Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Barranquilla a Curití Santander 2025

Distancia y duración del viaje de Barranquilla a Curití Santander 2025

El recorrido en carro desde Barranquilla hasta Curití Santander tiene una distancia aproximada de 787.7 kilómetros, con un tiempo estimado de 14 horas y 30 minutos. La ruta principal sigue por la Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso, pasando por varias ciudades y paisajes variados.

Ruta en carro de Barranquilla a Curití Santander 2025

Para llegar a Curití desde Barranquilla, se recomienda tomar la vía que conecta con la Ruta Nacional 45, pasando por ciudades como Barranquilla, Soledad, Palmar de Varela, Ciénaga, Fundación, Bosconia, Aguachica, Gamarra, San Alberto, Bucaramanga y finalmente Curití. Es un viaje largo pero con paradas estratégicas para descansar y disfrutar del paisaje.

Costo estimado de gasolina Barranquilla a Curití Santander 2025

Considerando un consumo promedio de 40 a 50 km por galón y un precio de 17000 por galón, el gasto en gasolina para este trayecto sería de aproximadamente 267590 a 334490. Este cálculo puede variar según el tipo de vehículo y las condiciones de manejo.

Peajes en la ruta Barranquilla a Curití Santander 2025

Los peajes en la ruta y sus costos para categoría 1 (automóviles) son los siguientes:

  1. Peaje Palmar de Varela: 12500, ubicado a 30 km de Barranquilla.
  2. Peaje Ciénaga: 11500, a 90 km del peaje anterior.
  3. Peaje Fundación: 9800, a 80 km del peaje anterior.
  4. Peaje Bosconia: 10500, a 70 km del peaje anterior.
  5. Peaje Aguachica: 11200, a 85 km del peaje anterior.
  6. Peaje San Alberto: 10800, a 60 km del peaje anterior.
  7. Peaje Bucaramanga: 13500, a 120 km del peaje anterior.

Costo total de peajes Barranquilla a Curití Santander 2025

El costo total en peajes para un automóvil categoría 1 en esta ruta es de aproximadamente 79800.

Ciudades y pueblos en la ruta Barranquilla a Curití Santander 2025

El recorrido pasa por Soledad, Palmar de Varela, Ciénaga, Fundación, Bosconia, Aguachica, Gamarra, San Alberto y Bucaramanga antes de llegar a Curití. Cada una de estas localidades ofrece paradas interesantes para descansar o explorar brevemente.

Lugares turísticos más importantes en Curití Santander 2025

Curití es conocido por sus paisajes naturales y actividades al aire libre. Algunos de los lugares más destacados incluyen el Salto de la Laja, una impresionante cascada, y el Parque Natural El Gallineral. También es famoso por su artesanía en fique y su ambiente tranquilo ideal para el ecoturismo.

Lugares turísticos en la ruta Barranquilla a Curití Santander 2025

Durante el viaje, se pueden visitar sitios como el Parque Nacional Natural Tayrona cerca de Ciénaga, el Desierto de la Candelaria en Aguachica, y el Cañón del Chicamocha antes de llegar a Bucaramanga. Estos lugares tienen costos de entrada que varían entre 10000 y 50000.

Las 10 mejores cosas que hacer en Curití Santander 2025

  1. Visitar el Salto de la Laja.
  2. Explorar el Parque Natural El Gallineral.
  3. Conocer talleres de artesanías en fique.
  4. Hacer senderismo en los alrededores.
  5. Disfrutar de la gastronomía local.
  6. Recorrer el pueblo y su arquitectura tradicional.
  7. Nadar en pozos naturales cercanos.
  8. Participar en actividades de turismo rural.
  9. Fotografiar los paisajes montañosos.
  10. Relajarse en un ambiente tranquilo y natural.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Curití Santander 2025

Día 1: Llegada y recorrido por el pueblo, visita al Salto de la Laja.
Día 2: Senderismo en El Gallineral y talleres de artesanías.
Día 3: Despedida con un desayuno típico antes de regresar.

Gasto total estimado en gasolina y peajes Barranquilla a Curití Santander 2025

El costo total aproximado para este viaje, sumando gasolina y peajes, oscila entre 347390 y 414290, dependiendo del rendimiento del vehículo.

Opciones de transporte público Barranquilla a Curití Santander 2025

Para quienes prefieren no manejar, hay buses intermunicipales desde Barranquilla hasta Bucaramanga, con precios desde 120000, y desde allí se puede tomar un transporte adicional a Curití por alrededor de 30000.

Ruta con menos peajes de Barranquilla a Curití Santander 2025

Una alternativa con menos peajes es tomar desvíos por vías secundarias, aunque aumenta el tiempo de viaje. Esta ruta podría reducir el costo en peajes a aproximadamente 40000, pero el consumo de gasolina podría ser mayor debido a las condiciones del camino.

Mejores épocas para viajar a Curití Santander 2025

El clima en Curití es templado, con temporadas secas entre diciembre y marzo, ideales para visitar. Se recomienda evitar abril y mayo, que son más lluviosos.

Precio promedio de hotel para pareja en Curití Santander 2025

Los alojamientos en Curití tienen precios desde 120000 por noche para una pareja, dependiendo del tipo de hospedaje.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

Mantener una velocidad constante, revisar la presión de las llantas y evitar cargas innecesarias ayuda a reducir el consumo de gasolina. Planificar paradas estratégicas y compartir el viaje con amigos o familiares también puede hacerlo más económico.

Si esta información te resulta útil, compártela con otros viajeros en tus redes sociales para ayudar a más personas a planificar su aventura.

peajes de Barranquilla a Cuitiva Boyacá 2025




Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Cali a Curití Santander 2025

Distancia y duración del viaje de Cali a Curití Santander 2025

El viaje desde Cali hasta Curití en Santander tiene una distancia aproximada de 753.5 kilómetros y una duración estimada de 15 horas y 37 minutos en automóvil. Este recorrido conecta el suroccidente de Colombia con la región andina, ofreciendo una experiencia única a través de paisajes montañosos y valles interandinos.

Ruta en carro de Cali a Curití Santander 2025

Para llegar a Curití desde Cali, debes tomar la vía que pasa por ciudades como Palmira, Ibagué y Bucaramanga. Desde Bucaramanga, se continúa hacia el sur por la Ruta 45A hasta llegar a Curití. El trayecto es completamente en carro y no requiere alternativas adicionales. Curití es un destino turístico conocido por su arquitectura colonial y su cercanía a parques naturales, por lo que no hay costos de entrada específicos para la ciudad, aunque algunos atractivos pueden tener tarifas.

Costo estimado en gasolina de Cali a Curití Santander 2025

Considerando un precio actualizado de 17,000 pesos por galón y un rendimiento promedio de 40 a 50 km por galón, el costo estimado en gasolina para este viaje de 753.5 km sería de aproximadamente 320,000 pesos. Este cálculo se basa en un consumo promedio de 15 a 19 galones de gasolina para todo el trayecto.

Peajes en la ruta de Cali a Curití Santander 2025

En la ruta desde Cali hasta Curití, los conductores encontrarán varios peajes. Los principales peajes para vehículos de categoría 1 son los siguientes:

  1. Peaje de Yumbo: Ubicado a 15 km de Cali, con un costo de 9,000 pesos.
  2. Peaje de La Paila: Situado a 120 km de Cali, con un costo de 10,000 pesos.
  3. Peaje de Zarzal: Localizado a 150 km de Cali, con un costo de 8,000 pesos.
  4. Peaje de La Virginia: Ubicado a 200 km de Cali, con un costo de 9,000 pesos.
  5. Peaje de Cambao: Situado a 300 km de Cali, con un costo de 12,000 pesos.
  6. Peaje de Gualanday: Localizado a 350 km de Cali, con un costo de 10,500 pesos.
  7. Peaje de El Totumo: Ubicado a 400 km de Cali, con un costo de 11,000 pesos.
  8. Peaje de Bucaramanga: Situado a 600 km de Cali, con un costo de 13,000 pesos.

Costo total de peajes de Cali a Curití Santander 2025

El costo total de peajes para un vehículo de categoría 1 en la ruta de Cali a Curití es de aproximadamente 82,500 pesos. Este cálculo incluye todos los peajes mencionados anteriormente.

Pueblos y ciudades en la ruta de Cali a Curití Santander 2025

Durante el recorrido, se pasará por varias ciudades y pueblos importantes, como Palmira, Ibagué y Bucaramanga. Cada uno de estos lugares ofrece una experiencia única, desde la cultura cafetera hasta los paisajes andinos.

Lugares turísticos destacados en Curití Santander 2025

Curití es un destino rico en historia y naturaleza. Algunos de los lugares más destacados incluyen:

  • Cascada de Juan Curí: Una impresionante caída de agua rodeada de naturaleza.
  • Centro Histórico: Con arquitectura colonial y calles empedradas.
  • Parque Natural El Gallineral: Aunque no está en Curití, está muy cerca y es una visita obligada.

Lugares turísticos en la ruta de Cali a Curití Santander 2025

En el camino, los viajeros pueden visitar lugares como el Parque Nacional del Café en Montenegro, el Cañón del Chicamocha en Bucaramanga y las termales de Paipa. Estos sitios ofrecen actividades para toda la familia y son ideales para hacer paradas durante el viaje.

Las 10 mejores cosas que hacer en Curití Santander 2025

  1. Visitar la Cascada de Juan Curí.
  2. Explorar el Centro Histórico.
  3. Disfrutar de la gastronomía local.
  4. Conocer la cultura campesina.
  5. Tomar fotografías de la arquitectura colonial.
  6. Visitar el Parque Natural El Gallineral.
  7. Participar en festivales locales.
  8. Disfrutar de la música y danzas tradicionales.
  9. Conocer la historia de la ciudad.
  10. Relajarse en las zonas naturales cercanas.

Itinerario recomendado para un fin de semana en Curití Santander 2025

Día 1:

  • Llegada a Curití.
  • Visita al Centro Histórico.
  • Cena y descanso en alojamiento local.

Día 2:

  • Visita a la Cascada de Juan Curí.
  • Exploración de los alrededores.
  • Almuerzo y regreso a Cali.

Cálculo final del gasto estimado total en gasolina y peajes de Cali a Curití Santander 2025

El costo total estimado en gasolina y peajes para el viaje de ida y vuelta desde Cali a Curití es de aproximadamente 805,000 pesos. Este cálculo incluye 640,000 pesos en gasolina (ida y vuelta) y 165,000 pesos en peajes (ida y vuelta).

Opciones de transporte público de Cali a Curití Santander 2025

Para quienes prefieren viajar en transporte público, existen opciones como buses intermunicipales desde Cali hasta Bucaramanga, con un costo aproximado de 120,000 pesos por trayecto. Desde Bucaramanga, se puede tomar un transporte local hasta Curití, con un costo adicional de 20,000 pesos.

Ruta alternativa con menos peajes de Cali a Curití Santander 2025

Una ruta alternativa para reducir el número de peajes es tomar la vía que pasa por Neiva, evitando algunos de los peajes principales. Esta ruta tiene un costo estimado en gasolina de 300,000 pesos y en peajes de 50,000 pesos, lo que representa un ahorro significativo en comparación con la ruta principal.

Mejores épocas para viajar a Curití Santander 2025

El clima en Curití es templado, con temperaturas agradables durante todo el año. Las mejores épocas para visitar son entre diciembre y marzo, cuando las lluvias son menos intensas y las condiciones para actividades al aire libre son más favorables.

Precio promedio en hotel para pareja en Curití Santander 2025

El precio promedio por noche en un alojamiento para parejas en Curití es de 150,000 pesos. Este costo puede variar dependiendo del tipo de alojamiento y los servicios incluidos.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantén una velocidad constante para reducir el consumo de gasolina.
  • Verifica la presión de los neumáticos antes de salir.
  • Planifica tu ruta con anticipación para evitar desvíos innecesarios.
  • Comparte este artículo con tus amigos y familiares en redes sociales para que también puedan disfrutar de esta guía útil.

Este artículo está diseñado para ofrecer información detallada y optimizada para motores de búsqueda, ayudándote a planificar tu viaje de Cali a Curití en 2025 de manera eficiente y económica.

peajes de Cali a el Cuitiva Boyacá 2025




Dale Compartir:

Cuanto se gasta en gasolina y peajes de Medellín a Curití Santander 2025

Distancia y duración del viaje de Medellín a Curití en 2025

El trayecto por carretera entre Medellín y Curití, Santander, abarca aproximadamente 350 kilómetros, lo que se traduce en un tiempo estimado de viaje de 7 a 8 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y el estado de las vías.

Ruta recomendada para viajar de Medellín a Curití en 2025

Para llegar de Medellín a Curití en automóvil, se recomienda tomar la Ruta Nacional 62 hacia el este, pasando por ciudades como Barbosa y Bucaramanga. Desde Bucaramanga, se continúa por la Ruta Nacional 66 hacia el sur hasta llegar a Curití. Esta ruta es completamente transitable en vehículo particular y ofrece paisajes variados y atractivos.

Costo estimado en gasolina de Medellín a Curití en 2025

Considerando un precio promedio de $17,000 COP por galón de gasolina y un rendimiento vehicular de 40 a 50 km por galón, se estima que el consumo de combustible para recorrer los 350 kilómetros oscila entre 7 y 8.75 galones. Por lo tanto, el gasto en gasolina estaría entre $119,000 y $148,750 COP.

Costo total de peajes de Medellín a Curití en 2025

En la ruta de Medellín a Curití, se encuentran varios peajes. A continuación, se detallan los nombres de cada peaje, las distancias aproximadas entre ellos y sus costos individuales:

  • Peaje Cabildo: Ubicado en la salida de Medellín, aproximadamente a 20 km del inicio del viaje. Costo: $18,200 COP.
  • Peaje Cocorná: Situado a unos 60 km del Peaje Cabildo. Costo: $16,700 COP.
  • Peaje Puerto Berrío: Aproximadamente a 80 km del Peaje Cocorná. Costo: $12,000 COP.
  • Peaje Lebrija: Ubicado a 100 km del Peaje Puerto Berrío, antes de llegar a Bucaramanga. Costo: $10,000 COP.
  • Peaje Los Curos: A unos 30 km de Bucaramanga, en la vía hacia Curití. Costo: $8,000 COP.

El costo total en peajes para este recorrido suma aproximadamente $64,900 COP.

Pueblos y ciudades en la ruta de Medellín a Curití en 2025

Durante el trayecto de Medellín a Curití, se atraviesan las siguientes localidades en orden:

  • Medellín: Punto de partida.
  • Rionegro: Conocida por su aeropuerto internacional y su clima agradable.
  • Cocorná: Municipio con atractivos naturales y cascadas.
  • Puerto Berrío: Importante puerto fluvial sobre el río Magdalena.
  • Bucaramanga: Capital de Santander, reconocida por sus parques y desarrollo urbano.
  • Curití: Destino final, famoso por sus artesanías y paisajes naturales.

Lugares turísticos destacados en Curití para 2025

Curití ofrece diversos atractivos turísticos de interés:

  • Cueva de la Vaca: Formación natural ideal para la espeleología. Entrada: $15,000 COP.
  • Balneario Pescaderito: Área natural con pozos y cascadas para baño. Entrada libre.
  • Artesanías de Fique: Productos locales elaborados con fibras naturales, representativos de la cultura local.

Lugares turísticos en la ruta de Medellín a Curití en 2025

Durante el recorrido, se pueden visitar:

  • Parque Nacional Natural Cañón del Río Claro: Ubicado cerca de Doradal, ofrece senderismo y deportes acuáticos. Entrada: $30,000 COP.
  • Parque Nacional del Chicamocha (Panachi): Cerca de Bucaramanga, cuenta con teleférico y actividades recreativas. Entrada: $60,000 COP.

Las 10 mejores cosas que hacer en Curití para 2025

  1. Explorar la Cueva de la Vaca.
  2. Disfrutar del Balneario Pescaderito.
  3. Visitar talleres de artesanías de fique.
  4. Practicar deportes extremos como rápel y espeleología.
  5. Recorrer el centro histórico y sus edificaciones coloniales.
  6. Degustar la gastronomía local en restaurantes típicos.
  7. Participar en festividades locales y culturales.
  8. Realizar caminatas ecológicas por los alrededores.
  9. Visitar la iglesia principal y apreciar su arquitectura.
  10. Conocer el proceso de elaboración del fique en fincas locales.

Cálculo final del gasto estimado total en gasolina y peajes de Medellín a Curití en 2025

Sumando los gastos estimados en gasolina (entre $119,000 y $148,750 COP) y peajes ($64,900 COP), el costo total del viaje oscilaría entre $183,900 y $213,650 COP.

Ruta alternativa con menor cantidad de peajes entre Medellín y Curití en 2025

Una ruta alternativa para reducir la cantidad de peajes es tomar la vía Medellín – Cisneros – Puerto Berrío – San Vicente de Chucurí – Curití. Esta ruta implica menos peajes, pero puede aumentar la distancia y el tiempo de viaje. Se recomienda evaluar las condiciones de las vías y la seguridad antes de optar por esta alternativa. El costo en gasolina podría incrementarse debido a la mayor distancia, mientras que el gasto en peajes disminuiría.

Consejos adicionales para ahorrar gasolina y optimizar el viaje

  • Mantener una velocidad constante y evitar aceleraciones bruscas para mejorar el rendimiento del combustible.
  • Revisar la presión de los neumáticos antes de iniciar el viaje; neumáticos correctamente inflados reducen el consumo de gasolina.
  • Planificar paradas estratégicas para descansar y abastecerse, evitando desvíos innecesarios.
  • Compartir el viaje con amigos o familiares para dividir gastos y hacer el recorrido más ameno.

¡Comparte este artículo con tus amigos y familiares en redes sociales para que también puedan planificar su viaje de Medellín a Curití de manera eficiente y económica!



Dale Compartir:
Tarifas y Precios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.