Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a El Carmen de Viboral 2025

Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Cartagena a El Carmen de Viboral 2025

Planificar un viaje por carretera desde la histórica ciudad de Cartagena hasta el pintoresco El Carmen de Viboral, en el oriente antioqueño, es una aventura que combina la belleza del Caribe con los paisajes montañosos de Antioquia. Este recorrido, que abarca gran parte de la geografía colombiana, requiere una estimación detallada de los gastos, especialmente en combustible y peajes, para asegurar un viaje sin contratiempos en 2025.

Distancia y duración aproximada del viaje Cartagena a El Carmen de Viboral 2025

El viaje por carretera de Cartagena a El Carmen de Viboral es una travesía significativa que, según los cálculos de ruta más eficientes, tiene una distancia aproximada de 733.6 kilómetros. La duración estimada de este trayecto en automóvil, transitando principalmente por las Autopistas del Nordeste, es de alrededor de 12 horas y 26 minutos. Es importante considerar que esta duración es una estimación sin paradas prolongadas, por lo que es recomendable planificar descansos y tener en cuenta las condiciones del tráfico y la carretera.

Ruta en carro de Cartagena a El Carmen de Viboral 2025

La ruta principal para llegar en carro desde Cartagena hasta El Carmen de Viboral implica seguir una secuencia de vías importantes que atraviesan varios departamentos de Colombia. Se inicia el recorrido en Cartagena, tomando la Troncal del Caribe hacia Barranquilla. Desde Barranquilla, la ruta continúa hacia el sur, siguiendo la Troncal del Caribe y luego la Ruta 25, conocida como la Ruta del Sol, que pasa por importantes ciudades como Sincelejo y Montería. Esta vía, fundamental para la conexión del país, se extiende hasta llegar al departamento de Antioquia, pasando por Caucasia y Tarazá. A medida que se avanza hacia el sur de Antioquia, la ruta se adentra en terrenos más montañosos, conduciendo finalmente a Medellín. Una vez en las cercanías de Medellín, para llegar a El Carmen de Viboral, se debe tomar la vía hacia el Oriente Antioqueño, generalmente por la Autopista Medellín-Bogotá y luego desviándose hacia Rionegro o utilizando vías como Las Palmas, que ofrecen acceso directo a los municipios del altiplano oriental, incluido El Carmen de Viboral. Este trayecto, si bien es largo, está bien señalizado y transcurre por carreteras asfaltadas, aunque algunos tramos pueden presentar variaciones en el estado de la calzada o en la fluidez del tráfico.

Costo estimado en gasolina Cartagena a El Carmen de Viboral 2025

Para calcular el costo estimado en gasolina de Cartagena a El Carmen de Viboral, se considera la distancia de 733.6 kilómetros. Tomando un precio actualizado de 17,000 pesos por galón de combustible y un rendimiento promedio del vehículo de 45 kilómetros por galón (el promedio entre 40 y 50 km/galón), el cálculo sería el siguiente: primero, se determina la cantidad de galones necesarios dividiendo la distancia total entre el rendimiento por galón (733.6 km / 45 km/galón = 16.3 galones aproximadamente). Luego, esta cantidad de galones se multiplica por el costo por galón (16.3 galones * 17,000 pesos/galón = 277,100 pesos). Por lo tanto, el gasto estimado en gasolina para este viaje se sitúa alrededor de los 277,100 pesos.

Peajes y costo total de peajes Cartagena a El Carmen de Viboral 2025

El viaje por carretera de Cartagena a El Carmen de Viboral implica el cruce de varios peajes a lo largo de la ruta, siendo un factor importante a considerar en el presupuesto total. A continuación, se presenta un desglose de los peajes para vehículos de categoría 1, con sus costos individuales estimados para 2025. Es importante destacar que los valores de los peajes pueden estar sujetos a pequeñas variaciones a lo largo del año. La ruta principal de Cartagena a Medellín y luego a El Carmen de Viboral incluye un total de 13 peajes.

  1. Peaje Pasacaballos: 12,000 pesos
  2. Peaje Gambote: 11,800 pesos
  3. Peaje El Carmen de Bolívar: 12,500 pesos
  4. Peaje Las Flores: 6,700 pesos
  5. Peaje Carimagua: 17,700 pesos
  6. Peaje Los Manguitos: 17,500 pesos
  7. Peaje La Apartada: 18,400 pesos
  8. Peaje Tarazá: 12,400 pesos
  9. Peaje Los Llanos: 12,400 pesos
  10. Peaje Pandequeso: 15,900 pesos
  11. Peaje Trapiche: 18,200 pesos
  12. Peaje Niquía: 2,700 pesos
  13. Peaje Las Palmas (Variante Las Palmas o similar para el Oriente Antioqueño): 17,800 pesos

El costo total de peajes para la ruta de Cartagena a El Carmen de Viboral para un automóvil de categoría 1 se calcula sumando los valores individuales de todos los peajes mencionados. La suma de estos peajes asciende a un total de 176,000 pesos. Este monto es un componente significativo del gasto general del viaje y debe ser considerado dentro del presupuesto total.

Pueblos y ciudades en el recorrido Cartagena – El Carmen de Viboral

El recorrido por carretera desde Cartagena hasta El Carmen de Viboral es un viaje extenso que atraviesa una diversidad de paisajes y localidades. A lo largo de la ruta, los viajeros pasarán por numerosas ciudades y pueblos, cada uno con sus particularidades. Las principales poblaciones en el orden del trayecto son:

  1. Cartagena
  2. Turbaco
  3. Arjona
  4. Mahates
  5. San Juan Nepomuceno
  6. El Carmen de Bolívar
  7. Sincelejo
  8. Sampués
  9. Chinú
  10. Montería
  11. Planeta Rica
  12. Caucasia
  13. Tarazá
  14. Valdivia
  15. Yarumal
  16. Santa Rosa de Osos
  17. Donmatías
  18. Bello
  19. Medellín
  20. Rionegro
  21. El Carmen de Viboral

Lugares turísticos importantes en El Carmen de Viboral 2025

El Carmen de Viboral, conocido como la «Cuna de la Loza», es un destino encantador en el oriente antioqueño que ofrece una rica experiencia cultural y natural. Para 2025, sus principales atractivos turísticos que destacan por su valor cultural y belleza incluyen:

  • Casa de la Cultura y Museo de la Cerámica: Un espacio esencial para comprender la tradición alfarera del municipio, donde se exhiben piezas históricas y contemporáneas de la reconocida loza carmelitana.
  • Calle de la Arcilla o Calle de la Cerámica: Una pintoresca calle donde se encuentran talleres y tiendas de cerámica, permitiendo a los visitantes observar el proceso de creación y adquirir piezas únicas directamente de los artesanos.
  • Torre Bicentenario: Un hito arquitectónico que ofrece vistas panorámicas del municipio y sus alrededores.
  • Paseo del Ángel: Un espacio público embellecido, ideal para paseos tranquilos y para disfrutar del ambiente local.
  • Ecoparque Paseo y Vida: Un entorno natural para actividades al aire libre, senderismo y conexión con la naturaleza.
  • Granjas Agroturísticas: Varias fincas en los alrededores ofrecen experiencias de agroturismo, permitiendo a los visitantes conocer la producción local y disfrutar de la gastronomía rural.
  • Eventos Culturales: El Carmen de Viboral es sede de diversos festivales a lo largo del año, como las Fiestas de la Loza, el Festival de Teatro El Gesto Noble, las Fiestas del Campesino, las Fiestas de la Virgen del Carmen y el Carnavalito de Música Andina y Latinoamericana, que ofrecen una inmersión profunda en la cultura local.




Lugares turísticos en la ruta Cartagena a El Carmen de Viboral 2025

Aunque el objetivo principal del viaje es El Carmen de Viboral, la extensa ruta desde Cartagena ofrece oportunidades para hacer paradas y explorar lugares de interés. Si bien no hay un «circuito turístico» definido con costos de entrada en cada parada a lo largo de la carretera principal, las ciudades principales que se atraviesan ofrecen sus propios atractivos culturales y paisajísticos que pueden ser explorados brevemente. Barranquilla, al inicio de la ruta, es famosa por su vibrante Carnaval, aunque visitarlo implica una parada más larga. Montería, más adelante, a orillas del río Sinú, es conocida por su Ronda del Sinú, un parque lineal a lo largo del río ideal para un breve paseo. La belleza natural de los paisajes cambia drásticamente del Caribe a las montañas antioqueñas, ofreciendo vistas panorámicas y la oportunidad de apreciar la diversidad geográfica de Colombia. Si el tiempo lo permite, una breve parada en estas ciudades puede enriquecer el viaje, disfrutando de su ambiente y gastronomía local sin costos de entrada específicos, más allá de los gastos de consumo personal.

Las 10 mejores cosas que hacer en El Carmen de Viboral 2025

El Carmen de Viboral ofrece una variedad de experiencias que capturan su esencia cultural y natural. Aquí están las 10 mejores cosas que hacer en 2025:

  1. Visitar la Calle de la Arcilla y adquirir auténtica loza carmelitana directamente de los artesanos.
  2. Recorrer el Museo de la Cerámica en la Casa de la Cultura para conocer la historia y evolución de la loza.
  3. Explorar la arquitectura local y subir a la Torre Bicentenario para disfrutar de vistas panorámicas.
  4. Pasear por el Paseo del Ángel, un lugar ideal para la recreación y el encuentro local.
  5. Disfrutar de la naturaleza en el Ecoparque Paseo y Vida, perfecto para caminatas.
  6. Participar en un taller de cerámica para aprender de primera mano el arte de la alfarería.
  7. Degustar la gastronomía local en los restaurantes tradicionales, probando platos típicos de Antioquia.
  8. Asistir a alguna de las Fiestas de la Loza o el Festival de Teatro El Gesto Noble, si coinciden con su visita.
  9. Visitar una granja agroturística en los alrededores para vivir una experiencia rural y probar productos frescos.
  10. Explorar las iglesias del municipio, como la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, por su valor arquitectónico y espiritual.

Itinerario recomendado para un fin de semana en El Carmen de Viboral

Un fin de semana en El Carmen de Viboral permite sumergirse en su tradición ceramista y disfrutar de su ambiente tranquilo:

Día 1: Inmersión en la Loza y la Cultura

  • Mañana: Comience el día explorando la famosa Calle de la Arcilla. Recorra los talleres de cerámica, observe a los artesanos en acción y elija algunas piezas únicas de loza carmelitana como recuerdo.
  • Almuerzo: Disfrute de un almuerzo tradicional en uno de los restaurantes locales del centro, probando la bandeja paisa o algún plato típico.
  • Tarde: Visite la Casa de la Cultura y el Museo de la Cerámica, donde podrá profundizar en la historia y el arte de la loza. Después, dé un paseo por el Parque Principal y la Torre Bicentenario.
  • Noche: Cene en un ambiente acogedor y, si hay eventos culturales, asista a alguna presentación de teatro o música local.

Día 2: Naturaleza y Tradiciones Rurales

  • Mañana: Dedique la mañana a una experiencia de agroturismo. Visite una de las fincas cercanas, aprenda sobre la vida rural, y disfrute de un desayuno campesino. Si prefiere, realice una caminata suave en el Ecoparque Paseo y Vida.
  • Almuerzo: Almuerce en la granja agroturística o regrese al pueblo para una última comida.
  • Tarde: Antes de partir, haga una última parada para comprar productos locales como dulces o café, y disfrute de un café en una de las cafeterías del parque.

Cálculo final del gasto estimado total en gasolina y peajes Cartagena a El Carmen de Viboral 2025

El gasto total estimado para el viaje por carretera de Cartagena a El Carmen de Viboral en 2025, considerando tanto el combustible como los peajes para un vehículo de categoría 1, asciende a un valor considerable. Sumando el costo estimado en gasolina de 277,100 pesos y el costo total de los peajes de 176,000 pesos, el gasto combinado de estos dos rubros sería de 453,100 pesos. Este cálculo ofrece una base sólida para la planificación financiera del viaje, permitiendo a los viajeros presupuestar de manera efectiva y disfrutar de la experiencia sin preocupaciones adicionales.

Opciones de transporte alternativas Cartagena a El Carmen de Viboral 2025

Para aquellos que prefieren viajar en transporte público, existen opciones para llegar a El Carmen de Viboral desde Cartagena, aunque generalmente implican un transbordo en Medellín. El viaje se divide en dos tramos:

  1. Cartagena a Medellín: Diversas empresas de transporte terrestre cubren esta ruta, como Expreso Brasilia y Rápido Ochoa. Los precios de los pasajes de bus varían aproximadamente entre 144,000 y 205,000 pesos, dependiendo de la empresa, el tipo de servicio y la antelación de la compra. La duración promedio de este trayecto es de unas 13 horas y 30 minutos.
  2. Medellín a El Carmen de Viboral: Desde la Terminal del Norte de Medellín, se pueden tomar buses o colectivos que se dirigen a los municipios del Oriente Antioqueño. Empresas como Flota El Carmen o Sotrauraba ofrecen este servicio. Los precios de los pasajes oscilan entre 10,466 y 32,000 pesos, y el tiempo de viaje es de aproximadamente 1 hora y 50 minutos a 2 horas y 48 minutos, dependiendo de la ruta y el tráfico.

El costo total estimado para viajar en bus de Cartagena a El Carmen de Viboral, haciendo la conexión en Medellín, podría rondar entre los 154,466 y los 237,000 pesos por persona, lo que lo convierte en una alternativa más económica en comparación con el viaje en vehículo particular para una sola persona, aunque el tiempo total de viaje es considerablemente mayor.

Ruta con menor cantidad de peajes Cartagena a El Carmen de Viboral 2025

En un trayecto tan extenso como el que conecta Cartagena con El Carmen de Viboral, es importante entender que evitar una cantidad significativa de peajes sin incurrir en rutas mucho más largas, menos seguras o en carreteras en mal estado es, en la práctica, poco viable. La principal ruta que conecta estas dos regiones es la que utiliza la Troncal del Caribe y la Ruta del Sol, que son las vías más directas y mejor mantenidas, pero también las que concentran la mayor cantidad de peajes. Desviarse para eludir peajes a lo largo de un recorrido de más de 700 kilómetros implicaría tomar vías secundarias que añadirían horas significativas al viaje, aumentarían el consumo de combustible por las condiciones de la carretera (curvas, ascensos, superficie irregular) y podrían presentar mayores riesgos de seguridad o falta de servicios. Por lo tanto, no existe una ruta práctica y recomendable que ofrezca un ahorro sustancial en peajes para este trayecto tan largo sin comprometer la eficiencia, el tiempo y la seguridad del viaje. El costo de gasolina y peajes se mantendrá similar al cálculo anterior si se desea un viaje eficiente.

Mejores épocas del año para viajar a El Carmen de Viboral 2025

El Carmen de Viboral goza de un clima de montaña que, en general, es agradable durante todo el año, aunque con variaciones. La ciudad experimenta veranos cómodos, inviernos cortos y frescos, y se caracteriza por ser húmeda y nublada la mayor parte del tiempo. Las temperaturas suelen oscilar entre los 12°C y los 22°C, con pocas excepciones. La temporada cálida se extiende aproximadamente de junio a septiembre, donde las temperaturas pueden superar ligeramente los 22°C, mientras que la temporada fresca va de octubre a enero, con temperaturas por debajo de los 21°C. La mejor época del año para visitar El Carmen de Viboral, buscando un clima más seco y temperaturas agradables, es durante los meses de junio a agosto. Durante este periodo, las precipitaciones tienden a ser menores, lo que facilita las actividades al aire libre y el disfrute de los paisajes y la cultura local.

Precio promedio en hotel para pareja por noche en El Carmen de Viboral

El precio promedio de una noche de hotel para una pareja en El Carmen de Viboral puede variar significativamente según el tipo de alojamiento y la temporada. Sin embargo, para 2025, se puede estimar que el costo promedio por noche para una pareja se encuentra en un rango de 90,000 a 250,000 pesos. Existen opciones que van desde alojamientos más económicos y acogedores, como hostales o fincas agroturísticas sencillas, hasta hoteles boutique o propiedades con más servicios, que naturalmente tendrán un costo más elevado. Plataformas de reservas en línea suelen ofrecer una variedad de opciones para todos los presupuestos.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

Para maximizar el ahorro y la eficiencia en su viaje de Cartagena a El Carmen de Viboral, considere estos consejos prácticos:

  • Mantenimiento del Vehículo: Asegúrese de que su automóvil esté en óptimas condiciones antes de iniciar el viaje. Neumáticos correctamente inflados, un buen estado del motor y filtros limpios pueden mejorar significativamente el consumo de combustible.
  • Conducción Eficiente: Evite aceleraciones bruscas y frenadas repentinas. Mantenga una velocidad constante y moderada, preferiblemente dentro de los límites legales, para optimizar el rendimiento de la gasolina. El uso del aire acondicionado con moderación también contribuye al ahorro.
  • Planificación de Paradas: Aunque la ruta tiene una duración considerable, planifique sus paradas con antelación. Identifique gasolineras con precios competitivos y evite desvíos innecesarios que consuman tiempo y combustible.
  • Peso del Vehículo: Viaje ligero. Cuanto menos peso lleve el vehículo, menor será el esfuerzo del motor y, por ende, menor el consumo de combustible.
  • Uso de Aplicaciones: Utilice aplicaciones de navegación que ofrezcan información en tiempo real sobre el tráfico y las rutas, lo que le permitirá evitar congestiones y elegir los caminos más eficientes.

Este artículo ha sido diseñado para brindarle una guía completa sobre los costos y consideraciones de su viaje por carretera. Si encontró esta información útil, ¡no dude en compartirla con sus amigos y familiares en sus redes sociales! Un buen viaje se planea con anticipación y este artículo es el punto de partida perfecto para su aventura por Colombia.

peajes de Cartagena a El Rodadero 2025

Como Ganar dinero Reciclando latas, PET, carton para comprar un moto

Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a El Carmen de Viboral 2025

Distancia y duración de Barranquilla a El Carmen de Viboral 2025
El viaje en carro desde Barranquilla hasta El Carmen de Viboral cubre aproximadamente 804 kilómetros y tiene una duración estimada de 13 horas y 40 minutos. La ruta principal sigue por la Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso, pasando por ciudades como Barranquilla, Santa Marta, Bucaramanga y Medellín antes de llegar al destino final.

Ruta recomendada de Barranquilla a El Carmen de Viboral 2025
Para llegar a El Carmen de Viboral desde Barranquilla, se recomienda tomar la Ruta Nacional 25 hacia el sur, pasando por Sincelejo, Montería y Caucasia. Luego, se conecta con la Autopista Medellín-Bogotá y se sigue hacia el oriente antioqueño. Desde Medellín, se toma la vía hacia Rionegro y finalmente se accede a El Carmen de Viboral, un trayecto pintoresco de aproximadamente 1 hora desde la capital antioqueña.

Costo estimado de gasolina de Barranquilla a El Carmen de Viboral 2025
Considerando un consumo promedio de 45 km por galón y un precio de 17000 por galón, el gasto en gasolina para el viaje redondo sería de aproximadamente 303000. Este cálculo puede variar según el tipo de vehículo y las condiciones de manejo.

Peajes en la ruta de Barranquilla a El Carmen de Viboral 2025
Los peajes categoría 1 en esta ruta incluyen:

  1. Peaje Palmar de Varela (Km 25) – 11000
  2. Peaje Carreto (Km 180) – 13000
  3. Peaje Cruz del Viso (Km 320) – 15000
  4. Peaje Caucasia (Km 450) – 12000
  5. Peaje La Pintada (Km 600) – 14000
  6. Peaje Santa Fe de Antioquia (Km 750) – 16000
  7. Peaje La Virginia (Km 800) – 13000

Costo total de peajes de Barranquilla a El Carmen de Viboral 2025
El costo total en peajes para un automóvil categoría 1 es de aproximadamente 94000. Este valor puede variar si se toman rutas alternas o hay cambios en las tarifas.

Ciudades y pueblos en la ruta de Barranquilla a El Carmen de Viboral 2025
El recorrido pasa por varias localidades, incluyendo Barranquilla, Soledad, Palmar de Varela, Sincelejo, Montería, Caucasia, Santa Fe de Antioquia, Medellín y Rionegro. Cada una ofrece paisajes únicos y paradas estratégicas para descansar.

Lugares turísticos más importantes en El Carmen de Viboral 2025
El Carmen de Viboral es conocido por su cerámica artesanal y su entorno natural. Los sitios más destacados incluyen el Parque Principal, la Casa de la Cultura, el Taller de Cerámica y el Mirador de La Cruz.

Atracciones turísticas en la ruta de Barranquilla a El Carmen de Viboral 2025
Durante el viaje, se pueden visitar lugares como el Parque Nacional Natural Paramillo, el Puente de Occidente en Santa Fe de Antioquia y el Parque Arví en Medellín. Los precios de entrada varían entre 15000 y 40000 por persona.

Las 10 mejores cosas que hacer en El Carmen de Viboral 2025

  1. Visitar el Parque Principal.
  2. Explorar talleres de cerámica artesanal.
  3. Conocer la Casa de la Cultura.
  4. Disfrutar del Mirador de La Cruz.
  5. Probar la gastronomía local.
  6. Recorrer senderos ecológicos cercanos.
  7. Participar en festivales culturales.
  8. Visitar fincas cafeteras.
  9. Comprar artesanías locales.
  10. Relajarse en los paisajes naturales.

Itinerario recomendado para un fin de semana en El Carmen de Viboral 2025
Día 1: Llegada y recorrido por el pueblo, visita al Parque Principal y cena en un restaurante local.
Día 2: Tour por talleres de cerámica y visita al Mirador de La Cruz.
Día 3: Caminata ecológica antes del regreso.

Gasto total estimado en gasolina y peajes de Barranquilla a El Carmen de Viboral 2025
El costo total aproximado para el viaje redondo es de 397000, incluyendo gasolina y peajes.

Opciones de transporte público de Barranquilla a El Carmen de Viboral 2025
Para quienes prefieren no manejar, hay buses desde Barranquilla hasta Medellín por 100000, y desde allí se puede tomar un transporte local a El Carmen de Viboral por 20000.

Ruta alternativa con menos peajes de Barranquilla a El Carmen de Viboral 2025
Una opción con menos peajes es tomar la vía hacia Sincelejo y luego hacia Medellín, evitando algunos peajes. Esta ruta puede reducir el costo total en peajes a aproximadamente 70000, aunque el tiempo de viaje puede aumentar.

Mejores épocas para viajar a El Carmen de Viboral 2025
El clima en El Carmen de Viboral es templado durante todo el año, pero los meses más recomendados para visitar son entre diciembre y febrero, y de junio a agosto, cuando hay menos lluvias.

Precio promedio de hotel para pareja en El Carmen de Viboral 2025
El alojamiento en El Carmen de Viboral varía entre 120000 y 250000 por noche, dependiendo del tipo de hospedaje.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje a El Carmen de Viboral 2025
Mantener una velocidad constante, revisar la presión de los neumáticos y evitar cargas innecesarias pueden ayudar a reducir el consumo de gasolina. Planificar paradas estratégicas y compartir el viaje con amigos o familiares también hace el recorrido más económico. No olvides compartir esta información útil con otros viajeros.

peajes de Barranquilla a Filandia Quindío 2025




Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cali a El Carmen de Viboral 2025

Distancia y duración del viaje de Cali a El Carmen de Viboral 2025

El viaje desde Cali hasta El Carmen de Viboral en Antioquia tiene una distancia aproximada de 418 kilómetros y una duración estimada de 8 horas y 35 minutos en automóvil. Este recorrido conecta el suroccidente de Colombia con la región andina, ofreciendo una experiencia única a través de paisajes montañosos y valles interandinos.

Ruta en carro de Cali a El Carmen de Viboral 2025

Para llegar a El Carmen de Viboral desde Cali, debes tomar la vía que pasa por ciudades como Palmira, Pereira y Medellín. Desde Medellín, se continúa hacia el oriente por la Ruta 25 hasta llegar a El Carmen de Viboral. El trayecto es completamente en carro y no requiere alternativas adicionales. El Carmen de Viboral es un destino turístico conocido por su producción de cerámica y su cercanía a parques naturales, por lo que no hay costos de entrada específicos para la ciudad, aunque algunos atractivos pueden tener tarifas.

Costo estimado en gasolina de Cali a El Carmen de Viboral 2025

Considerando un precio actualizado de 17,000 pesos por galón y un rendimiento promedio de 40 a 50 km por galón, el costo estimado en gasolina para este viaje de 418 km sería de aproximadamente 178,000 pesos. Este cálculo se basa en un consumo promedio de 8 a 10 galones de gasolina para todo el trayecto.

Peajes en la ruta de Cali a El Carmen de Viboral 2025

En la ruta desde Cali hasta El Carmen de Viboral, los conductores encontrarán varios peajes. Los principales peajes para vehículos de categoría 1 son los siguientes:

  1. Peaje de Yumbo: Ubicado a 15 km de Cali, con un costo de 9,000 pesos.
  2. Peaje de La Paila: Situado a 120 km de Cali, con un costo de 10,000 pesos.
  3. Peaje de Zarzal: Localizado a 150 km de Cali, con un costo de 8,000 pesos.
  4. Peaje de La Virginia: Ubicado a 200 km de Cali, con un costo de 9,000 pesos.
  5. Peaje de Cambao: Situado a 300 km de Cali, con un costo de 12,000 pesos.
  6. Peaje de Gualanday: Localizado a 350 km de Cali, con un costo de 10,500 pesos.
  7. Peaje de El Totumo: Ubicado a 400 km de Cali, con un costo de 11,000 pesos.
  8. Peaje de Medellín: Situado a 450 km de Cali, con un costo de 15,000 pesos.

Costo total de peajes de Cali a El Carmen de Viboral 2025

El costo total de peajes para un vehículo de categoría 1 en la ruta de Cali a El Carmen de Viboral es de aproximadamente 84,500 pesos. Este cálculo incluye todos los peajes mencionados anteriormente.

Pueblos y ciudades en la ruta de Cali a El Carmen de Viboral 2025

Durante el recorrido, se pasará por varias ciudades y pueblos importantes, como Palmira, Pereira y Medellín. Cada uno de estos lugares ofrece una experiencia única, desde la cultura cafetera hasta los paisajes andinos.

Lugares turísticos destacados en El Carmen de Viboral 2025

El Carmen de Viboral es un destino rico en cultura y naturaleza. Algunos de los lugares más destacados incluyen:

  • Fábricas de Cerámica: Conocidas por su producción artesanal.
  • Parque Principal: Con arquitectura colonial y calles empedradas.
  • Río Cocorná: Ideal para actividades acuáticas y picnics.

Lugares turísticos en la ruta de Cali a El Carmen de Viboral 2025

En el camino, los viajeros pueden visitar lugares como el Parque Nacional del Café en Montenegro, el Cañón del Chicamocha en Bucaramanga y las termales de Santa Rosa de Cabal. Estos sitios ofrecen actividades para toda la familia y son ideales para hacer paradas durante el viaje.

Las 10 mejores cosas que hacer en El Carmen de Viboral 2025

  1. Visitar las fábricas de cerámica.
  2. Explorar el Parque Principal.
  3. Disfrutar del Río Cocorná.
  4. Realizar caminatas ecológicas.
  5. Disfrutar de la gastronomía local.
  6. Tomar fotografías de la arquitectura colonial.
  7. Conocer la cultura campesina.
  8. Participar en festivales locales.
  9. Disfrutar de la música y danzas tradicionales.
  10. Relajarse en las zonas naturales cercanas.

Itinerario recomendado para un fin de semana en El Carmen de Viboral 2025

Día 1:

  • Llegada a El Carmen de Viboral.
  • Visita al Parque Principal.
  • Cena y descanso en alojamiento local.

Día 2:

  • Visita a las fábricas de cerámica.
  • Exploración de los alrededores.
  • Almuerzo y regreso a Cali.

Cálculo final del gasto estimado total en gasolina y peajes de Cali a El Carmen de Viboral 2025

El costo total estimado en gasolina y peajes para el viaje de ida y vuelta desde Cali a El Carmen de Viboral es de aproximadamente 525,000 pesos. Este cálculo incluye 356,000 pesos en gasolina (ida y vuelta) y 169,000 pesos en peajes (ida y vuelta).

Opciones de transporte público de Cali a El Carmen de Viboral 2025

Para quienes prefieren viajar en transporte público, existen opciones como buses intermunicipales desde Cali hasta Medellín, con un costo aproximado de 100,000 pesos por trayecto. Desde Medellín, se puede tomar un transporte local hasta El Carmen de Viboral, con un costo adicional de 20,000 pesos.

Ruta alternativa con menos peajes de Cali a El Carmen de Viboral 2025

Una ruta alternativa para reducir el número de peajes es tomar la vía que pasa por Neiva, evitando algunos de los peajes principales. Esta ruta tiene un costo estimado en gasolina de 180,000 pesos y en peajes de 50,000 pesos, lo que representa un ahorro significativo en comparación con la ruta principal.

Mejores épocas para viajar a El Carmen de Viboral 2025

El clima en El Carmen de Viboral es templado, con temperaturas agradables durante todo el año. Las mejores épocas para visitar son entre diciembre y marzo, cuando las lluvias son menos intensas y las condiciones para actividades al aire libre son más favorables.

Precio promedio en hotel para pareja en El Carmen de Viboral 2025

El precio promedio por noche en un alojamiento para parejas en El Carmen de Viboral es de 150,000 pesos. Este costo puede variar dependiendo del tipo de alojamiento y los servicios incluidos.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantén una velocidad constante para reducir el consumo de gasolina.
  • Verifica la presión de los neumáticos antes de salir.
  • Planifica tu ruta con anticipación para evitar desvíos innecesarios.
  • Comparte este artículo con tus amigos y familiares en redes sociales para que también puedan disfrutar de esta guía útil.

Este artículo está diseñado para ofrecer información detallada y optimizada para motores de búsqueda, ayudándote a planificar tu viaje de Cali a El Carmen de Viboral en 2025 de manera eficiente y económica.

peajes de Cali a Donmatías Antioquia 2025




Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a El Carmen de Viboral 2025

Distancia y duración del viaje entre Medellín y El Carmen de Viboral en 2025

El trayecto por carretera entre Medellín y El Carmen de Viboral abarca aproximadamente 54 kilómetros, lo que se traduce en un tiempo estimado de viaje de 1 hora y 30 minutos, dependiendo de las condiciones del tráfico y el estado de las vías.

Ruta recomendada en carro de Medellín a El Carmen de Viboral en 2025

Para llegar desde Medellín a El Carmen de Viboral en vehículo particular, se recomienda tomar la Autopista Medellín-Bogotá (Ruta Nacional 60) en dirección hacia el oriente antioqueño. Al llegar al municipio de Marinilla, se debe desviar hacia la derecha siguiendo las señales que conducen a El Carmen de Viboral. Esta ruta está completamente pavimentada y es apta para todo tipo de vehículos, facilitando un acceso directo al destino.

Costo estimado en gasolina de Medellín a El Carmen de Viboral en 2025

Considerando que la distancia entre Medellín y El Carmen de Viboral es de aproximadamente 54 kilómetros y que el rendimiento promedio de un vehículo es de 40 a 50 km por galón, se requerirá alrededor de 1.2 a 1.35 galones de gasolina para completar el recorrido. Con un precio actualizado de $17,000 COP por galón, el costo estimado en gasolina oscilaría entre $20,400 y $22,950 COP.

Costo total de peajes de Medellín a El Carmen de Viboral en 2025

En la ruta desde Medellín hacia El Carmen de Viboral, se encuentra el peaje de Copacabana, administrado por Devimed, con una tarifa actualizada de $16,800 COP. Este es el único peaje en este trayecto, por lo que el costo total en peajes sería de $16,800 COP.

Desglose de peajes en la ruta de Medellín a El Carmen de Viboral en 2025

  • Peaje Copacabana: Ubicado en la Autopista Medellín-Bogotá, aproximadamente a 24 kilómetros de Medellín. Tarifa: $16,800 COP.

Pueblos y ciudades en el recorrido de Medellín a El Carmen de Viboral en 2025

Durante el trayecto desde Medellín hacia El Carmen de Viboral, se atraviesan o se bordean los siguientes municipios en este orden:

  • Medellín
  • Bello
  • Copacabana
  • Girardota
  • Marinilla
  • El Carmen de Viboral

Lugares turísticos destacados en El Carmen de Viboral para 2025

El Carmen de Viboral es reconocido por su rica tradición ceramista y ofrece diversos atractivos turísticos:

  • Museo de la Cerámica: Espacio que exhibe la historia y evolución de la cerámica en la región.
  • Talleres Artesanales: Oportunidad para participar en la elaboración de piezas de cerámica.
  • Iglesia Nuestra Señora del Carmen: Destacada por su arquitectura y valor histórico.
  • Parque Principal: Lugar de encuentro que refleja la cultura local.

Lugares turísticos en la ruta de Medellín a El Carmen de Viboral y sus costos en 2025

A lo largo del recorrido, se pueden visitar los siguientes sitios de interés:

  • Parque Arví: Ubicado en las afueras de Medellín, ofrece senderos ecológicos y actividades al aire libre. Entrada: $5,000 COP.
  • Basílica Menor de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá en La Estrella: Destino religioso y arquitectónico. Entrada libre.

Las 10 mejores cosas que hacer en El Carmen de Viboral para 2025

  1. Visitar el Museo de la Cerámica.
  2. Participar en talleres artesanales de cerámica.
  3. Recorrer el Parque Principal y sus alrededores.
  4. Explorar la Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
  5. Disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes típicos.
  6. Visitar las tiendas de artesanías para adquirir piezas únicas.
  7. Participar en festivales culturales locales.
  8. Realizar caminatas ecológicas en los alrededores del municipio.
  9. Conocer la Casa de la Cultura para apreciar exposiciones artísticas.
  10. Disfrutar de presentaciones musicales en vivo en plazas públicas.

Cálculo final del gasto estimado total en gasolina y peajes de Medellín a El Carmen de Viboral en 2025

Sumando los costos estimados de gasolina (entre $20,400 y $22,950 COP) y el peaje de Copacabana ($16,800 COP), el gasto total estimado para el viaje de ida sería entre $37,200 y $39,750 COP.

Ruta alternativa con menor cantidad de peajes entre Medellín y El Carmen de Viboral en 2025

Existe una ruta alternativa que evita el peaje de Copacabana. Esta ruta implica tomar la vía Las Palmas desde Medellín, pasando por el municipio de Rionegro y luego dirigiéndose hacia El Carmen de Viboral. Aunque esta ruta es más larga en distancia, puede resultar más económica al evitar el costo del peaje. El costo estimado en gasolina para esta ruta sería ligeramente superior, entre $25,500 y $28,050 COP, pero se eliminaría el gasto en peajes, resultando en un ahorro neto.



Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.