 COP.

Pueblos y ciudades en la ruta de Medellín a Filandia en 2025

Durante el trayecto de Medellín a Filandia, se atraviesan las siguientes localidades en orden:

  • Medellín
  • Amagá
  • La Pintada
  • Manizales
  • Chinchiná
  • Santa Rosa de Cabal
  • Pereira
  • Filandia

Lugares turísticos más importantes en Filandia para 2025

Filandia, conocida como la «Hija de los Andes», ofrece diversos atractivos turísticos:

  • Mirador Colina Iluminada: Ofrece vistas panorámicas del paisaje cafetero.
  • Calle del Tiempo Detenido: Calle emblemática con arquitectura tradicional colorida.
  • Reserva Natural Barbas Bremen: Ideal para el avistamiento de fauna, incluyendo monos aulladores.

Lugares turísticos en la ruta de Medellín a Filandia y sus costos en 2025

Durante el recorrido, se pueden visitar:

  • Salento: Conocido por su Calle Real y el mirador de Salento. Entrada libre.
  • Valle de Cocora: Famoso por las palmas de cera. Entrada al valle: $5,000 COP por persona.

Las 10 mejores cosas que hacer en Filandia para 2025

  1. Visitar el Mirador Colina Iluminada.
  2. Recorrer la Calle del Tiempo Detenido.
  3. Explorar la Reserva Natural Barbas Bremen.
  4. Disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes tradicionales.
  5. Participar en tours de café para conocer el proceso de producción.
  6. Visitar talleres de artesanías locales.
  7. Pasear por la plaza principal y apreciar la arquitectura colonial.
  8. Realizar caminatas ecológicas en los alrededores.
  9. Avistamiento de aves en las zonas rurales.
  10. Asistir a eventos culturales y festivales locales.

Cálculo final del gasto estimado total en gasolina y peajes de Medellín a Filandia en 2025

Sumando los costos estimados de gasolina ($85,000 – $106,250 COP) y peajes ($54,300 COP), el gasto total del viaje oscilaría entre $139,300 y $160,550 COP.

Ruta alternativa con menor cantidad de peajes entre Medellín y Filandia en 2025

La ruta alternativa para minimizar la cantidad de peajes entre Medellín y Filandia implica desviarse hacia Manizales y Chinchiná antes de llegar a Pereira, lo que reduce el número de peajes en comparación con la ruta principal. Incluye los siguientes peajes:

  • Peaje Amagá: $11,200 COP.
  • Peaje La Pintada: $16,700 COP.
  • Peaje Tarapacá I: $13,200 COP.

El costo total de peajes en esta ruta es de $41,100 COP, lo que representa un ahorro de $13,200 COP frente a la ruta principal, cuyo costo total en peajes asciende a $54,300 COP. Aunque la ruta alternativa permite ahorrar en peajes, puede requerir más tiempo de conducción debido a condiciones de la carretera y mayor cantidad de curvas en ciertos tramos. Es importante considerar estos factores al elegir la ruta más conveniente.

El consumo estimado de gasolina en esta ruta alternativa sigue siendo similar al de la principal, ya que la distancia no cambia significativamente. Por tanto, el costo total estimado de gasolina estaría entre $85,000 y $106,250 COP, sumando un gasto total (gasolina + peajes) de entre $126,100 y $147,350 COP para esta alternativa.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

Para reducir los costos del viaje y hacerlo más eficiente, se recomienda mantener una velocidad constante en autopistas, evitando aceleraciones y frenadas bruscas. Realizar un mantenimiento preventivo del vehículo antes del viaje, como revisar la presión de las llantas y el estado del motor, también puede mejorar el rendimiento de gasolina. Planificar el viaje temprano en la mañana o en horas de menor tráfico ayuda a reducir el consumo al evitar congestiones vehiculares. Llevar provisiones para evitar paradas innecesarias también puede optimizar tiempo y gastos. Comparte este artículo con amigos y familiares interesados en viajar al Eje Cafetero para que puedan beneficiarse de esta información detallada y planifiquen su aventura al máximo.



Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.